Comentarios recientes
-
Fecha comentario:
20/05/2022 19:07 -
Fecha comentario:
20/05/2022 18:32
He pensado en Navarra para el esqui de fondo. Seria genial. #18 -
#9
En lo del ridículo, no puedo estar más de acuerdo. Buscamos unos JJOO para posicionar a nivel global el turismo invernal en los Pirineos y lo único que se está haciendo es "echar mierda" sobre el producto que tratamos de vender
Igual se trata de alguna estrategia comercial innovadora, pero, si es así, que alguien me lo explique.
Como para un tonto siempre hay consuelo, nos queda pensar que nadie o casi nadie de ese mercado objetivo está mirando el triste espectáculo y quien lo está haciendo, disimula mirando a otro lado por vergüenza ajena.
Respecto a lo de complicar, si Aragón y Cataluña no se ponen de acuerdo, imagínate si metemos por medio a Andorra y FranciaAhí no hace falta solo empatía y ganas, hace falta un milagro.
Y para terminar, si nos ponemos inclusivos, no nos olvidemos de que los Pirineos se extienden hasta Navarra por el oeste y que en esta comunidad incluso ya existen instalaciones para la práctica de deportes de invierno. -
¿Que han reducido drásticamente la huella de CO2?
Que hayan intentando que la gente comparta coche y suba en bus, bueno, se lo puedo comprar.Ahora, si han tirado con generadores, que necesitan combustible para poder funcionar durante meses, perdonar mi ignorancia, pero no me cuadra...
Si alguien tienen una explicación (real, no imaginaria) se agradecería. -
#16 dedicarlo a mejorar los remontes de Candanchu no es posible. Es una subvención a fondo perdido que se otorga a entidades locales, como ayuntamientos, mancomunidades, diputaciones provinciales,...., no a empresss privadas. -
Y toda esta inversión no estaria mejor empleada en reformar los obsoletos remontes de candanchu y acondicionar la carretera a astún -
un 25% de visitantes sube en autobus, y se fomenta muchisimo el uso de coche compartido y el hecho de no generar viajes en balde al anunciar el cierre del aparcamiento...
en cuanto a lo de la cercania a aeropuertos... es pura estadistica, porque no se que prefiero si un aeropuerto a 200 km de una estación de 200 km de pistas o un aeropuerto a 50 km de una estación de 20 km de pistasy lo digo con cariño
este año he esquiado en valdesqui 6 dias de abril... eso solo se puede improvisar, no vale tirar de aeropuerto para escapadas -
Fecha comentario:
20/05/2022 13:44
y asi de paso se montan referenduns "raros"..........
la estetica es la estetica
-
Fecha comentario:
20/05/2022 13:42
no se.... pero pienso mal ...
me parece que aqui hay tomate del malo malo
Ya me parecia muy muy pero que muy raro que esta gente de la HOJA de RUTA...
que en un principio se oponia a los JJOO ,.... ( bueno fue mas la Colau) ...
despues asi como de la nada ... buscaran implicar en el semejante sarao al resto del Territorio " catalan"............
y es que esta gente .......... lo que desde hace años nos han demostrado es que buscan escenificar de una manera ( yo opino que enfermiza) la idea de una Gran Cataluña independiente ( lease paisos catalans ... Republica... o Itaca...........)
y un evento como unos JJOO casa a la medida....
y en estas se me ocurre que puede que ( dado el agotamiento doctrinal)
hayan lanzado un anzuelo al Lamban y compañia envenedadno... que evidentemente han picado ............
con el resultado de que ahora los de aqui ( Cataluña) podran decir ..... Veis.... como
con España no vamos a ningun sitio ..... etc etc etc..
y si vamos generando mas XXXXXXXXXXXXXX
no se ........... quiza soy yo que soy mal pensado.......... -
Fecha comentario:
20/05/2022 13:26
#11
Yo no insulto.
Te descalificas tu sólo.
Si en la vida virtual eres tan listo, como serás en la vida real. -
Fecha comentario:
20/05/2022 13:18
Habla el cagón del trío La la lá
Iceta, Lambán y Blanco.
Vaya tres patas para un banco -
Ni Catalunya ha acertado planteando una candidatura con pruebas a miles de km, ni Aragón lo ha hecho bien pasando de colaborar a buscar un 50/50 ni el COE patrocinando algo que es difícil que haga tilín al COI, si lo que se busca es favorecer la posiblidad de juegos de verano en Madrid, no creo que para ello se deba de enfrentar a dos comunidades. -
#9 Un proyecto que venda el PIRINEO en conjunto (de lado a lado) sería un sueño.
Un no a tiempo soluciona más problemas de los que te imaginas.
Si Cataluña dice No a Aragón desde el principio se quita la mosca coj....... rapidamente. -
Bien por Valdeski sin olvidar a Navacerrada que ojala pueda seguir abierta, los madrileños se lo merecen -
#1 Son datos que ha pasado la propia estación. Yo creo que es mas correcto a "un aeropuerto de una capital de país" . Porque aeropuerto internacional hay muchísimos.
Se me ocurre estaciones en Eslovenia, Bulgaria e incluso los Alpes. -
#6 Añadir también que todo el material de lo poco que fabrican en Francia, viene de Artés -
Bien por Valdesquí.
Una pregunta para los eruditos de la aviación.
"Es la 4ª estación de esquí de toda Europa más cercana a un aeropuerto internacional, en este caso el de Adolfo Suarez (Barajas), a tan solo 76.6 km de distancia".
¿Eso es correcto?, es que hay tantos aeropuertos desconozco si internacionales o no y sobre todo un montón de estaciones minúsculas en Alemania y demás países más norteños.
"La 2ª más cercana al mayor núcleo de habitantes (6,642 millones, Comunidad de Madrid, España)".
Entiendo que la primera es Navacerrada, ¿no?
-
Parece que esta gente del gobierno tiene que salir fuera de Aragón y ver y no mirar lo que hay por el mundo. -
DGA: Vaya manera de hacer turismo, y de cumplir con la ciudanía: el eskakeo´s King... lo llevara al Supremo, luego a Bruselas.. and to be continued. -
Fecha comentario:
20/05/2022 11:09
#1 Tú eres tonto en 7 idiomas. Insuperable. -
Per la meva part que els anul·lin. -
Fecha comentario:
20/05/2022 10:36
De algún modo somos especialistas en complicar las cosas. Soy de los que defiende unos JJOO transfronterizos, contando con una sola marca: PIRINEOS. Me hubiera encantado que participaran Aragon, Catalunya, Andorra y el sur de Francia. Hay instalaciones muy buenas y con ganas y enpatia se hubiera podido llevar a cabo. Ahora ya es tarde. Que ridículo Dios mio!!. Que imagen tan triste proyectamos a nivel internacional… -
Fecha comentario:
20/05/2022 10:18
¿Es aquí donde se entra para descojonarse de la candidatura del esperpento? ¿Si?
Pues aquí dejo mi contribución al respecto:
-
#5 Si. Han ido cambiando mucho las cosas en Rossignol.. Yo no lo sé ciertamente. Pero por lo que he ido leyendo, los sindicatos de Francia han apretado mucho para traerse producción a Sallanches (Dynastar). También quieren traerse producción textil de Italia a la planta de Rossignol en Francia..
Estamos viviendo unos años de muchos cambios. Con la pandemia primero y ahora el conflicto de Ucrania. Francia siempre ha sido muy proteccionista Por ejemplo, la salida de Nissan de Barcelona, vino porque el Gobierno francés prometió ayudas a Nissan - Renault si incrementaban producción en Francia. Luego de darán otras excusas, pero al final depender de capital extranjero tiene el riesgo de que en caso de problemas, se vuelven a su país.
No está pasando en Rossignol, porque era planta es muy moderna y grande, pero si que se parece intuir que están cambiando su estrategia.
Además, el alquiler es lo que está tirando más ahora, muy de largo. Así que es lógico que también se centren en ese mercado, que no es pequeño. -
Fecha comentario:
20/05/2022 10:12
#1 ¡¡¡¡Regocijémonos!!!! Los benasqueses, sahunenses, o castijonenses, por fin vais a dejar de lavaros la cara o los dientes con las deposiciones de los Sarllerencos. -
Bien Quim , mucha suerte, te lo mereces .Con el nuevo material TOP.
IVAN: Esto lo escribiste tu no ..... "https://www.nevasport.com/noticias/art/59419/rossignol-centrara-su-produccion-de-esqui-en-su-fabrica-de-artes-barcelona/"
Explicalo; porque en poco mas de un año parece a cambiado todo , encima con pandemia..... reduccion de ventas segun indicas tu del 25 %, aporte del gobierno frances de 1,4 M. de €.
"Sigue creciendo, innovando y trabajando, con un equipo humano de 400 personas y fabricando unos 3.700 pares de esquís diarios" Destinando principalmente al alquiler.
Por saber porque los trabajadores que antes contrataban durante 8 meses, ahora..... nada de nada ahora. De la zona del Bages.
Es cierto, no son ganas de echar aceite al agua... pero algo les debe pasar.