Comentarios recientes
-
#26 Eso lo primero y lo segundo que prohiban oficialmente el esquí a gente no residente y luego haya agencias de viaje que venden paquetes con esquí (o sin él pero para esquiar) y no se compruebe con un dni la compra. Entre unos, otros y los más allá... -
Una pista no muy larga pero que lo tiene todo, schuss, saltos , planos, contrapendientes... y para darle mas emoción , el Globo de Cristal en juego.
Y gracias por el enlace al post -
Barato? Más imposible.
Hace muchos años que en Francia te cobran los rescates, cosa que veo muy bien. Si te metes sin saber o sin equipo te sacan del apuro pero te pasan la receta. -
#23 Para compartir tu opinión no es necesario descalificar a los demás como ignorantes.
Yo NO pienso que el telecabina sea la solución ideal, y tampoco la más eficiente. Supone un considerable gasto extra (que se podría aprovechar para algún otro remonte más modesto, reforzar innivación artificial...), y sólo aporta una cierta comodidad durante el viaje, compensada con la incomodidad de poner y quitar esquíes para un trayecto corto. He visto en medio mundo transportar cargas y bicicletas en sillas adaptadas.
Estoy de acuerdo en que el embarque debería ser lo más abajo posible, pero siendo conscientes de lo más importante es intentar ganar cota media de pistas, expandiéndose por arriba y hacia caras norte (Celleros, Tres Marías). -
135€ cada uno barato me parece -
Fecha comentario:
24/02/2021 12:10
El gobierno de Andorra tiene unos huevos tan gordos que le llegan a los tobillos....si algún país del mundo lo tiene FACIL para controlar quien entra y quien no a su territorio ese es Andorra. Así que, que le trasladen la responsabilidad a las estaciones de esquí es de traca. -
Pues esta graciosa la noticia .
Por curiosidad me gustaría saber que desperfecto sufrió al remolcar
Por lo que veo usan cinchas . Bien sujetas a algo solido de la maquina no debería haber supuesto mayor problema
-
De cara a la galeria : " Esto es inadmisible" . En petit comite " seguid viniendo "
-
No se, la verdad es que ante una cola así , aunque sea al aire libre yo me marcharía por muy enfermo que sea de la nieve........ y ya lo tengo hecho esta temporada.
Cierto es que al aire libre hay menos peligro, pero en mi opinión es de sentido común evitar las aglomeraciones.
-
Fecha comentario:
24/02/2021 11:26
Se te han olvidado los miles, si miles de millones de Euros que se llevan gastados y robados en el Ave, para 4 ricos , los demas al Alsa. 15 millones es el presupuesto del Papel Higieno del Ave😂😂😂. Esta claro que con un TsD de 6 era suficiente, como los de Wisler y en verano suberm miles de ciclistas...#19 -
Fecha comentario:
24/02/2021 11:19
#7 olvidaste como sitios seguros los mítines políticos y las mesas electorales -
Les falla la cerveza... -
Fecha comentario:
24/02/2021 10:52
#5 Entre otras razones por que cuando caen 4 copos te quedas incomunicado allí como me ha pasado 2 veces a mi por riesgo de aludes. Si, un lugar idílico, pero te quedas incomunicado pagando todo y además sin hacer lo principal en mi caso, esquiar. (Bueno aprovechamos para hacer algo de fondo) -
#21 la policía andorrana. A la vuelta la guardia civil solo les preguntó si habían comprado tabaco. -
#2 Ah, pues entonces he sido yo que me he confundido. Por eso lo de que habían salido a las 18h. He interpretado mal. Ahora lo corrijo -
Y esto cuando ha sido? Porque en Francia no hay limitación de movimientos por km, solo toque de queda a las 18h. -
También me gustaría saber cómo es posible que uno de los lugares de montaña más espectaculares de Europa no despegue turísticamente. -
#3 En su momento sabía algo mas, y con "mal" aprovechado me refiero a que siendo el sitio que és, con una buena gestión desde mi punto de vista sería más rentable.
No soy su gestor y tampoco vivo allí para saber el día a día, pero mi sensación las veces que he estado no han sido siempre buenas. Y eso como usuario y visitante, a eso me refería.
Pero si desde tu punto de vista está bien aprovechado, cuéntanos que siempre es buen momento para aprender y cambiar mi punto de vista! -
La policía nacional te pregunta y mientras no vengas de una zona con confinamientos puedes entrar con esquís tranquílamente. Y es lo lógico. Andorra no ha tenido ningún pico del virus por el esquí. -
#1 lo mal aprovechado?? Conoces los interiores de la gestión?..por curiosidad... -
#18 Les pregunto la policía andorra o policía nacional??? -
#9 Exactamente. Eso fue justo lo que paso!!!
Y muchos de los que estábamos en pistas buscamos otras alternativas para no saturar las silla y evitar riesgo de contagios.
Mientras funcionaban las 2 sillas, se veía gente pero bueno.... como dices Semana Blanca Grandvalira. Más o menos como un año normal con todo abierto. -
Lo de Andorra es de coña. La semana pasada 6 amigos míos de Madrid, podían salir de la comunidad sin problema, se fueron a Andorra a esquiar 4 días. Alquilaron el apartamento por internet y compraron los ff físicamente en granvalira. Al entrar en Andorra la policía Andorrana, les preguntó dónde iban, y dijeron que a esquiar a Andorra y pasaron como cualquier cosa. ¿¿Quién tiene la culpa?, ¿granvalira?, ¿la policía andorrana? ¿Quien da las instrucciones a la poli isa andorrana? -
Si no hubiesen llevado un enano de 2 años hasta me reiria.