Reportajes Viajes y aventuras en la nieve de nuestros visitantes
Última actualización: 30/05/2024 a las 20:30:00 (CET)
Última actualización: 30/05/2024 a las 20:30:00 (CET)

Comentarios recientes/reportajes

  • AT
    AT
    #45
    Fecha comentario:
    15/02/2024 20:19
    #45


    Yo esquió de tarde por lo motivos que se han puesto aquí. Por tener pase de temporada y las pistas cerca.

    Este año no está mereciendo la pena. Pero semana de buena nieve, día que salgo pronto de trabajar, a las 2 recojo a la niña del cole, se come algo en el coche, entre una cosa y otra a las 3 en pistas.... y en Candanchú puedes estar haciendo la última subida a las 16:55.
    Y en fines de semana, pues si no hemos quedado con nadie no hay horarios que cumplir. Si un día apetece vaguear por la mañana se puede subir tarde, aparcar en primera línea donde ha dejado hueco alguno de los que madruga y se va pronto, y esquiar con poca gente en pistas.
    Al tener pase de temporada igual que no te duele parar pronto si es lo que te pide el cuerpo, tampoco te duele empezar tarde si te encaja mejor así el día.
    Y luego están los días redondos que apuras aunque lleves ya horas en pistas simplemente porque estás disfrutando.
    A mi me gusta mucho el esquí de tarde.

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • JAO
    JAO
    #38
    Fecha comentario:
    14/02/2024 14:29
    #38


    #32 Doy buena fe de ello!!!!

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • JAO
    JAO
    #37
    Fecha comentario:
    14/02/2024 14:28
    #37


    Antes de 9 a 17 a saco y muchas veces la ultima con los remontes cerrados y la estación casi vacía picados con mis amigos.
    Ahora, pues depende de mi querida rodilla que me preavisa sobre los beneficios de parar a tomar una cervecita, con un buen aperitivo, con las botas desabrochadas y después cuando lo intento pues a veces no lo consigo y ya como que "mañana mas" :lol2:

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    15/04/2024 18:54
    #2


    ¡Qué bien se lo pasan los críos esquiando en primavera! Con el solete y el buen tiempo, es la mejor época.

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    13/12/2023 17:46
    #8


    #7 Creo que Les Airelles está unos 200 metros por debajo del pueblo del Pas de la Casa, saludos! :)

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • TMG
    TMG
    #3
    Fecha comentario:
    17/12/2023 15:33
    #3


    Y lo de prohibido adelantar y prohibido snowboard en una pista concreta yo tampoco lo he visto nunca , y ya he visitado unos cuantos caminitos como ese :oh!:

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    08/01/2024 16:46
    #2


    Ufff.Quiero ser lo más respetuoso y que vaya por delante que las personas que viajamos,esquiamos y demás generamos riqueza y movemos la economía.Contribucion muy muy importante en lugares alejados y de montaña donde cada vez hay menos fuentes de ingresos y prosperidad pero debo decir.....Que esquiar es mucho muchísimo más que deslizarse por " algo" helado.
    Es una experiencia sensorial y emocional más amplia.Un viaje o estancia de esquí es más...... Deslizarse es la excusa.....Son estampas demasiado tristes.... demasiado incluso para mí cuya escuela fue Sierra Nevada y su seco clima.
    Hay veces que no puede ser y punto.
    Esas imágenes son brutales pero por lo negativo.
    La montaña exige paciencia y flexibilidad en fechas.
    Siento mucho....pero no diré bonito viaje o fotos para el recuerdo....
    Paciencia....este año habrá que viajar a otros lugares o simplemente abstenerse.....


    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #4
    Fecha comentario:
    29/04/2024 19:04
    #4


    #3 Nada como una salida con esquís para hacer tiempo hasta que se haga la hora de comer! :lol2:

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    15/04/2024 16:10
    #8


    #5 Una pena, cuando no se puede, no se puede.

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #32
    Fecha comentario:
    14/02/2024 01:26
    #32


    Como todo en esta vida, depende de muchos factores: edad, días de esquí por temporada, cercanía a pistas, economía personal...

    En mi caso soy de los que esquían hasta el cierre de los remontes. Como curiosidad, a medida que se acerca la hora del cierre estoy muy atento al reloj y calculo los tiempos de subida/bajada de los remontes y pistas para apurar y llegar al último remonte en los 5 últimos minutos, para así "sentir" que es la última bajada porque ya "me" cierran :lol2:

    Es algo muy curioso: si dejo de esquiar cuando aún hay remontes funcionando, me siento raro, como si me engañara a mí mismo. Disfruto todas y cada una de las bajadas que hago, sin importarme el número y esquiando muy tranquilo, pero si acabara antes sería como ir al cine a ver una película y marcharme antes del final.

    ¿Soy un friki rarito por hacer esto? :hein?:
    Igual sí lo soy :lol2:

    Un saludo :)

    PD1: como anécdota, decir que suelo llegar pronto a la estación, para así asegurarme el poder aparcar cerca de los remontes. Pero una vez aparcado, las prisas por empezar desaparecen, sabiendo que tengo por delante casi 8 horas de esquí.
    Es decir, puedo llegar a las 8:30 a la estación, pero luego puedo tardar casi 45 minutos o una hora en coger el primer remonte. No hay prisa una vez ya estoy en el sitio. Eso sí, los nervios aparecen al final del día, para poder hacer una bajada más :lol2:
    PD2: De joven, los nervios eran al revés: estaba nervioso por llegar a pistas y una vez allí, más nervios por llegar rápido hasta el primer remonte. Al final del día, en cambio, estaba ya relajado. Ahora es al revés: estoy relajado al llegar y nervioso cuando de acerca el cierre. :hein?: :lol2:

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    18/12/2023 18:58
    #9


    Apoyo a Jao #2 en lo de la nieve costra y no crosta, crosta no aparece en el diccionario de la RAE.
    De la que no había oído hablar nunca es de la nieve redonda.... :-(

    Me gusta la clasificación, aunque yo separaría la crema de la primavera.

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    05/02/2024 21:45
    #7


    Huele a tongo y además te estás haciendo viejo ;)
    Genial viaje familia!!!!!

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #34
    Fecha comentario:
    14/02/2024 09:34
    #34


    Muy buen artículo Iván!
    Mi opinión es que todo se basa en la frecuencia y los días de esquí por temporada.
    Si esquías 40-50 días por temporada, no tienes la ansiedad de exprimir el FF de día. Si solo esquías 10 días por temporada, no te sacan de ahí ni con agua caliente.
    En mi caso, que esquío 40-50 días por temporada, raramente esquío más allá de las 14h…en cambio, en mis viajes transoceánicos, apuro hasta que cierran.

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    15/04/2024 14:31
    #4


    #3 Sería genial, así que ya sabes... :lol2:

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    15/04/2024 14:23
    #3


    #2 habrá que hacer un report resumen de todo el tour

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    15/04/2024 14:21
    #2


    ¡Gracias a ti! ;)

    De las otras paradas no ha habido report como tal, las convocó Pepe en este nuevo formato ( https://www.nevasport.com/phorum/read.php?46,4525720 ) y se han ido poniendo fotos, videos y comentarios en el correspondiente hilo de cada una:

    https://www.nevasport.com/phorum/read.php?46,4518902
    https://www.nevasport.com/phorum/read.php?46,4527708
    https://www.nevasport.com/phorum/read.php?46,4543205
    https://www.nevasport.com/phorum/read.php?46,4547858

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    15/04/2024 13:17
    #17


    Maravilloso Carme!!!

    Un lugar que está en el de pendientes!! 😍

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #1
    Fecha comentario:
    10/02/2024 11:24
    #1


    Yo voy siempre también con el reloj grabando cualquier actividad y además lo tengo conectado a Strava, los datos que da siempre son interesantes.

    Aunque al tuyo en cuestión de calorías creo que se le va un poco la pinza :lol2: :lol2: :lol2: :lol2:
    Si estuvieras haciendo esquí de fondo o de montaña, esas 3k que te marca para la actividad de 5h sí que serían más razonables, pero para esquí alpino ni de coña.

    Mi cuerpo suele consumir muchas calorías, los días en que no hago nada gasto entre 2200-2500. Los días con unas 4-5h de esquí gasto entre 500-600 calorías, cosa que ya consumo en sólo 1h de bici o de andar por el monte.
    En esquí alpino casi no se consumen calorías por el deporte que haces.

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    18/11/2023 15:57
    #5


    Peaaaaso reportaje sache! Una zona bonita, tranquila y aunque generalmente con menos nieve que sus vecinas de la Tarentaise, si se pilla bien es una delicia :+:

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    12/04/2024 13:37
    #13


    :+: un reportaje muy chulo de un destino diferente, gracias por compartirlo!
    Y me también me apuntaría a un recorrido mixto alpino-montaña como el de este report ;)

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    24/11/2023 20:31
    #3


    Me quedó pendiente hacer todas las "cumbres" de Baqueira en el día... cuando lo hice no existía el Baciver y terminamos en el Saumet. Nunca encontré el modo lógico de hacerlo... es un galimatías.

    En la montaña de Baqueira yo recomendaría también Lebre y Esquiros... a combinar si es posible por un descenso desde arriba (encontrar la entrada en Lebre cuesta un poquito). Y si la nieve está muy bien también la roja Baqueira.

    En la parte de arriba Cara Nord o Guineu + Isards + Os es mi trayecto favorito. Si empalmas con la Esquiros que decíamos antes has hecho el día.

    Las pistas pegadas a la línea de alta tensión son muy chulas para los atardeceres tempraneros de diciembre, para cerrar el día. Hay que parase un poco para disfrutar de las vistas y de la soledad.

    A pasarlo bien.

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    13/02/2024 07:56
    #17


    #13 Cuando conozca ese sector lo contaré como estación UNICA y diferente....

    Ni Kolasin en Montenegro es tan exclusiva! :diable:

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    13/02/2024 07:34
    #16


    También se comía bien en els Caçadors de Ribes de Freser.

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #23
    Fecha comentario:
    02/02/2024 18:43
    #23


    Magnífico repor como siempre IST, sin duda La Molina es una de las estaciones singulares de los Pirineos

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    19/11/2023 15:48
    #4


    #3 Gracias, espero hacerlo pronto ahora que ya vivo en Navarra, saludos :+:

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #43
    Fecha comentario:
    15/02/2024 09:56
    #43


    #42 Pues supongo que depende de la logística familiar de cada uno. En mi caso, yo elegiría la franja de primera hora de la mañana...porqué así ya me libero el resto del día.
    Y en cuanto al tema de la "mucha afluencia", la franja a evitar, en prácticamente todas las estaciones del mundo, es de 11 a 13h-14h. De 9 a 11, prácticamente esquías solo.

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #40
    Fecha comentario:
    14/02/2024 21:34
    #40


    Terminar antes de las 17:00 es como la peña que sale de La Catedral (San Mamés) en el minuto 80 para no pillar cola pagando el parking 😝😝😝

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    12/02/2024 14:28
    #7


    Yo.
    Salvo importante inclemencia climatológica o excesivo calor, que machaca la nieve.

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #5
    Fecha comentario:
    12/02/2024 11:58
    #5


    Yo normalmente termino a las 16:00 o 16:30, como voy siempre entre semana y con temperaturas que aguantan bien la nieve, disfruto hasta el final.

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    09/11/2023 14:20
    #14


    Excelente e interesante repor!!! Muy bien documentado y narrado.

    Gracias IST :+: :+: :+:

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!