Debutar y subirse al podio. Van Deer, la nueva marca de esquís pilotada por Marcel Hirscher, lograba este domingo en la apertura de Copa del Mundo en Solden, hacer historia en la World Ski Cup al lograr un tercer puesto en su primera carrera oficial.
Pero la imagen para la historia se quedó en nada tras descubrir que Henrik Kristoffersen salía a competir con el logo de Van Deer tapado y tampoco lo mostró en las fotos de linea de meta y podio. Aunque hubo todo tipo de especulaciones (hay quién pensó que eran sus Rossignol camuflados), el misterio se ha desvelado rápidamente.
Y no es más que un 'celo de patrocinadores' por parte de la FIS.
Cuando Marcel Hirscher comenzó con el proyecto de Van Deer, se asoció con una cadena de tiendas de alquiler de material en Austria. También contó con el asesoramiento y ayuda de Augment Skis. Pero pocos meses después su patrocinador principal, la marca de bebidas energéticas Red Bull, quiso entrar en el proyecto y además hacerlo bien.
La asociación con Red Bull Sports significa una potente entrada de dinero que permite a Marcel Hirscher fichar a nada menos que a Henrik Krsitoffersen, y además prometer al corredor noruego un apoyo total en asesoramiento físico y médico.
Pero a cambio Red Bull pidió a Marcel Hirscher que la marca y logo del toro rojo debía aparecer en el emblema de Van Deer, así como en el nombre. Lo mismo que ha hecho en otras secciones deportivas como en Fórmula 1 o los equipos de fútbol que tiene.
Así, la nueva marca de esquís de Marcel Hirscher pasó a llamarse Van Deer-Red Bull Sports y como tal tanto el toro rojo como el nombre de la marca de bebidas aparece en el logo, la página web y como no, en los esquís.
Pero esto a la FIS no le ha cuadrado. Marcel Hirscher registró su equipo en la Copa del Mudo de esquí alpino como Team Van Deer, y por tanto entienden que no tiene derecho a salir a competir con el nombre de Red Bull en las tablas.
Toni Giger, director general de Van Deer-Red Bull Sport Equipment GmbH, explicó en Soelden que han preferido tapar el nombre de la marca, antes que salir a correr solo con la de Van Deer, pero que están en buena linea con la FIS para que aparezca el nombre completo en próximas carreras.
De momento no solo estará tapado el logo de Van Deer-Red Bull Sports, sino que los corredores tampoco aparecen con el nombre de la marca en su ficha de salida ni en la web de la Federación Internacional. En su lugar, la FIS ha dejado un espacio en blanco.
Un caso similar se vivió con Hart Skis, una marca americana que en los '80 vendía mucho en los Estados Unidos y hasta logró algunas medallas olímpicas en Freestyle. Actualmente su producción es bastante pequeña. Pero en Japón tenían hasta hace poco una buena presencia gracias a un distribuidor que todavía compraba un modelo de Slalom que había en catálogo.
Este distribuidor es el que patrocinaba al corredor japonés Naoki Yuasa que en 2012 logró un podio en Madonna di Campiglio. Como la marca no estaba registrada para participar en a Copa del Mundo, sus puntos no aparecían en la categoría de marcas.
