Nadie sabe para qué quiere Gestora Valenciana de Viajes de Grupo SL un lote de fincas junto a la estación de esquí de Boi Taüll y que son necesarias para mejorar la linea eléctrica a este complejo invernal. Pero esta semana esta empresa acabó de adjudicarse los últimos terrenos que todavía quedaban en manos de Nozar.
Hace poco más de medio año esta empresa intercedió en la compra que la Generalitat había acordado para un lote que estaba en manos de la sociedad Nozar, antigua propietaria de Boi Taull. Son 247 hectáreas de suelo rústico divididas en 368 fincas situadas entre el la zona hotelera y el complejo invernal que se llevan usando tradicionalmente como pasto para vacas. Tampoco pueden ser recalificados urbanísticamente. El único interés está en que son necesarios para mejorar la linea eléctrica a la estación de esquí.
Son terrenos además que deben ser subastados para pagar las deudas de Nozar en el proyecto de Boí Taull. La Generalitat acordó con la inmobiliaria que se pagarían 315.000 euros. Pero al trámite obligatorio de subasta se presentó Gestora Valenciana de Viajes de Grupo SL que se había enterado del precio y pujó por tan solo 1.000 euros más.
Desde entonces la empresa valenciana y la Generalitat están enzarzados en demandas, ya que el ente público necesita pasar el tendido eléctrico por esos terrenos, sobre todo ahora que Boí Taull ha sido designada como sede de los Mundiales de esquí de montaña en 2023.
De hecho, según publica el Diari Segre, el pasado mes de abril la empresa valenciana presentó un contencioso administrativo contra la licencia de obras que el ayuntamiento de La Vall de Boí concedió a la empresa pública Actius de Muntanya (gestora de la estación de esquí de Boí Taull) para dotar al complejo invernal de la nueva línea eléctrica al considerar que los trabajos invadirían fincas de su propiedad.
También presentó una querella penal contra la alcaldesa, Sònia Bruguera, por prevaricación al utilizar su cargo público para beneficiar a Actius de Muntanya, señala la querella.
Mientras tanto, la empresa valenciana acaba de hacerse con otro lote de fincas que la antigua propietaria de la estación de Boí Taüll, Promocions Turístiques de la Vall, filial de Nozar, tenía en el Pla de l’Ermita, y que formaba parte de la liquidación de esta sociedad. Se trata del sector de suelo apto para urbanizar SAU 3 de seis hectáreas de terreno, entre el Pla de l’Ermita y la carretera a la estación.
La firma ofreció por la propiedad 210.000 euros, un precio bastante más alto que la valoración inicial de las fincas que era de 84.000 euros. Aquí sí se podría construir algún hotel o desarrollar algún pequeño plan residencial.
Vecinos en contra de Gestora Valenciana de Viajes de Grupo SL
La compra de este lote añade un nuevo problema a los vecinos del Pla de l'Ermita y dueños de apartamentos, ya que acusan a Gestora Valenciana de Viajes de Grupo SL de tener en total abandono los terrenos que está comprando en este núcleo residencial y hotelero.
El pasdo 16 de abril decenas de personas participaron en una marcha lenta y colgaron carteles reivindicando la mejora de la zona central de ocio del complejo turístico del Pla de l'Ermita, que, según denuncian, ha caído en un estado de abandono después de ser adquiridos por el inversor de Valencia.
Los vecinos denuncian que el actual propietario ha abandonado estos solares, lo que ha derivado en una situación ruinosa de la zona de recreo que, según la asociación de vecinos del Pla de l’Ermita, son insalubres y contienen peligro.
Por ello, los vecinos, que desde la asamblea del pasado viernes son unos 460 miembros, reclaman al ayuntamiento que tome cargas en el asunto y asuma la recuperación del espacio y su rehabilitación. El consistorio ya ha requerido al propietario para que lo haga e incluso le ha abierto un expediente, aunque sin éxito.
El titular, Francisco Herrero, presentó alegaciones al expediente y negó que haya dejado abandonadas las instalaciones.
![]() |
|
![]() |
![]() |
El pasado 16 de Abril los vecinos del Pla de l'Ermita protestaron por el abandono de algunos solares