Una empresa ha impugnado la licencia de obras que el ayuntamiento de La Vall de Boí ha concedido a la empresa pública de la Generalitat Actius de Muntanya para dotar a la estación de Boi Taüll de una
nueva línea eléctrica, una actuación que se considera necesaria
para garantizar el suministro de energía del complejo de esquí.
Se trata de la firma "Gestora Valenciana de Viajes de Grupo SL", la misma empresa que ya se vio envuelta hace un par de años en una polémica con las escuelas de esquí de Port Ainé quienes acusaron de dumping salarial a través de su filial Ski Gestion.
Ahora ha presentado un recurso al consistorio en el que pide declarar nulo el permiso municipal y alega que los trabajos invadirían los terrenos de pastos cerca de la urbanización del Pla de l’Ermita que adquirió el pasado diciembre. Se los adjudicó en subasta. Se trata de unos terrenos que aun estaban en manos de Nozar, la anterior propietaria de la estación de esquí de Boí Taull y el Resort del Pla de l'Ermita, y que vendió para continuar con su proceso de desinversión.
"Gestora Valenciana de Viajes de Grupo SL", propietaria de Ski Gestion 2000, rechaza en el recurso, que Actius de Muntanya sea la propietaria de todos los terrenos donde prevé llevar a cabo las obras, tal como la empresa pública afirma en la documentación de su proyecto.
Asegura que al menos parte del suelo es propiedad de la firma valenciana y recalca que “no existe ninguna autorización ni servidumbre de paso” sobre ninguna de las 370 fincas que adquirieron en la subasta del mes de diciembre.
Cabe recordar que la empresa pública de la Generalitat reclamó al juzgado de lo mercantil que reconociera su derecho de paso por estos terrenos de pastos para operaciones relacionadas con el suministro eléctrico de la estación, una petición que no fue atendida.
Fuentes municipales dijeron no tener aún constancia del recurso que pide anular la licencia de obras y recalcaron que otorgan los permisos basándose en la información disponible, sin perjuicio de que otras partes afectadas puedan presentar alegaciones o recursos.
Cuando Nozaleda se deshizo de los activos de Boí Taull y el Pla de l'Ermita, las instalaciones de la estación de esquí pasaron a la red de centros de montaña de la Generalitat.
En cuanto al Resort, la mitad de las plazas hoteleras del Resort se las quedo la agencia de viajes Esquiades.com de Reus (Tarragona) a través de su filial de inversión, Gestboi S.L.U.
Finalmente la zona de ocio se la quedó la empresa valenciana Gestión 2000.
Pero 247 hectáreas de suelo rústico divididas en 368 fincas situadas entre el la zona hotelera y el complejo invernal, se mantuvo en manos de la inmobiliaria, que son los que ahora tiene la empresa valenciana, que entre otras actividades, se dedica a la compraventa inmobiliaria, segun consta en el registro mercantil de empresas de Valencia:
Objeto Social
La mediación en la venta de billetes y reservas de plazas de toda clase de medios de transportes. La reserva de habitaciones y servicios turísticos. La organización, el asesoramiento, promoción, alquiler, compraventa de bienes inmuebles.
La intención de Nozaleda era vender los terrenos por 315.000 euros. La Generalitat pagaría 215.000 a través de un crédito solicitado por Actius de Montanya, la filial del Govern de la Generalitat de Catalunya que gestiona la estación de esquí. Los otros 100.000 los pagaría el consistorio de La Vall de Boí. Pero la empresa valenciana se entero del coste de la operación y pujó por 1.000 euros más.
Infraestructura para asegurar que el complejo de esquí tenga luz
Actius de Muntanya, adscrita a Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), adjudicó en diciembre la construcción de la nueva línea eléctrica a
la empresa Eiffage Energía SLU por 697.213 euros. Estas
obras llegan tras un informe de FGC que afirma que la actual, construida en los años ochenta y casi sin mantenimiento desde entonces, está
“en una situación precaria que conlleva riesgo de dejar
la estación sin suministro. El estado de la línea es una de las principales preocupaciones”.
