Hace unas semanas, Decathlon-Wedze contactaron conmigo para invitarme a la presentación de su nueva colección para el próximo invierno.
Como os podéis imaginar, fue algo que me llenó de ilusión y orgullo, que una empresa como Decathlon se fije en el trabajo realizado en el blog durante los últimos años, es motivo de orgullo. Así que sin pensármelo dos veces, les dije que ya podían contar conmigo.
La presentación tendría lugar en Formigal y duraría dos días, uno en el que conoceríamos las novedades y otra para poder probar material.
Así que el día fijado me dirigía hacia el Hotel Snö, el centro de operaciones de la presentación y dónde nos alojaríamos. Llegada al hotel, presentaciones con todas y todos las integrantes del equipo Decathlon Wedze y subida a la habitación a dejar los bártulos.
Sólo entrar, un regalito bien puesto encima de la cama.

El conjunto de esquí Freerider de Wedze, muy bonito, muy buen tacto y tejido impermeable con una columna de 10K. Un detallazo en toda regla.
Bajada al hall del hotel y nos encontramos todos para ir a comer y así conocernos más y romper un poco el hielo. Fue fácil, jajaja, muy buena gente y buenos profesionales enamorados de la nieve, así que en poco rato parecía que nos conociéramos de hace tiempo. Comida muy amena entre risas y charlas y terminada esta, nos dirigíamos a la sala dónde podríamos ver algunas de las novedades Decathlon Wedze para el próximo invierno.

Primero, Lidia Cartagena (Directora Comercial de Deportes de Invierno Decathlon Wedze España) nos contó un poco la historia de Decathlon, sus inicios y hacia dónde van, al mismo tiempo que nos contaba también los cambios que han ido haciendo desde el año 2007 con el eco-diseño, tanto usando materiales reciclados y renovables para la fabricación de artículos (actualmente un 45% de sus productos ya lo son), como las expectativas de llegar al año 2026 con el 100% de sus productos eco-diseñados y que el 80% de ellos sean reparables. Así que personalmente me parece una muy sabia decisión.
Después de una interesante introducción, daba paso a Rubén Jiménez (Formador de Equipos Comerciales de Deportes de Invierno Decathlon) y Juanjo Moya (Responsable de Comunicación de Decathlon Wedze de deportes de montaña y nieve), los cuales nos explicarían en más detalle algunos de los nuevos modelos así como otros que ya existían.


Una vez realizadas todas las explicaciones, pasamos a ver los productos, y ya os avanzo que había cosas muy interesantes para todos los públicos y niveles, además de juguetes muy apetitosos para pasar unos buenos ratos en la nieve y en el aprés-ski.

- Trineo hinchable con frenos, menudo juguete!! Me sé a más de uno que se lo pasaría como un niño pequeño, jajajaja. Además, pueden subir dos personas.

- Patinete para la nieve. Pues como con el trineo, yo mismo me veo algunas tardes montado sobre él.
Vistos un par de juguetes que tienen la pinta de ser la mar de divertidos, vamos a lo que nos interesa de verdad, el esquí, bueno, y algo de snowboard también...
Un par de novedades que vimos fueron dos tablas de snowboard.

Una tabla de split-board para los que buscan alejarse de los dominios de la estación o para hacer travesías y, otra con un diseño shape fish para freeriders con ganas de surfear nieve polvo.
Además de las tablas, también presentaron una nueva bota de snowboard.

La particularidad es que llevan un sistema de Flex Up, un acople que se puede poner en la lengüeta que nos dará más rigidez y así nos ahorramos el comprar una bota más dura.
Bueno, visto el snowboard, ahora sí que vamos directamente a lo que nos interesa de verdad, el esquí, además con cosillas realmente interesantes.

Personalmente ni sabía que Decathlon Wedze hacía monos para competición, además de casco homologado FIS, y ¿vosotros?
¿Vamos a echar un vistazo a los esquís?





Podemos ver que hay esquís Wedze casi para todos los gustos y colores, para debutantes, intermedios y avanzados-expertos, así cómo modelos de pista, all-mountain y freeride.
La siguiente mañana pudimos probar algunos de esos modelos, en concreto me dio tiempo a testar 3 pares de esquís Wedze, pero en este artículo no os voy a hablar de ellos, eso lo dejo para una próxima review y test de esquís. Aunque tengo que decir que nunca los había probado y me sorprendieron mucho. Hasta aquí puedo leer, jajaja.
Otra cosa que me gustó fue un modelo de esquí de travesía.

El Cruiser, patín de 80mm y va montado con fijación de placa desbloqueable, aunque se le puede poner una low tech.
Un par de novedades que me sorprendieron mucho fueron...


Por un lado el mono de Freeride, sólo es membrana, así que toca vestirse por capas. Si no recuerdo mal, tiene una columna de resistencia al agua de 20k y además, me parece muy bonito.
Y por el otro, una mochila con airbag desarrollada con Alpride, con una capacidad de 150 litros, suficiente para poder flotar si nos atrapa una avalancha.
Terminada esta presentación, personalmente se me hizo corta, cuando se habla de esquí y hay material por medio, podría estar horas y horas, nos fuimos a disfrutar de la increíble tirolina del Valle de Tena y a degustar la gastronomía de la zona. Pero no sin antes una foto de grupo de los afortunados que estábamos allí.

Al día siguiente, tocaba ir a probar el material.

Pero como os he comentado, voy a hablar de ello en otro artículo, dónde veréis vídeos y explicaciones, pero os pongo alguna foto para que vayáis abriendo boca.


Me gustaría terminar dando las gracias a Decathlon Wedze España y en especial a los ya presentados Lidia Cartagena, Juanjo Moya y Rubén Jiménez, y también a Paola Aguilar (Responsable de Prensa de producto Decathlon), a María Casarrubios (Responsable de Decathlon en Omnicom PR Group) y a Samuel Pérez (Audiovisual Project Leader en Decathlon) por hacer posible este par de días tan especiales y maravillosos.
Y como siempre os digo...