Volvemos a la carga con algo que me gusta mucho, las reviews de material. En esta ocasión, me hacía especial ilusión hacerla del esquí en cuestión, Dynastar había renovado por completo toda la gama freeride y no se parecía en nada a la anterior familia Legend, un cambio radical que habría que probar.
Este modelo en concreto, el Dynastar M-Pro 99, había sido elegido como el mejor esquí todo-terreno por las revistas especializadas en el sector, de hecho, arrasaron en todas las críticas, así que tocaría comprobar si realmente era tanto como anunciaban.

Como siempre digo, no soy un profesional del sector ni me pagan para ello, así que mis impresiones son totalmente parciales y desde un punto de vista muy personal.
Primero os dejo el vídeo con la review completa.
Para empezar a explicar un poco el esquí, comentar que ha sido una innovación ya que todo el borde está hecho en PU, poliuretano, sí sí, plástico del mismo que se usa para las botas. Según dicen nos proporciona una mayor suavidad y absorción de vibraciones.
CONSTRUCCIÓN
Construcción tipo sandwich combinando madera de álamo, una lámina de titanal, PU y resina.
GEOMETRÍA DEL MODELO TESTADO
- Largo: 186cm
- Espátula: 127mm
- Patín: 99mm
- Cola: 117mm
- Radio de giro: 22m
- Peso: 4kg
- Rocker: Muy progresivo tanto en espátula cómo en cola.
Os pongo también la gráfica de geometría de todas las medidas en las que hacen este modelo.

COMPORTAMIENTO
Una vez sabemos la teórica del esquí es hora de probarlo en la nieve. La verdad es que he tenido la suerte de probarlo en todas las condiciones para lo que se ha hecho este modelo, en más de medio metro de powder, en nevadas de 20cm, en nieve polvo compactada, nieve húmeda fuera de pistas, nieve powder muy trillada, en pista... Así que las conclusiones van a ser realmente exhaustivas, siempre desde el punto de vista del esquiador turista con algo de nivel, pero nunca profesional.
GIROS CORTOS EN PISTA
Estamos hablando de un esquí de grandes dimensiones, 186cm de largo y 99 de patín con un radio de giro de 22m, a priori parecería que vamos encima de un transatlántico pero nada más lejos de la realidad. No haremos nunca giros cortos conducidos sino que los haremos derrapados y, en este sentido es un esquí realmente fácil de pivotar, un esquí que se mueve suave y enérgico a la vez, así que nos va a ayudar en los giros cortos y lo vamos a mover tranquilamente.
GIROS MEDIOS Y LARGOS EN PISTA
Si lo que queremos es carvear, este tipo de giros son los que le van a venir como anillo al dedo. Se va a sentir muy cómodo en ellos aunque lógicamente no es un esquí estrecho, así que el cambio de cantos no va a ser tan ágil cómo en un esquí de pista. Eso sí, la estabilidad y aplomo sobre los cantos nos va a ser muy parecida a un esquí de gigante.
FUERA DE PISTA
Si ya habéis visto el vídeo enlazado, poco más habrá que añadir. Un auténtico todo terreno que puede con todo, con muy buena flotabilidad gracias al buen rocker y geometría a pesar de sus 99mm de patín, "fácil" de esquiar en nieves pesadas o con costra y con el que podemos hacer todo lo que queramos, giros cortos disfrutando del fuera pista o bajar una pala a la velocidad de la luz.
CONCLUSIONES
¿A quién va dirigido este modelo? A cualquier esquiador de nivel avanzado a experto que busque un auténtico esquí de freeride, un todo-terreno en toda regla.
Es un esquí con el que puedes bajar a la velocidad que quieras tanto por pista como por fuera de ella, sí sí, si quieres correr es un auténtico misil fuera de pistas.
Un tipo de esquí de los que a mi realmente me gustan, aquellos que te hacen sentir que estás esquiando y que tú mandas sobre él.
No es un modelo hecho para que esquíe sólo, sino que por su geometría, vamos a tener que ayudarle nosotros, eso sí realmente va a hacer lo que nosotros queramos, en ningún momento va a dudar ni nos hará ningún extraño.
Si te gusta ir a esquiar y no preocuparte de si hacer pista o salir fuera de ellas, de si ha nevado o ya hace días que no cae ningún copo, de si es primavera y por la mañana hay hielo puro pero luego va a haber cremita y luego nieve pastosa, este podría ser tu esquí ideal.
Si 99mm de patín os parece algo excesivo (para mi no lo es) y queréis algo más estrecho y que también funcione, tendríais el mismo pero en un patín de 90mm.
Espero que os haya gustado la review y no os olvideís de suscribiros al canal y, como siempre os digo...
Si queréis saber más...