1.1.3. Posición. Brazos abiertos ligeramente adelantados
A continuación se presentan una serie de conceptos y tareas ,para facilitar el ajuste de la acción de los brazos y encontrar las sinergias del las extremidades superiores e inferiores al esquiar.
Posición:
- Actitud relajada (tensión funcional)
Todo el cuerpo está involucrado y participa en el equilibrio.
Se centra la tensión en el núcleo del cuerpo para facilitar la funcionalidad de las extremidades. - Semiflexión de tobillos, rodillas y cadera.
La flexión se origina en los tobillos, con el apoyo de las rodillas, las caderas y la espalda baja. - Brazos abiertos, ligeramente adelantados.
Los codos están separados del tronco y las manos están ligeramente adelantadas para facilitar el equilibrio y el uso de los bastones.

Ejercicio: Brazos acompañando

Fundamento
Desde una posición global neutra ,acompañaremos la acción deseada de los esquís, para implicar todo el cuerpo en armonía con el desplazamiento.
Ejercicio: Brazos imitan piernas

Fundamento
Simultaneando el movimiento de flexo-extensión de brazos y piernas aumentamos el foco de atención. Al mismo tiempo que las manos recrean el movimiento de los esquís al surcar la nieve creando las trazas de las curvas.
Ejercicio: Bastones horizontales

Fundamento
Esquiar manteniendo los bastones horizontales con la nieve facilita que los brazos estén en una posición correcta, lo que potenciará el equilibrio y la capacidad de reacción ante las situaciones imprevistas.
https://youtu.be/BqhMmjwdWE8
En el próximo capítulo: El equilibrio dominante del esquí exterior.
LOVE&RESPECT
Nes