- Caídas.
- Choques.
- Desequilibrios.
- Falta de acondicionamiento muscular y propioceptivo.
- Deficiente o nulo calentamiento.
- Deficiencias en la atención.
- Fatiga.
- Deshidratación .
- Esquiar por pistas que superan el nivel técnico de los practicantes.
- Desconocimiento de las normas de seguridad.
- Esquiar a velocidades por encima del nivel técnico del practicante.
- Otras...
Reflexionar sobre esta lista de causas ya puede ser una forma de prevenir las siempre desagradables consecuencias de una lesión.
Una vez puestos a prevenir , en nuestras sesiones de preparación física deberíamos de tener en cuenta la prevención de lesiones.
El hecho de hacer preparación física ya es una forma de prevención pero para aquellos que quieran darle un toque de calidad a sus entrenamientos, os propongo unos ejercicios basados en la siguiente reflexión:
-En la vida cotidiana no estamos acostumbrados a caernos, cosa que sí sucede con más frecuencia al esquiar.Por ello deberíamos de entrenarnos en esta circunstancia para tener posibilidades de reaccionar lo más eficientemente posible ante una caída.
-La rodilla del esquiador soporta fuerzas mucho mayores de las que lo hace en la vida normal o en otros deportes, por lo que deberíamos de reforzar los elementos estabilizadores de esta articulación.
Basándose en estas premisas os propongo una serie de ejercicios para la prevención de las principales causas de lesión en el esquí:
*Caída hacia atrás con balanceo sobre la espalda , levantándose sobre las dos piernas.
*Caída hacia atrás con balanceo sobre la espalda , levantándose sobre una pierna , alternando derecha e izquierda.
*Caída hacia delante rodando sobre la espalda , levantándose sobre una pierna ,alternando derecha e izquierda .
*Caída rodada lateral.
*Isquiotibiales escandinavos.
Love&Respect
Nes
www.skines.es
