Grand Tourmalet ha cerrado su temporada de esquí este pasado domingo 1 de abril tras un mes de marzo generosos en nevadas que le ha permitido maquillar sus números e igualar los más de 490.000 días de esquí vendidos al cierre del año pasado. 7.000 de ellos registrados entre estos pasados sábado y el domingo, lo que para la estación significa un buen fin de semana de cierre.
Han sido dos temporadas consecutivas malas en cuanto a las nevadas, según reconocen desde la estación de esquí, que sin embargo ven un lado positivo en todo esto, y es que pese a que se registre un invierno complicado, las ganas de esquiar siguen ahí y las cifras de esquiadores y snowboarders no bajan. Algo que por otra parte, les obliga a seguir mejorando el producto nieve, porque aunque es momento de diversificar, tienen claro que la oferta de esquí sigue siendo clave para la viabilidad de Grand Tourmalet.
En este sentido ya el verano pasado se invirtió más de 3 millones de euros en mejorar el frente de nieve de La Mongie. Se tiraron abajo los dos edificios que había allí, que son la vieja comisaría de los Gendarmes, y el de 'La Bergerie', donde los clubes guardaban el material en invierno, mientras que en verano lo usaban los encargados del pasto del ganado de la zona.
Este invierno toda esa zona se ha mostrado más limpia y cómoda para el tránsito de los debutantes, principal esquiador de ese frente de nieve. Y ahora toda seguir las mejoras con la sustitución del veterano telesilla biplaza Quatre-Thermes por otro de cuatro plazas que requerirá de otra inversión de casi 3 millones de euros.
Este telesilla situado en el sector de La Mongie, data de 1982, es de pinza fija y sin tapiz de embarque, lo que hace que requiera de la atención constante de un remontero y que sea muy limitado su uso por parte de familias. Hace años que se busca cambiarlo, pero diferentes trámites burocráticos y de impacto ambiental retrasaban el proyecto, hasta el punto de que algunos permisos habían caducado.
El telesilla Quatre-Thermes de Grand Tourmalet te lleva hasta la cota más alta de la estación de esquí. Allí arriba solo hay una pista azul, la Bergers, pero precisamente eso hace que más esquiadores puedan disfrutarla, lo que provoca no pocas colas por la poca capacidad de transporte, de tan solo 900 pers./hora.
Entre las razones de que este proyecto no viera la luz, está los continuos cambios que se han querido introducir. Finalmente el nuevo telesilla será algo más corto, ya que su salida comenzará algo más arriba que el que se sustituye, pero no se perderá accesibilidad.
El objetivo siempre fue hacerlo en dos fases, aunque parece que finalmente lo harán solo en una, y la próxima temporada de esquí ya se podrá estrenar.
Datos técnicos TSF4 Quatre Termes
- Tipo: Telesilla de pinza fija
- Número asientos: 4
- Cota salida: 2.205 m.
- Cota llegada: 2.248 m.
- Desnivel: 243 metros
- Longitud: 1.077 metros
- Pilonas: 11
- Capacidad transporte: 2.000 pers./h
- Inversión: 2.600.000 euros