Gran Pista de Valtournenche
Nombre: Gran Pista di Valtournenche
Ubicación: Valtournenche, en Alpes Italianos
Datos técnicos:
- Tipo: Pista
- Dificultad: Pista roja
- Altitud máxima: 2896m
- Altitud mínima: 1524m
- Desnivel: 1372m
- Longitud: 14,8km
Localización:
Valtournenche es una pequeña estación ubicada en la región del valle de Aosta, en los Alpes italianos. Esta estación forma parte del gran dominio italo-suizo de Zermatt-Cervinia-Valtournenche que suman casi 350 km. de pistas.
Los paisajes de esta zona son completamente espectaculares, rodeados por montañones de más de 4.000m. En la imagen vemos el Cervino desde Valtournenche.

La pista balizada con número 1 de esta estación es la mítica “Gran Pista di Valtournenche”. La pista top-mundial nace desde el Col inferior de Cime Bianche a 2896m y acaba en el pueblo situado a 1524m, recorriendo casi 15 kilómetros en un descenso de 1372 metros. Esta pista se inaguró en los años 70 y en su recorrido puedes encontrarte distintos tipos de paisajes, desde zonas rocosas en la parte alta hasta frondosos bosques en la baja.
La “Gran Pista di Valtournenche” es la que esta repasada de color amarillo.
Vista parte alta de la pista.
Comienzo de la bajada entre árboles en la parte baja de la pista.

A partir de 2008, la pista ha sido equipada con un sistema de nieve artificial de gran alcance, lo que ha permitido su apertura constante desde diciembre a principios de abril. Anteriormente, las partes más bajas, estaban cerradas a menudo debido a las malas condiciones de la nieve.

Para acceder a la gran pista de Valtournenche desde el pueblo hay que cojer el telecabina D que te sube hasta el area de servicios de Salette. A continuación hay que subir dos telesillas seguidos, el E y F, que te dejarán en el Col inferior de la Cime Bianche.
Telecabina D

Vista desde Salette.

La pista tiene 14.800 metros aproximadamente, es la segunda pista balizada y "pisada" más larga del mundo, solo superado por la pista "Sarenne" de Alpe d´Huez de 16km.

Es una pista roja, de dificultad media, en ocasiones más bien de "pista azul". Se caracteriza por tener distintas palas y constantes cambios de elevación, lo que hace que sea muy popular entre los esquiadores.

Todo el mundo puede bajarla, es una pista que invita, en distintas ocasiones, a bajar en "schuss".

Si paras un momento, a descansar y hacer fotitos, verás paisajes como estos.

Y seguimos bajando !! Esto no acaba nunca !!

A pesar de ser la segunda pista más larga del mundo, los aficionados al esquí que visitan esta estación todavía quieren más. Lejos de conformarse con los casi 15km, lo que quieren es hacer el descenso mítico desde Zermatt hasta Valthournenche. Se trata ni más ni menos, del itinerario por pistas pisadas y balizadas, con el mayor desnivel del mundo, un descenso total de 22km para un desnivel total de 2375m, marcado en amarillo en el siguiente mapa y que recorre 2 países y 3 estaciones de esquí.

Pero para hacer ese descenso, la manera más directa y rápida es subir a un remonte de record, el remonte que sube más alto de Europa, se encuentra en Zermatt y se se trata del Klein Matterhorn Paradise que sube hasta los 3883m.

La estación superior son las entrañas de la cima. Un túnel perforado en la montaña da acceso a las pistas y al restaurante...también más alto de Europa!! Si es que estos suizos lo hacen todo de record!! Desde hay arriba puedes ver distintos picos de más de 4000m, entre ellos los más destacados de los Alpes como el Montblanc, el Matterhorn o Cervino y el Monte Rosa.

El descenso comienza en la salida del tunel, bajando por las pistas suizas del glaciar Klein Matterhorn Paradise, las mismas pistas que están abiertas los 365 días al año y se usan incluso en verano. Desde aquí, a parte de bajar hacia Italia, también podemos bajar a Zermatt, se trata de otro descenso mítico de nada menos que 15km; pero este descenso merece un capítulo aparte de pistas míticas que ya describiremos en otra ocasión.
Vistas pistas de verano del Matterhorn Glacier Paradise.

Y es que este dominio de Zermatt-Cervinia-Valthournenche es verdaderamente increible, alli solo se ven montañones, es uno de los lugares más bonito de Alpes.
Otra manera de hacer el descenso hasta Valthournenche es cogiendo los arrastres suizos y comenzar el descenso desde los alto del glaciar, a 3898m, unos metros más alto incluso que de la salida del teleférico. Saliendo de este remonte también te unes a la pista 85 que conduce hasta el Plateau Rosa de la estación de Cervinia (Italia)
Para continuar hasta Valtournenche, dejamos atrás el glaciar de Zermatt y giramos por la pista a nuestra izquierda para cambiarnos de país. Ahora nos encontramos ya en Italia, en la siguiente imagen vemos arriba la llegada del teleférico que asciende desde Cervinia al Plateau Rosa. Anualmente, hay una carrera de esquí llamada Reine Blanche, que comienza desde el Plateau Rosa, y que desciende hasta Valthournenche directamente.
El recorrido ahora continua por esa pista que se ve, llamada "del Ventina" y enumerada como la número siete. Otro pistón mítico de Italia, una pista que si se desea se puede descender directamente hasta el mismo pueblo de Cervinia, a 2050m, estamos hablando de otro descenso de 1500m y 11km desde el Plateau Rosa, otro descenso distinto al de la bajada a Valthournenche, en definitiva otra opción más que podrás hacer si visitas este gran dominio.
Impresionante vista desde el Klein Matterhorn Glacier hacia la pista "del Ventina", atravesando el Plateau Rosa.

Otra foto del inicio de la pista "de Ventina", la número 7 recordad. Una pista que comienza formando una "ese" y que parece infinita.
Para que os pongáis un poco en situación, aquí os pongo un vídeo de esa pista "la Ventina" bajando del glaciar hasta el pueblo de Cervinia.
Desde este punto, si giras tu mirada al pico Cervino parece que puedas tocarlo.
En general las vistas desde aquí son simplemente maravillosas.

Comenzamos a bajar "la Ventina"!! En la foto se ve claramente, un autopistón ancho que invita a darle al carving y tumbar.

Llegaremos a un cruce donde se divide en dos pistas. A la derecha bajas a Cervinia por la nº 7 "de Ventina", a la izquierda vas hacia Valtournenche.

Nosostros seguimos hacia la izquierda, dirigiéndonos hacia el remonte "Du Col". Este el es punto de unión entre las estaciones de Cervinia y Valtournenche. Un punto alto que fastidia el descenso directo. Se encuentra a casi 3000m de altitud y actualmente, debido a la modificación que se realizó hace unos años, te obliga a cojer este "cortísimo" remonte que os he marcado en el mapa si quieres continuar hasta Valthournenche.

En la siguiente foto se ve el "cortísimo", el remonte de Du Col, que solo tarda 1 minuto y medio en ascender, solo son 3 pilonas. Como digo, esta zona se ha modernizado hace pocos años. Antes, al llegar a este punto tocaba cojer mucha inercia bajando un largo schuss para remar lo menos posible y superar este pequeño desnivel para llegar arriba y cojer la pista 1, la "Gran Pista di Valthournenche". Actualmente para facilitar el enlace, hay que cojer este pequeño telesilla de 100m que se ve en la imagen. Si algún valiente quiere hacerlo a la vieja usanza también puede. Ojo , porque en la modificación hicieron una especie de curva y entonces ahora, si se desea hacer todo el descenso del tirón sin usar este remonte... ¡¡la remada puede ser histórica!!

En este vídeo puedes ver el descenso completo de la prueba de la "Reine Blanche". En el se ve todo el trazado y como cojen el telesilla del "Du Col" en medio de la prueba.
A partir de aquí, los siguiente 15km del descenso ya lo conocéis, se trata de la Gran Pista di Valthournenche, la protagonista de este artículo, que os hemos descrito al principio de este y que se encuentra en un entorno insuperable. Tener en cuenta que la belleza y el encanto único de esta pista radica en que, pasamos de esquiar en la parte alta entre glaciares, a la baja entre bosques, donde el paisaje cambia drásticamente, lleno de árboles y fauna alpina.
También hay muchas laderas distintas para hacer un poquito de freeride y trillar el powder.
Ya sabéis, al visitar Cervinia o Zermatt no olvides realizar el gran descenso desde el Klein Matterhorn Paradise, hasta la parte italiana, para descender la "Gran Pista di Valthournenche". No te defraudará!!!