Para muchos la temporada de esquí se acaba cuando cierran los remontes. Pero para otros, es cuando empieza la mejor época del año. Es el momento en el que la primavera acecha, dando acceso a todos los picos que nos estaban prohibidos durante el invierno, ya sea por avalancha o por dificultad de acceso. También, es la época de las largas travesías y noches en refugio. Para un esquiador de montaña la primavera es la mejor temporada del año.
Se trata de una época privilegiada para los esquiadores de montaña, los días son más largos y el el manto de nieve es más estable. Muchas veces, es cuando aprovechamos para culminar picos o nuevas rutas de las que solo habíamos soñado durante el invierno. Pero sobre todo, es un momento en él que nuestro material esta puesto a prueba. Es cuando usamos nuestros crampones, piolets, pieles de foca y que vemos si la calidad de nuestra ropa es tan buena como no lo había dicho el vendedor de la tienda.
También, suele ser el momento en él que decidimos del material que compraremos la próxima temporada. Pues, es cuando notamos las limitaciones de nuestro actual material. Así que en Skibelievers aprovechamos para compartir con vosotros algunas de la novedades sobre esquí de montaña y travesía que se presentaron en la pasada ISPO. Esperamos que os sea útil y que os parezca de interés.
01-Colección Touring de Haglöfs
Realmente Haglöfs tiende a destacar sobre las otras marcas por su calidad de construcción. Ya no se trata simplemente de los detalles, que también tienen su importancia, pero es sobre todo la facultad que tiene Haglöfs para ir a lo esencial. Pues no es de extrañar que cuando esta marca sueca decidió crear una nueva colección dirigida a los esquiadores de montaña, lo hiciese pensando en lo más importante: la actividad física que supone esta modalidad. Para ello ha creado una colección totalmente minimalista en la que cada prenda usa tejidos diferentes para ofrecer las mejores virtudes técnicas de cada tejido. Además ofrece cortes específicos para hombres y mujeres.
La chaqueta “Touring Active” está construida con la nueva membrana de Gore-Tex Active y pesa apenas 385 gr (en talla L). Se trata de una construcción minimalista que va únicamente a lo esencial, con el mínimo de cremalleras y bolsillos superfluos.

El Pantalón “Touring Flex” está construido con un tejido Stretch Flexable que proporciona una major elasticidad y ligereza al pantalon (440 gr en talla L), al mismo que un tacto mucho más agradable. Se trata de una verdadera innovación la dejar de usar membranas para el pantalón, ofreciendo una mayor capacidad de movimiento.

No hay que olvidar que cuando nos paramos tras una fuerte actividad, necesitamos mantener el calor corporal. Entonces Haglöfs ofrece un perfecto complemento a la colección de Touring: la chaqueta “Essens Mimic”. Se trata de una segunda capa sintética con un peso de apenas 405 gr (en Talla L) y una compresión optimal para guardarla en la mochila mientras estamos en plena actividad.

02-Botas Alps Traks Performance de Movement
Uno de los elementos más importantes, a la hora de esquiar, son sin duda las botas. Sin embargo, es impresionare la cantidad de prejuicios que existen sobre ellas. Lo primero y más importante, es que no es tan fácil encontrar unas botas que se adapten a nuestro pie, como a nuestra actividad. Antiguamente, cada marca se adaptaba mejor a algunas morfologías que otras. Sin embargo, hoy en día, cualquier marca ofrece botas con diferentes hormas que se adaptan a los diferentes tipos de pies. Pero por mucho que una bota se adapte a nuestro pie, también es importante que se adapte a nuestro tipo de actividad. Aquí os presentamos una de las gamas de botas que más ha retenido nuestra atención durante la ISPO. Se trata de la gama de botas “Alps Traks Performance” de Movement.
Esta marca suiza se ha convertido estos últimos años en un valor seguro del esquí de montaña. Hoy en día ha ampliado considerablemente su oferta de esquís como de botas. Para ello, Movement ha desarrollado una gama completa de botas ligeras. Son botas que no sacrifican la conducción e innovan en los siguientes puntos: Strap de cierre seguro en la parte superior de la bota que garantiza una sujeción optima, 5 tipos de botines termoformables y hormas para adaptarse a cualquier tipo de pie, construcción de la bota con 4 piezas de GRILAMID de diferentes densidades para absorber los choques y deformaciones, sistema de cierre de cable en la parte de los metatarsos con un único gancho, suela SKYWALK pensada para caminar en terreno montañoso, sistema PIN, flex index entre 90 y 100, 1190 gr por bota. En definitiva, uno de los mejor compromisos del año, entre tecnología y autenticidad.

03-Lifa de Helly Hansen
Históricamente, Helly Hansen es considerada como la marca que inventó el sistema de capas, en los años 70. Llevan más de 40 años proporcionado algunas de las mejores prendas del mercado. Sin embargo, Helly Hansen es conocido, sobre todo, por una prenda que le es propia y que por mucho que le hayan intentado copiar, nadie lo ha conseguido. Esta prenda mítica en nuestro deporte es la “Lifa”. Se trata de la primera capa de Helly Hansen y de su tejido patentado que expulsa la humedad del cuerpo, en vez de absorver-la como hacen las demás prendas.
Este año, HH presenta dos nuevas colecciones con la tecnología de Lifa Stay Dry. La Dry Performance Crew y la Warm Freeze son dos tipos de primeras capas con finalidades muy diferentes. La primera “Dry Performance Crew” está dirigida a una actividad fuerte. Se utiliza durante los esfuerzos máximos y mantiene el cuerpo totalmente seco. Mientras que la segunda “Warm Freeze” se usa para devolver el calor al cuerpo. Es mucho más cálida, pero ofrece la particularidad de expulsar la humedad en caso de esfuerzo. Son un perfecto completo, durante nuestras expediciones.

04-Esquís de carbono de la Gama Alps Traks de Movement
Aquí volvemos con la gama Alps Traks de Movement. Pero esta vez lo hacemos con los esquís que presentan un gran interés este año.
La marca suiza mantiene la misma dinámica con los esquís que las botas. Es decir que quiere que todos los esquiadores se puedan sentir reflejados en su colección. Sin embargo, a nosotros, donde nos parece que Movement es más experimentado es en el esquí de montaña: or eso os presentamos la gama de esquí Alps Traks.
Se trata de una colección de esquís de carbono y karuba que ofrece 4 esquís con geometrías diferentes, pero con la misma construcción. Todos son extremadamente ligeros y pesan al rededor de 1 kg. Los 4 modelos ofrecen patines diferentes que comprenden 105 mm, 100 mm, 94 mm y 84 mm, con rocker en la cola y la espátula. Cómo todos los esquís de carbono, debido a su dureza, nos ofrecen mucha seguridad en montaña, al mismo tiempo que nos devuelven cualquier cambio de terreno en las piernas. Por lo que están dirigidos a esquiadores experimentados. Nos han gustado particularmente los modelos 100LTD y 84LTD que nos parecen los más adaptados a nuestro Pirineo. Alps Tracks de Movement es sin duda una gama muy completa que nos ofrece botas, esquí, pieles y bastones adaptados a cualquier corpulencia y morfología.

05-Esquí Mithic 87 de Dynastar
Ya presenté este esquí en un anterior post. pero no puedo hacer otra cosa que volver a ponerlo aquí. El año pasado, Dynastar presentó el esquí “Mythic” de 97 mm de patín. Ya fue un verdadera joya para todos los amantes de freerando, con tan solo 1400 gr por esquí. Construido con madera de Pauwlonia y fibras de carbono. Se trataba de un esquí muy maniobrable en cualquier tipo de nieve.
Sin embargo, aunque el “Mythic” fuese una verdadera joya, era un esquí dirigido ha esquiadores expertos y le faltaba algo más de variedad en cuotas y tamaños. Pues, este año Dynastar a presentado el nuevo “Mythic” de 87 mm de patín. Se trata de un esquí de apenas 1020 gr que se adapta perfectamente a las condiciones de nieve del Pirineo. Mantiene la misma construcción que su hermano mayor. Pero con cuotas mejor adaptadas a todo tipo de terreno y esquiadores. Es un excelente compañero de aventura para nuestra expediciones.
Mithyc 87: Sidecut: 118-87-108 // radius: 20m // Weight: 1,020kg (+-50gr) // sizes: 162-170-178cm

06-Fijaciones Wespa y Guide de Plum
Ésta es una historia familial que nace de la pasión, en un pequeño taller de los Alpes franceses. Es el padre Henri Félisaz quien, en 1968, reabre un viejo taller de tornos mecánicos. Más tarde, en 1998, sus hijos Jean-Michel y Albert ampliarán la producción del taller de mecánica con una nueva visión. Simplemente, miran a lo alto de la montaña y entienden que la empresa familial puede usar su “savoir faire” en una nueva actividad: las fijaciones de montaña. Usan sus conocimientos en metalurgia para crear unas fijaciones ultra-ligeras y resistentes. Su secreto es muy simple, construyen las fijaciones de una sola pieza de metal. Lo que les confiere un simplicidad y dureza impresionantes. Ya solo les quedaba ponerles un nombre. Encuentran un sinónimo de ligera con la pluma. Nace la marca PLUM.
Esta marca francesa ha sido durante años un secreto bien guardado de los montañeros franceses. Hoy, las fijaciones Plum se distribuyen por toda Europa y por fin podemos adquirirías en España. En Skibelievers nos han gustado especialmente dos modelos: “Wespa” y “Guide”.
El modelo “Wespa” es ideal para los esquiadores más exigentes. Se trata de una fijación de tan solo 490 gr (el par) que es una perfecta mezcla de ligereza y de precisión. Es una fijación ideal para los esquiadores que quieren subir y bajar muy fuerte. Con un DIN de 10, dos posiciones de talonera, tiene un sistema de seguridad que asegura que la puntera de la bota se suelte de forma lateral y frontal.
El modelo “Guide” es el modelo polivalente por excelencia. Se trata de una fijación muy segura que será tu mejor compañero durante la expediciones. Simplemente nunca falla. Existe, con o sin stopper, tres posiciones de talonera, un peso de 920 gr (el par) y el mismo sistema de puntera que la “Wespa”. Los dos modelos usan un sistema de cuchillas parecido al de Dynafit en las punteras.

07-Casco ST de Dynafit
Ya no hace falta presentar la marca Dynafit. Esta marca ha creado escuela en el mundo del esquí de montaña y muchos de los cambios en nuestro sector son simplemente una copia de sus colecciones. Esta marca ya no es solo líder del mercal en fijaciones, esquíes y botas. Ahora, también, lo es en ropa, cascos, mochilas y bambas.
Dynafit presenta una serie completamente nueva de cascos para el esquí de travesía en la feria ISPO 2016. Con una particularidad de que los cinco nuevos modelos cumplen los criterios de las normativas de escalada y esquí alpino. De esta forma, los cascos garantizan los requisitos de seguridad, tanto en ascenso como en descenso. En la serie destaca el nuevo casco DNA, perfecto para esquiadores de travesía y de montaña en busca de resultados y para esquiadores de competición. Con solo 290 gramos, es el casco para travesía más
ligero del mercado.

08-Bastones Tour Stick Vario Carbon V de leki
Es impresionante la diferencia que existe entre los diferentes bastones del mercado. Siempre han existido tres tipos de bastones, los de una pieza, dos o tres secciones. Pero ahora, los bastones han evolucionado muchísimo y existen grandes diferencias entre ellos. Aunque la primera y la más evidente es el peso, existen muchos más factores relevantes a la hora de elegir unos bastones. Personalmente, me gustan los bastones de tres secciones que son más cómodos a la hora de incorporar a la mochila. Pero realmente no es lo más importante. Hay que fijarse muy bien en los materiales usados, las dragoneras, las arandelas, los puños y los cierres entre los tramos.
Leki es una marca italiana con una gran experiencia en bastones. Hoy en día está desarrollando algunos de las mayores innovaciones en este sector. Aquí os presentamos el bastón “Tour Stick Vario Carbon V” que reúne todas las innovaciones de la marca en un solo prototipo. Se trata de unos bastones de tres secciones reunidas entre ellas por un cable y un cierre superior que nos permite adaptar la dimensión (tipo trail). Con tan solo 276 gr, está construido con una mezcla de carbono y aluminio. También incorporan el nuevo sistema de dragoneras que se pueden “clipear” en el puño. Haciendo que sea mucho más rápido poner y quitar las dragoneras. Sin olvidar un puño ergonómico largo que se adapta a la practica del esquí de montaña.

09-Mochila Cham 40l de Dynastar
La mochila es uno de los elementos más importantes en nuestras aventuras. Normalmente, los esquiadores no le prestan mucha atención. Mientras tengan donde poner los esquís, el material de seguridad y el piolet, les parece más que suficiente. Incluso, hoy en día, mucha gente prefiere gastarse mucho dinero en un sistema ABS que en una buena mochila de montaña. Sinceramente, no voy a entrar en este debate porque es muy largo y son muchos los prejuicios o opiniones que existen. Aquí os presentamos una mochila que, en nuestra opinion, es la ideal para la practica del esquí de montaña y expediciones de varios días. Se trata de la mochila Cham 40l de Dynastar.
Lo más importante en una mochila es que sea sencilla y practica. ¡Aunque parezca evidente, nos es tan fácil de conseguir! Dynastar es una marca francesa con orígenes al Pie del Mont-Blanc, en el pueblo de Chamonix. Esto ha producido que siempre hayan tenido muy claro lo que necesita un buen alpinista. Por eso han creado una mochila tan simple como eficiente. En la Cham 40l siempre tenemos a mano nuestro material, gracias sus compartimentos con accesos rápidos, 40 litros de capacidad incluido acceso cuerda. Dynastar ha conseguido una excelente ergonomía, es muy cómoda a la hora de llevar la carga de todo el material.

10-Crampones y piolet ultra-ligeros de Camp
Muchas veces nos da pereza llevarlos en la mochila por el peso que suponen. Pero, en montaña, siempre hay un momento en el que tenemos que quitarnos los esquís y usar los crampones o el piolet. Son elementos de seguridad esenciales dentro de nuestra practica. Sin embargo, siempre dudamos antes de cogerlos. La verdad es que en la practica del esquí no necesitamos que sean crampones y piolets de hielo. Lo más seguro es que los usemos para salir de un mal paso. Así que lo mejor es que los compremos con el menor peso posible.
Camp es una marca de alpinismo que ha intentado crear material ligero. Pero, también, sabe que el aluminio es débil para la practica del alpinismo. Pues se doblan o se rompen las puntas. Así que han creado unos crampones y piolets ultra-ligeros de aluminio a los que han colocado puntas de acero. Se trata del modelo de piolet “Corsa Nanotech” (sin dragonera) y de los crampones “XLC Nanotech” automáticos. Es una idea muy simple y eficaz.

11-Calzoncillo media pierna de Rab
Los calzoncillos largos son otro elemento al que prestamos poca atención. La mayor parte del tiempo son incomodos. Hay quien los lleva y quien no. Los pantalones confeccionados con las nuevas membranas están pensados para el uso de calzoncillos largos. Pero el problema es que en el esquí de montaña también usamos calcetines largos que se superponen encima de los calzoncillos, creando una segunda e incomoda capa de tejido.
Pues parece mentira que una de las pocas marcas que ha pensado en ese detalle sea la marca RAB, quien nos presenta estos calzoncillos media pierna que son ideales para ir con calcetines largos, confeccionados con merino.

12-Saco de dormir Lupus de Haglöfs
Descansar es esencial, durante nuestras travesías de varios días. Sin embrago, las noches en montaña suelen bastante frías y no siempre descansamos cómo nos gustaría. La compra de un buen saco de dormir nos solucionará este problema. Es un gasto importante, ya que nos durará varios años y debemos pensarla con atención.
Os recomendamos el modelo Lupus de Haglöfs que está disponible en diferentes densidades. Son sacos de dormir ergonómicos, ligeros y confeccionados con Tri-Fusion Insulation. Podemoselegir la temperatura con los modelos: -20, -8, -3 o +2. Evidentemente, os recomendamos los modelos de -20 o -3.

13-Colchones de Sea to Summit
Por muy buen saco de dormir que tengamos, no vale nada si no lo aislamos del suelo. Pero las esterillas son pesadas y engorrosas de cargar. Por eso, os presentamos esta colchoneta hinchable “Ultra-Light Insulated” de la marca Sea to Summit. Existen en tres dimensiones y toman muy poco espacio en la mochila. Pero donde realmente destacan es que llevan un aislante incorporado que evita la transmisión del frío desde el suelo. Por lo que están pensadas para colocarlas directamente sobre la nieve. Ademas tienen un peso de tan solo 440 gr (para la talla de 185 cm). Son las colchonetas mejor confeccionadas que hemos visto en la ISPO 2016.

14-Nueva bota Procline de Arc’terix
Contrariamente a lo que muchos piensan, las botas son uno de los equipos de esquí que más han evolucionado estos últimos años. Las marcas no cesan de innovar en este sector. Sin embargo, ha sido la marca americana Arc’terix quien ha creado más expectativa en la ISPO 2016 con la presentación de su nueva bota : la “Procline”. Esta bota es toda una declaración de intenciones por parte de la marca Arc’terix. Es como si hubiesen reventado todos los prejuicios que existían hasta ahora sobre el mundo de las botas.
A pesar de su botín de neopreno que envuelve todo el pie, cierres de metal, sistema PIN, construcción de fibra de carbon y cable de acero en la zona de metatarsos, es su construcción minimalista que destaca más.
Es impresionantemente cómoda y el movimiento de la caña es sorprendentemente natural. Pero a la hora de bloquearla es algo blanda. Lo que nos recuerda que la marca nunca ha dicho que sea una bota de ski, sino una bota de alpinismo prensada para los esquiadores. Existen varios modelos con pesos y especificaciones diferentes.

15-Arnés ultra-ligero de Camp
El arnés nos es un elemento esencial en la practica de nuestro deporte, depende mucho de nuestra práctica y nivel. Muchos esquiadores no usarán nunca un arnés. Sin embargo, otros lo llevan siempre en la mochila, junto a las cuerdas, los crampones y el piolet. Si nos gusta explorar, es muy posible que nos encontremos en una zona de la que tengamos que salir con cuerdas. Así que si somos de esos que nos gusta jugar al limite. Aquí tenemos el arnés “Alp Mountain” de Camp que nos ofrece todas las normas de ski de montaña y alpinismo con un peso muy razonable. Además sus cinchas nos permiten ponerlo sin tener que quitar los esquís.
