Jueves 21 de Enero, 8:00 de la mañana en nuestros apartamentos.

Día despejado también. Hoy nos tocaba viajar hasta el dominio de Monterosa Ski. Yo tenía muchas ganas de conocerlo, nunca había esquiado allí. Subiendo el Col de Joux, en dirección a Champoluc, la carretera nos ofrecía esta bonita vista del Valle de Aosta.

Monterosa Ski es un dominio formado por 3 valles, cuyas estaciones unidas entre sí, se llaman: Champoluc, Gressoney y Alagna. Aparte hay algún área más no conectada por remontes, pero poca cosa.

Viniendo desde nuestro alojamiento, comenzamos a esquiar no en Champoluc, sino desde el parking de Frachey, un par de kilómetros más adelante. Nuestro objetivo en esta estación, era cruzarnos todo el dominio, llegar hasta Alagna, y luego ya regresar deteniéndonos y repitiendo las pistas, que más nos hayan gustado o que hayamos visto, que están interesantes. Porque la verdad es que este dominio tiene muy buenos pistones.

Esto es lo que se veía al llegar a la estación superior de un curioso tren cremallera que te subía desde el parking hasta la cota 2000.

Desde aquí la vista no era muy potente.

Pero hay también montañones muy guapos.

Como cada mañana, hora del café en pistas. Manolo, ¡¡eso es sagrado!!

Seguimos subiendo hasta el Colle Bettaforca. Desde aquí, ya comenzábamos a ver el potencial de este dominio.

Mira que contento estoy!! Me encanta esquiar en estaciones donde nunca haya esquiado.

Mola esa sensación de descubrir poco a poco todos los rincones y fijarme bien en todos los sectores. No me pierdo detalle!!

Aquí nuestro querido Sergio. Este fue su mejor día de esquí, Monterosa le encantó!!

Las pistas estaban bastante "retorcidas". Su diseños eran "duros" debido a lo escarpado del terreno, mucha curva y cambios rasantes. Nieve dura en sombras y en cotas bajas.

Con palas muy inclinadas.

El gato Sergio, sacó las uñas y se agarró a la pista !!

Santi también muy bien.

Monterosa está lleno de pistones. Normalmente para bajar de una montaña, solo existía una pista, y esta podía ser roja o negra.

Pero también existían zonas planas, donde debes saber deslizar tus tablas, para no quedarte sin inercia.

En la foto Raúl, que este año ha sido el rey de los "sucesos". Le pasó un poco de todo: perdió la tabla montaña abajo, un día se dejó el casco en el apartamento, otro día se dejó la mochila en un telesilla... Al final, todos los sucesos le acabaron con final feliz, pero los sustos fueron serios

Pues nada, seguimos esquiando, en dirección a Alagna.
Desde el Passo Salati, a 3000m de altitud, se veía esta preciosa imagen.

Pero bueno, seguimos bajando. Vamos Isi !!

Conforme esquiabas, la vista iba alcanzándote a ver el fondo del valle.

Solo hay una manera de llegar hasta Alagna esquiando, bajando por la única pista. Un negra llamada V3 que dejará agotado. Pistón pistón.

Sergio se estaba gustando en Monterosa.

Amadeo también la gozaba.

Y Juan, concentrado con la lengua fuera, para no caer en semejante pista inclinada y con nieve dura, a veces muy dura.

Esta fue la pista que más nos gustó, la G8 se llamaba. Un auténtico pistón de 600m de desnivel, que al encontrarse al sol, la nieve no estaba dura y te permitía clavar cantos y tomar curvones a gran velocidad. La repetimos varias veces!!

A mi me encantó esta pista!!

No hay que olvidarse que nos encontramos en las faldas del macizo de Monterosa (4600m), el segundo pico más alto de los Alpes, solo superado por el Montblanc (4800m). El paisaje glaciar era impresionante!!
Paola, la médica de club, se gustaba en las pistas.

Pista de bajada hasta Alagna.

A Santi también le gustó Monterosa.

Alagna es un pueblecito alpino muy pintoresco, pero se encuentra soleado y muy bajo, a 1200m de altitud.

Una vez cruzada toda la estación, emprendemos regreso, esta vez, deteniéndonos en aquellas pistas que ya teníamos en mente. Monterosa es una estación a la que llaman paraíso freeride. Hay un remonte que te sube hasta los 3200 en Idren, y desde allí puedes hacer un bajadón por un itinerario salvaje de casi 1000m de desnivel. Es sin duda la gran atracción de este dominio, pero que nosotros encontramos cerrado por falta de nieve. Aun así decir que es una estación que me encantó, no apta para principiantes ni familiar, pero buenísima para el esquí de montaña, más que para el freeride.
Sergio, en su día "grande".

Pau, dándolo todo!!

Amadeo.

Preciosa imagen que resume la pasión de Manolo por la nieve, los bares !!!!

Y como no, foto de nuestra amiga Paola, con la bebida que más toma !!

Después de comer, a seguir bajando pistones!!

Isidoro estaba también contento.

Otro de los rincones que nos gustaron de la estación, era en Gressoney, el remonte que te subía hasta Seehom. Este sector no era muy alto pero era ideal para el freeride entre árboles. La pista negra que bajaba hasta Orsia era impresionante. Con palas muy muy empinadas, y muy muy heladas por supuesto.
El tio Manolo se las vio y se las deseó para bajarla. Se quedó "bloqueado", eso no es digno de un "Gato".

Fijaros que inclinación!!

Juan también se quedó encantado con Monterosa. Un dominio de 150km esquiables que nosotros encontramos todo abierto, aunque, en algunas zonas se echaba de menos un dedito de nieve nueva, para poder clavar cantos y disfrutar más los pistones.

Guardaré siempre un buen recuerdo de este dominio. Sector de Gabiet (2318m)

En el regreso a nuestros apartamentos, captamos la imagen de este viaje. Una foto espectacular del Valle de Aosta desde...

...el parking de estas "pedazo" de Termas en Saint Vincent.

Hoy tocaba spa y relajación!! Yo creo que ya habíamos hecho méritos!!