Las estaciones de esquí de León son las únicas de nuestro país sin una página web específica. Ni si quiera tienen perfiles en las redes sociales. Toda una vuelta al pasado que en días de mucha afluencia como los de este fin de semana, se traslada a las instalaciones del propio complejo invernal.
El primer sitio donde se recuerda al cliente que vuelve a la era pre-internet es en la misma carretera de acceso, con vehículos aparcados a ambos lados de la calzada impidiendo el tráfico de los autobuses. Los atascos fueron de tal magnitud que ni tan solo la Guardia Civil podía llegar. Los agentes no hicieron acto de presencia para tratar de poner orden a aquel caos hasta más allá de media mañana según las quejas de muchos usuarios vertidas en las redes sociales.
El domingo la meteorología puso las cosas peor. Los más madrugadores lograron comprar el forfait sin muchas colas, pero entonces se encontraron que no podían llegar a la zona de pistas a causa del mal tiempo y la gente se fue amontonando en el parking. Cientos de esquiadores tuvieron que esperar más de dos horas a los autobuses que hacen las labores de lanzadera para acceder a la zona esquiable de Cebolledo y Salencias en San Isidro, según comenta ileon.eldiario.es/.
En La Nueva España cuentan que el sábado, ante la masiva afluencia de aficionados a las estaciones de esquí, se formó tal atasco en la zona de Riofrío, que fue necesario cortar el acceso al puerto durante varias horas a partir del mediodía, hasta normalizar la situación. Y es que numerosos conductores eludieron poner las cadenas a la altura de la localidad de Cuevas, donde hay una señal indicativa, y tuvieron que detenerse en Riofrío, donde ya no se podía avanzar más por la copiosa nieve caída y la calzada helada.
Pasado esta primera prueba de paciencia, muchos usuarios se enfrentaban a la segunda: la compra del forfait. La tienda online sigue sin funcionar a finales del mes de enero según indica a propia Diputación de León en las páginas web de las dos estaciones de esquí. Así que de nuevo se forman largas colas para adquirir el pase a la espera de que se encuentre una empresa informática eficiente que sea capaz de poner en marcha de nuevo la pasarela de pago por Internet.
La tercera prueba de paciencia llegaba ya con el forfait en la mano para subirse a los remontes. El sector de Requejines se ha mantenido cerrado gran parte del sábado a pesar de que aparentemente se dan las condiciones para ponerlo en marcha, lo que ha provocado que los esquiadores y snowboarders se concentren en menos espacio esquiable.
La Diputación asegura que la falta de personal impide poder abrir este sector de Requejines. Quizás se pueda hacer una convocatoria conjunta para contratar empleados y una empresa de informática....
Y pese a todo, no fueron pocos los que lograron sortear todas las pruebas y hacerse algunas bajadas. Según un comunicado de la Diputacion de León, que es quién gestiona ambos complejos invernales, por San Isidro y Leitariegos pasaron un total de 8.685 esquiadores durante el fin de semana.
San Isidro abrió 17,4 kilómetros en los sectores de Cebolledo, Riopinos y Requejines, un total de 16 pistas para todos los niveles y acceso a través de diez remontes.
En Leitariegos abrió su primer fin de semana completo de esta temporada. Recibió 2.813 usuarios, 1.600 de ellos el domingo que pudieron esquiar en cinco kilómetros repartidos en nueve pistas y seis remontes con espesores de entre 30 y 60 centímetros de nieve polvo-dura.
