Hace ya unos cuatro o cinco años que en algunas estaciones de esquí de Europa se está probando el sistema de forfait digital en el teléfono móvil. La implantación de esta tecnología no ha sido sencilla ya que uno de los principales inconvenientes es la duración de la batería.
Pero a lo largo de estos años el desarrollo I+D ha ido superando este problema utilizando la tecnología Bluetooth® Low Energy. También parece que se ha resuelto la identificación correcta del forfait digital del usuario a la hora de pasar por el torno de los remontes. Ya que con las aglomeraciones se corría el peligro de que se abriese la compuerta en el momento equivocado y pasase otro esquiador.
Es un paso más en el forfait manos libres. Un tipo de pase muy extendido en Europa que permite acceder a los remontes sin necesidad de sacar nada del bolsillo. Esta tecnología en cambio tardó mucho más en llegar a Norteamérica. Y de hecho aún hoy en día son muchas las estaciones de esquí que mantienen el tradicional ticket de papel.
Vail Resort fue de las primeras empresas que implantó el forfait de plástico. Primero se tenia que pasar por un lector, pero poco después ya se pudo acceder al manos libres. Ayer la empresa norteamericana anunció que daba un paso más y que a partir de la temporada de esquí 2023-2024 ya se podrá acceder al forfait digital. Irónicamente ahora es Norteamérica quién se adelanta a esta sistema, aunque con tecnología europea.

Los esquiadores y snowboarders que quieran podrán descargarse el forfait en su teléfono móvil a través de la App de la empresa. Ya no tendrán que pasar por taquillas o esperar a que le envíen a su domicilio la tarjeta de plástico del pase y el coste que eso supone, aunque se devolviera el dinero si al finalizar tu jornada de esquí ibas a taquilla.
Vail Resorts afirma además que es un paso más en su política medioambiental, ya que de esta manera se podrá eliminar miles de kilos de plástico que se usaba cada temporada de esquí para tramitar los forfaits de esquiadores y snowboarders.
No obstante para esa primera temporada 2022-2023, y por un tiempo indefinido, se mantiene el forfait de plástico manos libres para todo aquel que quiera seguir con este sistema. Eso si, deberán pagar lo que cueste la tarjeta e ir a buscarla a alguna de las taquillas y hacer cola si la hay.
El sistema de forfait digital ya se está probando en algunas estaciones de esquí que Vail Resorts tiene en Norteamérica, y para el invierno de 2022-2023 estará disponible para todos sus complejos invernales que tiene repartidos por cuatro países (Estados Unidos, Canadá, Australia y Suiza).
En España no tardaremos en verlo. Nuestras estaciones de esquí se han adaptado muy rápidamente a las nuevas tecnologías, especialmente los grupos Aramón (Cerler, Formigal, Panticosa, Javalamabre y Valdelinares) y FGC Turisme (La Molina, Vallter 2000, Vall de Núria, Port Ainé, Espot y Boí Taull). Tamvbién en Cetursa (Sierra Nevada), donde el año pasado estuvieron a punto de probar este sistema de forfait digital. En Andorra Grandvalira también hizo alguna prueba en 2020.
