La temporada de esquí 2021-2022 ha sido algo elevada en cuanto al número de fallecidos en nuestras estaciones de la Península y Pirineos. El grueso de estos accidentes mortales ha sido en las instalaciones españolas, pero la gran mayoría ha sido por 'causas naturales', principalmente por infarto.
Varios de estos accidentes lo han sido también por negligencia. Esquiadores que deciden pasar por zonas cerradas por la estación al detectar peligrosidad, o que deciden salir en condiciones meteorológicas bastante adversas.
Finalmente, otros han sido fruto de la mala suerte. Desequilibrarse o perder el control mientras se esquía o colisionar con otro esquiador en pista. Apenas un par de casos, y sin saber las causas, podría decirse que ha sido culpa de la estación.
La realidad es que el nivel de profesionalismo entre las estaciones de esquì en España es muy alto. La gran mayoría del personal está motivado y es consciente de la necesidad de garantizar la seguridad. También es muy habitual ver como las estaciones acondicionan rápidamente redes o elementos de prevención que por alguna razon se han caido.
De todas maneras hay que recordar que entre las estaciones de España, Andorra y Francia, se venden casi 10 millones de días de esquí. Una cifra que este año volverá a acercarse. Por tanto, el número de fallecidos por accidentes, indica que el esquí es un deporte muy seguro, más si tenemos en cuenta que algunos son por causas naturales.
- Vallter 2000: Fallecido bajo un alud de nieve (47 años)
El día 29 de noviembre tras unas primeras nevadas intensas, un hombre de 47 años fallecía al salir en mitad de una intensa nevada. La situación meteorologica era tan complicada, que se tuvo que suspender las labores de rescate.
Dia: 29 de Noviembre de 2021
Estación: Vallter 2000
Fallecido: Hombre de 47 años - Astún: Fallece haciendo fuera de pista (17 años)
Es el único menor fallecido. Se encontraba esquiando fuera de las pistas, cuando acabó cayendo desde una zona de gran altura en el sector Truchas.
Dia: 12 de enero de 2022
Estación: Astún
Fallecido: Joven de 17 años - Astún: Muere al caer por un barranco (71 años)
Dos días después un hombre se desequilibró mientras esquiaba y acabó precipitándose por un barranco en el sector de Truchas.
Dia: 14 de enero de 2022
Estación: Astún
Fallecido: Hombre de 71 años - Astún: Mujer fallece al caer por un barranco (61 años)
Tan solo tres días después, una mujer también cae por un barranco y en la misma estación, Astún. Dias atrás los usuarios ya habían advertido que las condiciones en pista eran complicadas.Falleció mientras esquaba por la pista La Secreta. No se recuerda una coincidencia igual en la historia del esquí en nuestro pais.
Dia: 17 de enero de 2022
Estación: Astún
Fallecida: Mujer de 61 años - Baqueira: Fallecido al entrar en la pista cerrada Pasarells (45 años)
El esquiador se metió en una pista señalizada como cerrada por peligro. La Pasarells es un trazado ya complicado con buenas condiciones de nieve y es clasificada como "Doble Diamante".
Dia: 5 de febrero de 2022
Estación: Baqueira
Fallecido: Hombre de 45 años - Espot: Por un fuerte impacto contra un árbol (45 años)
El mismo día que el accidente en Baqueira, otro hombre de 45 años fallecía en un desgraciado accidente, tras desequilibrarse en pista e impactar contra un árbol.
Dia: 5 de febrero de 2022
Estación: Espot
Fallecido: Hombre de 45 años - Piau Engaly: Víctima de un infarto (48 años)
La primera persona fallecida por infarto. Ocurrió en el Pirineo francés, y la víctima tenia tan solo 48 años. Varias personas intervinieron para ayudarla, así como los equipos de rescate de CRS Pyrénées que llegaron al lugar en helicóptero.
Dia: 6 de febrero de 2022
Estación: Piau Engaly
Fallecida: Mujer de 48 años - Grandvalira: Hombre muere por infarto (63 años).
La única víctima mortal de esta temporada en Andorra, ha sido por causas naturales. El hombre esquiaba por la pista El Llop cuando sufrió un infarto.
Dia: 9 de febrero de 2022
Estación: Grandvalira
Fallecida: Hombre de 63 años - Espot: Hacía esquí de montaña (27 años).
El 28 de febrero nos dejaba David Delgado mientras subía con esquís al Refugi d'Amitges, cerca de Espot. Experto en la montaña y forero en nevasport, era graduado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte, especializado en el alto rendimiento, deportes cíclicos y trail running.
Dia: 28 de febrero de 2022
Estación:
Fallecido: Hombre de 27 años - Hautacam: Fallece bajando en Kayak (22 años)
Con la estación ya cerrada por temporada, un joven aprovechó la nieve que quedaba para bajar en kayak por las pistas. Un desontrol hizo que acabara impactando contra una de las pilonas del remonte.
Dia: 14 de marzo de 2022
Estación: Hautacam
Fallecido: Hombre de 22 años - Baqueira Beret: Fallecido al entrar en una zona cerrada (22 años).
De nuevo un esquiador entraba en una zona cerrada en Baqueira, el itinerario Vinyeta, que además, cuando hay buenas condiciones de nieve, ya es clasificada como complicada. Una combinación que resultó mortal.
Dia: 4 de abril de 2022
Estación: Baqueira
Fallecido: Hombre de 22 años - San Isidro: Colisión entre dos esquiadores (56 años)
Accidente que ha causado gran impacto, puesto que los dos esquiadores eran habituales de San Isidro y vecinos del valle. Por causas desconocidas, chocaron entre si. Es el único accidente mortal de esta temporada en la Cornisa Cantábrica.
Dia: 6 de abril de 2022
Estación: San Isidro
Fallecido: Hombre de 56 años - Sierra Nevada: Fallecido por infarto (69 años)
La única víctima mortal en Sierra Nevada ha sido por infarto. Se trata del ex-presidente de la FADI Juan Luis Hernández Linares, y por tanto muy conocido en la estación, por lo que causó una gran conmoción.
Dia: 7 de abril de 2022
Estación: Sierra Nevada
Fallecido: Hombre de 69 años
