Bajo el nombre de Plan de Sostenibilidad Turística de Ezcaray, la Presidente de la Comunidad riojana, Concha Andreu, ha aprobado un presupuesto con el que se dotará a la estación de esquí de sistemas manos libres en todos sus procesos. Tanto para la compra de forfaits, productos y servicios, como para la entrada a los remontes. También se quiere crear 10 kilómetros nuevos de pistas sin montar un solo remonte. Se hará con el Ski-retrack, una modalidad que ya vemos en otras estaciones de Europa, y que en España podemos disfrutar en Formigal, donde remontados mediante una máquina pisapistas, accedemos al sector de La Glera.
En Valdezcaray el objetivo es el mismo. Una máquina pisapistas remontaría a los esquiadores desde la cara sur del San Lorenzo, donde se encontrarían 10 kilómetros de trazados marcados y balizados. Se podría de esta manera ampliar el área esquiable sin una gran inversión y en un plazo relativamente corto de tiempo al no tener que hacer estudios para un nuevo remonte.
Pero no solo del invierno quiere vivir Valdezcaray. Así que otro de los objetivos a estudiar, es la instalación de una tirolina de unos 330 metros de longitud, entre las cotas 1.700 y 1.640 metros. Un 'bike park' complementaría la oferta estival en la estación de esquí.
Con los 2,7 millones de euros además de todo esto, se pretende incorporar a la población de Ezcaray en la oferta turística mediante un programa de rehabilitación del centro histórico, y nuevos usos para el antiguo edificio de la Real Fábrica de Tejidos de Santa Bárbara.
