La VSV había presentado previamente una queja al gobernador del Tirol, Günther Platter, al alcalde de Ischgl, a la empresa que gestiona los remontes y otros funcionarios. Al mismo tiempo lanzó a través de este enlace en su web, un llamamiento a toda Europa a personas que asumen que se contagiaron del COVID-19 mientras estuvieron en el Tirol.
Las autoridades del Tirol están acusadas de reaccionar demasiado tarde por motivos comerciales a los primeros signos del brote de Coronavirus en la estación de esquí de Ischgl y, por lo tanto, promover la expansión por varios países de Europa y otros continentes.
El pasado 5 de marzo las autoridades del Tirol fueron alertadas por sus colegas de Islandia, de que Ischgl era un foco de infección por el Coronavirus después de que varias personas llegaran unos días antes al aeropuerto de Reikiavik con claros síntomas de ser portadores del COVID-19. Pero en Austria apenas hicieron nada hasta unos días después, y cuando descubrieron que efectivamente había un brote, solo cerraron inicialmente el Kitzloch, el pub de donde se cree se originó el contagio. Al día siguiente ordenaron cierre de todos los locales de restauración. Tres días después tenían que hacer lo mismos con el complejo entero después de que era muy evidente que numerosos esquiadores regresaban a sus países de origen ya con el SARS-CoV-2. Previamente se había pedido a la empresa que gestiona los remontes, Silvretta Seilbahn AG, que los parara, o al menos algunos de ellos, pero se negaron en rotundo.
Silvretta Seilbahn AG es una empresa familiar propietaria del 100% de las instalaciones de la estación de esquí de Ischgl. También participa al 50% en las acciones de Bergbahnen Samnaun AG, que lleva a los esquiadores al lado suizo de la montaña. Al mismo tiempo está en la empresa que gestiona la escuela de esquí Bergbahn en Scuol (Suiza), los aparcamientos y parquings cubiertos de Ischgl, También es dueña de Silvretta sports, cadena de tienda de deportes en el municipio donde se vende y alquila material de esquí y snowboard. Controla también las juntas de la Asociación Paznaun y la Asociación de Empresarios de Turismo del valle. Solo Seilbahn AG generó ventas por valor de casi 80 millones de euros en 2018.
Se han publicado los chats vía SMS que mantuvieron Franz Hörl, presidente en el Tirol, de la Asociación de empresas de Remontes en Austria (ÖVP) y el dueño del Kitzloch en el que le pidió que cerrara la barra del pub o de lo contrario podrías ser culpado de delito. Pero mientras tanto Hörl pedía que se mantuviesen las estaciones abiertas una semana más. Por tanto esta será una de las pruebas que permitirá demostrar que las autoridades conocían la gravedad pero pedían que el negocio continuase.
También se sabe que a finales del mes de febrero, un empleado de la estación de esquí de Ischgl fue detectado como portador del SARS-CoV-2 y fue enviado a casa, pero nadie notificó de esto a las autoridades. La Oficina de Policía Criminal del Estado de Tirol inició el pasado 25 de marzo una investigacion para aclarar estos hechos.
Durante estas dos semanas hasta que se reaccionó se contagiaron esquiadores y turistas de Alemania principalmente. Pero también de la propia Austria, y de Dinamarca, Suecia y Noruega. También se han detectado casos en Canadá, Gran Bretaña, Islandia y España.
Todo el Tirol se decretó en cuerentena desde el 18 de marzo. Actualmente Austria acumula 8.068 casos, de los que 225 han logrado el alta, mientras que otros 68 han fallecido.
La mayoría de países con una industria importante del turismo de deportes de invierno mantuvieron sus estaciones de esquí abiertas cuando se detectaron casos de coronavirus. Solo se cerraron cuando el Gobierno les obligó. Fue el caso de la propia Italia, de Francia, Noruega, Austria o Suiza.
España fue el único país en que las empresas que gestionan los remontes, cerraron al unísono y sin dudarlo antes de que se lo pidiese el Gobierno. A la hora que empezaron a comunicar el cierre, se tenía el conocimiento de 869 casos a nivel nacional, una gran diferencia con Francia, donde cuando Emmanuel Macron ordenó el cierre eñl sábado 14 de marzo por la noche, ya se sabía que tenían 4.500 positivos de COVID-19 en el pais.
Hoy las zonas donde están la mayoría de nuestras áreas esquiables siguen con unos datos anecdóticos o casi nulos en casos de Coronavirus.
