La estación del Pallars Sobirà es una de las pocas estaciones de titularidad municipal de nuestro país, y la única que queda funcionando de manera independiente en el Pirineo catalán después de que la de Coll de Pal, propiedad del Ayuntamiento de Bagà, se incorporase al area esquiable de La Molina. Esta situación hace que Tavascán tenga menos recursos para mantener la temporada.
La carretera de acceso también es de titularidad municipal. Se trata de una vía que, aunque bien asfaltada, es estrecha y llena de curvas. Si en situaciones habituales el paso de dos coches es algo difícil en algún tramo, cuando hay nevadas entonces la cosa se complica mucho. El Ayuntamiento trata de limpiar la calzada con sus recursos, pero cuando se registran nevadas intensas, hay que cerrar.
Pero este año la falta de nevadas y los cielos despejados, están permitiendo mantener la carretera perfectamente limpia y sin tener que gastar recursos del Ayuntamiento. Y esto facilita además, que todo aquel esquiador que quiera pueda llegar a la estación de esquí de Tavascán.
Abrieron a principios de diciembre gracias a una nevada, se mantuvieron bien en las navidades y la borrasca Gloria de enero acabó consolidando su pequeña area esquiable. No obstante sus responsables si que reconocen que llevan dos semanas con temperaturas más altas de lo habitual y que sería deseable una tercera nevada.
Tavascán es una estación de números pequeños. En una buena temporada puede recibir a 7.500 esquiadores, pero solo estas navidades ya recibió a la mitad de esa cifra, por lo que esperan que si nada se tuerce, este año se pueda cerrar rozando los 10.000 clientes.
El pequeño complejo invernal situado en el Pallars Sobirà, cuenta con 6 kilómetros de pistas de esquí alpino para expertos, pero también con una zona de debutantes a media cota donde encontramos un par de telesquís. Aún así su fuerte es el fuera pista, gracias a las grandes nevadas que suele registrar. También la modalidad de nórdico, con un circuito de 14 kilómetros de trazados, todos con nieve natural.
