Y es cierto que el cliente valora mucho estos nuevos remontes de alta velocidad, desembragables, que nos permiten subirnos y bajarnos cómodamente, etc... pero es justo también acordarnos de estos telesillas que nos mantienen con ellos durante muchos minutos. Un tiempo que es oro para poder descansar, conversar con tu compañero de silla, quien sabe si encontrar un nuevo amor, o simplemente observar el paisaje un día radiante de sol tras una espectacular nevada.
Así que si eres de los que el remonte no es lo principal para tí, y valoras un buen rato en una silla, aquí tienes 10 remontes de España en los que estarás más tiempo sentado según los cálculos que realiza RMEE
En total son 13,5 minutos los que estarás sentado sobre este telesilla de 3 plazas, aunque también es cierto que se abre al público en muy pocas ocasiones. Se instaló en 1986, y tiene una longitud de casi 1.830 metros. Casi 2 kilómetros que te permiten observar casi toda la estación desde su lateral izquierdo.
En el año 2005 se instaló el Jet Cim, un telesilla de 6 plazas desembragable que discurre casi en paralelo al Pic de l'Orri, pero que llega algo más alto, por lo que tiene 2.095 metros de longitud. Pese a que es más largo, este remonte reduce el tiempo a solo 7,1 minutos de viaje.
Datos técnicos
- Nombre: Pic de l'Orri
- Tipo: Pinza fija de tres plazas
- Cota salida: 1.996 metros
- Cota llegada: 2.356 metros
- Longitud: 1.830 metros
- Tiempo de viaje: 13,5 minutos
El Clot der Os es un telesilla de tres plazas que se instaló en 1984, pocos años después de la apertura de la estación hacia el sector de Beret. El hecho de que invierta tanto en el trayecto, se debe principalmente a dos factores. Por una parte, que va a 2,5 m/s, una velocidad comercial que es la mitad de lo habitual actualmente. Por otra, sus casi 2 km de longitud.
Datos técnicos
- Nombre: Clot der Os
- Tipo: Pinza fija de tres plazas
- Cota salida: 1.839 metros
- Cota llegada: 2.202 metros
- Longitud: 1.958 metros
- Tiempo de viaje: 13,3 minutos
En 2013 se desmontó totalmente y se vovlió a montar renovando muchas de sus piezas, así que parece que tenemos remonte para años. La razón principal de que invierta tanto tiempo de viaje, es su extrema lentitud: tan solo 1,6 m/s. Es decir, va más lento que un humano caminando!
Datos técnicos
- Nombre: Telesilla Veleta II
- Tipo: Pinza fija de tres plazas
- Cota salida: 2.684 metros
- Cota llegada: 2.913 metros
- Longitud: 1.241 metros
- Tiempo de viaje: 13,1 minutos
De todas maneras este remonte tiene los días contados, ya que si todo va bien, en verano de 2020 podría cambiarse por un telesilla de 6 plazas. Al mismos tiempo se eliminará el telesquí Lanuza, con lo que se liberará más espacio para esquiar en esta zona. Tendrá 2.487 metros de longitud y una capacidad para 3.000 esquiadores a la hora. No obstante la estación tiene otros proyectos en marcha para la misma zona, así que habría que ver por cual se empieza...
Datos técnicos
- Nombre: Telesilla Sarrios
- Tipo: Pinza fija de dos plazas
- Cota salida: 1.782 metros
- Cota llegada: 2.012 metros
- Longitud: 1.511 metros
- Tiempo de viaje: 12,1 minutos
Con sus 2.510 metros de cota máxima, además de ofrecernos unas vistas espectaculares, suele ser uno de los puntos de partida para los que quieren esquiar fuera pistas hacia el pequeño pueblo deshabitado de Montgarri. Hay un desnivel de 900 metros, y suaves laderas para acabar en una zona boscosa.
Datos técnicos
- Nombre: Telesilla Dossau
- Tipo: Pinza fija de dos plazas
- Cota salida: 1.974 metros
- Cota llegada: 2.510 metros
- Longitud: 1.711 metros
- Tiempo de viaje: 12,0 minutos
Su terminal de salida está en los 1.678 metros, cota más baja de la estación, y su llegada se sitúa en los 2.088 metros. No obstante hay una estación intermedia para los que suben sin esquís. Este remonte además tiene permiso para hacer viajes de bajada, ya que para volver se ha de tomar una muy espectacular pista roja que discurre por zona boscosa, pero que no es apta para esquiadores sin cierto nivel. Se instaló en 1986 y tarda 11,9 minutos en hacer sus 1.372 metros de recorrido.
Datos técnicos
- Nombre: Telesilla Roni
- Tipo: Pinza fija de tres plazas
- Cota salida: 1.678 metros
- Cota llegada: 2.088 metros
- Longitud: 1.372 metros
- Tiempo de viaje: 11,9 minutos
Aun así, este telesilla es importante porque permite acceder cómodamente a las zonas más altas donde hay laderas espectaculares para bajar fuera pista, o para iniciar los ascensos en esquís de montaña. Se instaló en el año 1991, tarda 11,6 minutos en llegar a la cima, pero su recorrido no deja indiferente a nadie por las vistas a las cimas que va surcando.
Datos técnicos
- Nombre: Telesilla Pleta del Prat
- Tipo: Pinza fija de dos plazas
- Cota salida: 2.197metros
- Longitud: 1.600 metros
- Tiempo de viaje: 11,6 minutos
Hay intención de renovarlo, pero de momento no hay dinero ni acuerdo político para destinar una partida a la renovación de un remonte del que dependen muchos puestos de trabajo, no solo de la propia estación, sino de negocios de material o restauración de su zona de influencia.
Datos técnicos
- Nombre: Telesilla Brañillín
- Tipo: Pinza fija de cuatro plazas
- Cota salida: 1.460 metros
- Cota llegada: 1.840 metros
- Longitud: 1.675 metros
- Tiempo de viaje: 11,5 minutos
Lleva dando vueltas desde hace casi 30 años, y se bautizó con el nombre de Jordi Pujol Planella, un esquiador alpino del club de ski Camprodon que participó en el slálom de los Juegos Olímpicos de Invierno de Calgary 1988, y también en los de Albertville 1992 donde además participó en la de Descenso. Actualmente trabaja en la organización de la Copa de Mundo en Grandvalira. Es además hijo de Josep Pujol y Aulí, impulsor de la estación fallecido en 2005 a la edad de 75 años mientras esquiaba.
Datos técnicos
- Nombre: Telesilla Jordi Pujol Planella
- Tipo: Pinza fija de cuatro plazas
- Cota salida: 2.162 metros
- Cota llegada: 2.494 metros
- Longitud: 1.556 metros
- Tiempo de viaje: 11,5 minutos
2,3 m/s, una capacidad de tan solo 1.000 personas por hora y un trayecto de 10,5 minutos, hace de este remonte uno de los que seguramente todo esquiador en Candanchú quiera evitar.
Datos técnicos
- Nombre: Telesilla Tobazo I
- Tipo: Pinza fija de tres plazas
- Cota salida: 1.525 metros
- Cota llegada: 1.969 metros
- Longitud: 1.384 metros
- Tiempo de viaje: 10,5 minutos
- Teso dera Mina (Baqueira Beret): Un telesilla de pinza fija de 3 plazas cuya sustitución es inminente. Su viaje es una maravilla a la vista, así que sus 10,4 minutos de trayecto se disfrutan enteros.
- Argulls (Baqueira Beret): También de pinza fija y 3 plazas, desaparecerá sustituido por el nuevo Teso dera Mina de 6 asientos. Su viaje dura 10,1 minutos, y tu vista no perderá mucho cuando se cierre.
- El Llac (La Molina): Totalmente nuevo, inaugurado hace unas semanas, enlaza directamente desde la estación de La Molina a la de Coll de Pal, gestionada también por FGC. Es un pinza fija cuatriplaza cuyo viaje es de 10,1 minutos.
- Crestas (Formigal): Un cuatro sillas de pinza fija que invierte exactamente 10 minutos en hacer su trayecto. Situado justo en la parte más extrema por el lado izquierdo de la estación, es recomendado solo para esquiadores de nivel, por las pistas a las que accede, todas rojas y negras.
Datos publicados en Remontes Mecánicos de España
