-
Lástima. Hubiera estado bien.
-
Pues es una muy mala noticia. Les Angles, está en banca rota. Cada habitante de éste municipio, debería unos 24.000 € para cubrir el agujero de la estación. Formigueres, está buscando alguna solución para no acabar cerrando su estación. Y sólo Font Romeu, gracias sobretodo a su nº de camas, resiste. Les Angles acabará por ceder la estación a algún gestor profesional tipo Altiservice, no hay otra opción. Formigueres, igual que Puyvalador y Eyne, no aguantarán más allá de 4 o cinco años. Es una pena, pero es así. La facilidad de ir a los Alpes por las low cost y la mejora de accesos, y precios a veces incluso mejores, hacen que los franceses de la zona Sur, estén dejando de ir. El mercado inmobiliario se está desplomando, también por la venta masiva de los españoles, y la falta de éstos como clientes (que antes ayudaban a mantener).
Si pretenden aguantar hasta el 2026 con poca inversión, las pocas que lleguen, estarán en tal estado de atraso, que nadie las querrá ya.
Ahora, que el señor Blanch, exponga su plan alternativo, que creo recordar que era el de paseos con raquetas, las setas, y las vistas. Y no es broma.
Si el plan no se ajusta al parque Natural, que lo rehagan ajustándolo, y a seguir. No hay alternativa alguna, por tanto, hay que seguir luchando.
Mientras tanto, os recomiendo ir a Eyne, Puyvalador y Formigueres, porque en unos años, no existirán, y os gustará recordar que vosotros esquiasteis ahí. Y con gran pesar, sumo a ésta lista, Porté, que si no se une a Andorra, será otra que cerrará.
Ojalá me equivoque en todo.
-
Ratifico todo lo que dices.Profesionalmente tengo una relacion comercial con todos estas estaciones y siempre sus gestores nos cuentan lo mismo. Font romeu es un caso aparte
Tengo la suerte de poder skiar en ellas cada semana y seria una pena su desaparicion aparte del fin de muchos pueblos que dependen de ellas
Responder
karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
-
Me alegro, porque de seguir así los pirineos se cruzarían a remonte.
-
#4 Premio al comentario insignificante del día.
-
#2 Espace Cambre d'Aze vende mas de 120.000 días de esquí por temporada. Y eso para una estación con apenas 30km y un telesilla. Que de mantenimiento poco. Y gasto no creo que una barbaridad.
Les Angles si la quisiera Altiservice ya estaría con ellos. Pero me temo que es que sencillamente no la quiere nadie. Está atrapada entre Font Romeu y Alp 2500, y encima no hacen ningún tipo de promoción. ¿Quien se acuerda de Les Angles ya? Cuando antiguamente hasta los colegios iban en masa a hacer las semanas blancas.
Formiguéres probablemente sí acabe conectada a Les Angles, es menos problema y sería una posible salvación para las dos estaciones.
Puyvalador está más complicado. Siempre se oye que cierra. Acaba abriendo un año mas, hasta que sea cierto y no abra.
De todas maneras esas estaciones no se promocionan nada, y cuando lo hacen lo hacen mal, a la antigua usanza. No llegan a la gente joven. ¿Quien compra un periódico hoy en día? Gente de mas de 40 años, pero ahí están esas estaciones anunciándose... Incomprensible. Imagino que han de cumplir una programación y lo hacen y listos...
-
wedeln: Perdoname, pero en este caso no comparto tu opinión:
- desde el punto de vista de la estación de les Angles, la mejora significativa es unirse con Formigueres, que en general conserva buena nieve y desde el punto de vista de Formigueres es unirse con les Angles que tiene estructura y camas. Font Romeu esta separado y el acceso no es esquiable.
- Desde el punto de vista del usuario, cuando lo hagan, será un forfait más caro y no mejor. Podemos ir en coche un día a les Angles y otro a Font Romeu sin necesidad de unión.
-
La Cerdaña francesa se vende muy mal, tiene mas nieve y mejor que ALP2500 pero no saben vender un producto en común y contar lo bonito del paisaje, el esquí relajado que suele darse allí, que incluyera autobuses gratuitos constantes interestaciones. su oferta en balnearios a precios asequibles.. hay tanto que podrían hacer para reflotar esta preciosa zona... Que a un lado de Puigcerda haya aglomeraciones y al otro un desierto no se entiende.
-
Sache, estoy de acuerdo contigo, y... no. Intento explicarme:
- Desde el punto de vista del esquiador, la unión con Formigueres es más interesante, pues amplía un área nueva, amplia y de buena innivación. Y además, mete a Formigueres, estación con buena innivación, sobretodo en Nortes. Pero la unión es cara por los remontes necesarios, y las pistas a crear. El resultado, seguiría siendo una estación mediana a nivel pirineos, y la falta de camas, seguuiría siendo importante.
- La unión con Font Romeu, no aporta novedades al esquiador en forma de nuevas pistas apenas. pero genera un área global nueva de tamaño grande a nivel Pirineos. Incorpora las camas de Font Romeu, que son vitales. Se hace sólo con un remonte, caro, pero sólo uno. Y el área resultante es más atractivo para vender semanas de esquí, que es lo que ambas necesitan, pues con esquiadores de fin de semana, no se aguantan. Y ambas estaciones están ya preparadas para hacerlo sin cambios sustanciales.
Son 2 enfoques diferentes. Uno es más atractivo cara al esquiador. El otro, lo es más cara a la inversión y la rentabilidad.
Lo que parece claro para casi todos, es que si no lanzan alguno, la muerte les sobrevendrá más pronto que tarde.
-
#6 Cambre d´Aze está endeudada hasta el corvejón. Sobretodo Eyne. No tienen ni para las revisiones de los telebabys. Y así está la estación, que se aguanta entre ruinas... Venden días de esquí, pero al precio más bajo de toda la Cerdaña, y no cubren. No tienen opción de crecer apenas. No tienen camas. Su mercado inmobiliario, está hundido hace años, sobretodo porque nadie quiere comprar en una estación, que se sabe tiene los días contados, y se quedará como un pueblo fantasma. La promoción del aparthotel enorme en Eyne que buscaba renacer la base de pistas con camas, está parada y abandonada hace años, aunque esté casi acabada y esté en el mejor lugar posible. Sólo tienen una salida, y para eso, necesitan una cantidad que ni tienen, ni tendrán, ni parece sepan buscarla.
Altiservice se quedaría con Les Angles mañana si el ayuntamiento se pusiese a tiro, pero el problema esencial, es quién se come la deuda actual. Altiservice, sabe gestionar estaciones, puesto que lo ha demostrado, y se dedican a éso. El Ayuntamiento no sale adelante, pero no saben como salir de una situación difícil. Y mientras, la estación retrocede año a año, como tú bien dices.
No comunican, no venden, no promocionan, no se unen, etc... Siguen con las viejas actividades, viejas estrategias y viejas fórmulas ya superadas. Y así les va. Cuando no les quede otra opción, lo intentarán, pero ya será a la desesperada, o demasiado tarde. Una pena.
-
#10 me parece más fácil una solución comercial, que vendan un forfait de más de 4 días valido para todas ellas, no hace falta la unión física.
Es absurdo hacer un remonte que vuele por encima del acceso a las Bullosas sin que se puede esquiar en esa zona. El mismo bus que hay ahora para comunicar con los lagos de las Bullosas, o el tren que quieren poner parea acceder, que en invierno comunique Les Angles con Font Romeu y solucionado sin poner tanto hierro en la montaña.
-
#12 Nadie se quita los esquís en Font Romeu, se mete en un bus media hora para ir a Les Angles, y luego otra vez lo mismo. La distancia por cable entre ambas es muy pequeña, por carretera es demasiado grande.
Y ésta solución, estéticamente es verdad que afecta menos, pero contamina mucho más...
Y no es unión con los esquís puestos, que es lo que vende, y lo que busca el esquiador de semana.
-
Que busquen otras soluciones para el negocio, hay mas cosas ademas de ampliar
-
Mala noticia para les neiges catalanes, solo puede sobrevivir FONTROMEU, todas las otras seguirán generando deuda o bien cerrarán.