Definición: Es el punto en el que está el peso, o en el que se ejerce mayor presión. Éste puede situarse en los diferentes planos de la bota (horizontal, vertical o lateral) para ser transmitido mejor a los esquís.
Objetivo: Conseguir dar al esquí la dirección deseada de la forma más eficaz y natural, ya sea mediante el derrapaje o la conducción.
Desarrollo: Es importante focalizar el trabajo en incrementar el equilibrio en las plantas de los pies olvidando en cierta medida el resto del cuerpo.
Todos los movimientos están condicionados por el tipo de cambio utilizado previamente.
Ejercicios:
- Buscar el apoyo perfecto en una sola fase de la curva olvidando las demás (de manera momentánea),
- Atrasar y adelantar los esquís alternativamente sobre todo en la máxima inclinación del esquiador,
- Simular caminar a alta velocidad dando pasos adelante o hacia atrás con velocidad. Especialmente durante la curva,
- Guirnalda paralelo,
- Grandes tomas de cantos,
- Esquiar con ojos cerrados,
- Bajar girando con un sólo esquí,
- Diagonales apoyando en un esquí y el contrario cambiando alternativamente de cantos,
- Diagonal dejándose caer alternativamente adelante y atrás,
- Diagonal dando saltos,
- Esquiar continuadamente con las colas levantadas (yendo muy adelantados),
- Esquiar continuamente con todo el peso en las colas (levantando las espátulas),
- Esquiar con los ganchos de las botas sueltos,
- Impulso alternativo,
- De interior a interior,
- Diferentes tipos de nieve,
- Virajes conducidos desde la espátula a la cola o (viraje delfín).
Conclusión: El apoyo sirve para mejorar el desarrollo del viraje. Por ello, cualquier ejercicio de centralidad, paralelismo, movilidad, etc. servirá para su mejora.
Comentarios: Que el esquí vaya flexado e inclinado de una forma correcta es básico en competición, pero también en toda persona que quiera esquiar de una manera eficaz, ya sea en un viraje conducido o derrapado.
Textos extraídos del Libro
"Técnica y Pedagogía del Esquí Alpino - Manual del Profesor",
de Robert Puente.
Más información en
www.librosdeesqui.com
"Técnica y Pedagogía del Esquí Alpino - Manual del Profesor",
de Robert Puente.
Más información en
www.librosdeesqui.com
RobertPuente.net |Copyright © 2014|