El viaje estaba organizado desde hace meses, vuelo a Múnich, hoteles, coche de alquiler, etc, a falta de 8 días para el viaje Tomas y yo damos positivo en Covid, confinamiento y a esperar la cuarentena ,que se pasa sin problemas aunque con la tensión de si podremos no viajar, después de unos díasde nerviostodo bien así que toca hacer la maleta. El viernes 21 salimos Tomas, Fernando, Javier y yo desde el aeropuerto de Bilbao destino Múnich con Lufthansa, los demás, Alberto, Luz, German, Isa, Juanlu, Alfonso, Carla, Carmen, Jose Luis, Alejandro y Carlosirán vía Madrid con Iberia y equipaje deportivo incluido reservado con Alpeski al igual que el coche y el hotel. De los Dolomitas llega el otro Carlos ( el de Gamonal en el foro ), el guía alpino, lo conoce todo.
Al recoger el coche ( Sixt ), nos enredan y pagamos un seguro complementario al de cobertura total contratado.Consejo: que no os líen, si tenéis contratadocobertura total ya vale.
Con posterioridad nos lo devolvieron gracias a las gestiones de Nacho Campos.
Salimos del no muy lleno aeropuerto y la primera anécdota del viaje después de unos kilómetros recorridos el cocheindica puerta trasera abierta,paramos y efectivamente el portontrasero abierto del todo, de milagro no se nos cayo nada y tampoco nos aviso nadie de que la llevábamos abierta
Comprada la viñeta de 10 días en Austria nos vamos al hotel de tránsito cerca de Salzburgo , en Gollingan der Zalbach, hotel GastehausSunkler, 60 euros noche habitación doble sin desayuno.
El resto llegaríamas tarde y ya por la mañana temprano a nuestro primer destino, Schladming
Dia 1 Schladming / Flachau
Nos levantamos nevando y llegamos a Schladming, donde coincidimos con el equipo español y andorrano de Snow. Compramos el fflSuperSkiCard Tirol para 8 días previa presentación del QR de vacunación y foto que te hacen allí, total 380 euros.
Nos dicen los del equipo que esta todo cerrado por viento y sin pinta de abrir.
Viendo las webcam de las estaciones mas cercanas decidimos ir a Flachau, allí los telesillas se movian…
Nieve polvo seca harían sacar las sonrisas de los que no estamos acostumbrados pero seguía sin verse nada, las comunicación con Wagrain cerrada así que a quedarse en Flachau.
Menos mal que al haber arboles algo se veía, un paisaje típicamente alpino, pero entre quellevábamos en pie desde las 6.30 sin desayunar y la falta de visibilidad decidimos parar en un hutte, el mas pequeño y auténtico que vimos en toda la semana.
Alejandro, Isa , Juanlu, Carlos y un servidor decidimos probar los platos nacionales
Y claro las cervezas no podian faltar, algunas bastante fuertes, casi 12 grados.
Pasado este momento seguimos esquiando un rato pero teníamos que ir al hotel principal y nos quedaba un viaje mas largo de lo esperado, nuestro destino era Sank Johan in Tirol, casi dos horas de viaje nevando sin parar.Conestas condiciones meteorológicas mi consejo es que elijáis el camino mas seguro aunque sea el mas largo, uno de los coches eligió el camino mas corto y se tuvo que dar la vuelta en un puerto con el consiguiente retraso.
Llegamos al Sporthotel, cuatro estrellas, con piscina, baño turco, sauna…que disfrutaríamos después de esquiar.
Los horarios de cena a partir de las 19.00, a las 19.30 era tarde para centroeuropa.
La situaciónestratégica de St.Johan nos permite tener a tiro grandes e importantes dominios como veremos después, e incluso detrás del hotel estaba el acceso a la estación del pueblo.Una buena ubicación para el esquí safari que íbamos a hacer.
Como no podía ser menos, con guarda esquís y secabotas.
Y claro , la piscina, baño turco y sauna, que después de un día de esquí intenso ayuda a recuperarse.
Día 2 Saalbach
A escasos 15 minutillos del hotel teniamos el acceso a Saalbach -Hinterglem por Fieberbrunn, parking gratuito como es habitual en Austria .
Cada zona esta marcada por una letra por lo que es relativamente fácil situarse, eso sí al ser tan extenso hay que tener en cuenta los tiempos de vuelta y las conexiones con skibuspor si no da tiempo de volver.
Un dominio puntero en instalaciones , remontes , hosteleria, etc

vier, Tomas, Alberto, Luz yCarlos

Este simpático forero en la chincheta , zona E.


Pero el día se iba a hacer largo, las bañeras iban a empezar a aparecer y mas bañeras así durante tres horas y por una pista interminable, la azul 2a que no siempre era tan azul, agotador para los que no tenemos tanta técnica, quizás el díamas cansado esquiando. Las fotos no reflejan la cantidad de bañeras que habia.Un infierno la verdad que nos dejo las piernas para el arrastre.
Terminado el día al hotel, sauna , piscina , cervezas, cena y a dormir , que todavía quedaba mucha semana.
Día 3 Kitzbuehel
Por la mañana nos levantábamos con la visión de la nieve, seria perfecto sin la chimenea de la papelera 😂.Ahi al fondo a la izquierda , esta Kitzbuehel, dominio Kitzski.Da para varios días.
Próximo destino a unos 20 minutos , en la zona derecha de Kitzbuehel, directos al parking cubierto y gratuito de Fleckalmbahn.Hariamos toda esa zona sin coger el teleférico D9 que pasa al otro lado.


El fin de semana anterior había sido la Hahnenkam, que estaban desmontando con un helicóptero por arriba y en la zona de meta con el Ejército, nos acercamos a la zona de salida.
Aquello impresiona, puro hielo y unos metros mas adelante un salto con giro a la izquierda , en la televisión no hay esa sensación de desnivel y no digamos de dificultad. Para el esquiador turista esto es otro mundo…donde esta la vallaha y mas desnivel de lo que se aprecia en la foto
Kitzbuehel , para los que fuimos a Austria por primera vez fue el dominio que mas nos gustó opinión no compartida con los mas veteranos que preferían otras como la del día siguiente.
Día 4 Hochkonig
Perteneciente al SkiAmade( 760 km de pistas y 25 estaciones ), empezaríamos por su lado mas izquierdo, MariaAlm
Nuestra idea es ir de izquierda a derecha, siguiendo el recorrido naranja.Es con diferencia la estación mas fácil de orientarse de las que estuvimos.
La primera subida ( Natrun ) nos deja una de las mejores fotos de la semana, MariaAlmcon la niebla al fondo.

Destacar las anchura de las pistas y su longitud ,no estamos muy acostumbrados por estas latitudes a esa amplitud.
La vuelta a MariaAlm es siguiendo el recorrido amarillo, no tiene perdida.
Finalizado el día vuelta al hotel, a unos 45 minutos de SankJohan.La distancia mas larga a una estación que recorrimos.
Día 5 ZellanSee y Saalbach( Leogang )
Llegamos al parking de Leogang para hacer esta zona y usar la conexión con ZellanSee pero esta ultima estaba cerrada por lo que tocaría ir en skibus.
Leogang da para un día pero las ganas de conocer otras estacionesnos pueden, asique con el bus nos cambiamos de dominio.
El mapa de ZellanSee, la estación mas pequeña que visitamos, destacar las vistas al lago.
Empezamos en Leogang, esta vez sin bañeras 😃


En Zell no se veía el lago por la niebla
el grupo se dividió pues unos querían esquiar , otros parar en hutte, algunas fotos…
Los que bajaron mas si consiguieron ver el lago
La vuelta la hicimos por el mismo telecabina pues a esa zona no se puede bajar esquiando, solo hasta mitad del trayecto usando la pista roja 21 , que tenia nieve dura y en ocasiones alguna placa de hielo. Mucho ojo con esta pista.
De vuelta en Leogang paradita estratégica antes de terminar el dia
No solo cerveza tambien hay sidra, para los que no nos gusta la cerveza una ayuda.

Día 6 Kitzbuehel
Esta vez toca el lado izquierdo de Kitzbuehel, aparcando en Jochberg( zona F ).
Ahí, donde indica Carlos.
Pistas no muy complicadas al principio, cogiendo el telesilla F7 , hacemos la pista negra 63, una autopista con una primera pala inclinada, el resto fácil,.
Bajando la pista negra, a la izquierda vamos por la azul 64 , donde aprovechamos para hacer un poco el oso.
De ahí pasaríamos a la zona G, pistas rojas y azules, bastante anchas como es habitual.Alejandro y Carlos le dieron al fuera pistas , es una zona propicia para ello.
Nos dio tiempo a coger el telecabina D9 que une los dos sectores, impresiona la altura
Fue un día muy disfrutón, buenas pistas, buen tiempo , no se puede pedir más.
Esta segunda visita nos reiteró que es una gran estación, no visitarla en su totalidad es un delito.
Quizás esta zona es un poco mas fácil, pero un día de esquí tranquilo tambien viene bien.
Dia 7 Skiwelt
A unos 25 minutos del hotel y muy cerca de Kitzbuehel visitamos el dominio de Skiwelt, nada menos que 288 kilómetros de pistas.
El plano de pistas de lo peor de la semana,letra muy pequeña , fácil perderse si no estas atento.
El día estaba nublado, nevando arriba y con poca visibilidad, aparcamos en Soll
Como estación esta bien, mucho árbol, bastante bonita la verdad
Algún claro aparecía y había que aprovechar para hacer fotos, Javier, Jambrina, Carmen e Isa
Pero el díaseguía muy nuboso y en ocasiones ventoso, el grupo se dividio aunque aprovechamos para irItter y Hopfgarten, a otras zonas conocidas como Going o Ellmau no llegaríamos
.Fernando y yo nos fuimos al Hutte a pie de pistas Moonligth, otros vendrían mas tarde, seguían esquiando.
El hutte, estaba muy bien, grande, tres pisos de madera, camareras guapas…
El casoes que empezamos con unas costillas , vino blanco (Riesling), cervezas y como el resto del equiposeguian llegando cayeron mas cervezas, snaaps, cubatas…
Pasamos toda la tarde y algo de la noche, seria la ultima noche en el Sporthotel por lo que tocaria hacer las maletas y tenerpreparado todo el equipaje para salir por la mañana temprano a nuestro ultimo destino.
Día 8 Zillertal Arena
A 77 kilómetros de SankJohan esta la última estación de estas vacaciónes perteneciente al valle del Zillertal, que ya de por si da para una semana .
147 kilómetros de pistas, 52 remontes y 2500 metros de cota máxima, la mayor de la semana.
Empezamos en Zell in Zillertal subiendo hasta la cota máxima
De ahí hacia la derecha, dirección Gerlos, esta bajada se hace a través de una pista roja y luego negra de bastante anchura .No es para novatos esta estación.
Algunos llegaron al final de la estación, Hochkrimm-Gerlosplatte
Otros decidimos darnos la vuelta e ir poco a poco volviendo. Alguna foto bonita ya hicimos
Otros aprovecharon para hacer una parada estratégica, no todo va a ser esquiar
El Diaterminaria en un hutte al lado de Zell, los que bajaron esquiando de una pista negra muy negra que te llevaba desde arriba hasta pie de hutte.
Allíentre camareras rubias y un poco despistadas tomamos unas cervezas, una de las camareras era española ( no rubia ) con la que estuvimos hablando un rato, llevaba 4 años allí , interesante su punto de vista y las cervezas, claro.
Cenariamos en una pizzeria de Hotchzillertal, a 7 km, otra estación, las camareras eran las hijas del dueño, apenas 12 años la mayor.Curioso como minimo…
Hay con esquínocturno y mucho chaval tirándose con trineos por allí.
La ultima sorpresa nos llevaríamos con el hotel que habíamos contratado por booking, resulto que estaba cerrado porCovid, pero ni el hotel ni booking informo de nada, gracias a las gestiones de Alberto conseguimos un hotel en Alemania cerca de la frontera, gracias una vez mas a Alberto.
Día 9 Visita a Munich y despedida
Ir al aeropuerto de Munich en domingo tiene la ventaja de no haber los atascos que se producen en sábado y que te puede hacer perder el avión.
Los que volábamos desde Bilbao lo hacíamos con Lufthansa fuimos al aeropuerto para facturar el equipaje pues se puede hacer con 24 horas de antelación.
Al llevar bolsas de esquís hay que facturarlos en la zona de equipaje pesado junto con el resto del equipaje e incluido el de mano.
Después al tren de cercanías S8, unos 40 minutos mas o menos
Después de un breve paseo iriamos a comer a la conocida cervecería HB a por el famoso codillo.
La cervecera es bastante grande, la entrada con control de vacunación y enseñando el Dni. La entrada es espectacular , orquesta incluida.


Después despedida, el grupo de Madrid se iba al aeropuerto, los de Bilbao salíamos a las 21.00 y estuvimos un rato mas de turismo.
El frio empezaba a ser intenso así que decidimos volver al aeropuerto . Se acababan las vacaciones con gran pena.
Sirvan estas líneas para agradecer una semana fantástica de esquí a Alberto y Luz por ser los promotores del viaje y al resto del grupo, agradecer el trato y el compañerismo recibido, la mayor parte nos hemos conocido en este viaje a través de Nevasport, punto de conexión de todos nosotros.
Para algunos ha sido la primera vez en Austria, para otros la primera vez en Alpes.
Muchos y espectaculares dominios de los cuales había leído mucho en el foro, pero no es lo mismo que verlos en directo,hay que animarse, dar el paso y salir de la zona de confort.
En definitiva GRACIAS a tod@s.
Dolomitas nos espera.