Reportajes Viajes y aventuras en la nieve de nuestros visitantes
Última actualización: 30/05/2024 a las 20:30:00 (CET)

Recorriendo Les 3 Vallées

Recorriendo Les 3 Vallées

Este año una vez más hemos decidido pasar unos días en Marzo en la Savoya. Si el año pasado probamos el valle de Maurienne, esta vez nos hemos decantado por el valle de Tarentaise
Valoración final

Como último consejo práctico general os sugiero que miréis las previsiones del tiempo para planificar vuestros recorridos. En nuestro caso dedicamos dos días a recorrer cada valle y al final nos dio tiempo a conocer casi la totalidad de las zonas de pistas.

Si os fijáis en las fotos, todas las del valle de Belleville son en días soleados y agradables, mientras que en el resto no lo son necesariamente. Tuvimos en cuenta visitar la zona de Val Thorens solo los días de mejor tiempo, ya que al depender del enlace por remontes para volver a casa podríamos tener problemas si nos cerraban o no nos diera tiempo a llegar por perdernos por una mala visibilidad. Además, si el tiempo en la montaña es de por sí cambiante, en el valle con mayores altitudes siempre puede afectar más. El segundo día de hecho cerraron el enlace con Orelle por viento y se formaron unas colas tremendas. Si nos hubiéramos quedado en el lado de Orelle durante la hora del parón hubiera sido imposible llegar al Valle de Meribel a tiempo.

Por el contrario si tenemos mal tiempo o poca visibilidad en Meribel o Courchevel, podemos evitar cotas altas y quedarnos en las zonas más resguardadas o boscosas. Hay que tener en cuenta que en caso de mala visibilidad es más dificil perderse por una pista rodeada de bosque que en una abierta en cotas altas. Además al estar en nuestro valle (Meribel) o en Courchevel el regreso en caso de quedarnos tirados no es excesivamente complicado.

Vamos ahora con el análisis general del dominio Les 3 Vallées como suelo hacer habitualmente.

- Tamaño: Gigantesco. Tiene más de 600 Km. de pistas según datos oficiales, lo que la convierte en la estación más grande del mundo unida por remontes. La enorme extensión, la distribución en diferentes valles con orografías y altitudes diferentes, hace sea muy difícil aburrirse en sus pistas. Cada uno de sus valles permitiría una hasta semana de esquí individualmente sin llegar a aburrirse, pero para llegar a conocer todas las zonas lo aconsejable es no menos de 6 días.

- Pistas: Pistas de todos los niveles. Aunque las que más abundan las de nivel Intermedio e Intermedio-Alto. Hay zonas de debutantes en todos los sectores pero escasean las pistas negras. La mayoría de pistas de cotas altas son rojas anchas con buen desnivel y divertidas. En cotas medias o bajas abundan los caminos azules. Se puede recorrer la mayoría de la extensión del dominio con un nivel intermedio. En general no es necesario remar, pero es posible que en algún punto concreto tengamos que coger algo de velocidad si no queremos quedarnos parados, sobre todo por el estado en el que acaba la nieve a última hora debido a las aglomeraciones de algunas pistas.

- Fuera Pistas: Bien. Muchas posibilidades de hacer fuera pistas en las zonas altas de Courchevel, Meribel y la práctica totalidad de Val Thorens. Sin embargo no existen itinerarios marcados en los planos de pistas.

- Cotas: Muy bien. Cota mínima (por pista operativa) de unos 1300 metros en Courchevel y máxima de más de 3200 metros de Orelle. Val Thorens tiene, con su base a 2300 una de las cotas más altas de las estaciones europeas, lo que garantiza buena innivación incluso a final de temporada. Las cotas mínimas teóricas de unos 1100 metros de Saint Bon o Les Allues se pueden considerar inoperativas.

- Desnivel: Muy Bien. Tiene un desnivel máximo operativo de unos 1500 metros por cada valle. El desnivel máximo teórico por pista marcada es de casi 1900 metros en Meribel en caso de estar abiertas las pistas hasta Les Allues. En general no es muy complicado hacer descensos de más de 900 metros sin tener que aprovechar todo el desnivel posible.

- Innivación: Muy Bien. Con la mayoría de bases por encima de 1500 metros, hasta los 1800 de Courchevel o Mottaret, o los 2300 de Valthorens la innivación en las cotas altas está asegurada prácticamente toda la temporada. Aún así las cotas bajas y expuestas dependen de cañones para mantenerse operativas. Las zonas altas, gracias a sus cotas elevadas, morfología y orientación acumulaban considerables espesores de nieve en buen estado. Tiene enorme red de nieve producida con más de 2000 cañones que cubren la mayoría de cotas medias y enlaces hasta los resorts de cotas más bajas.

- Balizado de pistas: Muy bueno. El balizado de pistas es en general muy completo y asegura la mayoría de peligros. Casi todas las pistas están balizadas por los dos lados y se puede leer el nombre de la pista en algunas "piruletas", sobre todo en Courchevel. Podemos encontrar planos indicativos y postes señalando valles o sectores en la mayoría de cruces importantes. El número de balizas elevado hace posible seguir sin problemas la dirección de una pista en caso de niebla moderada. Los itinerarios fuera pistas no están marcados, catalogados ni balizados. Por lo que se aconseja que en caso de aventurarse se haga con algún experto en la estación o se contrate un guía.

- Pisado de pistas: Regular. Es cierto que algunos enlaces son machacados por cientos de esquiadores al día, y que hubo algunas nevadas. Pero la mayoría de las pistas de las cotas altas estaban sin pisar durante días. Era habitual encontrarse grandes zonas con bañeras desde primera hora de la mañana. Debido a que la principal dificultad de las pistas negras sobre las rojas en Francia es la ausencia de pisado, no encontramos diferencia alguna en muchas de las pistas negras que bajamos en el dominio. El mejor cuidado de pistas era el de Courchevel y en la zona de Val Thorens era prácticamente nulo, salvo enlaces muy importantes. No hemos encontrado piedras salvo en alguna zona de Meribel y Val Thorens ni calvas salvo en zonas puntuales en cotas bajas.

- Estado de la nieve: Muy bueno. Es un dato subjetivo de las circunstancias, pero teniendo en cuenta las temperaturas de algunos días ha aguantado perfectamente. Los primeros días nieve polvo en cotas altas Courchevel, Meribel, Les Menuires, todo Val Thorens y Orelle y nieve primavera en el resto. Tras las nevadas nieve polvo en todas las cotas y nieve húmeda en las cotas mínimas de todos los valles. En Menuires, Courchevel 1650 y alguna zona de Meribel la nieve transformaba demasiado rápido por la exposición.

- Remontes: Muy Bien. El dominio cuenta con una enorme cantidad de remontes de alta capacidad. Hasta 69 Telesillas, muchos de ellos desembragables y algunos con capota para protegernos del frío. Hasta 37 Telecabinas y Funiculares, mucho más engorrosos de coger que las sillas, pero que salvan grandes desniveles en muy pocos minutos. Algunos de ellos son algo anticuados como las cestas de pinza fija de Reberty o Courchevel 1850, y otras de gran capacidad y rápidas como los funiculares de Saulire o Cime de Caron. Más de 70 telesquís y cintas para zonas de debutantes, comunicar urbanizaciones o acceso a pistas menos transitadas. Pese a la cantidad de gente que había en el dominio las colas más largas eran de unos pocos minutos. En algunas zonas la distribución de remontes es algo mejorable para facilitar la rápida comunicación entre valles.

- Servicios: Muy Bien. Varios sectores y accesos diferenciados, aunque con taquillas algo difíciles de localizar en ocasiones. Servicio de autobuses entre sectores del mismo valle y por algunas urbanizaciones. Varias escuelas de esquí. Servicio de consignas y guarderías en los sectores principales. Numerosos puntos de restauración de todo tipo distribuidos por la estación. Apreskí muy variado dependiendo del sector, siendo los de Courchevel 1850, Meribel 1450 y Val Thorens los que mejores servicios tienen a pie de pistas.

- Parking y accesos: Muy Bien. Es una de las estaciones mejor comunicadas de los Alpes. Tiene varios aeropuertos cercanos con transfers hasta el dominio. Dos altipuertos, uno de ellos (Courchevel) con vuelos civiles en aviones privados, aunque hace unos años tenía enlace desde Ginebra y París. Autopistas en buen estado hasta Moutiers, a escasos minutos de Brides y del cruce entre el Valle de Courchevel y Meribel. Carreteras en buen estado. Algunos parkings al aire libre gratuitos y varios parkings de pago cubiertos en todos los sectores.

- Resorts: Muy Bien. Dada la enorme variedad de sectores, los hay de infinidad de precios, cotas, más o menos funcionales, con más o menos encanto, y mejor o peor situados. Lo recomendable en caso de buscar precios económicos son las cotas bajas. En caso de buscar pie de pistas puro, las cotas más altas. Si se desea recorrer en profundidad el dominio es más aconsejable alojarse en el valle de (Les Allues). A final o principio de temporada el resort más aconsejable es Val Thorens.

- Entorno: Muy bien. Bonitos valles con muchas posibilidades en temporada de invierno y verano. Varios balnearios en la zona y actividades para desestacionalizar la temporada de invierno. En los alrededores encontramos otros dominios como Valmorel o el acceso sur de Paradiskí. En caso de hacer un ski-safari en la Maurienne es posible acceder a la estación mediante el acceso por el sector Orelle.

- Relación precio-calidad: Aceptable. Pese a que en general los precios de los alojamientos son elevados, gracias a la variedad disponible existen opciones a precios atractivos. Los precios de algunos sectores son desorbitados comparando lo que ofrecen con otros más económicos. Respecto a los forfaits, los precios son algo más caros que grandes dominios vecinos como Espace Killy o Paradiski y ligeramente superiores a un forfait de Baqueira-Beret. No obstante no creo que necesariamente sea algo determinante en la elección. De todas formas existen forfaits de niño, por sectores, para principiantes, seniors, familias, estudiantes y existen algunos remontes completamente gratuitos.

En la calificación global he intentado no tener en cuenta las condiciones particulares el viaje y si he tenido en cuenta como valores muy positivos los accesos, tamaño, pistas, instalaciones y servicios. Como nota más negativa le pongo el deficiente pisado de muchas pistas y la ausencia de cuidado de algunas. También apunto la gran aglomeración que se forma en algunas zonas, y los precios elevados de muchos sectores, algo que parece que hay que sacrificar por tener esas instalaciones.

Calificación global: 9 sobre 10

17 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    19/07/2011 23:26
    #1
    Haria falta poner un listado de hoteles o apartamentos recomendados.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • RX
    RX
    #2
    Fecha comentario:
    20/07/2011 09:35
    #2
    Pues yo solo te puedo hablar de los Cybele en Brides. La mayoría son estudios en bastante buen estado. Están situados a las afueras de Brides, pero a un paso del centro. Tienen Piscina climatizada, sauna, wifi, restaurante, parking cubierto, navettes gratuitas hasta el telecabina...

    El estudio para toda la semana nos salió por poco más de 300.

    Puedes mirar en las oficinas de turismo de cada sector, o mirar también en las típicas agencias de residencias (pierre vacances, maeva, lagrange, odalys...)

    Saludos!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    20/07/2011 12:06
    #3
    De lo mejorcito sobre esta zona muy buen reportaje y trabajo de campo

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    07/08/2011 11:27
    #4
    De los mejores reportajes que he leído por aquí. Enhorabuena por tu trabajo!!

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    30/08/2011 10:19
    #5
    Muy buen reportaje. Soy nueva en este foro, pero me encanta leer las opiniones.Con mi familia somos locos por el esqui.

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • RX
    RX
    #6
    Fecha comentario:
    30/08/2011 12:42
    #6
    Bienvenida!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    19/11/2011 20:08
    #7
    Muy buen reportaje, me gustaria hacer un viaje la proxima semana santa (31 de marzo-6 de abril) y me gustaria saber en que fechas de marzo lo hiciste tu para saber como esta la nieve por esas fechas, por que veo en tus fotos que estaba muy bien pero claro no es lo mismo principios que finales de marzo.
    ¿Alguna recomendacion de zona?
    Gracias y un saludo

    karma del mensaje: 17 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • RX
    RX
    #8
    Fecha comentario:
    19/11/2011 20:19
    #8
    #7 Buenas!

    Pues lo hice del 12 al 19. No creo que hubiera mucho problema en apurar 2 semanas más, pero también es cierto que a partir de mitad de marzo la nieve se va estropeando y escaseando en cotas bajas, y a partir de abril a marchas aceleradas.

    En principio todos los valles estarán abiertos a esas alturas, pero las cotas bajas imagino que en unas condiciones bastante mejorables.
    Lo bueno es que tienes enlaces a bastante altitud, por lo que es raro que no fuera posible cambiar de valle.

    Yo apuraría para reservar lo más posible, como máximo reservaría un mes o tres semanas antes. Dudo que tengas mucho problema de encontrar alojamiento libre. Y siempre, muy a malas puedes quedarte en Val Thorens, que a esas alturas tendrá nieve de calidad de sobra.

    Saludos!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • RX
    RX
    #9
    Fecha comentario:
    19/11/2011 20:21
    #9
    #7 Por cierto, eres Ivan M?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    22/11/2011 13:52
    #10
    #9 No soy Iván M. Gracias por la respuesta. Yo creo que para evitar problemas reservare en Val Thornes aunque imagino que habra nieve en toda la estación. Por lo que comentas me será mas complicado conocer toda la estación pero bueno quiza pase de courvuchel que si no me equivoco es la zona que mas lejos me queda y a meribel imagino que no tendre problemas.
    Gracias de nuevo y un saudo

    karma del mensaje: 17 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • RX
    RX
    #11
    Fecha comentario:
    22/11/2011 16:01
    #11
    #10 Puede que fuera más interesante quedarte en Mottaret. Tampoco deberías tener problemas de nieve a esas alturas y tienes el acceso a Courchevel y Valthorens más directo y con enlaces asegurados a 2700 metros de altura. Además en esas fechas los precios seguramente son bastante interesantes.

    En general no tendrás probelmas de nieve en Corchevel 1850, Mottaret ni Valthorens.
    En cotas bajas de Meribel, de la Tania y Menuires tendrás nieve algo más pastosa. Es probable también que las cotas mínimas de Saint Martín, Courchevel 1300 o Meribel Village estén directamente cerradas, pero tampoco pasa nada, tienes la mayoría de pistas en cotas superiores.

    Saludos!


    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    23/01/2012 20:11
    #12
    #7 He estado la semana pasada en 3 valles y hay mas nieve que nunca a estas alturas y de una calidad impresionante. Al final de la temporada la mejor nieve la vas a encontrar en Valthorens por experiencia propia. Es el dominio mas facil de conectar de todos los alpes por lo que llegar desde Valthorens a Couchevel se hace facilmente y sin comprometer la vuelta asi que para ir a partir de marzo mi consejo Valthorens.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #13
    Fecha comentario:
    31/01/2012 22:14
    #13
    Menudo reportaje te has currado. Te lo agradecemos, queremos ir a esquiar la segunda semana de marzo y este repor nos ayuda mucho. :)

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    10/02/2012 00:31
    #14
    :+: :+: :oh!:

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    22/03/2012 20:44
    #15
    Podeis recomendar algún alojamiento?
    Gracias
    Silvia

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • RX
    RX
    #16
    Fecha comentario:
    23/03/2012 14:46
    #16
    #15 Pues depende mucho de la zona en la que prefieras estar.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    10/11/2012 10:43
    #17
    HOLA DESPUES DE PASAR UNOS AÑOS SURFEANDO POR LA PENINSULA, NO HEMOS DECIDIDO ESCAPARNOS A 3 VALLES, NO PODEIS RECOMENDAR QUE ZONA ES LA MEJOR PARA CONOCER EL DOMINIO Y EN QUE AREA BUSCARNOS HOTEL O APTO, TENEMOS UN NIVEL MEDIO ASI QUE NO OS PASEIS, GRACIAS :)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: