Reportajes Viajes y aventuras en la nieve de nuestros visitantes
Última actualización: 30/05/2024 a las 20:30:00 (CET)

Recorriendo Les 3 Vallées

Recorriendo Les 3 Vallées

Este año una vez más hemos decidido pasar unos días en Marzo en la Savoya. Si el año pasado probamos el valle de Maurienne, esta vez nos hemos decantado por el valle de Tarentaise
Capítulo III: Courchevel y La Tania

Completamos el recorrido por Les 3 Vallées con el capítulo dedicado al valle de Saint Bon, más conocido como valle de Courchevel. Saint Bon nos ofrece, al igual que sus valles vecinos, unas excelentes posibilidades de esquí.

El valle consta de dos estaciones diferentes: Courchevel, dividido en varios sectores y que ocupa la mayor parte del dominio, y La Tania, que es un pequeño resort a caballo entre Le Praz y Meribel Village.

Al estar en un extremo del dominio no lo consideramos un buen punto para conocer en profundidad Les 3 Vallées. Puede que el sector más occidental del valle, La Tania, no sea tan mala idea, ya que está realmente cerca de Meribel Village y Meribel 1450 por transporte público y a una media hora por remontes y pistas. El resto de sectores, a parte de estar más apartados, son más caros que sus equivalentes en los otros valles.

Al contrario que su vecina Meribel, creada en los años 30 para competir con las estaciones alemanas y suizas potenciadas por los nazis, Courchevel fue creada en durante la ocupación nazi de Francia, en 1942, en plena Segunda Guerra Mundial.

Courchevel tiene cinco sectores diferenciados, cuatro de ellos a pie de pistas y con el mismo nombre y el apellido de su altitud: Courchevel 1300 (Le Praz), Courchevel 1550, Courchevel 1650 y Courchevel 1850. El quinto sector es El Pueblo de Saint Bon, que pese a que el mapa marca una pista que desciende hasta él, la realidad es que por su altitud y falta de mantenimiento suele estar cerrada y además carece de enlace por remontes mecánicos con el resto del dominio.

Plano de Courchevel – La Tania




Los de mayor altitud, no así Saint Bon o Le Praz, son resorts de nueva creación. El más grande y más elevado es Courchevel 1850. Curiosamente su base se empezó a construir a unos 1747 metros y se denominó 1850 por motivos puramente comerciales para competir con su vecino Val-d’Isère. No obstante, en la actualidad la mayoría del resort está entorno a los 1747 y los 1900 metros de la exclusiva zona de Jardin Alpin.

La estación tiene las cotas menos elevadas que sus valles vecinos. La cota máxima la encontramos en los 2738 metros de Saulire y la mínima (unida por remontes y con pistas cuidadas) son los 1300 metros de Le Praz. Sin embargo, pese a tener cotas de unos 150 metros inferiores a Meribel, su innivación parece mejor debido a la orientación, zonas boscosas y las pistas mejor cuidadas.

El primer sector a pie de pistas con el que nos encontramos en la carretera de ascenso es Courchevel 1300 (Le Praz).

Courchevel 1300 está emplazada en la cota más baja del dominio y consta de dos telecabinas en su base. Uno enlaza con las cotas más elevadas del sector mientras que el otro nos lleva directamente a Courchevel 1850. En los juegos olímpicos de Albertville de los noventa se construyeron dos enormes trampolines para las pruebas de salto que aún hoy se siguen utilizando y presiden la entrada al pueblo.



La mayoría de las cotas medias y bajas del sector están rodeadas de bosques y tienen pistas de un nivel intermedio.



Tuvimos la suerte de tener las pistas llenas de nieve fresca incluso en las cotas más bajas.



Las nevadas nos dejaban preciosas estampas invernales.



Una vez llegados a la zona superior podemos ver justo enfrente las cotas altas del acceso Sur al dominio vecino Paradiski (La Plagne-Les Arcs). A ellas podemos acceder desde el telecabina de Champagny en Vanoise, a escasos minutos por carretera de Courchevel 1300.



Desde este punto podemos acceder directamente al núcleo 1850



En las zonas cercanas a este sector abundan las pistas de principiantes más que en cualquier otro de Les 3 Vallées.



Si Courchevel es el valle más caro del dominio, Courchevel 1850 se lleva la palma dentro del valle. Los datos asustan:

La estación más cara de los Alpes, el hotel más caro de los Alpes, los mejores restaurantes de las estaciones europeas, la mayor concentración de hoteles de cinco estrellas de Francia, establecimientos de lujo a pie de pista, su propio altipuerto para aviones privados…

Courchevel 1850 se ha convertido en lo que ellos mismos llaman “Playground of the rich and famous”, aunque en mi opinión se ha convertido más bien en el resort en el que a los oligarcas rusos les gusta ser vistos. Y es que 1850 huele a petrorublo y vodka. Tiene un ambiente tan chic como casposo; carísimos abrigos y gorros de piel, ostentosas joyas, tiendas de lujo, señoras momificadas, deportivos, paparazzis pululando…

Al llegar al sector por una de sus pistas de acceso, vemos una encantadora cabaña en medio de la bonita pista.



Nada más lejos de la realidad, se trata de una cabaña de la firma Chanel. Podemos comprar las últimas creaciones en una paradita mientras esquiamos y luego tomar un aperitivo en su gran terraza restaurante, también de Chanel y a precios muy Chanel, claro.



Si decidimos darnos un garbeo por la zona (merece la pena) veremos que tanto el pueblo como las propias pistas están plagados de esculturas, algunas de artistas de renombre como Dalí o Botero. Muchas de ellas se exponen para poder adquirirlas en subastas en la sede que la londinense firma Sotheby’s tiene en el pequeño pueblo.

Escultura de Botero.



En la plaza junto a la iglesia encontramos una réplica a escala real del David de Miguel Ángel.



Vista de una de las plazas que dan acceso a pistas.



En esta zona prácticamente no hay ningún edificio de hormigón que desentone con el ambiente.



Las tiendas están a la altura de sus residentes.



El hotel Lana es uno de los más elegantes. Por un módico precio podemos cenar en su restaurante repleto de Estrellas Michelin.



O pedir que nos recojan en la puerta del jet privado en el transfer del hotel, un lujoso Rolls-Royce Phantom.



Un poco más arriba, en la exclusiva zona de Jardin Alpin, junto a Bellecote, encontramos el Cheval Blanc, con su inconfundible Caballo de Troya espejado.



El Hotel Cheval Blanc es uno de los más caros (fácilmente se puede ir a 35.000 la noche, una ganga). Está en medio de una pista y tiene todos los servicios que uno pueda imaginar y no necesitar.



Y dado que pertenece al grupo francés LVMH, también podemos comprar unos trapitos de Dior, complementos de Louis Vuitton o hacernos un tratamiento en el Spa de Givenchy en una paradita mientras esquiamos…



Como comentábamos al principio, Courchevel 1850 también cuenta con su propio altipuerto. Está catalogado como uno de los más peligrosos del mundo debido a su orografía y longitud, poco más de 500 metros, que compensa con una inclinación de más del 18% para ayudar a los aviones a frenar y despegar.



Hay numerosas cafeterías alrededor de las pistas, algunas con precios algo elevados, otras en la media y algunas incluso con zona de Pic-nic habilitada.



Lo más curioso de Courchevel es que concentra las mayores zonas de debutantes y al mismo tiempo algunos de los descensos más extremos.

Si en Belleville el imprescindible es el Cime de Caron, en Maurienne el Bouchet y en Meribel el Mont du Vallon, en Courchevel no podemos irnos sin probar el Saulire. Servido por un enorme Funicular con la capacidad de un vagón de metro, nos eleva hasta el pico que comunica con Meribel en solo unos minutos.



El Saulire da acceso a varias pistas rojas y un puñado de negras. Algunas negras son relativamente asequibles pese a lo que uno podría esperar, sin embargo, también da acceso a los famosos Couloirs. El único de ellos catalogado en el plano de pistas es el Grand Couloir, uno de los más impresionantes, anchos y que presentan mejor estado.

No lo descendimos porque no tenemos nivel ni ganas de meternos en esos berenjenales, menos aún con los espesores que la nieve había acumulado en días anteriores.

Zona de llegada de Saulire y vista de sus Couloirs.



Además del Grand Couloir, hay un buen número de tubos alrededor de la cima, la mayoría de ellos detallados este reportaje del que tomo prestada la imagen. Entre ellos el Emile Allais, el de Croix des Verdons, el Tremplin o el Couloir de la Muerte (qué canguelo).




A medio camino entre Courchevel y Meribel encontramos la pequeña estación de La Tania.



La Tania se creó como un nuevo resort a principios de los 90 con motivo de los Juegos Olímpicos.



Se trata de una pequeña estación con un puñado de pistas de todos los niveles en el corazón de un bosque de abetos.



Ofrece sin duda uno de los paisajes más bellos de todo el dominio.



Además está rodeada de espacios naturales protegidos.



La mayoría de pistas tienen orientación poco soleada. Esto, unido a que están rodeadas de bosque permite que la nieve se conserve en muy estado pese a la cota mínima del resort, unos 1400 metros.



Para acceder desde el resort a las cotas altas podemos subirnos en un telesilla o en un rápido telecabina.



En este sector se ha intentado cuidar más el medio ambiente. No se ha construido en altitud y los alojamientos son en cabañas o edificios de estilo savoyano.




Algunos consejos prácticos:

- Es, de media, el valle más caro de los tres. Por lo que dada su situación en un extremo del dominio, no creemos que sea el núcleo más recomendable para alojarnos. Aún así, dada su buena comunicación por carretera y remontes con Meribel, lo recomendaríamos antes que Val Thorens (sin tener en cuenta el precio o el posible estado de la nieve).

- A principios de temporada y a finales las cotas bajas pueden estar algo más estropeadas. Aún así puede que La Tania, gracias a la orientación, presente mejor aspecto pese a su altitud que otros resorts más expuestos como Courchevel 1650.

- Los precios más económicos se pueden encontrar en Bozel o Saint Bon, pero no están comunicadas por pistas ni remontes (aunque Saint Bon si por navettes gratuitas).

- A medida que ascendemos por las urbanizaciones los precios se disparan hasta llegar al prohibitivo 1850.

- Courchevel 1850 tiene el apreskí con más vida y más caro del dominio, pero merece la pena visitarlo para conocerlo.

- En caso de acceder en coche podemos aparcar en un parking exterior y gratuito sin mucha dificultad en Courchevel 1300. Hay uno junto a los trampolines de salto y otro algo más adelante, junto a la carretera, y al que puedes llegar saliendo a la derecha antes del final de la pista roja “amoureux”. En el resto de resorts es algo más complicado aparcar de forma gratuita, aunque existen varios parkings cubiertos de entorno a 20 euros por día. Curiosamente, en Courchevel 1850, en la exclusiva zona de Jardin Alpin (parte alta de 1850) tampoco es muy complicado encontrar sitio gratuito en la calle y además puedes aparcar junto a las pistas.

- Imprescindibles las pistas de Saulire.

- Si se tiene nivel suficiente se puede intentar alguno de los famosos Couloirs, aunque recordamos que solo el Grand Couloir está catalogado como pista (negra).

- Existen restaurantes de varios precios (aunque en general algo más caros) y zonas de picnic habilitadas y señaladas en los planos.
Siguiente página del reportaje:
Página 4: Valoración final

Página anterior:
Página 2: Capítulo II: Meribel, Valle de les Allues

17 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    19/07/2011 23:26
    #1
    Haria falta poner un listado de hoteles o apartamentos recomendados.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • RX
    RX
    #2
    Fecha comentario:
    20/07/2011 09:35
    #2
    Pues yo solo te puedo hablar de los Cybele en Brides. La mayoría son estudios en bastante buen estado. Están situados a las afueras de Brides, pero a un paso del centro. Tienen Piscina climatizada, sauna, wifi, restaurante, parking cubierto, navettes gratuitas hasta el telecabina...

    El estudio para toda la semana nos salió por poco más de 300.

    Puedes mirar en las oficinas de turismo de cada sector, o mirar también en las típicas agencias de residencias (pierre vacances, maeva, lagrange, odalys...)

    Saludos!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    20/07/2011 12:06
    #3
    De lo mejorcito sobre esta zona muy buen reportaje y trabajo de campo

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    07/08/2011 11:27
    #4
    De los mejores reportajes que he leído por aquí. Enhorabuena por tu trabajo!!

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    30/08/2011 10:19
    #5
    Muy buen reportaje. Soy nueva en este foro, pero me encanta leer las opiniones.Con mi familia somos locos por el esqui.

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • RX
    RX
    #6
    Fecha comentario:
    30/08/2011 12:42
    #6
    Bienvenida!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    19/11/2011 20:08
    #7
    Muy buen reportaje, me gustaria hacer un viaje la proxima semana santa (31 de marzo-6 de abril) y me gustaria saber en que fechas de marzo lo hiciste tu para saber como esta la nieve por esas fechas, por que veo en tus fotos que estaba muy bien pero claro no es lo mismo principios que finales de marzo.
    ¿Alguna recomendacion de zona?
    Gracias y un saludo

    karma del mensaje: 17 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • RX
    RX
    #8
    Fecha comentario:
    19/11/2011 20:19
    #8
    #7 Buenas!

    Pues lo hice del 12 al 19. No creo que hubiera mucho problema en apurar 2 semanas más, pero también es cierto que a partir de mitad de marzo la nieve se va estropeando y escaseando en cotas bajas, y a partir de abril a marchas aceleradas.

    En principio todos los valles estarán abiertos a esas alturas, pero las cotas bajas imagino que en unas condiciones bastante mejorables.
    Lo bueno es que tienes enlaces a bastante altitud, por lo que es raro que no fuera posible cambiar de valle.

    Yo apuraría para reservar lo más posible, como máximo reservaría un mes o tres semanas antes. Dudo que tengas mucho problema de encontrar alojamiento libre. Y siempre, muy a malas puedes quedarte en Val Thorens, que a esas alturas tendrá nieve de calidad de sobra.

    Saludos!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • RX
    RX
    #9
    Fecha comentario:
    19/11/2011 20:21
    #9
    #7 Por cierto, eres Ivan M?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    22/11/2011 13:52
    #10
    #9 No soy Iván M. Gracias por la respuesta. Yo creo que para evitar problemas reservare en Val Thornes aunque imagino que habra nieve en toda la estación. Por lo que comentas me será mas complicado conocer toda la estación pero bueno quiza pase de courvuchel que si no me equivoco es la zona que mas lejos me queda y a meribel imagino que no tendre problemas.
    Gracias de nuevo y un saudo

    karma del mensaje: 17 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • RX
    RX
    #11
    Fecha comentario:
    22/11/2011 16:01
    #11
    #10 Puede que fuera más interesante quedarte en Mottaret. Tampoco deberías tener problemas de nieve a esas alturas y tienes el acceso a Courchevel y Valthorens más directo y con enlaces asegurados a 2700 metros de altura. Además en esas fechas los precios seguramente son bastante interesantes.

    En general no tendrás probelmas de nieve en Corchevel 1850, Mottaret ni Valthorens.
    En cotas bajas de Meribel, de la Tania y Menuires tendrás nieve algo más pastosa. Es probable también que las cotas mínimas de Saint Martín, Courchevel 1300 o Meribel Village estén directamente cerradas, pero tampoco pasa nada, tienes la mayoría de pistas en cotas superiores.

    Saludos!


    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    23/01/2012 20:11
    #12
    #7 He estado la semana pasada en 3 valles y hay mas nieve que nunca a estas alturas y de una calidad impresionante. Al final de la temporada la mejor nieve la vas a encontrar en Valthorens por experiencia propia. Es el dominio mas facil de conectar de todos los alpes por lo que llegar desde Valthorens a Couchevel se hace facilmente y sin comprometer la vuelta asi que para ir a partir de marzo mi consejo Valthorens.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #13
    Fecha comentario:
    31/01/2012 22:14
    #13
    Menudo reportaje te has currado. Te lo agradecemos, queremos ir a esquiar la segunda semana de marzo y este repor nos ayuda mucho. :)

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    10/02/2012 00:31
    #14
    :+: :+: :oh!:

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    22/03/2012 20:44
    #15
    Podeis recomendar algún alojamiento?
    Gracias
    Silvia

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • RX
    RX
    #16
    Fecha comentario:
    23/03/2012 14:46
    #16
    #15 Pues depende mucho de la zona en la que prefieras estar.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    10/11/2012 10:43
    #17
    HOLA DESPUES DE PASAR UNOS AÑOS SURFEANDO POR LA PENINSULA, NO HEMOS DECIDIDO ESCAPARNOS A 3 VALLES, NO PODEIS RECOMENDAR QUE ZONA ES LA MEJOR PARA CONOCER EL DOMINIO Y EN QUE AREA BUSCARNOS HOTEL O APTO, TENEMOS UN NIVEL MEDIO ASI QUE NO OS PASEIS, GRACIAS :)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: