Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseHe estado un mes y medio de esquí safari por Austria y la cantidad de coches totalmente eléctricos que hay allí (en Alemania y Suiza igual) no tiene comparación con la que hay en España, incluso en las estaciones de esquí. La cantidad de puestos de recarga es muy alta, lo hay en muchos sitios y algo importante, se respetan esos puntos de recarga y nadie aparca en los mismos si no es para recargar.
La sensación que me ha dado es que el coche totalmente eléctrico esta triunfando y en poco tiempo va a ser algo habitual ver muchos por nuestras calles.
Cita
TMG
He estado un mes y medio de esquí safari por Austria y la cantidad de coches totalmente eléctricos que hay allí (en Alemania y Suiza igual) no tiene comparación con la que hay en España, incluso en las estaciones de esquí. La cantidad de puestos de recarga es muy alta, lo hay en muchos sitios y algo importante, se respetan esos puntos de recarga y nadie aparca en los mismos si no es para recargar.
La sensación que me ha dado es que el coche totalmente eléctrico esta triunfando y en poco tiempo va a ser algo habitual ver muchos por nuestras calles.
He estado un mes y medio de esquí safari por Austria y la cantidad de coches totalmente eléctricos que hay allí (en Alemania y Suiza igual) no tiene comparación con la que hay en España, incluso en las estaciones de esquí. La cantidad de puestos de recarga es muy alta, lo hay en muchos sitios y algo importante, se respetan esos puntos de recarga y nadie aparca en los mismos si no es para recargar.
La sensación que me ha dado es que el coche totalmente eléctrico esta triunfando y en poco tiempo va a ser algo habitual ver muchos por nuestras calles.
Cita
TMG
He estado un mes y medio de esquí safari por Austria y la cantidad de coches totalmente eléctricos que hay allí (en Alemania y Suiza igual) no tiene comparación con la que hay en España, incluso en las estaciones de esquí. La cantidad de puestos de recarga es muy alta, lo hay en muchos sitios y algo importante, se respetan esos puntos de recarga y nadie aparca en los mismos si no es para recargar.
La sensación que me ha dado es que el coche totalmente eléctrico esta triunfando y en poco tiempo va a ser algo habitual ver muchos por nuestras calles.
Es un coche de hace muchos años con una batería de 28 kw. Hoy día hay bicis que tienes mas batería que ese coche por dios.
Las baterías mas pequeñas que montan los coches ahora son de 50 Kw con lo que ya se dobla la autonomía.
Cita
garri
Es un coche de hace muchos años con una batería de 28 kw. Hoy día hay bicis que tienes mas batería que ese coche por dios.
Las baterías mas pequeñas que montan los coches ahora son de 50 Kw con lo que ya se dobla la autonomía.
Otro par de videos de un chico esquiador y montañero que divulga el día a día de la vida con coche eléctrico.
Girona a Masella a esquiar.
Y otro que va de Girona a Riglos, en provincia de Huesca.
En este viaje , parece que con incertidumbre de 'llegaré o no llegaré'
Miradlos si teneis tiempo.
A 1.5 de velocidad se entiende igual.
Fijaros en los tiempos de la cámara del parabrisas del coche.
Cita
Lawrence_Oates
Otro par de videos de un chico esquiador y montañero que divulga el día a día de la vida con coche eléctrico.
Girona a Masella a esquiar.
Y otro que va de Girona a Riglos, en provincia de Huesca.
En este viaje , parece que con incertidumbre de 'llegaré o no llegaré'
Miradlos si teneis tiempo.
A 1.5 de velocidad se entiende igual.
Fijaros en los tiempos de la cámara del parabrisas del coche.
He estado un mes y medio de esquí safari por Austria y la cantidad de coches totalmente eléctricos que hay allí (en Alemania y Suiza igual) no tiene comparación con la que hay en España, incluso en las estaciones de esquí. La cantidad de puestos de recarga es muy alta, lo hay en muchos sitios y algo importante, se respetan esos puntos de recarga y nadie aparca en los mismos si no es para recargar.
La sensación que me ha dado es que el coche totalmente eléctrico esta triunfando y en poco tiempo va a ser algo habitual ver muchos por nuestras calles.
Cita
TMG
He estado un mes y medio de esquí safari por Austria y la cantidad de coches totalmente eléctricos que hay allí (en Alemania y Suiza igual) no tiene comparación con la que hay en España, incluso en las estaciones de esquí. La cantidad de puestos de recarga es muy alta, lo hay en muchos sitios y algo importante, se respetan esos puntos de recarga y nadie aparca en los mismos si no es para recargar.
La sensación que me ha dado es que el coche totalmente eléctrico esta triunfando y en poco tiempo va a ser algo habitual ver muchos por nuestras calles.
Cita
garri
Es un coche de hace muchos años con una batería de 28 kw. Hoy día hay bicis que tienes mas batería que ese coche por dios.
Las baterías mas pequeñas que montan los coches ahora son de 50 Kw con lo que ya se dobla la autonomía.
La autonomía también depende del consumo. Ten en cuenta que ese ioniq es el electrico que menos consume de todos los eléctricos.
Para que tengas un ejemplo, según spritmonitor, su consumo ronda los 14,26kWh.
En cambio, su primo, más nuevo, más mejor y con más batería, el ioniq5 tiene un consumo que ronda los 21,51kWh.
Cita
yrithinnd
Cita
garri
Es un coche de hace muchos años con una batería de 28 kw. Hoy día hay bicis que tienes mas batería que ese coche por dios.
Las baterías mas pequeñas que montan los coches ahora son de 50 Kw con lo que ya se dobla la autonomía.
La autonomía también depende del consumo. Ten en cuenta que ese ioniq es el electrico que menos consume de todos los eléctricos.
Para que tengas un ejemplo, según spritmonitor, su consumo ronda los 14,26kWh.
En cambio, su primo, más nuevo, más mejor y con más batería, el ioniq5 tiene un consumo que ronda los 21,51kWh.
Yo ando dándole vueltas a una locura mía, de subir un día a esquiar en bici saliendo desde la playa , con el material mínimo a cuestas (esquís y botas). Lo veo igual de práctico que subir a esquiar en coche eléctrico.. Ambas cosas son factibles, pero pueden llegar a ser algo engorrosas. Todo depende de la paciencia, moral y gustos de cada uno. Creo que a día de hoy hay alternativas más razonables y eficientes. Mañana dios dirá.
Cita
Zampus
Yo ando dándole vueltas a una locura mía, de subir un día a esquiar en bici saliendo desde la playa , con el material mínimo a cuestas (esquís y botas). Lo veo igual de práctico que subir a esquiar en coche eléctrico.. Ambas cosas son factibles, pero pueden llegar a ser algo engorrosas. Todo depende de la paciencia, moral y gustos de cada uno. Creo que a día de hoy hay alternativas más razonables y eficientes. Mañana dios dirá.
Cita
Zampus
Yo ando dándole vueltas a una locura mía, de subir un día a esquiar en bici saliendo desde la playa , con el material mínimo a cuestas (esquís y botas). Lo veo igual de práctico que subir a esquiar en coche eléctrico.. Ambas cosas son factibles, pero pueden llegar a ser algo engorrosas. Todo depende de la paciencia, moral y gustos de cada uno. Creo que a día de hoy hay alternativas más razonables y eficientes. Mañana dios dirá.
Todo es ponerse!
El gran Loymi lo ha hecho varias veces![]()
Cita
yrithinnd
El gran Loymi lo ha hecho varias veces
Cita
yrithinnd
Cita
garri
Es un coche de hace muchos años con una batería de 28 kw. Hoy día hay bicis que tienes mas batería que ese coche por dios.
Las baterías mas pequeñas que montan los coches ahora son de 50 Kw con lo que ya se dobla la autonomía.
La autonomía también depende del consumo. Ten en cuenta que ese ioniq es el electrico que menos consume de todos los eléctricos.
Para que tengas un ejemplo, según spritmonitor, su consumo ronda los 14,26kWh.
En cambio, su primo, más nuevo, más mejor y con más batería, el ioniq5 tiene un consumo que ronda los 21,51kWh.
Spritmonitor son una panda de hypermillers, si añadimos el fanboy ismo de muchos dueños de vehículos elécticos llegamos a situaciones como esa porque los hay que no contabilizan las recargas que les salen gratis por haber ido mendigando electricidad en ruta, en destino o en los puntos habituales de los mendicantes.
Para este coche en concreto, el chico hizo un especial 100.000 km con ese coche y esto es lo que enseñó.
![]()
!9 kwh por cada 100 km recorridos han entrado en ese coche desde que lo compró, y eso que este chico es de no correr, aprovechar rebufos y vida feliz en coche eléctrico..
Como ya has dicho alguna vez, del 'surtidor' han salido más.
En el viaje a Riglos, hace una recarga gratis en Manresa y le salen 800km a 62 euros.
Si contamos que algo más de 100 los hizo gratis, salen 700 km a 62 euros
9 euros cada 100 km.
Ninguna ventaja económica respecto a un coche con motor de explosión.
Cita
Lawrence_Oates
Cita
yrithinnd
Cita
garri
Es un coche de hace muchos años con una batería de 28 kw. Hoy día hay bicis que tienes mas batería que ese coche por dios.
Las baterías mas pequeñas que montan los coches ahora son de 50 Kw con lo que ya se dobla la autonomía.
La autonomía también depende del consumo. Ten en cuenta que ese ioniq es el electrico que menos consume de todos los eléctricos.
Para que tengas un ejemplo, según spritmonitor, su consumo ronda los 14,26kWh.
En cambio, su primo, más nuevo, más mejor y con más batería, el ioniq5 tiene un consumo que ronda los 21,51kWh.
Spritmonitor son una panda de hypermillers, si añadimos el fanboy ismo de muchos dueños de vehículos elécticos llegamos a situaciones como esa porque los hay que no contabilizan las recargas que les salen gratis por haber ido mendigando electricidad en ruta, en destino o en los puntos habituales de los mendicantes.
Para este coche en concreto, el chico hizo un especial 100.000 km con ese coche y esto es lo que enseñó.
![]()
!9 kwh por cada 100 km recorridos han entrado en ese coche desde que lo compró, y eso que este chico es de no correr, aprovechar rebufos y vida feliz en coche eléctrico..
Como ya has dicho alguna vez, del 'surtidor' han salido más.
En el viaje a Riglos, hace una recarga gratis en Manresa y le salen 800km a 62 euros.
Si contamos que algo más de 100 los hizo gratis, salen 700 km a 62 euros
9 euros cada 100 km.
Ninguna ventaja económica respecto a un coche con motor de explosión.
Cita
Lawrence_Oates
Cita
yrithinnd
Cita
garri
Es un coche de hace muchos años con una batería de 28 kw. Hoy día hay bicis que tienes mas batería que ese coche por dios.
Las baterías mas pequeñas que montan los coches ahora son de 50 Kw con lo que ya se dobla la autonomía.
La autonomía también depende del consumo. Ten en cuenta que ese ioniq es el electrico que menos consume de todos los eléctricos.
Para que tengas un ejemplo, según spritmonitor, su consumo ronda los 14,26kWh.
En cambio, su primo, más nuevo, más mejor y con más batería, el ioniq5 tiene un consumo que ronda los 21,51kWh.
Spritmonitor son una panda de hypermillers, si añadimos el fanboy ismo de muchos dueños de vehículos elécticos llegamos a situaciones como esa porque los hay que no contabilizan las recargas que les salen gratis por haber ido mendigando electricidad en ruta, en destino o en los puntos habituales de los mendicantes.
Para este coche en concreto, el chico hizo un especial 100.000 km con ese coche y esto es lo que enseñó.
![]()
!9 kwh por cada 100 km recorridos han entrado en ese coche desde que lo compró, y eso que este chico es de no correr, aprovechar rebufos y vida feliz en coche eléctrico..
Como ya has dicho alguna vez, del 'surtidor' han salido más.
En el viaje a Riglos, hace una recarga gratis en Manresa y le salen 800km a 62 euros.
Si contamos que algo más de 100 los hizo gratis, salen 700 km a 62 euros
9 euros cada 100 km.
Ninguna ventaja económica respecto a un coche con motor de explosión.
Bueno, en spritmonitor hay mucho hypermiller, pero también hay quemados de circuito. Digamos que para mi es una referencia pública bastante próxima a la realidad.
Y como bien dices, de lo que sale del cargador a lo que entra en el coche suele haber una diferencia significativa. Depende del tipo de carga, en alterna, en continua, rápida, lenta, hay perdidas, que pueden ir del 10% al 25%.
A nivel de autonomía, no es relevante, porque lo que quieres es que el coche se llene.
Pero a nivel de costes, con el precio de la energía actual sí que es relevante, mucho.
En el video que has puesto antes, el tipo hace su última carga, al 100% en un cargador de IONITY, que tiene un precio de 0.79€/kWh.
El que quiera que haga las cuentas, que yo ya paso, las he hecho muchas veces, pero entre el consumo más alto cuando vamos a esquiar y las pérdidas. Cuando cargas en ruta, sale bastante más caro que un gasolina gastón.
El que pueda cargarlo en casa o el que mendigue electricidad en el mercadona igual se ahorra algo, pero hay otra realidad que no se va a ahorrar ni un céntimo con un vehículo eléctrico.
Cita
yrithinnd
Cita
Lawrence_Oates
Cita
yrithinnd
Cita
garri
Es un coche de hace muchos años con una batería de 28 kw. Hoy día hay bicis que tienes mas batería que ese coche por dios.
Las baterías mas pequeñas que montan los coches ahora son de 50 Kw con lo que ya se dobla la autonomía.
La autonomía también depende del consumo. Ten en cuenta que ese ioniq es el electrico que menos consume de todos los eléctricos.
Para que tengas un ejemplo, según spritmonitor, su consumo ronda los 14,26kWh.
En cambio, su primo, más nuevo, más mejor y con más batería, el ioniq5 tiene un consumo que ronda los 21,51kWh.
Spritmonitor son una panda de hypermillers, si añadimos el fanboy ismo de muchos dueños de vehículos elécticos llegamos a situaciones como esa porque los hay que no contabilizan las recargas que les salen gratis por haber ido mendigando electricidad en ruta, en destino o en los puntos habituales de los mendicantes.
Para este coche en concreto, el chico hizo un especial 100.000 km con ese coche y esto es lo que enseñó.
![]()
!9 kwh por cada 100 km recorridos han entrado en ese coche desde que lo compró, y eso que este chico es de no correr, aprovechar rebufos y vida feliz en coche eléctrico..
Como ya has dicho alguna vez, del 'surtidor' han salido más.
En el viaje a Riglos, hace una recarga gratis en Manresa y le salen 800km a 62 euros.
Si contamos que algo más de 100 los hizo gratis, salen 700 km a 62 euros
9 euros cada 100 km.
Ninguna ventaja económica respecto a un coche con motor de explosión.
Bueno, en spritmonitor hay mucho hypermiller, pero también hay quemados de circuito. Digamos que para mi es una referencia pública bastante próxima a la realidad.
Y como bien dices, de lo que sale del cargador a lo que entra en el coche suele haber una diferencia significativa. Depende del tipo de carga, en alterna, en continua, rápida, lenta, hay perdidas, que pueden ir del 10% al 25%.
A nivel de autonomía, no es relevante, porque lo que quieres es que el coche se llene.
Pero a nivel de costes, con el precio de la energía actual sí que es relevante, mucho.
En el video que has puesto antes, el tipo hace su última carga, al 100% en un cargador de IONITY, que tiene un precio de 0.79€/kWh.
El que quiera que haga las cuentas, que yo ya paso, las he hecho muchas veces, pero entre el consumo más alto cuando vamos a esquiar y las pérdidas. Cuando cargas en ruta, sale bastante más caro que un gasolina gastón.
El que pueda cargarlo en casa o el que mendigue electricidad en el mercadona igual se ahorra algo, pero hay otra realidad que no se va a ahorrar ni un céntimo con un vehículo eléctrico.
He estado un mes y medio de esquí safari por Austria y la cantidad de coches totalmente eléctricos que hay allí (en Alemania y Suiza igual) no tiene comparación con la que hay en España, incluso en las estaciones de esquí. La cantidad de puestos de recarga es muy alta, lo hay en muchos sitios y algo importante, se respetan esos puntos de recarga y nadie aparca en los mismos si no es para recargar.
La sensación que me ha dado es que el coche totalmente eléctrico esta triunfando y en poco tiempo va a ser algo habitual ver muchos por nuestras calles.
Cita
TMG
He estado un mes y medio de esquí safari por Austria y la cantidad de coches totalmente eléctricos que hay allí (en Alemania y Suiza igual) no tiene comparación con la que hay en España, incluso en las estaciones de esquí. La cantidad de puestos de recarga es muy alta, lo hay en muchos sitios y algo importante, se respetan esos puntos de recarga y nadie aparca en los mismos si no es para recargar.
La sensación que me ha dado es que el coche totalmente eléctrico esta triunfando y en poco tiempo va a ser algo habitual ver muchos por nuestras calles.
Cita
Lawrence_Oates
Otro par de videos de un chico esquiador y montañero que divulga el día a día de la vida con coche eléctrico.
Girona a Masella a esquiar.
Y otro que va de Girona a Riglos, en provincia de Huesca.
En este viaje , parece que con incertidumbre de 'llegaré o no llegaré'
Miradlos si teneis tiempo.
A 1.5 de velocidad se entiende igual.
Fijaros en los tiempos de la cámara del parabrisas del coche.
Vaya moral tiene para viajar con ese vehículo.
De Girona a Masella tiene que parar a recargar![]()
En un sin vivir el tema de las paradas e ir pensando donde recargar![]()
Para estos casos mejor un hibrido enchufable. Entre semana tiras solo en electrico y los findes para los viajes gastas gasofa+batería y no vas con la incertidumbre.
Cita
TMG
He estado un mes y medio de esquí safari por Austria y la cantidad de coches totalmente eléctricos que hay allí (en Alemania y Suiza igual) no tiene comparación con la que hay en España, incluso en las estaciones de esquí. La cantidad de puestos de recarga es muy alta, lo hay en muchos sitios y algo importante, se respetan esos puntos de recarga y nadie aparca en los mismos si no es para recargar.
La sensación que me ha dado es que el coche totalmente eléctrico esta triunfando y en poco tiempo va a ser algo habitual ver muchos por nuestras calles.
[motor.elpais.com]
Cuando uno lee noticias como
"Suiza ha anunciado que, ante un escenario de escasez energética, prohibirá este invierno el uso de los coches eléctricos salvo en casos absolutamente necesarios. El Consejo Federal helvético advierte de este tipo de restricciones para momentos en que haya riesgo de un apagón generalizado en la red por sobrecarga.
Sin embargo, establece excepciones si se utiliza el coche para actividades imprescindibles como ir a trabajar, acudir al médico o a la farmacia, o realizar compras de primera necesidad. "
Cita
Loocked
Cuando uno lee noticias como
"Suiza ha anunciado que, ante un escenario de escasez energética, prohibirá este invierno el uso de los coches eléctricos salvo en casos absolutamente necesarios. El Consejo Federal helvético advierte de este tipo de restricciones para momentos en que haya riesgo de un apagón generalizado en la red por sobrecarga.
Sin embargo, establece excepciones si se utiliza el coche para actividades imprescindibles como ir a trabajar, acudir al médico o a la farmacia, o realizar compras de primera necesidad. "
Cita
Loocked
Cuando uno lee noticias como
"Suiza ha anunciado que, ante un escenario de escasez energética, prohibirá este invierno el uso de los coches eléctricos salvo en casos absolutamente necesarios. El Consejo Federal helvético advierte de este tipo de restricciones para momentos en que haya riesgo de un apagón generalizado en la red por sobrecarga.
Sin embargo, establece excepciones si se utiliza el coche para actividades imprescindibles como ir a trabajar, acudir al médico o a la farmacia, o realizar compras de primera necesidad. "
O outra noticia, de hoy. No haverá más coches de combustion a la venta a partir de 2035.
No más ICE
Cita
asjesus
Cita
Loocked
Cuando uno lee noticias como
"Suiza ha anunciado que, ante un escenario de escasez energética, prohibirá este invierno el uso de los coches eléctricos salvo en casos absolutamente necesarios. El Consejo Federal helvético advierte de este tipo de restricciones para momentos en que haya riesgo de un apagón generalizado en la red por sobrecarga.
Sin embargo, establece excepciones si se utiliza el coche para actividades imprescindibles como ir a trabajar, acudir al médico o a la farmacia, o realizar compras de primera necesidad. "
O outra noticia, de hoy. No haverá más coches de combustion a la venta a partir de 2035.
No más ICE
Cita
asjesus
Cita
Loocked
Cuando uno lee noticias como
"Suiza ha anunciado que, ante un escenario de escasez energética, prohibirá este invierno el uso de los coches eléctricos salvo en casos absolutamente necesarios. El Consejo Federal helvético advierte de este tipo de restricciones para momentos en que haya riesgo de un apagón generalizado en la red por sobrecarga.
Sin embargo, establece excepciones si se utiliza el coche para actividades imprescindibles como ir a trabajar, acudir al médico o a la farmacia, o realizar compras de primera necesidad. "
O outra noticia, de hoy. No haverá más coches de combustion a la venta a partir de 2035.
No más ICE
En año 92, le decían a mis padres que fueran vendiendo el Ford fiesta 1.4 (carburación) porque tenía los días contados por la desaparición de la gasolina "super".
Se quedó ese coche con nosotros hasta el 2007.
A día de hoy, todavía anda dando guerra por ahí....
Quiero decir.
Hay que diferenciar deseos de realidad. Y los burócratas de la UE son muy dados a lanzar premisas de difícil o imposible cumplimiento.
El tema de la extracción del litio y producción de diferentes materiales electrónicos, su intento de monopolio por parte de China es algo de lo que la UE no quiere hablar tampoco.
Que la famosa crisis de los chips chinos (y sólo son chips) hizo que tuvieras meses de espera hasta para una pieza de bicicleta.
Pero vamos. Que en el mercado actual, esos eléctricos que comentais andan entre 40 y 50mil€ de base. Y eso contando con las ventajas fiscales que disfrutan respecto a los de combustión.
A este paso en 2035 no es que no sé vendan vehículos de combustión. Es que no podrá comprar coche nuevo ni cristo.
Vamos hacia una cubanizacion del parque móvil a toda velocidad.
Cita
asturcbm
Cita
asjesus
Cita
Loocked
Cuando uno lee noticias como
"Suiza ha anunciado que, ante un escenario de escasez energética, prohibirá este invierno el uso de los coches eléctricos salvo en casos absolutamente necesarios. El Consejo Federal helvético advierte de este tipo de restricciones para momentos en que haya riesgo de un apagón generalizado en la red por sobrecarga.
Sin embargo, establece excepciones si se utiliza el coche para actividades imprescindibles como ir a trabajar, acudir al médico o a la farmacia, o realizar compras de primera necesidad. "
O outra noticia, de hoy. No haverá más coches de combustion a la venta a partir de 2035.
No más ICE
En año 92, le decían a mis padres que fueran vendiendo el Ford fiesta 1.4 (carburación) porque tenía los días contados por la desaparición de la gasolina "super".
Se quedó ese coche con nosotros hasta el 2007.
A día de hoy, todavía anda dando guerra por ahí....
Quiero decir.
Hay que diferenciar deseos de realidad. Y los burócratas de la UE son muy dados a lanzar premisas de difícil o imposible cumplimiento.
El tema de la extracción del litio y producción de diferentes materiales electrónicos, su intento de monopolio por parte de China es algo de lo que la UE no quiere hablar tampoco.
Que la famosa crisis de los chips chinos (y sólo son chips) hizo que tuvieras meses de espera hasta para una pieza de bicicleta.
Pero vamos. Que en el mercado actual, esos eléctricos que comentais andan entre 40 y 50mil€ de base. Y eso contando con las ventajas fiscales que disfrutan respecto a los de combustión.
A este paso en 2035 no es que no sé vendan vehículos de combustión. Es que no podrá comprar coche nuevo ni cristo.
Vamos hacia una cubanizacion del parque móvil a toda velocidad.
Pues, hacendo una simulacion en el site the ABRP (o app) con un Tesla Model 3 RWD, 2022, de 60KWh (el más barato), solo tienes que parar 1x para llegar a Masella con 40% de bateria. Y esto porque hago la simulacion con este dato de bateria a la llegada.
![]()
Cita
asjesus
Pues, hacendo una simulacion en el site the ABRP (o app) con un Tesla Model 3 RWD, 2022, de 60KWh (el más barato), solo tienes que parar 1x para llegar a Masella con 40% de bateria. Y esto porque hago la simulacion con este dato de bateria a la llegada.
Cita
asjesus
Pues, hacendo una simulacion en el site the ABRP (o app) con un Tesla Model 3 RWD, 2022, de 60KWh (el más barato), solo tienes que parar 1x para llegar a Masella con 40% de bateria. Y esto porque hago la simulacion con este dato de bateria a la llegada.
Mi enhorabuena por la simulación.
A Better Route Planner te acaba de meter por el Túnel del Cadí. Es de peaje. + 13.5 euros a sumar.
Y no sé si algún peaje más en la C-16, eso los catalanes nos lo dirán.
Todo un invento las simulaciones de A Better Route Planner.![]()
Cita
Lawrence_Oates
Cita
asjesus
Pues, hacendo una simulacion en el site the ABRP (o app) con un Tesla Model 3 RWD, 2022, de 60KWh (el más barato), solo tienes que parar 1x para llegar a Masella con 40% de bateria. Y esto porque hago la simulacion con este dato de bateria a la llegada.
Mi enhorabuena por la simulación.
A Better Route Planner te acaba de meter por el Túnel del Cadí. Es de peaje. + 13.5 euros a sumar.
Y no sé si algún peaje más en la C-16, eso los catalanes nos lo dirán.
Todo un invento las simulaciones de A Better Route Planner.
Cita
asjesus
Pues, hacendo una simulacion en el site the ABRP (o app) con un Tesla Model 3 RWD, 2022, de 60KWh (el más barato), solo tienes que parar 1x para llegar a Masella con 40% de bateria. Y esto porque hago la simulacion con este dato de bateria a la llegada.
Mi enhorabuena por la simulación.
A Better Route Planner te acaba de meter por el Túnel del Cadí. Es de peaje. + 13.5 euros a sumar.
Y no sé si algún peaje más en la C-16, eso los catalanes nos lo dirán.
Todo un invento las simulaciones de A Better Route Planner.![]()
Cita
Lawrence_Oates
Cita
asjesus
Pues, hacendo una simulacion en el site the ABRP (o app) con un Tesla Model 3 RWD, 2022, de 60KWh (el más barato), solo tienes que parar 1x para llegar a Masella con 40% de bateria. Y esto porque hago la simulacion con este dato de bateria a la llegada.
Mi enhorabuena por la simulación.
A Better Route Planner te acaba de meter por el Túnel del Cadí. Es de peaje. + 13.5 euros a sumar.
Y no sé si algún peaje más en la C-16, eso los catalanes nos lo dirán.
Todo un invento las simulaciones de A Better Route Planner.
Cita
asjesus
Pues, hacendo una simulacion en el site the ABRP (o app) con un Tesla Model 3 RWD, 2022, de 60KWh (el más barato), solo tienes que parar 1x para llegar a Masella con 40% de bateria. Y esto porque hago la simulacion con este dato de bateria a la llegada.
Mi enhorabuena por la simulación.
A Better Route Planner te acaba de meter por el Túnel del Cadí. Es de peaje. + 13.5 euros a sumar.
Y no sé si algún peaje más en la C-16, eso los catalanes nos lo dirán.
Todo un invento las simulaciones de A Better Route Planner.![]()
Cita
Lawrence_Oates
Cita
asjesus
Pues, hacendo una simulacion en el site the ABRP (o app) con un Tesla Model 3 RWD, 2022, de 60KWh (el más barato), solo tienes que parar 1x para llegar a Masella con 40% de bateria. Y esto porque hago la simulacion con este dato de bateria a la llegada.
Mi enhorabuena por la simulación.
A Better Route Planner te acaba de meter por el Túnel del Cadí. Es de peaje. + 13.5 euros a sumar.
Y no sé si algún peaje más en la C-16, eso los catalanes nos lo dirán.
Todo un invento las simulaciones de A Better Route Planner.
Cita
Lawrence_Oates
Cita
asjesus
Pues, hacendo una simulacion en el site the ABRP (o app) con un Tesla Model 3 RWD, 2022, de 60KWh (el más barato), solo tienes que parar 1x para llegar a Masella con 40% de bateria. Y esto porque hago la simulacion con este dato de bateria a la llegada.
Mi enhorabuena por la simulación.
A Better Route Planner te acaba de meter por el Túnel del Cadí. Es de peaje. + 13.5 euros a sumar.
Y no sé si algún peaje más en la C-16, eso los catalanes nos lo dirán.
Todo un invento las simulaciones de A Better Route Planner.
Por outro lado, si no quieres gastar pasta, és mejor quedar-te en casa y haci no gastas nada.
Cita
asjesus
Cita
Lawrence_Oates
Cita
asjesus
Pues, hacendo una simulacion en el site the ABRP (o app) con un Tesla Model 3 RWD, 2022, de 60KWh (el más barato), solo tienes que parar 1x para llegar a Masella con 40% de bateria. Y esto porque hago la simulacion con este dato de bateria a la llegada.
Mi enhorabuena por la simulación.
A Better Route Planner te acaba de meter por el Túnel del Cadí. Es de peaje. + 13.5 euros a sumar.
Y no sé si algún peaje más en la C-16, eso los catalanes nos lo dirán.
Todo un invento las simulaciones de A Better Route Planner.
Por outro lado, si no quieres gastar pasta, és mejor quedar-te en casa y haci no gastas nada.
Cita
yrithinnd
Cita
Lawrence_Oates
Cita
yrithinnd
Cita
garri
Es un coche de hace muchos años con una batería de 28 kw. Hoy día hay bicis que tienes mas batería que ese coche por dios.
Las baterías mas pequeñas que montan los coches ahora son de 50 Kw con lo que ya se dobla la autonomía.
La autonomía también depende del consumo. Ten en cuenta que ese ioniq es el electrico que menos consume de todos los eléctricos.
Para que tengas un ejemplo, según spritmonitor, su consumo ronda los 14,26kWh.
En cambio, su primo, más nuevo, más mejor y con más batería, el ioniq5 tiene un consumo que ronda los 21,51kWh.
Spritmonitor son una panda de hypermillers, si añadimos el fanboy ismo de muchos dueños de vehículos elécticos llegamos a situaciones como esa porque los hay que no contabilizan las recargas que les salen gratis por haber ido mendigando electricidad en ruta, en destino o en los puntos habituales de los mendicantes.
Para este coche en concreto, el chico hizo un especial 100.000 km con ese coche y esto es lo que enseñó.
![]()
!9 kwh por cada 100 km recorridos han entrado en ese coche desde que lo compró, y eso que este chico es de no correr, aprovechar rebufos y vida feliz en coche eléctrico..
Como ya has dicho alguna vez, del 'surtidor' han salido más.
En el viaje a Riglos, hace una recarga gratis en Manresa y le salen 800km a 62 euros.
Si contamos que algo más de 100 los hizo gratis, salen 700 km a 62 euros
9 euros cada 100 km.
Ninguna ventaja económica respecto a un coche con motor de explosión.
Bueno, en spritmonitor hay mucho hypermiller, pero también hay quemados de circuito. Digamos que para mi es una referencia pública bastante próxima a la realidad.
Y como bien dices, de lo que sale del cargador a lo que entra en el coche suele haber una diferencia significativa. Depende del tipo de carga, en alterna, en continua, rápida, lenta, hay perdidas, que pueden ir del 10% al 25%.
A nivel de autonomía, no es relevante, porque lo que quieres es que el coche se llene.
Pero a nivel de costes, con el precio de la energía actual sí que es relevante, mucho.
En el video que has puesto antes, el tipo hace su última carga, al 100% en un cargador de IONITY, que tiene un precio de 0.79€/kWh.
El que quiera que haga las cuentas, que yo ya paso, las he hecho muchas veces, pero entre el consumo más alto cuando vamos a esquiar y las pérdidas. Cuando cargas en ruta, sale bastante más caro que un gasolina gastón.
El que pueda cargarlo en casa o el que mendigue electricidad en el mercadona igual se ahorra algo, pero hay otra realidad que no se va a ahorrar ni un céntimo con un vehículo eléctrico.
A mi me hace mucha gracia quienes, para defender las bondades del eléctrico exponen precisamente la posibilidad de cargarlo gratis en determinados sitios. Incluido el trabajo.
Como si eso fuese extrapolable a un parque móvil no ya 100.... si no, solo 50% eléctricos.
Al igual que ocurrirá con las ventajas fiscales que tienen ahora....
Cita
asturcbm
Cita
yrithinnd
Cita
Lawrence_Oates
Cita
yrithinnd
Cita
garri
Es un coche de hace muchos años con una batería de 28 kw. Hoy día hay bicis que tienes mas batería que ese coche por dios.
Las baterías mas pequeñas que montan los coches ahora son de 50 Kw con lo que ya se dobla la autonomía.
La autonomía también depende del consumo. Ten en cuenta que ese ioniq es el electrico que menos consume de todos los eléctricos.
Para que tengas un ejemplo, según spritmonitor, su consumo ronda los 14,26kWh.
En cambio, su primo, más nuevo, más mejor y con más batería, el ioniq5 tiene un consumo que ronda los 21,51kWh.
Spritmonitor son una panda de hypermillers, si añadimos el fanboy ismo de muchos dueños de vehículos elécticos llegamos a situaciones como esa porque los hay que no contabilizan las recargas que les salen gratis por haber ido mendigando electricidad en ruta, en destino o en los puntos habituales de los mendicantes.
Para este coche en concreto, el chico hizo un especial 100.000 km con ese coche y esto es lo que enseñó.
![]()
!9 kwh por cada 100 km recorridos han entrado en ese coche desde que lo compró, y eso que este chico es de no correr, aprovechar rebufos y vida feliz en coche eléctrico..
Como ya has dicho alguna vez, del 'surtidor' han salido más.
En el viaje a Riglos, hace una recarga gratis en Manresa y le salen 800km a 62 euros.
Si contamos que algo más de 100 los hizo gratis, salen 700 km a 62 euros
9 euros cada 100 km.
Ninguna ventaja económica respecto a un coche con motor de explosión.
Bueno, en spritmonitor hay mucho hypermiller, pero también hay quemados de circuito. Digamos que para mi es una referencia pública bastante próxima a la realidad.
Y como bien dices, de lo que sale del cargador a lo que entra en el coche suele haber una diferencia significativa. Depende del tipo de carga, en alterna, en continua, rápida, lenta, hay perdidas, que pueden ir del 10% al 25%.
A nivel de autonomía, no es relevante, porque lo que quieres es que el coche se llene.
Pero a nivel de costes, con el precio de la energía actual sí que es relevante, mucho.
En el video que has puesto antes, el tipo hace su última carga, al 100% en un cargador de IONITY, que tiene un precio de 0.79€/kWh.
El que quiera que haga las cuentas, que yo ya paso, las he hecho muchas veces, pero entre el consumo más alto cuando vamos a esquiar y las pérdidas. Cuando cargas en ruta, sale bastante más caro que un gasolina gastón.
El que pueda cargarlo en casa o el que mendigue electricidad en el mercadona igual se ahorra algo, pero hay otra realidad que no se va a ahorrar ni un céntimo con un vehículo eléctrico.
A mi me hace mucha gracia quienes, para defender las bondades del eléctrico exponen precisamente la posibilidad de cargarlo gratis en determinados sitios. Incluido el trabajo.
Como si eso fuese extrapolable a un parque móvil no ya 100.... si no, solo 50% eléctricos.
Al igual que ocurrirá con las ventajas fiscales que tienen ahora....
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: