De 0 a 100 en apenas dos días. Esto es lo que han vivido los hosteleros y restauradores del area de influencia de Valdelinares. El lunes Aramón anunció que ponían en marcha esta estación de esquí de Nieve de Teruel, y rápidamente se llenaron hoteles y las reservas de los restaurantes. Es el efecto de tan solo 3,5 kilómetros de pistas, lo que refuerza que tener la oferta pequeña también es atractivo.
En el lado contrario se han encontrado en el Pirineo de Aragón. Casi todas las reservas de hoteles a pie de pista se cancelaron en cuanto Aramón anunció que no iban a abrir ninguna de sus estaciones de esquí en Huesca. Las remotas posibilidades de Astún y Candanchú tampoco llegaron. El el presidente de la Asociación Turística Valle de Tena, Jesús Pellejero, explica a El Periódico de Aragón que
Solo uno de los hoteles a pie de pistas de Formigal se ha mantenido sin cerrar. El resto no han abierto. Hay que tener en cuenta que todos estos establecimientos son muy grandes y tienen muchas habitaciones, por lo que tienen que asegurarse un mínimo para poder ponerse en marcha."
De todas maneras una cosa son los hoteles a pie de pista, y otros los que se sitúan más abajo. El perfil del turista suele ser diferente. Mientras unos reserva principalmente para esquiar y si las pistas no abren, cancelan, los otros vienen a disfrutar de otras actividades de ocio, entre ellas puede que el esquí si está abierto.
Por eso, estos hoteles sí han abierto y según Pellejero están trabajando bien. Algo en lo que coincide José María Ciria, el presidente de la Asociación Turística y Empresarial Valle de Benasque.
"En Benasque estamos a tope. Aquí para el puente siempre se trabaja haya nieve o no. No estamos al 100% pero superamos el 90% de ocupación. Otra cosa es en Cerler, donde sí que dependen de las pistas. Allí imagino que la situación es mucho peor.
Es si, si no nieva es cuando empezaremos a notarlo. Los cuatro días del puente siempre trabajamos, pero si no abren las pistas y no empiezan a llegar esquiadores de los que se quedan semanas enteras, entonces nos comeremos una rosca ni arriba ni aquí abajo en Benasque."
Oferta pequeña, éxito grande
En Valdelinares sin embargo solo ha hecho falta abrir 3,5 kilómetros de pistas para que brotara la vida por toda la comarca. Aquí si que se la juegan todo a la nieve. Si la estación abre, se trabaja. Si no, hay que esperar.
Según ha asegurado a El Heraldo la vicepresidenta de la Asociación de Empresarios Turísticos de la Comarca de Gúdar-Javalambre, Nuria Ros, los alojamientos de la zona se encuentran al 60% de ocupación en esta primera parte del macropuente. Sin embargo, las reservas han aumentado para los próximos días 8, 9 y 10 de diciembre, cuando los hoteles estarán, por término medio, al 90% de su capacidad, es decir, rozando el lleno.
En Alcalá de la Selva, Mora de Rubielos, Gúdar o la misma Valdelinares, los hosteleros y restauradores afirman respirar tranquilos después de que el año pasado la estación de esquí no se pusiera en marcha hasta el mes de enero.
El principal cliente de las dos estaciones de esquí de Nieve de Teruel es le que llega de Valencia y Castellón. Pero estos días en Valdelinares también se pueden ver madrileños.
Todos ellos ayudan a hacer caja a la estación de esquí, donde estos días las cafeterías tienen una afluencia muy intensa, las tiendas de alquiler de material han estado trabajando mucho y los profesores han podido dar clases.
Las pistas que se han abierto son de iniciación y nivel medio: Central, Colmenillas y Bujarones. En total 3,5 kilómetros esquiables, accesibles con tres cintas de debutantes y dos telesillas En Javalambre también han estado trabajando los cañones, pero allí los vientos son más fuertes y resulta más compleja la innivación.
Valdelinares ha logrado abrir 3,5 kilómetros de pistas para esquiar
Sobrarbe sí ofrece esquí estos días
Y por si hubiera alguna duda del efecto económico que produce el esquí en la economía de la montaña, resulta que la única comarca del Pirineo de Huesca que no tiene ninguna estación, el Sobrarbe, es, irónicamente, la única que se está beneficiando del turismo de esquiadores.
Y es que cruzando el túnel de Bielsa nos encontramos con la estación de esquí de Piau-Engaly, una de las pocas que han abierto en el Pirineo francés. Lo han hecho porque tienen nieve, pero principalmente para acoger a esquiadores de nuestro pais. De hecho estos días entre semana, que en Francia no son festivos, lo que se oye es acento español.
Hoy en Piau Engaly tienen 10 kilómetros de pistas de esquí abiertas con espesores que oscilan entre los 15 a 40 cm. El domingo cerrarán de nuevo e irán valoranro si vuelven a ponerse en marcha entre semana, o esperan ya al viernes para ya entonces si, mantenerse abiertos hasta el mes de abril.
Piau Engalt mostraba hoy una gran actividad, casi todo de esquiadores españoles