Este pasado jueves 24 de noviembre, la Federación Catalana de Deportes de Invierno (FCEH), la Asociación Catalana de Estaciones de Esquí y Actividades de Montaña (ACEM) y la Secretaría General del Deporte y la Actividad Física (SGAEF) inauguraron conjuntamente la temporada de esquí y deportes de invierno 2022-2023, con la presencia de representantes de los principales agentes del sector.
En el espacio Museo y Centro de Estudios del Deporte Doctor Melchor Colet de Barcelona, el presidente de la ACEM, Aureli Bisbe, ha remarcado las enormes ganas que tiene el sector de empezar a disfrutar de la temporada de invierno después de dos temporadas marcadas por las restricciones para prevenir el contagio de la Covid-19. Sin embargo, Bisbe ha destacado que
"la temporada pasada se registró las mejores cifras de la historia, en cuanto al número de esquiadores en el territorio catalán. Esta temporada se han invertido casi 32 millones de euros en las estaciones de esquí, que se han destinado a mejoras de remontes y eficiencia energética".
Por su parte, David Samper, el presidente de la FCEH, ha puesto sobre la mesa el trabajo llevado a cabo por la Federación y sus clubs en los deportes de invierno, que se traduce en resultados y logros. Sin ir más lejos, las estaciones catalanas acogieron a más de 10.000 participantes en las competiciones integradas y organizadas por la Federación. "La labor de la FCEH y los clubes que la integran han llevado a 25 deportistas catalanes a formar parte de los equipos estatales", ha remarcado Samper.
El presidente de la FCEH, tras exponer las sedes de las 58 competiciones que se organizará en las estaciones de esquí de Cataluña. ha aprovechado su intervención para poner de manifiesto el compromiso de la institución deportiva con los deportes adaptados por que
"gracias al convenio firmado con el Comité Paralímpico Español por adherir al Equipo de Promesas Paralímpicas a los equipos de tecnificación catalanes, la Federación ha sido premiada recientemente con el Galardón del deporte en la categoría de Igualdad de Oportunidades."
Anna Caula, la Secretaria General del Deporte y la Actividad Física, ha aprovechado el acto para reivindicar que
"el deporte es un bien esencial que construye una ciudadanía saludable. Cataluña es territorio de nieve y montaña, un mensaje que se ha podido proyectar en el mundo con la candidatura de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Barcelona-Pirineos 2030. También tiene importancia el programa Esport Blanc Escolar, un proyecto de base que permite a los más pequeños descubrir los deportes de invierno y la montaña y el deporte de élite.
Esta experiencia de salud, deportiva, segura y saludable, que no tengan que explicártela porque entre todos la disfrutamos: 'Que no te lo cuenten, disfrútala'."
En el pronóstico de meteorológico de la temporada de invierno, Enric Agud ha celebrado que
Enric Agud, meteórologo de Tv3 |
|
Representantes de entidades deportivas y turísticas de Cataluña y resto de España acudieron al acto de presentación de la nueva temporada de esquí y nieve FCEH-Acem 2022-2023