La estación no ha podido parar ni un segundo durante el verano. De hecho se tuvo que fnualizar la temporada unos días antes del mes de mayo para poder comenzar rápidamente los trabajos de todas las noveades de este invierno, que no son pocas.
Los trabajos de una de las actuaciones más importantes, la sustitución de dos viejos telesillas de pinza fija (Emile Allais y Veleta II) por dos nuevos desembragables, comenzaron justo al día siguiente de finalizar la temporada de esquí. Ahora encontraremos 13 pilonas menos y remontes con sillas de seis plazas con los que se espera una reordenación del área esquiable de Borreguiles, y particularmente de las pistas de debutantes, consiguiendo conexiones más ágiles con otras zonas y remontes de Sierra Nevada.
Desde que concluyó la temporada 2021-2022 Sierra Nevada está enfrascada en una segunda modernización en todos los servicios que presta, buscando las mejores y más sostenibles alternativas, así como la eficiencia energética en nuevas instalaciones, desde los remontes hasta la nieve producida.
Por otro lado, Sierra Nevada ha dado un nuevo paso en la renovación de su sistema de nieve producida con la adquisición de 105 nuevos cañones de última generación, con lo que la estación invernal granadina suma, en el espacio de 4 años, la instalación de 315 nuevos de estos aparatos de alta eficiencia energética y gran eficacia en la producción de nieve en condiciones marginales.
Los nuevos cañones, 40 de baja presión (TT10) y 65 de alta (TL8), llegaron este verano a la estación de esquí de Sierra Nevada. La empresa adjudicataria del contrato fue la multinacional italiana Technoalpin.
El departamento de Nieve Producida está distribuyendo los 105 nuevos cañones de nieve artificial por todo el dominio esquiable. Las pistas negras y el tramo final de la pista de El Águila serán las zonas que se verán más reforzadas.
- En el caso de las pistas negras, entre Neveros y Fuente del Tesoro, se llevarán 19 nuevos cañones (10 TT10 y 9 TL8).
- Río, Maribel, Trucha, Zorro, Granados, Peseta, Rebeco, Zahareña, Loma Dílar, Villén o el complejo de actividades Mirlo Blanco serán otros de los puntos donde se están instalando los nuevos cañones de cara a la temporada invernal 2022/23.
Según comenta Jesús Ibañez, Consejero Delegado de Cetursa,
"Todas estas novedades y otras obras menores harán que nuestros clientes puedan disfrutar este año de la estación con un salto de calidad muy importante tanto en nieve como en instalaciones como en servicios."
