El esquiador Marcel Hirscher fue durante años el ídolo de los austriacos, y el niño mimado de la ÖSV, la Federación Austriaca de esquí. Pero los últimos fichajes de estos días para su equipo Van Deer de Copa del Mundo, está empezando a molestar a los directivos del 'wunderteam.
Parece que la entrada en la Copa del Mundo de esquí alpino de la nueva marca de esquís de Marcel Hirscher apoyada por Red Bull, se está haciendo muy en serio y con ganas de hacerse notar. Hacía años que no entraba un nuevo jugador a la World Ski Cup con esa sed de éxito. Desde luego, una situación que a la FIS-Ski de Johann Eliasch seguro que le está encantando.
A los que en cambio no les está gustando tanto es a la ÖSV. Y es que, para empezar, Marcel Hirscher les acaba de robar a nada menos que a Toni Giger, el hombre que rescató a los austriacos tras una decepcionante actuación en los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 y que llevó al 'Wunderteam' a subirse al éxito de estos años.
Toni Giger no solo se va a ocupar del desarrollo del Team Van Deer, de la misma manera que reflotó al Wunderteam en su momento, si no que es el hombre que tiene el suficiente peso como para convencer a otros hombres importantes para que se unan al proyecto de Marcel Hirscher.
Así, este fin de semana se ha conocido que Edi Unterberger también se va al Team Van Deer. Se trata del skiman de la Federación de Esqui Austriaca y técnico clave para los éxitos. Entró tras el desastre de Are 2019, donde Austria ni siquiera tuvo un peldaño del podio de medallas, al quedar cuarta en el medallero. Lo fichó Toni Giger desde Atomic, y la progresión fue inmediata.
Edi Unterberger lleva en la alta competición desde 1989. Ha trabajado con estrellas de la talla de Hermann Maier, Michael Walchhofer, e incluso con el noruego Aksel Lund Svindal, quién estaba con Atomic.
También ha trabajado para el equipo privado de Marcel Hircher, cuando el siete veces ganador de la Copa del Mundo todavía era un corredor en activo. Unterberger es tan meticuloso, que junto al padre, Ferdl Hircher, estuvieron probando el bastón exacto que le permitiera ganar más centésimas en las salidas del Slalom.
Retirado Hircher, Unterberger entró en el Departamento de Desarrollo de la ÖSV, una sección con nada menos que 35 técnicos que ha estado al cargo hasta hace unos días de Toni Giger.
La OSV muestra cierta disconformidad
Por si el fichaje de estos dos hombres no fuera suficiente, Marcel Hirscher ha fichado también a Raphael Hudler, el hombre al servicio de Katharina Liensberger, plata en el slalom de Pekin 2022, que además cuenta con otras dos medallas en las carreras mixtas olímpicas de China y Pyeongchang 2018.
Y esto ocurre cuando la ÖSV advirtió a Marcel Hirscher que no podía fichar a ningún corredor austriaco esta temporada. Y es que, según el acuerdo del pool de marcas, ningún equipo puede contratar a un esquiador del país en su primer año en la Copa del Mundo. Y cuando lo haga, solamente podrá ser de los equipos B y C. Para la tercer invierno ya podrá buscar entre los grandes.
Así que al Team Van Deer le tocará seguir buscando entre corredores de otras selecciones. Actualmente ya cuenta con el británico Charlie Raposo y el noruego Timon Hauger, pero quieren tener también representación femenina, por lo que actualmente están tratando de fichar dos corredoras.
Mientras tanto, tanto la presidenta de la ÖSV, Roswitha Stadlober como el Técnico Jefe de esquí alpino de la Federación, Herbert Mandl, han mostrado su descontento por los fichajes de Hirscher. Ya que si bien respeta el pacto de no contratar corredores, los técnicos son una pieza importante de la selección. Mandl afirma que buscar ahora un recambio para cada uno de ellos será complicado,
"Por un lado, estos movimientos son legítimo, por supuesto. Pero por otro lado no es la mejor manera. Es imposible reemplazar a personas tan importantes uno por uno. Ni siquiera existen en el mercado".
![]() |
![]() |
El Team Van Deer de Marcel Hirscher se asegura un buen skiman con Edi Unterberger