Como suele ser habitual, si es que no se vende el remonte entero a otra estación, las cabinas de la estación de esquí de Luchon-Superbagnères se ponen a la venta para dar paso al nuevo aparato, que empezará a ser montado en las próximas semanas.
El telecabina que conecta la ciudad de Luchon con las pistas de esquí, empezará a ser sustituido en las próximas semanas después de estar funcionando 30 años. Un remonte totalmente amortizado, que además con esa edad ya no se puede colocar a otra empresa.
El precio de cada cabina es de 500 euros y como también suele ser habitual, te la dejan en el aparcamiento de la estación de esquí, y el comprador es el encargado de llevársela a donde quiera. Suelen venderse rápidamente, pero si quieres probar suerte porque tienes espacio donde meterla, contacta con ellos a través del correo e-mail service.travaux@hg-montagne.com o en este enlace: https://luchon.eliberty.fr/fr/Informations.
Se ha de tener en cuenta que cada cabina pesa unos 200 kilos, y que tienen un volumen de 180 centímetros de largo por 140 de profundidad, además de 2 metros de alto. Por tanto, se necesita una camión o furgoneta grande o con caja abierta. Los operarios de la estación si ayudarán a subirla al vehículo con la maquinaria que tienen.
El nuevo telecabina de Luchon-Superbagnères llevará el nombre de Cremaillere Express, en honor del tren que hasta 1966, llevó a los primeros turistas hasta los baños de Superbagnères.
Este remonte significa una inversión de 18 millones de euros, y permitirá a los visitantes y esquiadores, llegar a la meseta de Superbagnères desde el centro de la población de Bagnères-de-Luchon, en tan solo 8 minutos en lugar de los 15 que se tardaba con el telecabina actual, o los 30 minutos en coche.
Datos técnicos TQ Crémaillère Express
- Tipo: Telecabina desembragable
- Cota salida: 636 metros
- Cota llegada: 1750 metros
- Capacidad cabina: 10 asientos
- Modelo Cabina: Diamond EVO 2 XLINE de Leitner
- Número de cabinas: 73 (44 en la primera fase)
- Longitud: 2367 metros
- Desnivel: 1.144 metros
- Número de pilonas: 15
- Velocidad: 6 m/s
- Capacidad transporte: 2.500 p/h (1.500 p/h primera fase)
- Fabricante: Poma
- Coste: 18 millones de euros