Austria quiere poner cerco al COVID en sus estaciones de esquí. Después de haber sido acusada el año pasado de ser la principal propagadora del virus por Europa después de que no supieran gestionar varios turistas positivos en Ischgl, para esta próxima temporada de invierno van a exigir certficicados de estar al día en las vacunaciones aprobadas por la Unión Europea.
Así, de momento, casi todas las escuelas de esquí del país (todas excepto las de Vorarlberg) exigirán el pasaporte COVID a todos sus instructores . Pero también se quiere poner cerco al turista no vacunado. Así, el ministro de Salud austriaco, Wolfgang Mückstein, ha presentado una propuesta para restringir el acceso a los locales nocturnos y de apré-ski a solo aquellos que hayan sido vacunados.
Actualmente, Austria cuenta con una estricta regla llamada 3G (geimpft, getestet, genesen o vacunado, testado o recuperado) para todos los bares, gimnasios, restaurantes y otras áreas interiores, que requiere que las personas se vacunen, estén recuperadas del COVID recientemente o muestren pruebas negativas para poder entrar. Pero esta normativa aún es más estricta en los clubes nocturnos donde se pasa a la 2G (geimpft, getestet), es decir, que solo se da paso a los vacunados o con una prueba de PCR negativa reciente.
Pero a partir del mes de octubre en las zonas turísticas de las zonas de esquí, del 2G se pasará al 1G en los locales nocturnos. Es decir, solo los vacunados pueden pasar. Mückstein dijo que era necesario proteger a las personas del COVID, incluso si los no vacunados no tienen el sentido común de protegerse a sí mismos. Así que para proteger a estas personas que por la razón que sea no han podido o querido dejarse pinchar, no les dejarán entrar. Para que estén más seguros.
En Viena se está considerando un plan similar para bares y restaurantes, aunque parece que no cuenta con apoyo federal.
El canciller austriaco Sebastian Kurz, que es quien debe aprobar la propuesta para que se tire adelante, dijo hace unos días que las medidas de restricción solo deberían aplicarse a los no vacunados.
"Para los vacunados, la pandemia ha terminado, para los que no han querido vacunarse, hay que mantener sus restricciones para que estén protegidos".
