
Poco a poco se van colocando las piezas del puzzle del proyecto del egipcio Samih Sawiris, un empresario que se ha hecho multimillonario mediante desarrollos urbanísticos, el último de ellos un centro comercial en su país de nacimiento, donde incluso tiene cabida la primera pista de esquí cubierta de Africa.
Hace unos 10 años compró la estación de Andermatt quien vivía sus peores momentos. Se había quedado anticuada y registraba una fuga de esquiadores. Propuso reflotarla a base de lo que mejor sabía, vendiendo apartamentos y chalets para pagar los remontes. Logró una excepción de la Ley Keller, que prohibe a los extranjeros tener una segunda residencia en Suiza, y se puso manos a la obra para arreglar el complejo invernal.
Rápidamente ya vio que se había quedado pequeña para lo que buscaba el esquiador de hoy en día. Su objetivo era hacerla crecer hasta los 200 kilómetros, pero como añadir nuevas montañas iba a ser un quebradero de cabeza con la oposición ambientalista, buscó las estaciones cercanas para conectarse a ellas.
La primera fue Sedrún, a la que se unió en verano de 2015. Separadas por el Col d'Oberalp, las unió creando un centro gran complejo urbanístico y turístico en esta estación y de allí conectó gracias a cinco nuevos remontes a Andermatt. En Diciembre de ese año, los primeros esquiadores ya podían disfrutar de un area de 120 kilómetros esquiables.
Pocos aún para captar una clientela internacional. Así que su siguiente objetivo fue la de Disentis. Esta estación pertenece al pequeño pueblo de Tujetsch, y este pasado domingo algunos de sus habitantes, los que quisieron, fueron a votar si se conectaban o no al nuevo proyecto que Samih Sawiris ya ha bautizado como Ski Arena Andermatt-Sendrun.
Por un margen de 59,81% a favor y 40,19% en contra, es decir, 317 síes y 217 nos, el Pueblo ha aprobado la conexión mediante un remonte.Votó el 57,86% de los habitantes. Puede parecer poco, pero ha sido una de las participaciones más altas de los referendums que ha hecho esta pequeño pueblo.
Ahora la empresa que gestiona los remontes, la Bergbahnen Disentis AG, deberá ser la encargada de conectarse al Ski Arena Andermatt-Sendrun. Se barajan varias opciones, una de ellas un tren, pero el proyecto se estima que no bajará de los 15 millones de francos suizos, casi 14 millones de euros. Se hará por el Cuolm por Vi (Disentis) a Sedrun-Salins.
Aprovechando la conexión se crearán más pistas y se colocarán más remontes. Actualmente Disentis cuenta con 30 km, que unidos a los 120km de Andermatt-Sendrum, permitirá obtener un plano de como mínimo 150 km esquiables, más los nuevos trazaos, haciendo que poco a poco se vaya viendo más cerca la psicológica cifra de los 200 km.
