Tras las fuertes nevadas y huracanes de la semana pasada, el domingo 30 de noviembre la lluvia y la templanza dejó la capa húmeda y los 70 centímetros caídos por encima de 2000 metros y 15 en los puertos, se redujeron notablemente. El domingo 30, esquiar era imposible por las piedras y la nieve reblandecida.
El lunes 1 y, sobre todo a partir del martes 2 de diciembre las temperaturas han bajado notablemente y, aunque poca, algo de nieve ha caído. Hoy, jueves 4, hay una base dura a partir de 1850 m. en cara norte, con algo de nieve nueva venteada en la superficie. La nevadita del lunes y martes ha dejado apenas 3 centímetros pero que con el viento, ha formado algunos ventisqueros que son los sitios que hay que buscar y enlazar para poder esquiar.
Por desgracia, el macizo de Peñalara está complicado por la falta de nieve, pero en el sector de Cabezas de Hierro, y Valdemartín- Cerradillas se puede esquiar buscando los tubos con acumulaciones (Norte de Cabezas y Cerradillas) y las palas con ventisqueros (Sur de Cabezas y Ventisquetro de la Condesa).
En resumen y pensando en el puente, poco pero algo hay, aunque reducido a la zona de Cabezas y alrededores, nieve dura, mucho tiburón y zonas peladas, crampones o cuchillas imprescindibles. Por cierto, el aparcamiento de Valdesquí tiene barrera y está cerrado, quedando la zona de aparcamiento reducida a unos pocos metros cuadrados antes de la barrera, el puente estará repleto. Os dejo algunas fotos de esta mañana por Cabezas de Hierro...o "de hielo".






ADVERTENCIA: los deportes de nieve entrañan riesgos, la montaña es un entorno cambiante y a veces peligroso. NIVIS advierte de la necesidad de practicar estos deportes con experiencia sobrada, conocimientos técnicos, material adecuado, técnica suficiente y acompañados de guías UIAGM o monitores de esquí/snowboard titulados.
