Esta temporada esta siendo complicada, un nuevo enemigo ha entrado en juego, transformando la "normalidad" que disfrutabamos en diferentes aspectos, salud, economía y hasta la libertad de movernos.
A estos nuevos condicionantes, hay que sumar la previsión meteorológica, clásico factor que en el mes de febrero hace que cada día sea una incógnita, de ahi la fama de "febrerillo loco", pudiendo pasar en cuestión de días de situaciones gélidas y nivosoas, a tener temperaturas primaverales con fuente viento del sur.
Aquí en Asturias, dentro de las dificultades del cierre autonómico, y algún cierre municipal, tenemos la suerte de poder contar con dos estaciones, que en esta situación que estamos viviendo es un lujo que no podemos desaprovechar.
La temporada comenzó de forma atípica, primero con nieve y cierre de las estaciones, luego apertura con intensas nevadas que dificultaban los desplazamientos, para continuar con lluvias intensas y fuertes vientos, para de repente contar con una pequeña oportunidad que no se podía desaprovechar.
Cuando hay nieve "fresca" una eleccion que no suele fallar es decidirse por visitar la joven estación de Fuentes de Invierno, en el límite con la vecina provincia de León y compañera de ladera de San Isidiro.
Poco se puede añadir sobre este rincón de la Cordillera, así que lo mejor es dejar unas fotografías de sus diferentes rincones, dentro y fuera de pistas, de este lugar que nos permite aislarnos por unos momentos de la situación con la que tenemos que convivir.
Fuerza y ánimo, pronto recuperaremos nuestro tiempo.
Parte baja de la estación, con la pista abedules a la derecha
El día anterior había estado nevando con intensidad así era buen momento para salir de pista y disfrutar de esa nieve recien caída
La nieve en las zonas más soleadas estaba un poco pesada, pero se dejaba esquiar
La silla de entresierras fue la primera parte en abrir y los aficionados no tardaron en lanzarse por el tubu de entresierres
Por suerte Fuentes tiene muchos sitios donde encontrar nieve sin pisar cerca de las pistas
Subiendo a la Llomba, podemos ver a la vecina San Isidiro, la cual mostraba este aspecto en el sector de Riopinos
Al fondo el Toneo, y preparandonos para ir su mítico tubo
La zona presentaba zonas de aludes por plaza como se puede observar en la foto
El tubo del Toneo es una zona sombría, lo que garantiza la mejor calidad de nieve fuerta de pistas
El Toneo con sus 2.091 m separa las estaciones de Fuentes y San Isidro
A media mañana aún se podia disfrutar ya que la nieve se encontraba suelta en esta zona
Punto de patida de las sillas de Entresierras y la Llomba
Pista Aller
Palas que bajan desde la pista entresierras
Detalle del corte provocado en la nieve por el alud
Al fondo el pico Torres
Panorámica desde los 1.900 m, con el parque de Redes al fondo y la urbanización de San Isidro
La sierra del Ajo
Al fondo el mar Cantábrico
Fuera de pista que se toma a mitad de bajada de la Llomba
Nieve más pesada pero disfrutona
Como la silla de la Llomba estuvo cerrada para asegurar la zona, algúnos de los aficionados hicieron esta pequeña aproximación para poder disfrutar de sus palas
Ahora toca disfrutar de la zona que iba a ser la expansión de Fuentes de Invierno en sus planos originales, quedando en un proyecto, pero dejandonos un "paraíso" blanco
Puerto de Vegarada, otro paso entre Asturias y León, lugar ideal para el esquí de travesía
Bajada a la derecha de Entresierras
No suele estar muy transitada ya que es necesario volver andando a la base de la estación
A mitad de la bajada es necesario cruzar este pequeño bosque de abedules
Al no haber pasado la gente y con la protección de los árboles se encuentra en buena calidad a media mañana
En alguna zona es necesario dejar correr el esquí para no remar
Cruce de río donde es necesario quitarse los esquís unos metros para seguir bajando, consejo para los que no están acostumbrados a pasar ríos con las botas de esquí, si se pasa rápido no calan, mucho mejor que hacer equilibiros por las rocas
Llegada a la base de la estación