Ayer, frente al circo de Pessons, en Grau Roig, Andorra, Grandvalira y la dirección del FWT anunciaban que la estación andorrana será la sede del Freeride Junior World Championships, del 7 al 9 de febrero 2015. Esta competición se sumará al evento del FWT de Vallnord. Por lo que, este invierno, durante dos semanas, Andorra será la sede mundial del Freeride.
Este invierno, en febrero, se celebrarán dos de los eventos más importantes del mundo, en cuanto a Freeride se refiere. Primero, Grandvalira acogerá el campeonato del mundo Junior, en él que participaran los 60 mejores jóvenes riders del 2014 de la regiones 1 y 2 (Americas y Europa/Oceania). Justo después, en Vallnord se darán cita los mejores riders seniors del mundo, para el evento de Arcalís.
Esta noticia es la más importante que hemos tenido estos últimos años, ya que el mundo entero, durante dos semanas, fijará su mirada en el país del Pirineo. Es importante entender que no será un acontecimiento cualquiera, puesto que, durante los dos eventos, Andorra y el FWT desplegarán una enorme infraestructura.
En primer lugar, ya sea el FJWC (Freeride Junior World Championships) de Grandvalira o el Freeeride World tour de Vallnord son competiciones de primera importancia en el calendario del FWT. Por lo que la organización del circuito desplazará todo un ejercito de periodistas y técnicos en comunicación, para cubrir los eventos.
También, se celebrarán, en paralelo a los eventos, toda un serie de actividades, como Village para los riders, fiestas, talleres de Freeride, sesiones de firmas y pantallas gigantes en el centro de Andorra la Vella, para que todo el mundo pueda disfrutar de los eventos. En definitiva, será todo un país quien se volcará en los eventos, haciendo de estás dos semanas las “Freeride Weeks de Andorra”.
El Freeride Junior Wolrd Championships, como su nombre lo indica, es la final del Junior Freeride Tour by Dakine, en él que los jóvenes riders del mundo entero, menores de 18 años, compiten por sumar puntos y entrar más tarde en el Freeride World Qualifers. Sin embargo, este circuito junior tiene una diferencia esencial, frente al FWQ: en el JWT no hay distinciones entre las regiones. Todos los riders pueden puntuar en la competiciones de todo el mundo, al contrario del FWQ en él que los riders solo puntúan en su región de origen, 1 (europa/Oceania) o 2 (Americas). También, la novedad de este año es que los riders que pasan, a su majoria de edad, al circuito FWQ, guardan sus puntos JWT y pasan con la misma puntuación automáticamente.
Esto significa que en el FJWC de Grandvalira participaran los 60 mejores juniors venidos de todo el planeta. Tendrán una ventana meteo de tres días, para competir en el Pic Alt del Cubil, que ha sido la cara escogida para el evento. En caso de mal tiempo, también se han contemplado otras opciones, como el Pic Alt del Griu o en último recurso la Tossa dels Piolets. Todas estas opciones ofrecen un inmejorable punto d vista para todos los espectadores que quieran asistir al evento.
Justo después del FJWC, en Vallnord, el 14 de febrero 2015, se acogerá la tercera prueba del Freeride World Tour. En ella participarán los mejores riders seniors del mundo. En este evento se promocionará las estación de Arcalís como una de las mecas mundiales de Freeride, ofreciendo a todo el planeta una imagen extrema de los Pirineos. En este caso, la prueba se celebrará en el Pic de Cabeyrou (donde se hacia El Dorado). Mientras que se ha guardado una opción B en el Circo de Tristaina. Aquí, también, la organización tendrá una ventana meteo de varios días, para elegir el momento más adecuado.
Este año, el FWT consta solo de 5 pruebas, una de ellas siendo la final de Verbier. Así que los riders solo tendrán cuatros competiciones para demostrar su valor. Entonces si el evento de Arcalis es el tercero, querrá decir que los riders tendrán que jugársela para modificar el ranking, antes de la prueba de Alaska. Lo que dará, seguramente, mucho espectáculo en el Pic de Cabeyrou.
Es importante entender que, tanto el FJWC como el FWT, han sido asignados para los tres próximos años. Por lo que Andorra tendrá tres inviernos para mostrar su mejor cara al mundo. También, se montará una gorda por todo el país, para que todo el mundo pueda disfrutar de los eventos. ¡Durante dos semanas, este invierno, Andorra, NUESTRO PIRINEO, será la sede mundial del Freeride!