FORO DE CERLER

Enviado: 06-10-2010 07:56
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.727
El Supremo admite a trámite el recurso de los vecinos de Cerler por los terrenos de la urbanización
Los antiguos propietarios piden que se cumpla la reversión de un 10% de los terrenos


La Sala Civil del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado en mayo de 2009 por un grupo de vecinos de Cerler contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Huesca en la que reconocía la deuda pendiente, pero desestimaba resolver los contratos por incumplimiento.

La primera demanda la interpusieron en 2006 un grupo de treinta antiguos propietarios, que exigían, apoyándose en compromisos adquiridos en el momento de la venta, la reversión del 10% de los terrenos una vez urbanizados y que hasta el momento no se había materializado aunque habían transcurrido varias décadas.

En su sentencia, el Juzgado de Primera Instancia de Boltaña reconocía la deuda pendiente y desestimaba la resolución de los contratos por incumplimiento. Los afectados recurrieron a la Audiencia Provincial que se pronunció en el mismo sentido. Y ahora el Tribunal Supremos ha admitido a trámite su recurso.

Los antiguos propietarios piden a Fomento y Desarrollo del Valle de Benasque, empresa que gestiona la Estación de Esquí, integrada en el holding Aramón, que cumpla los acuerdos adquiridos en su día mediante los cuales, un diez por cien de los terrenos aportados revertirían, una vez urbanizados, a los antiguos dueños. En la actualidad, un tercio de los terrenos objeto de la demanda ya se encuentran urbanizados.

Fuentes de Aramón manifestaban a esta redacción que confían plenamente en la justicia, declinando hacer declaraciones al respecto.

En el mismo sentido se pronunciaban algunos de los propietarios, a la espera de la resolución del Supremo.




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2010 15:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.934
En la rueda de prensa de Aramón para presentar las novedades de la temporada de esquí han dicho que la ampliación de Cerler comenzará el año que viene. Ya veremos en que queda.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2010 15:20
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Pues ya lo veremos, pero me huele la cosa muy rara, por que en teoría hace ya algún mes que concluyó el plazo para que el INAGA dijese algo al respecto del proyecto y, que yo sepa, mutis total...



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2010 16:17
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 872
Se vende humo a buen precio oigan!!!!!DiablilloDiablilloDiablillo

Hace mas 10 años ya se hablaba (extraoficialmente) de la ampliacion, ahora que es "oficial" habra que esperar 10años mas?



Winter is coming!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
EC
EC
Enviado: 27-10-2010 16:20
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 130
Si se cumpliera, seria un sueño ....no nos olvidemos año electoral en breve......, por cierto deduzco que seria el sector de Castañesa es decir el telecabina desde Fonchanina y alguna silla de conexion con el collado de basibe pero no mas ......lastima que Ardones no lo veamos hasta dentro de bastante.
Detras de esta ampliacion lo que hay como primordial es un nuevo punto de acceso, logico por otra parte, a la estacion con todo lo que ello implica.....ojo no me parece mal pero intuyo que priorizaran primero el acceso por Fonchanina , montanuy etc, con las pistas que se puedan crear de manera colateral que no son pocas (espero las inniven pues segun el mapa y algunas veces que me he asomado hacia esa zona desde basibe esta mas marron que blanca....) y luego otros sectores mas secundarios segun un criterio "empresarial" como seria ardones , el resto la verdad no los veo muy viables.....

Por cierto la zona de castanesa tambien tendria la misma orientacion que cerler en cuanto a innivacion??? es decir, seguiriamos tan dependientes de la entrada del sur y expuestos al viento del puerto????

En cualquier caso gran noticia y alegron de confirmarse

Saludos

Un maño en la sierra de guadarrama
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2010 16:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Yo lo que no acabo de entender es cóo se puede decir eso si aún están pendientes de que dictamine el INAGA (o bueno, si que lo entiendo, pero prefiero no entenderlo).

Veremos, que dijo un ciego, pero está la cosa muy canina, Aramon tiene una deuda cienmillonaria, y no parece que las casas se vendan como churros...

Por cierto, Aramon va a ahcer su primer hotel en Formigal... tema interesante a la vez que polémico...



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
EC
EC
Enviado: 27-10-2010 18:48
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 130
Lo del Hotel, creo que son apartamentos en alquiler....., yo no le veo mal..... hay muy poca oferta, cara y en manos de cuatro tios...... yo me he pegado 4 meses para pillar algo en Cerler y hacer temporada, creo que la competencia es buena y aqui Aramon esta obligado a competir con los establecimientos, hoteles u apartamentos que ya hay, osea que si el forfait no lo bajan pero los precios del alquiler del apartamento se ponen mas en la linea del piri frances o Alpes .....pues me parece fantastico y asi Aramon indirectamente podra vender mas forfaits , es decir podria aceptar en esta linea de negocio un pay back y un roi peores, pero en cambio incrementar los rendimientos en su negocio core o basico..., por mi me parece cojonudo pues hablamos mucho de que Aramon no baja el precio del forfait etc pero los cuatro hoteleros y los 6 del lugar que tienen los apartamentos no pierden ni en pintura......., creo que en lugares como alpes o dominios de las rocosas ya evolucionaron hace tiempo hacia este tipo de gestion de la oferta de turismo invernal pues como bien apuntas vendiendo Forfaits y cocacolas aunque sea a 3 € no da para tener una estacion y servicios como nos gustarian si no es con dinero publico y este alguna vez debera retirarse o actuar unicamente como garante de las inversiones.

Bienvenida la competencia......

Saludos

Un maño en la sierra de guadarrama
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2010 18:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Si, si eso está bien, pero el tema es...¿Cómo compite Aramon en ese sentido? POr que hay que recordar que Aramon es una empresa semi-pública... verde



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
EC
EC
Enviado: 27-10-2010 19:13
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 130
No termino de pillarte ponme ejemplo please.....aunque sea semipublica...... que ojo su naturaleza juridica es diferente y el matiz no es baladi , pues es privada con capital publico, no tiene porque renunciar a su maxima rentabilidad posible y la competencia tambien deberia ser beneficiosa con aquellos con los que se compiten ...eso si quizas debieran orientar sus negocios hacia mas volumen y menos margen o a mejorar servicios si se quiere mantener facturacion , en este caso yo lo veo como las cajas de ahorro , son entes juridicos "privados/publicos" y compiten en el mercdo financiero con empresas que solo rinden pleitesia a su accionariado es decir 100% privadas , cada uno bancos y cajas tienen su mercado , se anclan en sus atributos diferentes para conseguir clientes etc etc , pero conviven y ademas parece que de manera sana para el cliente.

Abrazos

Un maño en la sierra de guadarrama
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2010 19:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
No, si yo estoy de acuerdo con que Aramon (com empresa) pueda competir en todos los sectores, pero ojo, que a mi lo que me ofrece dudas es en qué modo va a competir.

Es decir, Aramon, como empresa que pagamos todos, tendrá que andarse conmucho ciudado con cómo compite, no por mi, que me da igual (más o menos, jeje) si no porque va a crear mucho malestar entre sectores turísticos si entra a saco con ofertas que se valgan de combinar estación*alojamiento, ya que nadie va a poder ofertar cosas mejores que Aramon en ese sentido... por ahí van los tiros.

Por otra parte, no creo que escape a nadie que, si aramon fuese totalemente privada y tuviese la cuenca de resultados como está ahora (más de 100 millones de deuda) dudo muchoque tuviese otro futuro que no fuese el concurso de acreedores.

vamos, que una empresa privada con esa deuda no se planteria ni haer apartamentos, ni hacer hoteles.... y mucho menos hacer una ampliación que vadría más de 60.000 millones de las antiguas pesetas...



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
EC
EC
Enviado: 27-10-2010 19:59
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 130
vale ya te pillo....que parte de una situacion de prevalencia o dominacion aprovechando fondos publicos , pues si en eso tienes razon pero quizas ahi pueda entrar el motivo mismo de que el holding sea semipublico , es decir el desarrollo sostenible etc etc vamos que lo valles no dependan de las cuatro vacas y los quesos y la poblacion pueda fijarse al territorio , obvio es que compitendo desde una situacion de privilegio puede joder los ingresos que hasta ahora les caian como mana del cielo a unos pocos haciendo muy poco y ojo hablo de los 4 o 5 genifaltes de cada valle , no pongamos nombre please que atesoran y % alto de los ingresos que los turistas que atrae la estacion genera , pero por contra si esa competencia obliga a esos a bajar precios o mejorar servicios y acabamos siendo competitivos con francia o alpes por ejemplo tambien se incrementa el universo de cliente potencial por lo que en buena logica se deberia repartir entre mas estos ingresos que los esquiadores nos dejamos, pongamos un ejemplo el hotel formigal o el montarto en BB ya fueron de las estaciones y habia para todos....quizas Aramon entre a rellenar huecos de oferta que hasta ahora la iniciativa local acostumbrada a recibir mucho por hacer poco no entraba o en su defecto a competir para que esa oferta pueda abaratarse e indirectamente incrementar el numero de forfaits, en ambos casos los favorecidos en general y muy a grandes lineas ...los clientes....

Todo esto es muy conceptual eh???? que luego del dicho al hecho.......por cierto el puente estoy por ahi se intuyo tiempo cabron no ??? cierzo en zaragoza , agua cerler y nieve en los llanos????

Abrazos

Un maño en la sierra de guadarrama
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2010 13:54
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.670
No sé si ya está puesto enlace en alguna de las 17 páginas anteriores, lo pongo con la intención de informar, desde luego por fecha no lo creo, porque es del día 7 del presente. Por razones de trabajo, lo he encontrado en la web Urbanity y creo que puede ser interesante.

Bruselas mantiene abierta la queja de IU...

La web de Urbanity tiene abierto un post sobre la ampliación. Es una web sobre temas de ingeniería civil, arquitectura y urbanismo, que es en lo que trabajo. De hecho he trabajado con quienes hicieron el estudio de la ampliacióm, IDOM.

Urbanity - Cerler
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
me gustaría por hablar contigo.
saludos
jm pineda alitan@telefonica.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2010 22:00
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
jo, jo. jo !!!

[www.heraldo.es]



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2010 22:10
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 872
Años luz, pero almenos ya no tan lejos!!



Winter is coming!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-12-2010 08:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.250
Vamos que ya estan encargando el remonte para la temporada que viene



GLOB
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-12-2010 09:42
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 3.949
Cita
danib
jo, jo. jo !!!

[www.heraldo.es]

Bueno, Santa Claus vino sin nieve, pero con otra sorpresita en el trineo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-12-2010 10:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Los puntos obligatorios

24/12/2010



La declaración de impacto ambiental detalla que dada la proximidad de las instalaciones al ibón de Basibé, recogido en el inventario de Humedales de Aragón, en el inventario Nacional de Humedales y del que destaca su gran interés ecológico, se eliminará la pista prevista en ese ámbito y sus tres pistas no balizadas, y se modificarán los sistemas antialudes ligados a ella.

La plataforma ubicada en el collado de Pleta Vella deberá reproyectarse minimizando el desmonte del terreno. También se modificará el diseño de las pistas número 31, 21, 51 y 33 para adaptarlas en mayor medida a la morfología del terreno. En la construcción de la pista 38, y en la zona de snowboard, no se podrá realizar ningún movimiento de tierras para la instalación de estos elementos.

La pista de verano para acceder a los apoyos del telecabina de Fonchanina deberá ser anulada tras la finalización de las obras. También se deberán reducir las dimensiones de las balsas de Pleta Vella y Salses, teniendo en cuenta las modificaciones de la superficie de innivación, al objeto de ajustar los volúmenes de embalse, y con ello minimizar la ocupación y los impactos derivados.

Una vez delimitadas las zonas de actuación se realizarán prospecciones específicas con el objeto de localizar flora y vegetación de interés. Simultáneamente se harán trabajos de prospección faunística en todo el ámbito de esta fase.

En las balsas de Basibé y Salses deberán integrarse las interfases agua-tierra mediante materiales naturales. Los aparcamientos de Benifons y Fonchanina deberán tener un sistema de recogida de aguas pluviales y aguas de deshielo que deberán ser tratadas.

---------------el periodico de aragón

[www.elperiodicodearagon.com]



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-12-2010 10:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Medio Ambiente autoriza la ampliación de Cerler, pero solo por el valle de Castanesa

I. ARISTU. ZARAGOZA 24/12/2010

Los otros tres sectores planteados quedan en suspenso y se tendrán que someter a nuevas evaluaciones de impacto en un futuro El Inaga impone 40 prescripciones que obligan a recortar pistas y modificar varias instalaciones.

El Departamento de Medio Ambiente, a través del Inaga, ha dado su visto bueno con condiciones a la ampliación de la estación de Cerler, pero solo por el valle de Castanesa. Las otras tres zonas en las que el grupo Aramón quiere crear el mayor dominio esquiable de España (Ardonés, Isábena y Aneto) han quedado en suspenso y no podrán desarrollarse hasta que en un futuro se sometan a nuevas evaluaciones de impacto ambiental.

Además, el Inaga ha impuesto al holding de la nieve 40 prescripciones ambientales que deberán cumplirse para poner en marcha las actuaciones que sí han sido autorizadas. En otras cuestiones, ese largo listado de condiciones reducirá en un 10% la superficie esquiable planteada inicialmente en Castanesa y obligará a modificar una decena de infraestructuras: pistas, balsas de agua, plataformas, sistemas antialudes...

Todos estos requisitos estarán recogidos en la declaración de impacto ambiental que ya ha formulado el Inaga y que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial de Aragón. No obstante, Medio Ambiente adelantó ayer que la ampliación de Cerler por Castanesa ha sido considerada "compatible" con la preservación de los valores naturales del valle siempre y cuando se cumplan las prescripciones impuestas.

En su comunicado, la consejería que dirige Alfredo Boné destaca que en la aprobación de la declaración de impacto ambiental se han tenido en cuenta tanto el dictamen del Consejo de Protección de la Naturaleza -que rechazó los tres sectores ahora en suspenso- como los criterios consensuados por la Mesa de la Montaña.

Siempre según Medio Ambiente, ese listado de condiciones exigibles a los proyectos del esquí ha guiado a los técnicos en la toma de decisiones como el recorte de determinadas pistas para adaptarlas al relieve del terreno o la modificación de algunas plataformas para garantizar que las obras que se realicen sean reversibles.

Cada zona, por separado

En cuanto a la decisión de pronunciarse únicamente sobre el sector de Castanesa y dejar fuera de la declaración de impacto ambiental los de Ardonés, Isábena y Aneto, Medio Ambiente la justifica argumentando que la distribución espacial y temporal de la actuación -cuatro zonas que se desarrollarían sucesivamente- "obligan a considerar cada una de las fases como partes individualizadas con entidad suficiente".

"En aplicación del principio de prevención y protección ambiental, y por razones de técnica y metodología, la evaluación completa de todo el proyecto resulta inviable debido fundamentalmente a la dificultad para predecir y proyectar en ese horizonte temporal (16 años) la aparición de determinados efectos ambientales", explica Medio Ambiente en su escrito.

Esas razones han llevado al Inaga a pronunciarse sobre un único sector. Los otros tres no han recibido la autorización ambiental, pero tampoco han sido rechazados y quedan a expensas de que Aramón vuelva a someterlos a evaluación de impacto.

Aunque puede parecer un revés para el grupo de la nieve, la decisión tomada por el Inaga no tiene consecuencias prácticas para el holding, ya que el sector que sí ha recibido el visto bueno ambiental es el que primero se iba a desarrollar y el más importante de todos.

Un sector clave

La expansión de Cerler por la zona de Castanesa permitirá cumplir un doble objetivo: aumentar el dominio esquiable actual y dotarlo de un nuevo acceso que acerque la estación a Cataluña, Francia y Levante -esa segunda entrada estará a apenas 15 kilómetros de la vía rápida que unirá Lérida y el valle de Arán-. Sobre ella pivotan el resto de las ampliaciones previstas, y además hay que recordar que es en este valle donde se han previsto distintos desarrollos hoteleros y residenciales ligados a la puesta en marcha de la nueva estación.

Según las previsiones de Aramón, la construcción de Castanesa durará hasta ocho años. Si todo va bien y se cumplen las expectativas, conforme avance esa primera fase el grupo de la nieve tramitará la evaluación ambiental de la siguiente, y así sucesivamente.

No obstante, hay que tener en cuenta que el resto de sectores podrían ser descartados. En ese caso, los planes de Aramón sí se verían afectados, ya que el holding siempre ha dejado claro que la principal fortaleza de su proyecto de ampliación de Cerler es poder crear un dominio esquiable verdaderamente grande.

Actualmente, Cerler cuenta con 63 kilómetros de pistas. En el valle de Castanesa se han proyectado 34 kilómetros más a los que habrá que hacer algunos recortes, pero los otros tres sectores que quedan pendientes suman otros 49 kilómetros fundamentales para que la Ribagorza cuente con una estación comparable a Formigal, Baqueira o Sierra Nevada.

----heraldo.es



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas


Editado 1 vez/veces. Última edición el 24/12/2010 10:39 por danib.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-12-2010 10:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
La DGA autoriza ampliar Cerler por Castanesa pero pone 40 condiciones


El informe de impacto elimina algunos planes de la primera fase.Supedita las obras de Aramón a la obtención de otros permisos.

24/12/2010 A. I. I.


En plena víspera navideña, el Gobierno de Aragón anunció ayer que ha autorizado la ampliación de Cerler por el valle de Castanesa aunque con una serie de condiciones para el inicio de la primera fase de las obras. Estas podrían iniciarse en el primer semestre del año próximo si se cumplen una serie de requisitos y condiciones.

El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental del Departamento de Medio Ambiente ha aprobado la declaración de impacto ambiental en la que condiciona el desarrollo urbanístico y lúdico de esta estación de esquí integrada en el grupo Aramón a que se cumplan 40 requisitos, algunos de los cuales establecen dudas y no satisfacieron a los colectivos que se oponen a este macroproyecto urbanístico en uno de los valles más vírgenes del Pirineo oriental aragonés.

Los requisitos, según anunció ayer el Ejecutivo autonómico en un comunicado, siguen los criterios marcados desde la Mesa de la Montaña y el Consejo de Protección de Naturaleza. El controvertido proyecto recibe, por tanto, la luz verde de la Administración autonómica, aunque marca una serie de controles y solicita a la empresa pública un nuevo plan de obras. Asimismo, como es lógico, no se podrá comenzar ningún trabajo sin la autorización de otros organismos, como la Confederación Hidrográfica del Ebro.

ELIMINA UNA PISTA DE ESQUÍ El informe suprime una pista de esquí que se pretendía acondicionar en el entorno del ibón de Basibé, y además obliga a hacer modificaciones en al menos diez instalaciones (que el Gobierno autonómico no detalló ayer pero que inciden en pistas, balsas de agua, sistemas antialudes o plataformas ). También condiciona otras actuaciones a los resultados de nuevas prospecciones sobre fauna, flora y patrimonio.

Otra de las peculiaridades del informe es que únicamente se pronuncia sobre uno de los cinco sectores que plantea Aramón, en concreto el de la ampliación por Castanesa. El comunicado aseguró que ha aplicado el criterio de la Mesa de la Montaña "procurando adaptar las pistas de esquí al relieve" minimizando las afecciones sobre el mismo mediante la aplicación de una técnica estadística que ha analizado la relación entre la superficie de terreno afectada y la longitud de cada pista, en la totalidad de las pistas de sector, concluyéndose que determinadas pistas deben ser rediseñadas y reducidas en su superficie en un 20%, lo que supone bajada de un 10% de la superficie esquiable total del sector.

También minimiza el rebaje del terreno en el collado de Pleta Vella, donde está proyectada una plataforma y solicita la aplicación de las medidas necesarias para evitar la aparición de impactos críticos en las especies de fauna y flora más sensibles que pudieran originar su desaparición de la zona. Este punto genera en los sectores conservacionistas críticas, puesto que hay una serie de especies protegidas y en peligro de extinción que se ven fuertemente amenazadas por el impacto de esta obra, que tiene un presupuesto cercano a los 400 millones de euros y que es uno de los proyectos de interés general de Aragón.

Las características concretas del proyecto de ampliación en su conjunto, fundamentalmente la distribución espacial y temporal de su ejecución (que según el promotor se extendería durante un periodo de 16 años), obligan a considerar a los efectos de su evaluación ambiental, cada una de las cinco fases de las que consta el proyecto como partes individualizadas, todas ellas con entidad suficiente y acotadas temporalmente en cuanto a su desarrollo y puesta en marcha, indicó el Ejecutivo autonómico.

JUSTIFICACIÓN El Gobierno de Aragón justificó el informe por fases por la aplicación del principio de prevención y protección ambiental y por razones de técnica y metodología de evaluación, la evaluación completa de todo el proyecto resulta inviable, debido fundamentalmente a la dificultad para predecir y proyectar en ese horizonte temporal la aparición de determinados efectos ambientales.

Este informe ambiental se remitirá próximamente al Parlamento Europeo, donde hay abierta una queja en la comisión de Peticiones y que está a la espera de recibir más información y documentos sobre este proyecto urbanístico.

-----------el periodico de Aragón

[www.elperiodicodearagon.com]



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-12-2010 00:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 667
[www.heraldo.es]



PD. Felices Fiestas


Editado 1 vez/veces. Última edición el 24/12/2010 11:56 por Black Rider.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-12-2010 11:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 849
A los que estáis más al corriente que el resto, ¿en qué afecta esto? ¿cómo va a quedar finalmente la ampliación a nivel de kilometros y pistas?


Editado 1 vez/veces. Última edición el 24/12/2010 11:56 por Black Rider.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-12-2010 11:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Hay un post para esto.

Yo no se cómo afecta por que el proyecto lo tengo en Zaragoza. cuando lo miré comento mi opinión.



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas


Editado 1 vez/veces. Última edición el 24/12/2010 11:57 por Black Rider.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-12-2010 11:58
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Por favor no abráis más post de temas que ya se están tocando en el foro, muchas gracias y Feliz Navidad.guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-12-2010 11:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
IU rechaza la autorización de la ampliación de Cerler

La denuncia presentada por el grupo en Bruselas sigue abierta, recuerdan.

26/12/2010 EL PERIÓDICO



Izquierda Unida (IU) en Aragón mostró ayer su rechazo a la autorización otorgada por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) para la ampliación de la estación de Cerler por Castanesa y recordó que la denuncia presentada en Bruselas por esta formación política sigue abierta. "Es un comportamiento inaudito del Gobierno de Aragón al aprovechar el día festivo para publicar la autorización de esta aberración urbanística y ambiental", aseguró el coordinador general de IU-Aragón, Adolfo Barrena.

IU recordó que la denuncia que el propio Barrena presentó en Bruselas sigue abierta, "Aunque el Grupo Socialista Europeo intentó archivarla a principios de este mes de diciembre, pero conseguimos (con la labor del eurodiputado Willy Meyer) mantenerla abierta", apuntó Barrena, al "demostrar que el Gobierno de Aragón no había proporcionado documentación como es esta evaluación de impacto ambiental que hoy hace pública".

Desde el grupo parlamentario manifestaron que adjuntarán esta documentación y demostrarán que el proyecto de ampliación de Cerler "incumple directivas comunitarias", es una "grave afección ambiental y paisajística" al Pirineo y se apoya en "el desarrollo especulativo urbanístico que es un modelo económico y social fracasado".

Además, IU reprochó la utilización interesada que está haciendo el Gobierno PSOE-PAR del proyecto para advertir de que "la jugada no les va a salir bien y su estrategia ha fracasado", ya que, según indicaron, pensaban llegar a las elecciones de mayo "con el proyecto iniciado".


------------------el periodico de aragon
_________________


Críticas a la declaración del proyecto de Castanesa


D.A.
26/12/2010



HUESCA.- La Plataforma en Defensa de las Montañas ha calificado de "aberración" la declaración de impacto ambiental formulada por el Inaga sobre la ampliación de Cerler por el valle de Castanesa, conocida el pasado jueves. La Plataforma señala, en un comunicado, que se autoriza una "mega" estación de esquí con "sus urbanizaciones asociadas" en un paisaje de alta montaña del máximo valor, y asegura que la autorización tiene "numerosas irregularidades legales", entre las que destaca la de "trocear" el proyecto para ir emitiendo sucesivas declaraciones positivas, "algo expresamente prohibido por la ley y que atenta contra la lógica, o que se realice sin los preceptivos permisos previos de todas las administraciones implicadas".

La Plataforma hace referencia a la población de lagópodo alpino (perdiz nival) presente, especie con el máximo rango de protección, "y como solución se indica que serán traslocados (llevados a otro sitio para que dejen de estar presentes) o la indicación de que, después de ser aprobado, se van a realizar censos de fauna y flora para ver qué hay presente ¿no debería ser al revés ", se pregunta.

Critica que la declaración se hizo pública en víspera de la Navidad "para que pase lo más desapercibida posible", al tiempo que considera que va a ser "difícil" sacar adelante "este despropósito". Por último, apunta que con esta aprobación "se activa" la queja que hay en Europa y recuerda que "sigue su curso la demanda que está en los tribunales de justicia".


-----------------diario del altoaragon

[www.diariodelaltoaragon.es]
_________________



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-12-2010 11:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
La oposición señala que la ampliación de Cerler es, como mínimo, complicada con la actual crisis


JORGE ALONSO. zaragoza 26/12/2010 a las 06:00

El PP apoya el proyecto, pero critica a la DGA por demorarlo hasta el punto de poner en peligro su financiación y desarrollo CHA e IU dicen que es "insostenible" pese a haber superado el impacto ambiental.
Medio Ambiente ha autorizado la ampliación de la estación de Cerler por el valle de Castanesa, en la foto..HA Medio Ambiente ha autorizado la ampliación de la estación de Cerler por el valle de Castanesa, en la foto..HA

Los partidos de la oposición advirtieron ayer que la ampliación de la estación de Cerler será, como mínimo, complicada con la actual coyuntura económica, ya que entienden que ni su financiación ni su desarrollo urbanístico están garantizados. Mientras el PP dio su apoyo al proyecto y responsabilizó a la DGA del retraso que acumula el mismo, CHA e IU recalcaron que es "insostenible" y criticaron con dureza que se pretenda agrandar la estación por el valle de Castanesa porque se basa en un desarrollo urbanístico "especulativo".

Los dos grupos parlamentarios que sostienen al Gobierno autonómico, PSOE y PAR, dieron una visión muy distinta al mostrar su "satisfacción" por el hecho de que Medio Ambiente haya autorizado la ampliación de Cerler, aunque solo sea por el valle de Castanesa y haya dejado en suspenso los otros tres sectores planteados. El Inaga ha impuesto 40 prescripciones que obligan a recortar varias pistas y a modificar varias instalaciones.

En total, la inversión necesaria para ganar 34,6 kilómetros de dominio esquiable requiere una inyección de 186,5 millones y la construcción de trece remontes.

El portavoz parlamentario del PP, Eloy Suárez, indicó que el crecimiento de la estación es un objetivo "razonable" y que su partido respalda el desarrollo en la montaña para que sus habitantes "tengan futuro". No obstante, criticó a la DGA por ser "tan lenta y torpe" en la tramitación del proyecto y que precisamente ahora, a cinco meses de las elecciones, se vaya a desatascar "tras doce años durmiendo el sueño de los justos". Suárez fue muy claro al responsabilizar al Gobierno de los "problemas de financiación y el desarrollo muy complicado" que tiene ahora la actuación.

Para el vicesecretario general de CHA, José Luis Soro, supone una "tomadura de pelo" que haya superado el impacto ambiental porque, a su juicio, es "insostenible" desde el punto de vista ambiental y social.

Soro sostuvo que la ampliación de Cerler se basa en el modelo del "pelotazo" pese a que la crisis haya demostrado que precisamente ese modo de crecimiento ha causado en buena parte la actual coyuntura económica.

En la misma línea se pronunció el diputado y coordinador regional de IU, Adolfo Barrena, quien recordó que la denuncia que presentaron en Bruselas sigue su curso contra un desarrollo basado "en el ladrillo" . Además, reclamó al presidente Iglesias y al vicepresidente Biel que dejen de "jugar al lado de los especuladores" y se centren en dar "respuestas serias a la ciudadanía".

El diputado socialista Javier Sada no compartió su tesis y sostuvo que si la ampliación de Cerler cuenta con el visto bueno ambiental es porque "la normativa funciona", lo que se demostraría con las 40 prescripciones impuestas por el Inaga. Sada no quiso entrar a valorar las críticas de la oposición sobre la insostenibilidad, tanto ambiental como económica. "La autorización llega cuando tiene que llegar y yo no me atrevería a hablar de la viabilidad de un proyecto de este tipo", añadió.

Para el portavoz parlamentario del PAR, Javier Allué, la ampliación supone apostar por uno de los más importantes sectores socioeconómicos que tiene Aragón, el turismo, y su visto ambiental con prescripciones significa proteger la montaña y el paisaje garantizando el desarrollo. "Las cosas se deben hacer bien, cumpliendo todas las condiciones impuestas. Eso es desarrollo sostenible, aprovechar los recursos del territorio con gente del territorio", concluyó.


heraldo.es

[www.heraldo.es]



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 13:52
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
Aramón pagará la mitad de la telecabina de Benasque si el alcalde deja de ponerle trabas


I. ARISTU. ZARAGOZA 28/12/2010

El 'holding' negocia con el Ayuntamiento un nuevo convenio que acabe con cuatro años de conflictos. El primer edil acepta financiar el otro 50% y que sea un arrastre monocable, que vale menos de la mitad que el proyecto inicial.
. La telecabina entre Benasque y Cerler es una vieja aspiración del valle para crear un nuevo acceso a la estación de esquí y descongestionar así la carretera evitando los problemas que se dan cuando nieva..áNGEL SAHúN/EFE . La telecabina entre Benasque y Cerler es una vieja aspiración del valle para crear un nuevo acceso a la estación de esquí y descongestionar así la carretera evitando los problemas que se dan cuando nieva..áNGEL SAHúN/EFE

Aramón y el Ayuntamiento de Benasque tienen bastante avanzado un acuerdo que busca normalizar las relaciones entre ambas entidades cerrando así cuatro años de conflictos y enfrentamientos. El grupo de la nieve está dispuesto a pagar la mitad de la telecabina que conectará el casco urbano de Benasque con Cerler, pero a cambio exige que el Consistorio deje de poner trabas a sus actuaciones.

Fuentes próximas a Aramón destacan, no obstante, que la conexión entre el fondo del valle y la estación de esquí no se haría mediante un arrastre tricable, tal y como pedía hasta ahora el equipo de gobierno que lidera el aragonesista José Ignacio Abadías. "Sería una telecabina monocable que costaría unos ocho millones de euros, menos de la mitad de lo que valía el que reclamaba el Ayuntamiento", aclaran.

Las mismas fuentes recuerdan, además, que la intención inicial del Consistorio benasqués era que fuera el grupo de la nieve quien financiara íntegramente la infraestructura. "Estamos dispuestos a llegar a un acuerdo porque creemos que es lo mejor, pero para lograrlo todos vamos a tener que ceder", explican desde el entorno de Aramón.

Tanto el 'holding' como el alcalde de Benasque reconocen que está habiendo "avances" y que ven "factible" llegar a un acuerdo definitivo. Si es así, las dos partes firmarán un nuevo convenio que sustituirá al que ya suscribieron en agosto de 2005, que a su vez está en el origen de la guerra que les enfrenta desde el año 2007.

Los desencuentros

El Ayuntamiento cree que el grupo de la nieve ha incumplido ese primer convenio. Su descontento ha llevado al equipo de gobierno a tomar decisiones que desde 2007 han obstaculizado los planes y la actividad de Aramón en el valle llegando a frustrar la venta de unos terrenos por los que el grupo empresarial iba a ingresar más de 100 millones de euros.

La sociedad participada al 50% por la DGA e Ibercaja se ha defendido en los tribunales y los jueces le han dado la razón en casi todos los casos. Sin embargo, esas victorias legales no han desbloqueado sus proyectos. Por eso hace ya unos dos años el Gobierno de Aragón medió en unas primeras negociaciones en las que llegó a estar presente su vicepresidente, José Ángel Biel, y que no llegaron a buen puerto.

Fuentes cercanas a Aramón explican que las conversaciones que se están manteniendo ahora comenzaron "hace unos meses" a propuesta del alcalde de Benasque y que las llevan el propio Abadías y el director general del grupo, Javier Andrés. Los avances que se van produciendo en la negociación ya han permitido redactar un borrador de convenio que, aunque todavía puede sufrir cambios, parte de una premisa básica: el Ayuntamiento tendrá que dejar de obstaculizar las actuaciones de Aramón, y si es así el 'holding' pagará la mitad de una telecabina monocable entre Benasque y su estación de esquí.

Lo que exige el grupo

El punto central del listado de conflictos que deberá resolver el convenio será el desbloqueo de la ampliación de la urbanización de Cerler. Para cumplir lo acordado, el Consistorio benasqués deberá llegar a acuerdos con el grupo de la nieve que permitan aprobar definitivamente los proyectos de reparcelación y/o urbanización de las dos unidades de ejecución en las que están repartidos esos terrenos (la UE1 y la UE2).

El grupo empresarial también reclama que las actuaciones que se lleven a cabo en la estación de esquí o en sus futuras ampliaciones no paguen el impuesto de construcciones, posibilidad que está recogida en las ordenanzas municipales y que sin embargo el equipo de gobierno no aplica. Del mismo modo, Aramón pide que el Ayuntamiento le rebaje el canon que la estación de esquí paga por la ocupación de los montes de utilidad pública municipales -según el grupo, de 90.000 euros anuales subió de golpe a 300.000-.

La nueva telecabina

A cambio, Aramón se compromete a empezar a construir la telecabina en los tres años siguientes a la firma del convenio, plazo que no será aplicable si el Consistorio incumple alguno de los anteriores requisitos. El coste del arrastre se repartirá al 50%, pero el Ayuntamiento deberá aportar los terrenos tanto para la nueva infraestructura como para el aparcamiento en superficie que se construirá junto a ella.

Fuentes próximas al grupo de la nieve reconocen que una telecabina monocable será más vulnerable a los vientos que la tricable que reclamaba el alcalde. También admiten que tendrá menos capacidad de transporte y que es probable que haya que volver a someterla a evaluación ambiental, ya que de los dos apoyos del proyecto inicial se pasará a una quincena aumentando así el impacto.

Pese a todo, las mismas fuentes aseguran que la telecabina monocable "será más que suficiente" para crear un acceso alternativo a Cerler. Además, recuerdan que de esta forma el presupuesto del proyecto rondará los 8 millones de euros, una cantidad muy inferior a la que requería la actuación solicitada por el Consistorio -unos 18 millones sin contar el coste de un aparcamiento subterráneo-.

Un nuevo acceso a la estación que descongestione la carretera. La telecabina entre Benasque y Cerler es una vieja aspiración del valle para crear un nuevo acceso a la estación de esquí y descongestionar así la carretera evitando los problemas que se dan cuando nieva.


heraldo.es



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 14:10
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 3.949
Yo hoy no te creo ni una smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 14:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 13.068
[www.heraldo.es]


risas



SI NO PARE LA MES GRAN.

La previsión del tiempo para el Valle de Benasque: [casabringasort.com]
@meteobenas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 15:04
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.284
Cita
danib
[www.heraldo.es]


risas


Esta del Heraldo ha sido mejor que la tuya risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.