Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
GABML
Yo sinceramente veo difícil ver acceder a pistas a esquiadores desde Castanesa a corto plazo (de aquí a 5 años) con lo proyectado actualmente (y como siga la meteorología así, no creo verlo nunca por la altura del parking de Castanesa).
A lo mejor deberían pensar en cambiar el proyecto y intentar hacerlo lo más barato y simple posible, ya sea haciendo una carretera hasta el mismo remonte actual (no creo que sea más barato ni viable ecológicamente, pero al menos podría correr a cargo de la DGA o otra institución pública, eso sí, otro estudio ambiental y burocracia) o haciendo la carretera hasta una cota más baja y poner un telecabina o telesilla directo desde el parking hasta el TSD6 Castanesa.
Renuncias a ampliar dominio pero al menos tienes un nuevo acceso y a malas puedes poner el telesilla desde el Troc a Pleta Vella y poner pistas negras y rojas que bajen hasta el Troc y itinerarios de freeride o rojas/negras sin pisar o con poco manteniendo hasta el parking cuando allá nieve si se hace la opción de acceso mediante telecabina (que podrías incluso poner ahí el telesilla del Molino y en el Molino un nuevo TSD 6 que hace falta).
Pero bueno, creo que Cerler debería tener otras prioridades por delante, incluso antes que el telecabina desde Benasque, como son la renovación de Cogulla, Sarrau y pensar también en poner un TSD 6 en Molino (no mencionó el TSPF2 Ampriu porque no es descartable que estén pesando en eliminarlo).
Si sacáramos de la ecuación el pelotazo inmobiliario y se centrarán solo en el impulso directo al área esquiable, los tiros irían hacía arriba y no hacia abajo...
¿Alguien se ha bajado el proyecto de telecabina que está en exposición pública desde el día 27 de enero en la sede electrónica del ayuntamiento de Benasque.?
Lo digo porque hoy la página de la sede electrónica no funciona...
[benasque.sedelectronica.es]
Cita
dani...
¿Alguien se ha bajado el proyecto de telecabina que está en exposición pública desde el día 27 de enero en la sede electrónica del ayuntamiento de Benasque.?
Lo digo porque hoy la página de la sede electrónica no funciona...
[benasque.sedelectronica.es]
Ya lo consegui! jajaja
Cita
dani...
Ya lo consegui! jajaja
[www.heraldo.es]
Reactivan la mayor operación inmobiliaria del Pirineo con 2.200 viviendas en Cerler
El Inaga ha vuelto a dar el visto bueno ambiental al plan propuesto por Aramón tras caducarse la declaración anterior. El coste de urbanización es de 19 millones.
...
El proyecto abarca una extensión de casi 50 hectáreas. Para garantizar la viabilidad del desarrollo y facilitar una consolidación "progresiva" de actividades como el comercio, los servicios y la propia estación de Cerler, se proponen tres fases de 856, 504 y 838 viviendas hasta un total de 2.198.
A ver, lo que no se puede caer es, ooooooooootra ves, en el maximalismo. Ninguno de los que estamos aqui vamos a ver todo eso desarrollado. De lo que se trata, es que a la par que se va a construir algo, se dote de servicios, agua, depuración, aceras, conforme es debido.
Recordemos que en castanesa, con los telesillas, en 2006, ya hablaban de miles de viviendas y hay ceromilcerocientascerocero.
En Benasque se desarrollo la Pleta y aún está sin acabar, se desarrrollo Peguera y está sin acabar, y ahora, con el telecabina, se habla de los Escuadros, y no lo veremos acabado tampoc.
una cosa es la capacidad teórica de esos polígonos, otra muy distinta, que nadie se cree ni que Cerler vaya a absorber 2000 y pico viviendas, ni benasque todas las que faltan a lo qeu puedes sumar la rodiella, que también "dicen" que quieren desarrollarla.
Eso si, un buen titular y carnaza para los de siempre.
Cita
dani...
A ver, lo que no se puede caer es, ooooooooootra ves, en el maximalismo. Ninguno de los que estamos aqui vamos a ver todo eso desarrollado. De lo que se trata, es que a la par que se va a construir algo, se dote de servicios, agua, depuración, aceras, conforme es debido.
Recordemos que en castanesa, con los telesillas, en 2006, ya hablaban de miles de viviendas y hay ceromilcerocientascerocero.
En Benasque se desarrollo la Pleta y aún está sin acabar, se desarrrollo Peguera y está sin acabar, y ahora, con el telecabina, se habla de los Escuadros, y no lo veremos acabado tampoc.
una cosa es la capacidad teórica de esos polígonos, otra muy distinta, que nadie se cree ni que Cerler vaya a absorber 2000 y pico viviendas, ni benasque todas las que faltan a lo qeu puedes sumar la rodiella, que también "dicen" que quieren desarrollarla.
Eso si, un buen titular y carnaza para los de siempre.
No estoy de acuerdo contigo, en Cerler se.ha construido un bloque pequeño de apartamentos y se han vendido.
Si se hiciesen los.que estaban previstos se venderían seguro.
Cita
mcarmen
No estoy de acuerdo contigo, en Cerler se.ha construido un bloque pequeño de apartamentos y se han vendido.
Si se hiciesen los.que estaban previstos se venderían seguro.
Cita
mcarmen
No estoy de acuerdo contigo, en Cerler se.ha construido un bloque pequeño de apartamentos y se han vendido.
Si se hiciesen los.que estaban previstos se venderían seguro.
¿Por esos 6 pisos de esa promoción (que es tan "peculiar" que no se tendría ni que tomar en cuenta) cuantos pisos se han vendido en promociones en Benasque.?
Cerler no tiene demanda, y ahora con Benasque a pie de remonte menos, quizás si se sigue devaluando el valor de esos terrenos lo mismo algo vemos, pero será difícil.
Cerler es un núcleo cuyo ayuntamiento (Benasque) tiene abandonado.
Como vas a construir en la parte alta de Cerler si en cuanto que caen cuatro copos la gente no puede acceder, menudos desfiles los pasados findes con maletas para arriba y para abajo,,,, la gente deja los coches donde quiere, el ayuntamiento no regula el aparcamiento y no pueden acceder ni quitanieves, ni bomberos ni buses a la parte alta.
Te dejo un par de ejemplos de la desidia pero te puedo poner bastantes.
Adornos navideños a mediados de febrero sin quitar, el Reno fue abatido por el viento a primeros de diciembre y ahí sigue tumbado en el tejado del transformador. El resto de adornos se los llevaron y este se ha quedado, imagino que pensaran que ya lo tenemos para las fiestas de San Pedro en abril o las de San Lorenzo en agosto.
![]()
Los alrededores de las "islas" de los cubos de basura llevan como mínimo 6 meses sin limpiar, vale que la gente es muy cerda pero llevo viendo desde verano la misma basura, imagino que esperan a que el viento de puerto la quite de allí o que la retiremos algún vecino.
![]()
![]()
Cerler es Nepalí aquí el concepto de basura tampoco existe, por eso se deja en cualquier sitio.![]()
Si quieres me doy una vuelta por el polideportivo o lo que sea, y te muestro unas fotos de su estado.
¿Cuantos ejemplos de la dejadez por parte del consistorio (de cosas que no puedan decir que dependen de FDVB ) quieres que te ponga.?![]()
Como para vender 2000 viviendas y plazas hoteleras,,,, , a ve si se va a llenar de vecinos se empadronan y les da por segregarse de Benasque![]()
Cita
mcarmen
No estoy de acuerdo contigo, en Cerler se.ha construido un bloque pequeño de apartamentos y se han vendido.
Si se hiciesen los.que estaban previstos se venderían seguro.
¿Por esos 6 pisos de esa promoción (que es tan "peculiar" que no se tendría ni que tomar en cuenta) cuantos pisos se han vendido en promociones en Benasque.?
Cerler no tiene demanda, y ahora con Benasque a pie de remonte menos, quizás si se sigue devaluando el valor de esos terrenos lo mismo algo vemos, pero será difícil.
Cerler es un núcleo cuyo ayuntamiento (Benasque) tiene abandonado.
Como vas a construir en la parte alta de Cerler si en cuanto que caen cuatro copos la gente no puede acceder, menudos desfiles los pasados findes con maletas para arriba y para abajo,,,, la gente deja los coches donde quiere, el ayuntamiento no regula el aparcamiento y no pueden acceder ni quitanieves, ni bomberos ni buses a la parte alta.
Te dejo un par de ejemplos de la desidia pero te puedo poner bastantes.
Adornos navideños a mediados de febrero sin quitar, el Reno fue abatido por el viento a primeros de diciembre y ahí sigue tumbado en el tejado del transformador. El resto de adornos se los llevaron y este se ha quedado, imagino que pensaran que ya lo tenemos para las fiestas de San Pedro en abril o las de San Lorenzo en agosto.
![]()
Los alrededores de las "islas" de los cubos de basura llevan como mínimo 6 meses sin limpiar, vale que la gente es muy cerda pero llevo viendo desde verano la misma basura, imagino que esperan a que el viento de puerto la quite de allí o que la retiremos algún vecino.
![]()
![]()
Cerler es Nepalí aquí el concepto de basura tampoco existe, por eso se deja en cualquier sitio.![]()
Si quieres me doy una vuelta por el polideportivo o lo que sea, y te muestro unas fotos de su estado.
¿Cuantos ejemplos de la dejadez por parte del consistorio (de cosas que no puedan decir que dependen de FDVB ) quieres que te ponga.?![]()
Como para vender 2000 viviendas y plazas hoteleras,,,, , a ve si se va a llenar de vecinos se empadronan y les da por segregarse de Benasque![]()
Cita
Matamalos
Cita
mcarmen
No estoy de acuerdo contigo, en Cerler se.ha construido un bloque pequeño de apartamentos y se han vendido.
Si se hiciesen los.que estaban previstos se venderían seguro.
¿Por esos 6 pisos de esa promoción (que es tan "peculiar" que no se tendría ni que tomar en cuenta) cuantos pisos se han vendido en promociones en Benasque.?
Cerler no tiene demanda, y ahora con Benasque a pie de remonte menos, quizás si se sigue devaluando el valor de esos terrenos lo mismo algo vemos, pero será difícil.
Cerler es un núcleo cuyo ayuntamiento (Benasque) tiene abandonado.
Como vas a construir en la parte alta de Cerler si en cuanto que caen cuatro copos la gente no puede acceder, menudos desfiles los pasados findes con maletas para arriba y para abajo,,,, la gente deja los coches donde quiere, el ayuntamiento no regula el aparcamiento y no pueden acceder ni quitanieves, ni bomberos ni buses a la parte alta.
Te dejo un par de ejemplos de la desidia pero te puedo poner bastantes.
Adornos navideños a mediados de febrero sin quitar, el Reno fue abatido por el viento a primeros de diciembre y ahí sigue tumbado en el tejado del transformador. El resto de adornos se los llevaron y este se ha quedado, imagino que pensaran que ya lo tenemos para las fiestas de San Pedro en abril o las de San Lorenzo en agosto.
![]()
Los alrededores de las "islas" de los cubos de basura llevan como mínimo 6 meses sin limpiar, vale que la gente es muy cerda pero llevo viendo desde verano la misma basura, imagino que esperan a que el viento de puerto la quite de allí o que la retiremos algún vecino.
![]()
![]()
Cerler es Nepalí aquí el concepto de basura tampoco existe, por eso se deja en cualquier sitio.![]()
Si quieres me doy una vuelta por el polideportivo o lo que sea, y te muestro unas fotos de su estado.
¿Cuantos ejemplos de la dejadez por parte del consistorio (de cosas que no puedan decir que dependen de FDVB ) quieres que te ponga.?![]()
Como para vender 2000 viviendas y plazas hoteleras,,,, , a ve si se va a llenar de vecinos se empadronan y les da por segregarse de Benasque
Aquí un vecino relativamente nuevo del casco antiguo. Una de las mejores cosas que tiene Cerler mas que Benasque es poder tener unas vistas panorámicas y una luz que abajo no hay… la última promoción que se intentó y no fructificó fue la de un promotor que quería vender mas de un 50% sobre plano y no se atrevió a mas… además de estar en medio de un/unos de los edificios mas feos de todo el Pirineo…
El tema es que en la zona alta y la urbanización a día de hoy está todo en stand by por lo que sabemos de Aramón. Pero considero que una población como Cerler con mucha mas luz, vistas y nieve, tendrían una demanda mucho mas acorde si hubieran terrenos para construir. Por lo demás que has comentado , basuras, carretera, no depuradora,… está claro que no ayuda… pero el tema principal es que no hay suelo en venta para hacer promociones cosa que abajo hablas con Aliseda, Solvia y demás y tienes para aburrir
Hay que tener en cuenta diversas circunstancias que se están produciendo. El valle de Tena, donde Aramon siempre ha tenido sus principales intereses en temporada de invierno, está colapsado, saturado. Ha superado por mucho el límite de lo que puede soportar en cuanto a gente en los momentos clave de la temporada.
Tarde o temprano, la gente se va a ir cansando de tener que enfrentarse a retenciones de 1-2 horas antes de Sabiñanigo, tanto a la ida como a la vuelta, y otras 2 horas para subir a la estación cada vez que quieren ir a esquiar un fin de semana.
Si a eso le unimos que con las mejoras recientes en la carretera de acceso al valle de Benasque, y la próxima apertura del tramo de autovía pendiente Huesca-Sietamo, el viaje a Cerler para un madrileño (por poner un ejemplo) será un recorrido cómodo de apenas 40 minutos más de lo que es el viaje a Formigal sin retenciones, y que la imagen que la gente tiene de Cerler como estación es, en general, mucho mejor que la que tiene de Formigal, no sería de extrañar que esos futuros solares de Cerler despertarán el interés de inversores y promotores.
Hay que tener en cuenta diversas circunstancias que se están produciendo. El valle de Tena, donde Aramon siempre ha tenido sus principales intereses en temporada de invierno, está colapsado, saturado. Ha superado por mucho el límite de lo que puede soportar en cuanto a gente en los momentos clave de la temporada.
Tarde o temprano, la gente se va a ir cansando de tener que enfrentarse a retenciones de 1-2 horas antes de Sabiñanigo, tanto a la ida como a la vuelta, y otras 2 horas para subir a la estación cada vez que quieren ir a esquiar un fin de semana.
Si a eso le unimos que con las mejoras recientes en la carretera de acceso al valle de Benasque, y la próxima apertura del tramo de autovía pendiente Huesca-Sietamo, el viaje a Cerler para un madrileño (por poner un ejemplo) será un recorrido cómodo de apenas 40 minutos más de lo que es el viaje a Formigal sin retenciones, y que la imagen que la gente tiene de Cerler como estación es, en general, mucho mejor que la que tiene de Formigal, no sería de extrañar que esos futuros solares de Cerler despertarán el interés de inversores y promotores.
Cita
Chabi
Hay que tener en cuenta diversas circunstancias que se están produciendo. El valle de Tena, donde Aramon siempre ha tenido sus principales intereses en temporada de invierno, está colapsado, saturado. Ha superado por mucho el límite de lo que puede soportar en cuanto a gente en los momentos clave de la temporada.
Tarde o temprano, la gente se va a ir cansando de tener que enfrentarse a retenciones de 1-2 horas antes de Sabiñanigo, tanto a la ida como a la vuelta, y otras 2 horas para subir a la estación cada vez que quieren ir a esquiar un fin de semana.
Si a eso le unimos que con las mejoras recientes en la carretera de acceso al valle de Benasque, y la próxima apertura del tramo de autovía pendiente Huesca-Sietamo, el viaje a Cerler para un madrileño (por poner un ejemplo) será un recorrido cómodo de apenas 40 minutos más de lo que es el viaje a Formigal sin retenciones, y que la imagen que la gente tiene de Cerler como estación es, en general, mucho mejor que la que tiene de Formigal, no sería de extrañar que esos futuros solares de Cerler despertarán el interés de inversores y promotores.
Cita
Chabi
Hay que tener en cuenta diversas circunstancias que se están produciendo. El valle de Tena, donde Aramon siempre ha tenido sus principales intereses en temporada de invierno, está colapsado, saturado. Ha superado por mucho el límite de lo que puede soportar en cuanto a gente en los momentos clave de la temporada.
Tarde o temprano, la gente se va a ir cansando de tener que enfrentarse a retenciones de 1-2 horas antes de Sabiñanigo, tanto a la ida como a la vuelta, y otras 2 horas para subir a la estación cada vez que quieren ir a esquiar un fin de semana.
Si a eso le unimos que con las mejoras recientes en la carretera de acceso al valle de Benasque, y la próxima apertura del tramo de autovía pendiente Huesca-Sietamo, el viaje a Cerler para un madrileño (por poner un ejemplo) será un recorrido cómodo de apenas 40 minutos más de lo que es el viaje a Formigal sin retenciones, y que la imagen que la gente tiene de Cerler como estación es, en general, mucho mejor que la que tiene de Formigal, no sería de extrañar que esos futuros solares de Cerler despertarán el interés de inversores y promotores.
La mitad de La Pleta aún sin construir, en La Peguera empezando, lo que va por debajo de la escuela de montaña y al lado sin casi empezar, y se supone que vendido, todo lo que irá entre los Escuadros y el cuartel, que tiene que pagar toda la infraestructura cerca de la base del telecabina incluido nuevo puente, la AF 6A (lo que está entre la Rodiella y el Castillo) pendiente de arrancar para llenarlo de unifamiliares imagino que esperando al tirón del TC, eso solo en Benasque, el resto del valle no lo menciono pero también hay bastante, y alguien piensa que saldrá lo de Cerler cuando llevamos años al tran tran con lo que he mencionado.
Cita
Matamalos
Cita
Chabi
Hay que tener en cuenta diversas circunstancias que se están produciendo. El valle de Tena, donde Aramon siempre ha tenido sus principales intereses en temporada de invierno, está colapsado, saturado. Ha superado por mucho el límite de lo que puede soportar en cuanto a gente en los momentos clave de la temporada.
Tarde o temprano, la gente se va a ir cansando de tener que enfrentarse a retenciones de 1-2 horas antes de Sabiñanigo, tanto a la ida como a la vuelta, y otras 2 horas para subir a la estación cada vez que quieren ir a esquiar un fin de semana.
Si a eso le unimos que con las mejoras recientes en la carretera de acceso al valle de Benasque, y la próxima apertura del tramo de autovía pendiente Huesca-Sietamo, el viaje a Cerler para un madrileño (por poner un ejemplo) será un recorrido cómodo de apenas 40 minutos más de lo que es el viaje a Formigal sin retenciones, y que la imagen que la gente tiene de Cerler como estación es, en general, mucho mejor que la que tiene de Formigal, no sería de extrañar que esos futuros solares de Cerler despertarán el interés de inversores y promotores.
La mitad de La Pleta aún sin construir, en La Peguera empezando, lo que va por debajo de la escuela de montaña y al lado sin casi empezar, y se supone que vendido, todo lo que irá entre los Escuadros y el cuartel, que tiene que pagar toda la infraestructura cerca de la base del telecabina incluido nuevo puente, la AF 6A (lo que está entre la Rodiella y el Castillo) pendiente de arrancar para llenarlo de unifamiliares imagino que esperando al tirón del TC, eso solo en Benasque, el resto del valle no lo menciono pero también hay bastante, y alguien piensa que saldrá lo de Cerler cuando llevamos años al tran tran con lo que he mencionado.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: