FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 23-03-2025 22:13
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 536
Y el último del día, con el tema del viejo-nuevo ejercicio que menciona Carolo en su artículo. Me atrevo a ponerlo aquí que estamos en un ámbito más reducido para comentar los beneficios/perjuicios de este ejercicio (el de "meter" cantos en la diagonal):

[video]




Y pongo un esquiador que me gusta y que, en general, hace cosas que me parecen interesantes. Yo creo que lo primero que uno se fija al ver el ejercicio es en la angulación a nivel de la rodilla para meter los cantos, y me duele solo de pensarlo.
Es cierto que el esquiador probablemente esté haciendo otra cosa distinta y sean los tobillos los que está utilizando para poder cantear los esquís en la diagonal, pero lo que el alumno puede percibir es, cuanto menos, confuso.

En mi opinión, me parece que tratar de enseñar o buscar el canteo de los esquís en una diagonal, sin la ayuda de la fuerza centrífuga, nos hace abusar de ciertos movimientos articulares de angulación de rodillas que en realidad, no son necesarios cuando inclinamos en la curva gracias a la fuerza centrífuga. Esto puede generar más de una confusión. A mí también me costó un poco hasta que lo entendí.

Podemos probar a pedir a un esquiador en el salón de casa que trate de simular el canteo de los esquís. Aquí distinguiremos a dos tipos de esquiadores, el que manteniéndose más o menos estático y equilibrado en la vertical empieza a hacer esfuerzos por angular las rodillas y tobillos para apoyarse en los laterales interior/exterior de los pies, y el que se va a buscar una silla para apoyarse y poderse inclinar manteniendo la alineación natural de la rodilla y extendiendo la pierna exterior.
Cita
Chema73
Y el último del día, con el tema del viejo-nuevo ejercicio que menciona Carolo en su artículo. Me atrevo a ponerlo aquí que estamos en un ámbito más reducido para comentar los beneficios/perjuicios de este ejercicio (el de "meter" cantos en la diagonal):

[video]




Y pongo un esquiador que me gusta y que, en general, hace cosas que me parecen interesantes. Yo creo que lo primero que uno se fija al ver el ejercicio es en la angulación a nivel de la rodilla para meter los cantos, y me duele solo de pensarlo.
Es cierto que el esquiador probablemente esté haciendo otra cosa distinta y sean los tobillos los que está utilizando para poder cantear los esquís en la diagonal, pero lo que el alumno puede percibir es, cuanto menos, confuso.

En mi opinión, me parece que tratar de enseñar o buscar el canteo de los esquís en una diagonal, sin la ayuda de la fuerza centrífuga, nos hace abusar de ciertos movimientos articulares de angulación de rodillas que en realidad, no son necesarios cuando inclinamos en la curva gracias a la fuerza centrífuga. Esto puede generar más de una confusión. A mí también me costó un poco hasta que lo entendí.

Podemos probar a pedir a un esquiador en el salón de casa que trate de simular el canteo de los esquís. Aquí distinguiremos a dos tipos de esquiadores, el que manteniéndose más o menos estático y equilibrado en la vertical empieza a hacer esfuerzos por angular las rodillas y tobillos para apoyarse en los laterales interior/exterior de los pies, y el que se va a buscar una silla para apoyarse y poderse inclinar manteniendo la alineación natural de la rodilla y extendiendo la pierna exterior.

Por sacarle un poco más de punta al lápiz....

Los dos ejercicios que se ven el vídeo me gustan.
El primero, porque se observa claramente que la angulación se produce al elevar la cadera interna (su derecha) siendo el resultado un mayor y mejor apoyo en el esquí exterior.
En el segundo caso, el canteo en la diagonal, personalmente me gusta utilizarlo precisamente para trabajar el inicio del giro. Al poner el foco en cantear (con los pies, tobillos y/o incluso la tibia) al inicio del giro, este se produce de forma fácil y sin esfuerzo.
También es útil para buscar un buen apoyo en el canto del dedo gordo, o hacer notar como sutiles movimientos de los pies, buscando el apoyo en la almohadilla del dedo gordo o buscando poner el esquí plano tienen un gran impacto en el comportamiento de los esquís.

pulgar arriba
Karma: 31 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2025 11:23
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 2.722
A ver si se pasa Carolo y lo ve... Este video de Kaori Akamatsu (me parece una pasada esta moza): me da la sencación de que absorbe... si, con las piernas, pero que pone mucha intención en absorber con el core, casi más intención que con las piernas, que simplemente acompañan y redondean ese movimiento.

[www.instagram.com]

O este otro, me da la sensación de que ese movimiento la mantiene pegada a la nieve:

[www.instagram.com]

A ver si el maestro saca de dudas, y es una impresión boluda mía o no!


Editado 1 vez/veces. Última edición el 26/03/2025 11:32 por erico.
Karma: 30 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2025 16:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
A ver si se pasa Carolo y lo ve... Este video de Kaori Akamatsu (me parece una pasada esta moza): me da la sencación de que absorbe... si, con las piernas, pero que pone mucha intención en absorber con el core, casi más intención que con las piernas, que simplemente acompañan y redondean ese movimiento.

[www.instagram.com]

O este otro, me da la sensación de que ese movimiento la mantiene pegada a la nieve:

[www.instagram.com]

A ver si el maestro saca de dudas, y es una impresión boluda mía o no!
Cita
erico
A ver si se pasa Carolo y lo ve... Este video de Kaori Akamatsu (me parece una pasada esta moza): me da la sencación de que absorbe... si, con las piernas, pero que pone mucha intención en absorber con el core, casi más intención que con las piernas, que simplemente acompañan y redondean ese movimiento.

[www.instagram.com]

O este otro, me da la sensación de que ese movimiento la mantiene pegada a la nieve:

[www.instagram.com]

A ver si el maestro saca de dudas, y es una impresión boluda mía o no!

No entiendo bien tu duda pero, si es lo que entiendo, creo que tu análisis es acertado.

En los baches se intenta mantener el torso estable (de hecho, en las competiciones, doblar la cintura es algo que puntúa negativamente), eso implica tener una musculatura postural igual de fuerte que la de las piernas (que ya es decir, jaja). O sea, que sí.

Solo se doblaría la cintura en baches enormes, una vez que has absorbido todo lo que puedes con las piernas (por ejemplo, en un bache cuya cresta queda prácticamente cuesta arriba). Lo suyo es mantener el torso estable (gracias al "core", como dices, aunque a mi no me gusta llamarlo así, porque hay más músculos implicados), lo que se consigue, además de estando fuerte, con la nariz alta y manteniendo ambas manos en la visión periférica.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 56 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2025 16:59
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 2.722
Cita
erico
A ver si se pasa Carolo y lo ve... Este video de Kaori Akamatsu (me parece una pasada esta moza): me da la sencación de que absorbe... si, con las piernas, pero que pone mucha intención en absorber con el core, casi más intención que con las piernas, que simplemente acompañan y redondean ese movimiento.

[www.instagram.com]

O este otro, me da la sensación de que ese movimiento la mantiene pegada a la nieve:

[www.instagram.com]

A ver si el maestro saca de dudas, y es una impresión boluda mía o no!

No entiendo bien tu duda pero, si es lo que entiendo, creo que tu análisis es acertado.

En los baches se intenta mantener el torso estable (de hecho, en las competiciones, doblar la cintura es algo que puntúa negativamente), eso implica tener una musculatura postural igual de fuerte que la de las piernas (que ya es decir, jaja). O sea, que sí.

Solo se doblaría la cintura en baches enormes, una vez que has absorbido todo lo que puedes con las piernas (por ejemplo, en un bache cuya cresta queda prácticamente cuesta arriba). Lo suyo es mantener el torso estable (gracias al "core", como dices, aunque a mi no me gusta llamarlo así, porque hay más músculos implicados), lo que se consigue, además de estando fuerte, con la nariz alta y manteniendo ambas manos en la visión periférica.
Cita
carolo
Cita
erico
A ver si se pasa Carolo y lo ve... Este video de Kaori Akamatsu (me parece una pasada esta moza): me da la sencación de que absorbe... si, con las piernas, pero que pone mucha intención en absorber con el core, casi más intención que con las piernas, que simplemente acompañan y redondean ese movimiento.

[www.instagram.com]

O este otro, me da la sensación de que ese movimiento la mantiene pegada a la nieve:

[www.instagram.com]

A ver si el maestro saca de dudas, y es una impresión boluda mía o no!

No entiendo bien tu duda pero, si es lo que entiendo, creo que tu análisis es acertado.

En los baches se intenta mantener el torso estable (de hecho, en las competiciones, doblar la cintura es algo que puntúa negativamente), eso implica tener una musculatura postural igual de fuerte que la de las piernas (que ya es decir, jaja). O sea, que sí.

Solo se doblaría la cintura en baches enormes, una vez que has absorbido todo lo que puedes con las piernas (por ejemplo, en un bache cuya cresta queda prácticamente cuesta arriba). Lo suyo es mantener el torso estable (gracias al "core", como dices, aunque a mi no me gusta llamarlo así, porque hay más músculos implicados), lo que se consigue, además de estando fuerte, con la nariz alta y manteniendo ambas manos en la visión periférica.

Más que una duda era que no había reparado en que toda la faja abdominal (vamos a llamarlo así...) trabaja una barbaridad también, además de las piernas y en conjunto con ellas. En ella me ha llamado más la atención...
Karma: 30 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2025 18:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
carolo
Cita
erico
A ver si se pasa Carolo y lo ve... Este video de Kaori Akamatsu (me parece una pasada esta moza): me da la sencación de que absorbe... si, con las piernas, pero que pone mucha intención en absorber con el core, casi más intención que con las piernas, que simplemente acompañan y redondean ese movimiento.

[www.instagram.com]

O este otro, me da la sensación de que ese movimiento la mantiene pegada a la nieve:

[www.instagram.com]

A ver si el maestro saca de dudas, y es una impresión boluda mía o no!

No entiendo bien tu duda pero, si es lo que entiendo, creo que tu análisis es acertado.

En los baches se intenta mantener el torso estable (de hecho, en las competiciones, doblar la cintura es algo que puntúa negativamente), eso implica tener una musculatura postural igual de fuerte que la de las piernas (que ya es decir, jaja). O sea, que sí.

Solo se doblaría la cintura en baches enormes, una vez que has absorbido todo lo que puedes con las piernas (por ejemplo, en un bache cuya cresta queda prácticamente cuesta arriba). Lo suyo es mantener el torso estable (gracias al "core", como dices, aunque a mi no me gusta llamarlo así, porque hay más músculos implicados), lo que se consigue, además de estando fuerte, con la nariz alta y manteniendo ambas manos en la visión periférica.

Más que una duda era que no había reparado en que toda la faja abdominal (vamos a llamarlo así...) trabaja una barbaridad también, además de las piernas y en conjunto con ellas. En ella me ha llamado más la atención...
Cita
erico
Cita
carolo
Cita
erico
A ver si se pasa Carolo y lo ve... Este video de Kaori Akamatsu (me parece una pasada esta moza): me da la sencación de que absorbe... si, con las piernas, pero que pone mucha intención en absorber con el core, casi más intención que con las piernas, que simplemente acompañan y redondean ese movimiento.

[www.instagram.com]

O este otro, me da la sensación de que ese movimiento la mantiene pegada a la nieve:

[www.instagram.com]

A ver si el maestro saca de dudas, y es una impresión boluda mía o no!

No entiendo bien tu duda pero, si es lo que entiendo, creo que tu análisis es acertado.

En los baches se intenta mantener el torso estable (de hecho, en las competiciones, doblar la cintura es algo que puntúa negativamente), eso implica tener una musculatura postural igual de fuerte que la de las piernas (que ya es decir, jaja). O sea, que sí.

Solo se doblaría la cintura en baches enormes, una vez que has absorbido todo lo que puedes con las piernas (por ejemplo, en un bache cuya cresta queda prácticamente cuesta arriba). Lo suyo es mantener el torso estable (gracias al "core", como dices, aunque a mi no me gusta llamarlo así, porque hay más músculos implicados), lo que se consigue, además de estando fuerte, con la nariz alta y manteniendo ambas manos en la visión periférica.

Más que una duda era que no había reparado en que toda la faja abdominal (vamos a llamarlo así...) trabaja una barbaridad también, además de las piernas y en conjunto con ellas. En ella me ha llamado más la atención...

Mola lo de faja abdominal pulgar arriba

(yo no digo faja porque me recuerda a mis tiempos, cuando las mujeres todavía se ponía faja, y era una cosa ciertamente interruptora y resistente de lo que es el flow sicalíptico, digamos risas … pero no te digo que, al leer la palabra, me haya traído gratos recuerdos a los que no quiero renunciar jamás, jaja)



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 51 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2025 20:03
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 2.722
Cita
erico
Cita
carolo
Cita
erico
A ver si se pasa Carolo y lo ve... Este video de Kaori Akamatsu (me parece una pasada esta moza): me da la sencación de que absorbe... si, con las piernas, pero que pone mucha intención en absorber con el core, casi más intención que con las piernas, que simplemente acompañan y redondean ese movimiento.

[www.instagram.com]

O este otro, me da la sensación de que ese movimiento la mantiene pegada a la nieve:

[www.instagram.com]

A ver si el maestro saca de dudas, y es una impresión boluda mía o no!

No entiendo bien tu duda pero, si es lo que entiendo, creo que tu análisis es acertado.

En los baches se intenta mantener el torso estable (de hecho, en las competiciones, doblar la cintura es algo que puntúa negativamente), eso implica tener una musculatura postural igual de fuerte que la de las piernas (que ya es decir, jaja). O sea, que sí.

Solo se doblaría la cintura en baches enormes, una vez que has absorbido todo lo que puedes con las piernas (por ejemplo, en un bache cuya cresta queda prácticamente cuesta arriba). Lo suyo es mantener el torso estable (gracias al "core", como dices, aunque a mi no me gusta llamarlo así, porque hay más músculos implicados), lo que se consigue, además de estando fuerte, con la nariz alta y manteniendo ambas manos en la visión periférica.

Más que una duda era que no había reparado en que toda la faja abdominal (vamos a llamarlo así...) trabaja una barbaridad también, además de las piernas y en conjunto con ellas. En ella me ha llamado más la atención...

Mola lo de faja abdominal pulgar arriba

(yo no digo faja porque me recuerda a mis tiempos, cuando las mujeres todavía se ponía faja, y era una cosa ciertamente interruptora y resistente de lo que es el flow sicalíptico, digamos risas … pero no te digo que, al leer la palabra, me haya traído gratos recuerdos a los que no quiero renunciar jamás, jaja)
Cita
carolo
Cita
erico
Cita
carolo
Cita
erico
A ver si se pasa Carolo y lo ve... Este video de Kaori Akamatsu (me parece una pasada esta moza): me da la sencación de que absorbe... si, con las piernas, pero que pone mucha intención en absorber con el core, casi más intención que con las piernas, que simplemente acompañan y redondean ese movimiento.

[www.instagram.com]

O este otro, me da la sensación de que ese movimiento la mantiene pegada a la nieve:

[www.instagram.com]

A ver si el maestro saca de dudas, y es una impresión boluda mía o no!

No entiendo bien tu duda pero, si es lo que entiendo, creo que tu análisis es acertado.

En los baches se intenta mantener el torso estable (de hecho, en las competiciones, doblar la cintura es algo que puntúa negativamente), eso implica tener una musculatura postural igual de fuerte que la de las piernas (que ya es decir, jaja). O sea, que sí.

Solo se doblaría la cintura en baches enormes, una vez que has absorbido todo lo que puedes con las piernas (por ejemplo, en un bache cuya cresta queda prácticamente cuesta arriba). Lo suyo es mantener el torso estable (gracias al "core", como dices, aunque a mi no me gusta llamarlo así, porque hay más músculos implicados), lo que se consigue, además de estando fuerte, con la nariz alta y manteniendo ambas manos en la visión periférica.

Más que una duda era que no había reparado en que toda la faja abdominal (vamos a llamarlo así...) trabaja una barbaridad también, además de las piernas y en conjunto con ellas. En ella me ha llamado más la atención...

Mola lo de faja abdominal pulgar arriba

(yo no digo faja porque me recuerda a mis tiempos, cuando las mujeres todavía se ponía faja, y era una cosa ciertamente interruptora y resistente de lo que es el flow sicalíptico, digamos risas … pero no te digo que, al leer la palabra, me haya traído gratos recuerdos a los que no quiero renunciar jamás, jaja)

😂😂😂 De sexy tenía poco, jajaja, pero siempre se podía suplir con un arrebato pasional "vente pacá que te lo arrancó tó".😂😂
Y me recuerda a lo que decía un amigo sobre los mecanismos de sublimación: "las ganas de esquiar se subliman en la cama".
Karma: 48 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-04-2025 17:58
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 851
El Richi disfrutando de la nieve primavera. No se le ve la sonrisa, pero se adivina...

¡Qué gusto da apoyarse en esa nieve primavera y redondear las curvas!

[video]

?si=a8HoJIcqVH6NP_Jl
Karma: 98 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-05-2025 12:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Vuelve el pantalón pegaillo, o láster, como se decía en mis tiempos...

Observad cómo se ve todo el movimiento mucho mejor, jaja... (antiguamente te obligaban a ir a los exámenes con ellos, precisamente para que se viera bien lo que estaba bien y si había algún fallo)







Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 90 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-05-2025 13:00
Registrado: 7 años antes
Mensajes: 898
Joder que soltura tiene !!! ,gracias Carolo
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2025 17:16
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 171
Vuelve el pantalón pegaillo, o láster, como se decía en mis tiempos...

Observad cómo se ve todo el movimiento mucho mejor, jaja... (antiguamente te obligaban a ir a los exámenes con ellos, precisamente para que se viera bien lo que estaba bien y si había algún fallo)



Cita
carolo
Vuelve el pantalón pegaillo, o láster, como se decía en mis tiempos...

Observad cómo se ve todo el movimiento mucho mejor, jaja... (antiguamente te obligaban a ir a los exámenes con ellos, precisamente para que se viera bien lo que estaba bien y si había algún fallo)



Falta la raya lateral, esa que marca lo que hay que marcar risasrisasrisas
Karma: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-07-2025 14:02
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 851
Un rato de charla entretenida para la playa o piscina:



Karma: 41 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-07-2025 23:28
Registrado: 11 años antes
Mensajes: 536
Un rato de charla entretenida para la playa o piscina:



Cita
Chema73
Un rato de charla entretenida para la playa o piscina:



Que voy a decir de Harald Harb… soy fan numero uno je, je….

Me alegra que lo hayas traido y me alegra que sea para hablar de eficiencia, gracias Chema !!!! 😜👍
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Vmr
Vmr
Enviado: 09-07-2025 00:24
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 652
¿Porqué parece tan facil?
Impresionante disociación...y coordinación en general,supongo que es anticipación y suavidad.....vamos en 200 vidas seguidas yo no llegaría ni a un 20% de eso.GUAU....75 años....Alucinante.
PD:No pongáis vídeos tan buenos,que quedan como poco 5 meses.Me subo por las paredes.


Editado 2 vez/veces. Última edición el 09/07/2025 00:26 por Vmr.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Vmr
Vmr
Enviado: 04-08-2025 20:38
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 652


?si=5tLjnx9L3PwQQ5Z6
No sé si se ha puesto ya.
Del 36" al 40" sin comenterios.
Karma: 59 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2025 19:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
El amigo Berger sigue deleitándonos con sus tomas minimalistas, para las que no necesita ni hablar







Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 70 - Votos positivos: 6 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2025 10:55
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 851
Aprovecho para poner un vídeo de un tema que se comentó por este foro hace unas semanas.

[video]

?si=5I9Wi9HrT-z3rtNP
Karma: 46 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2025 11:10
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 851
Y, aprovechando, un 2X1 en temas polémicos del esquí. El esquí más allá del giro conducido cortado y esa nieve primavera que no se puede esquiar.... Diablillo

[video]

?si=lwXLeMmqIRiG7wQJ

¡Qué ganas entran de que haga ya frío y poderse calzar los esquís! Motivación para empezar a entrenar y poner esos músculos a punto.
Karma: 75 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-09-2025 15:56
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 851
Un clásico que no nos abandona ni en verano. Relax total, como esquiar escuchando una sinfonía...

[video]

?si=lhRt772gFl_fxIr0
Karma: 94 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-09-2025 11:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Gracias por refrescarnos, Chema.

Pues aquí el hijo de Richi. También he trabajado con él una temporada. Entonces era un chavalito generoso, simpático y vital... creo que lo sigue siendo.

Mirad qué videos hace. Sin darse pisto, sin grandes ooohs ni aaahs.. esquía como su padre, pero en el siglo XXI.

Que lo disfrutéis







Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 86 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2025 14:36
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 171
Gracias por refrescarnos, Chema.

Pues aquí el hijo de Richi. También he trabajado con él una temporada. Entonces era un chavalito generoso, simpático y vital... creo que lo sigue siendo.

Mirad qué videos hace. Sin darse pisto, sin grandes ooohs ni aaahs.. esquía como su padre, pero en el siglo XXI.

Que lo disfrutéis



Me encanta como esquía este joven.

Puede que me equivoque pero me parece que esquía mucho más centrado en los esquís que los que vemos en el Freeride World Tour que tienden a esquiar con el peso en las coleas, eso le permite terminar mejor sus virajes y controlar mejor la situación. Por contra hace menos locuras aunque es evidente que las hace.

Muchas gracias,
Karma: 45 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2025 12:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Me encanta como esquía este joven.

Puede que me equivoque pero me parece que esquía mucho más centrado en los esquís que los que vemos en el Freeride World Tour que tienden a esquiar con el peso en las coleas, eso le permite terminar mejor sus virajes y controlar mejor la situación. Por contra hace menos locuras aunque es evidente que las hace.

Muchas gracias,
Cita
jambrina
Me encanta como esquía este joven.

Puede que me equivoque pero me parece que esquía mucho más centrado en los esquís que los que vemos en el Freeride World Tour que tienden a esquiar con el peso en las coleas, eso le permite terminar mejor sus virajes y controlar mejor la situación. Por contra hace menos locuras aunque es evidente que las hace.

Muchas gracias,

Estoy de acuerdo.

Se podría hablar hablar sobre la posición, como en el vídeo que ponía Chema antes, precisamente del padre de Jonathan. Algo habrá heredado, jaja

Si tuviera que resumirlo, diría:

1. Si estás fuerte puedes esquiar toda tu vida retrasado. Eso sí, tarde o temprano te pasará factura.
2, En las carreras, cuando vas al límite, te quedas retrasado mil veces quieras o no. Otras veces, incluso, es un recurso de urgencia para no salir por las orejas. Pero la vida no es una competi del FWT, claro.
3. Mucha gente fuerte o, mejor dicho, que por estar fuerte se permite esquiar con peor técnica, es un modelo para otros. En mi opinión eso puede ser muy perjudicial y generar muchos malos entendidos fatales.
4. El mito de esquiar retrasado fuera de pista sigue teniendo éxito y pasando de boca en boca. Únelo a lo de arriba y ya tienes a miles de fisioterapeutas y traumatólogos sobrepasados de trabajo.

Y aquí paro que ya he hablado mucho del tema y no quiero aburrir risas



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 95 - Votos positivos: 8 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-09-2025 18:47
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 851
Esquiando también podemos utilizar los frenos...

[video]

?si=18SSk2n2Pz3DynbZ
Karma: 84 - Votos positivos: 6 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-09-2025 13:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Esquiando también podemos utilizar los frenos...

[video]

?si=18SSk2n2Pz3DynbZ
Karma: 42 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-09-2025 15:35
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 851
No esta mal refrescar conceptos básicos y, sobre todo, recordar que tenemos los recursos suficientes para modular a voluntad la fricción, según las circunstancias y lo que queramos hacer. Solo hay que saber qué tecla hay que tocar.
Karma: 44 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-09-2025 09:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
No esta mal refrescar conceptos básicos y, sobre todo, recordar que tenemos los recursos suficientes para modular a voluntad la fricción, según las circunstancias y lo que queramos hacer. Solo hay que saber qué tecla hay que tocar.
Cita
Chema73
No esta mal refrescar conceptos básicos y, sobre todo, recordar que tenemos los recursos suficientes para modular a voluntad la fricción, según las circunstancias y lo que queramos hacer. Solo hay que saber qué tecla hay que tocar.

En nieves malas, cartón, primavera, velcros y movidas así, y también en las muy hondas, es la clave entre esquiar fluido o no.

Mucha gente lo hace inconscientemente, otras sí se fijan esa sensación y a otras, se lo haces ver, y descubren la vida risas



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 30 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-09-2025 11:31
Registrado: 5 años antes
Mensajes: 629
Cita
Chema73
No esta mal refrescar conceptos básicos y, sobre todo, recordar que tenemos los recursos suficientes para modular a voluntad la fricción, según las circunstancias y lo que queramos hacer. Solo hay que saber qué tecla hay que tocar.

En nieves malas, cartón, primavera, velcros y movidas así, y también en las muy hondas, es la clave entre esquiar fluido o no.

Mucha gente lo hace inconscientemente, otras sí se fijan esa sensación y a otras, se lo haces ver, y descubren la vida risas
Cita
carolo
Cita
Chema73
No esta mal refrescar conceptos básicos y, sobre todo, recordar que tenemos los recursos suficientes para modular a voluntad la fricción, según las circunstancias y lo que queramos hacer. Solo hay que saber qué tecla hay que tocar.

En nieves malas, cartón, primavera, velcros y movidas así, y también en las muy hondas, es la clave entre esquiar fluido o no.

Mucha gente lo hace inconscientemente, otras sí se fijan esa sensación y a otras, se lo haces ver, y descubren la vida risas

Yo el tema este de la fricción "lo descubrí" la primavera pasada esquiando en Sierra Nevada. Por primera vez sentí un control total del ritmo al que esquiaba regulando el nivel de fricción. Creo que nunca había esquiado tan fluido.
Karma: 55 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2025 15:34
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 851
Algunos parece que están disfrutando ya del inicio de temporada en el hemisferio norte.
[video]

?si=Qdej27cfAomVSbX2


A efectos de comentar algo, qué bueno sería que tuviéramos en las estaciones terrenos variados dónde practicar y divertirse Diablillo
Karma: 75 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-10-2025 10:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.372
Algunos parece que están disfrutando ya del inicio de temporada en el hemisferio norte.
[video]

?si=Qdej27cfAomVSbX2


A efectos de comentar algo, qué bueno sería que tuviéramos en las estaciones terrenos variados dónde practicar y divertirse Diablillo
Cita
Chema73
Algunos parece que están disfrutando ya del inicio de temporada en el hemisferio norte.
[video]

?si=Qdej27cfAomVSbX2


A efectos de comentar algo, qué bueno sería que tuviéramos en las estaciones terrenos variados dónde practicar y divertirse Diablillo

¡Qué envidia! Por todo. Por la nieve, por el momento en el que estamos (octubre), por la técnica, por la imagen...pulgar arriba



Karma: 46 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-10-2025 10:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.372
Un clásico que no nos abandona ni en verano. Relax total, como esquiar escuchando una sinfonía...

[video]

?si=lhRt772gFl_fxIr0
Cita
Chema73
Un clásico que no nos abandona ni en verano. Relax total, como esquiar escuchando una sinfonía...

[video]

?si=lhRt772gFl_fxIr0

En este video y en el 164 de sus capítulos es en los que he visto al Richal más cercano. Un poco más asequible para un esquiador normal.

A ver, que se me entienda, esquía como esquía Richard Berger, pero un esquiador normal puede aspirar a algo parecido. En otros videos, en los típicos suyos, veo un súper esquiador al que me gusta o me encanta ver, pero no me veo yo pudiendo hacerlo. Al menos con las horas que le puedo dedicar y las circunstancias que me rodean.

En fin, que me motivan un poco más estos giros más sencillos, al menos para mí o mi manera de esquiar.

También me pasa con este otro video más antiguo:





No sé si me explico bien, pero a lo mejor alguno me entiende.



Karma: 46 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-10-2025 18:42
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 851
Cita
Chema73
Un clásico que no nos abandona ni en verano. Relax total, como esquiar escuchando una sinfonía...

[video]

?si=lhRt772gFl_fxIr0

En este video y en el 164 de sus capítulos es en los que he visto al Richal más cercano. Un poco más asequible para un esquiador normal.

A ver, que se me entienda, esquía como esquía Richard Berger, pero un esquiador normal puede aspirar a algo parecido. En otros videos, en los típicos suyos, veo un súper esquiador al que me gusta o me encanta ver, pero no me veo yo pudiendo hacerlo. Al menos con las horas que le puedo dedicar y las circunstancias que me rodean.

En fin, que me motivan un poco más estos giros más sencillos, al menos para mí o mi manera de esquiar.

También me pasa con este otro video más antiguo:





No sé si me explico bien, pero a lo mejor alguno me entiende.
Se entiende perfectamente.

A mi una bajada al final de la tarde, en Diciembre, con el sol poniéndose en el horizonte y la luz anaranjada del ocaso, bajando así a ritmo lento y dejándose llevar por las sensaciones sin preocuparse de nada más, es de las cosas más placenteras esquiando que me vienen a la memoria.
Karma: 75 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.