FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 24-03-2012 21:40
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.904
Hola Carolo.

Estoy leyendo tu libro de eskiar con los pies, la 3 edición ya, enhorabuena por él.

Aprovechandome de ello te pido un consejillo smiling smiley en mi opinión, además de tener poco nivel, pero lo que peor llevo es el miedo a una lesión y que me joda en el trabajo, por ello, en cuanto cojo velocidad ya pienso más en la caida que en disfrutar del ski y eso me hace progresar poco o nada a mi entender, en una pala inclinada dentro de las azules me pasa lo mismo.

¿Algún consejo cortito que me pueda valer a salir del problema?. Gracias y un saludo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-03-2012 21:57
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 150
Cita
luismasur
Hola Carolo.

Estoy leyendo tu libro de eskiar con los pies, la 3 edición ya, enhorabuena por él.

Aprovechandome de ello te pido un consejillo smiling smiley en mi opinión, además de tener poco nivel, pero lo que peor llevo es el miedo a una lesión y que me joda en el trabajo, por ello, en cuanto cojo velocidad ya pienso más en la caida que en disfrutar del ski y eso me hace progresar poco o nada a mi entender, en una pala inclinada dentro de las azules me pasa lo mismo.

¿Algún consejo cortito que me pueda valer a salir del problema?. Gracias y un saludo

Luismasur, este es exactamente el mismo problema que yo tengo. Mi progresión es muy lenta y también es en gran parte por miedo a las caídas, cuando veo una pendiente algo más pronunciada, me bloqueo, me paralizo hasta el punto de bajar derrapando por miedo a torcerme un tobillo, lesionarme en un giro mal dado... De hecho, llevo 12 jornadas de esquí y no me he caído en la vida de la prudencia que llevo siempre. He oído que los libros de Carolo están muy bien, a ver si me compro alguno, está bien el de esquiar con los pies?

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-03-2012 21:57
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 1.250
Hola,


A mi eso me pasa o pasaba también y todo venia de que cuando aprendí empece a lo bestia sin coger clases y bajando por donde no debía, entonces se me quedo en el recuerdo alguna enganchada que tuve y siempre que cogía los esquíes tenía un miedo horrible a quedarme enganchado con la nieve y por ende tenía miedo a la velocidad.

Yo lo voy superando poco a poco por la técnica que coges al ir a clases y luego metalizaste cuando ves una pala que cuanto mas rápido vayas , menos tiempo estas sobre ella y menos posibilidades tienes de caerte .en pistas azules/rojas normalmente cuando hay una pala chunga para gente como nosotros después viene un tramo que suaviza.Ademas te das cuenta que tampoco tienen tanto inclinación

Piensa en llegar a ese tramo dando unos buenos giros y veras como se llega rápido y el descansillo es casi plano.

Habituate a la velocidad. Es todo mental.


Seguramente no te habré ayudado mucho pero que veas que no eres el único.

Un saludo



Solo se que no se nada....

Puñetera ignorancia!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-03-2012 22:28
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 5.792
la verdad es que es una putada, yo con el esqui no he tenido ese problema, en cambio el otro dia que me dejo un amigo su tabla (era mi segunda vez) me pegue una caida de culo tremenda y se te quitan las ganas la verdad, vas luego bajando y pensando "me voy a caer, la nieve esta dura, me voy a hacer daño" y es un asco

con el esqui no me pasa, piensa que una caida de esqui es bastante dificil que te pase nada grave si llevas bien las fijaciones de los esquis
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-03-2012 22:28
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.904
Sí, en este tema nos identificamos muchos, el caso es que lo que dice boromir es cierto, yo hay veces smiling smiley que cuando cojo una de estas palas me digo bueno vamos allá y la bajo dignamente haciendo mis giros pero muy mentalizado en lo que voy haciendo Y ME SALE, sin embargo en el mismo dia y en la misma pala me asalta el bicho del miedo y ya me hace bajarla mal y me cabreo conmigo mismo por ello y digo joooderrr porqué tengo estos cambios en un mismo dia.risas Yo disfruto mucho de la nieve , de la sierra, de mi hijo , de mi rubita y mi mujercita pasando un buen finde que ya es tener suerte , pero el bichito este me lo quiero quitar de encima risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-03-2012 22:31
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.904
Cita
Javiev
la verdad es que es una putada, yo con el esqui no he tenido ese problema, en cambio el otro dia que me dejo un amigo su tabla (era mi segunda vez) me pegue una caida de culo tremenda y se te quitan las ganas la verdad, vas luego bajando y pensando "me voy a caer, la nieve esta dura, me voy a hacer daño" y es un asco

con el esqui no me pasa, piensa que una caida de esqui es bastante dificil que te pase nada grave si llevas bien las fijaciones de los esquis


Pues precisamente mis miedos con los skis son las rodillas que puedan hacer CLAOK, en lo demás del cuerpo no pienso.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-03-2012 22:36
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 5.792
Cita
luismasur
Cita
Javiev
la verdad es que es una putada, yo con el esqui no he tenido ese problema, en cambio el otro dia que me dejo un amigo su tabla (era mi segunda vez) me pegue una caida de culo tremenda y se te quitan las ganas la verdad, vas luego bajando y pensando "me voy a caer, la nieve esta dura, me voy a hacer daño" y es un asco

con el esqui no me pasa, piensa que una caida de esqui es bastante dificil que te pase nada grave si llevas bien las fijaciones de los esquis


Pues precisamente mis miedos con los skis son las rodillas que puedan hacer CLAOK, en lo demás del cuerpo no pienso.

pero supuestamente si te saltan las fijaciones no deberia de pasarte nada en las rodillas no? o tendria que ser una caida con mucha mala suerte

a mi me preocupa mas a la larga, no jode las rodillas esquiar muchos dias durante muchos años? debe de ser mucho desgaste no?

a ver si se pasa algun profe y nos cuenta jaja
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-03-2012 22:41
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.904
En lo de las fijaciones es una cosa en la que le he echado muuuuucho tiempo de lectura en este foro, y sí, me saltan pero a medidas que vamos cogiendo practica, confianza, y destreza le vamos apretando un poquito más a las fijaciones, sin pasarse claro está, pero el que está infectado del bicho del miedo siempre piensa en que no te salten jaja.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-03-2012 22:53
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 5.172
hola luisma la verdad es un tema jodido el del miedo , te aconsejo que vayas mas despacio y por pistas mas faciles de las habituales y sin agovios y segun vayas volviendo a coger confianza pues ya te vas soltando , a mi me paso una vez por un fuera pistas enseñando a un amigo me undi mas de la cuenta y cai con la rodilla por delante(menos mal que tenia seguro) rapidamente me meti en pistas y me tire al suelo mareado , el resultado 8 puntitos en la rodilla Enfadado - Angry pero bueno me lo tome con filosofia y la verdad no he cogido ningun miedo eso si solo me suelto cuando no veo mucha gente y pista libre ,si no paso de correr . despàcito tambien se anda el camino pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-03-2012 23:16
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 150
Cita
luismasur
Sí, en este tema nos identificamos muchos, el caso es que lo que dice boromir es cierto, yo hay veces smiling smiley que cuando cojo una de estas palas me digo bueno vamos allá y la bajo dignamente haciendo mis giros pero muy mentalizado en lo que voy haciendo Y ME SALE, sin embargo en el mismo dia y en la misma pala me asalta el bicho del miedo y ya me hace bajarla mal y me cabreo conmigo mismo por ello y digo joooderrr porqué tengo estos cambios en un mismo dia.risas Yo disfruto mucho de la nieve , de la sierra, de mi hijo , de mi rubita y mi mujercita pasando un buen finde que ya es tener suerte , pero el bichito este me lo quiero quitar de encima risas

Hehe, pues hay que quitarse ese bichito incómodo de encima. Supongo que es cuestión de coger seguridad con la práctica. Esquiar en familia debe ser de lo mejor, ¿Esquían tus hijos o son aún pequeños?... A mi me encanta ver a los niños en los esquies evolucionando tan rapidamente sin miedos y sin historias. Los adultos pensamos más en las caídas y en sus consecuencias...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-03-2012 23:28
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.904
Hehe que si skian, mi rubia con 12 años jugadora en el equipo de futbol, en patinaje, en el equipo de baloncesto del cajasol, y skiar, pues me dice papa que me voy a las rojas ahi te quedas.

El moreno con los 16 años que tiene se me ha pasado al lado oscuro, tiene paciencia conmigo hasta que me dice papa que me voy con la Pasión a las rojas, mi mujer tranquilamente al sol con su lectura o la bici, cuando me doy cuenta estoy solo con el bicho risasrisasLlorón



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-03-2012 23:37
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 150
Cita
luismasur
Hehe que si skian, mi rubia con 12 años jugadora en el equipo de futbol, en patinaje, en el equipo de baloncesto del cajasol, y skiar, pues me dice papa que me voy a las rojas ahi te quedas.

El moreno con los 16 años que tiene se me ha pasado al lado oscuro, tiene paciencia conmigo hasta que me dice papa que me voy con la Pasión a las rojas, mi mujer tranquilamente al sol con su lectura o la bici, cuando me doy cuenta estoy solo con el bicho risasrisasLlorón

risasrisas Pues la próxima vez déjate al bicho en el maletero del coche!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2012 00:44
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 1.506
El miedo a las caidas se quita cayéndose. Yo me pego unas hos**as de espanto, muy de vez en cuando, pero me las pego, me río un rato y a seguir...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2012 01:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
luismasur
Hola Carolo.

Estoy leyendo tu libro de eskiar con los pies, la 3 edición ya, enhorabuena por él.

Aprovechandome de ello te pido un consejillo smiling smiley en mi opinión, además de tener poco nivel, pero lo que peor llevo es el miedo a una lesión y que me joda en el trabajo, por ello, en cuanto cojo velocidad ya pienso más en la caida que en disfrutar del ski y eso me hace progresar poco o nada a mi entender, en una pala inclinada dentro de las azules me pasa lo mismo.

¿Algún consejo cortito que me pueda valer a salir del problema?. Gracias y un saludo

Hola Luismar, perdona que no había leído antes el mensaje (estaba enzarzao en una discusión ideológca en el hilo de al lado risas )

En "Esquiar con los pies" hay varios capítulos dedicados a la focalización en las tareas y la concentración, que te servirán seguro. En ellos explico cómo los pensamientos sobre gestos concretos hacen desaparecer a los pensamientos negativos... Es una habilidad mental como cualquier otra y, con la práctica, la adquirirás, así que se paciente y ten esperanza, juas. El miedo lo experimenta todo el mundo, la diferencia es cómo lo gestionas, y eso es algo que, como todo se puede aprender.

Mira a ver si estos artículos te aclaran algo

Miedo (2011)

¿Qué te cuentas? (2010)

El diálogo interno (2004)

Esquí extremo (2002)

¡Suerte y arte!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2012 03:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
carolo
Cita
luismasur
Hola Carolo.

Estoy leyendo tu libro de eskiar con los pies, la 3 edición ya, enhorabuena por él.

Aprovechandome de ello te pido un consejillo smiling smiley en mi opinión, además de tener poco nivel, pero lo que peor llevo es el miedo a una lesión y que me joda en el trabajo, por ello, en cuanto cojo velocidad ya pienso más en la caida que en disfrutar del ski y eso me hace progresar poco o nada a mi entender, en una pala inclinada dentro de las azules me pasa lo mismo.

¿Algún consejo cortito que me pueda valer a salir del problema?. Gracias y un saludo

Hola Luismar, perdona que no había leído antes el mensaje (estaba enzarzao en una discusión ideológca en el hilo de al lado risas )

En "Esquiar con los pies" hay varios capítulos dedicados a la focalización en las tareas y la concentración, que te servirán seguro. En ellos explico cómo los pensamientos sobre gestos concretos hacen desaparecer a los pensamientos negativos... Es una habilidad mental como cualquier otra y, con la práctica, la adquirirás, así que se paciente y ten esperanza, juas. El miedo lo experimenta todo el mundo, la diferencia es cómo lo gestionas, y eso es algo que, como todo se puede aprender.

Mira a ver si estos artículos te aclaran algo
Miedo (2011)
¿Qué te cuentas? (2010)
El diálogo interno (2004)
Esquí extremo (2002)

¡Suerte y arte!

Bueno, me acabo de dar cuenta de que pedías un consejo cortito, y lo que te he escrito no lo era.

Yo, en los "camps" utilizo un truco infalible con mis alumnos. Cuando alguno tiene miedo les digo

¿MIEDO? ¿MIEDO? ¡MIEDO ME TIENES QUE TENER A MÍ!

Y oye se les quita...



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2012 03:40
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 263
Cita
blaski

Luismasur, este es exactamente el mismo problema que yo tengo. Mi progresión es muy lenta y también es en gran parte por miedo a las caídas, cuando veo una pendiente algo más pronunciada, me bloqueo, me paralizo hasta el punto de bajar derrapando por miedo a torcerme un tobillo, lesionarme en un giro mal dado... De hecho, llevo 12 jornadas de esquí y no me he caído en la vida de la prudencia que llevo siempre. He oído que los libros de Carolo están muy bien, a ver si me compro alguno, está bien el de esquiar con los pies?

Saludos
Blaskiii... que en 12 días de esquí aún no te has caído ni una sola vez??... ni siquiera el primer día??.. Ufff.. si es así, te admiro... sinceramente!!...
Por otro lado, Blaski, si alguna vez te caes, puedes estar muy tranquila y apostar una cervecita que donde seguro que no te vas a hacer daño es en los tobillos. Podrás hacerte daño en cualquier otra parte, pero con las botas que llevamos los esquiadores es tremendamente difícil, por no decir imposible, el hacerse daño en un tobillo en una caída. Sin embargo, los que sí que se pueden hacer, y de hecho se hacen daño en los tobillos son los snowboarders.

Yo soy de los que creo, que como en todo deporte que implica un mínimo de riesgo físico o peligrosidad... caerse forma parte de este deporte tan bonito, gratificante, placentero, etc etc... Claro está que caerse no es lo ideal, pero creo que tiene un punto de recomendable y necesario... Me explico; uno de los motivos del miedo (este bicho que menciona Luismasur) es motivado por el miedo a lo desconocido, además de las posibles consecuencias. En la mayoría de las ocasiones, cuando uno se cae, nos damos cuenta que las caídas no tienen que ser desgraciadas y con consecuencias fatales. Creo que caerse, sin consecuencias, pero caerse, ayuda a perder el miedo por haber podido comprobar en nuestro cuerpo que una caída en la nieve no implica daño seguro, aunque exista esa posibilidad (como otra cualquier caída en la vida cotidiana: un tropezón o resbalón en la calle, de la bici, de los patines, etc etc.).

Tengo amigos y algún que otro familiar que me llegaron a decir... "ahh , pues pensaba que una caída era peor y me dolería"... Por otro lado, una amiga tiene una técnica increíble a la hora de caer. Vista desde atrás, es como cuando un avión aterriza!!.. Cuando ve que la cosa se le complica, poco a poco se va agachando, sentándose sobre sus talones.... a medio camino va "sacando el culo" ligeramente hacia un lado de los esquíes y se deja caer hasta tomar tierra con la espalda, y justo en ese momento abre los brazos y extiende las piernas manteniéndolas juntas. Es una crack cayendo.
Desde luego que saber caer ayuda muy mucho a evitar consecuencias desagradables.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2012 03:45
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 263
Cita
carolo


Bueno, me acabo de dar cuenta de que pedías un consejo cortito, y lo que te he escrito no lo era.

Yo, en los "camps" utilizo un truco infalible con mis alumnos. Cuando alguno tiene miedo les digo

¿MIEDO? ¿MIEDO? ¡MIEDO ME TIENES QUE TENER A MÍ!

Y oye se les quita...


jajajajaj.... muy buen consejo ese!!.. risasrisasrisas pulgar arribapulgar arriba:+
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2012 17:20
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.904
Cita
carolo
Cita
carolo
Cita
luismasur
Hola Carolo.

Estoy leyendo tu libro de eskiar con los pies, la 3 edición ya, enhorabuena por él.

Aprovechandome de ello te pido un consejillo smiling smiley en mi opinión, además de tener poco nivel, pero lo que peor llevo es el miedo a una lesión y que me joda en el trabajo, por ello, en cuanto cojo velocidad ya pienso más en la caida que en disfrutar del ski y eso me hace progresar poco o nada a mi entender, en una pala inclinada dentro de las azules me pasa lo mismo.

¿Algún consejo cortito que me pueda valer a salir del problema?. Gracias y un saludo

Hola Luismar, perdona que no había leído antes el mensaje (estaba enzarzao en una discusión ideológca en el hilo de al lado risas )

En "Esquiar con los pies" hay varios capítulos dedicados a la focalización en las tareas y la concentración, que te servirán seguro. En ellos explico cómo los pensamientos sobre gestos concretos hacen desaparecer a los pensamientos negativos... Es una habilidad mental como cualquier otra y, con la práctica, la adquirirás, así que se paciente y ten esperanza, juas. El miedo lo experimenta todo el mundo, la diferencia es cómo lo gestionas, y eso es algo que, como todo se puede aprender.

Mira a ver si estos artículos te aclaran algo
Miedo (2011)
¿Qué te cuentas? (2010)
El diálogo interno (2004)
Esquí extremo (2002)

¡Suerte y arte!

Bueno, me acabo de dar cuenta de que pedías un consejo cortito, y lo que te he escrito no lo era.

Yo, en los "camps" utilizo un truco infalible con mis alumnos. Cuando alguno tiene miedo les digo

¿MIEDO? ¿MIEDO? ¡MIEDO ME TIENES QUE TENER A MÍ!

Y oye se les quita...


risasrisas Hombre te puse un consejo cortito por no molestar más de lo devido, pero descuida que por muy extenso que sean los consejos , agradecidos y leidos serán, voy a ver lo que me mandas.pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2012 17:46
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.904
Muy interesante los enlaces con sus explicaciones, a intentar llevarlo a la práctica se ha dicho. Gracias Carolo.


Por otro lado hay consejos en los cuales dicen que es bueno probar con skiboards, al ser más cortos obedecen antes las ordenes del skiador y se entera uno antes de las sensaciones para dirigir y controlar los factores a tener en cuenta. ¿Quien dijo miedo? pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2012 18:56
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 150
Cita
DAVIS74
Cita
blaski

Luismasur, este es exactamente el mismo problema que yo tengo. Mi progresión es muy lenta y también es en gran parte por miedo a las caídas, cuando veo una pendiente algo más pronunciada, me bloqueo, me paralizo hasta el punto de bajar derrapando por miedo a torcerme un tobillo, lesionarme en un giro mal dado... De hecho, llevo 12 jornadas de esquí y no me he caído en la vida de la prudencia que llevo siempre. He oído que los libros de Carolo están muy bien, a ver si me compro alguno, está bien el de esquiar con los pies?

Saludos
Blaskiii... que en 12 días de esquí aún no te has caído ni una sola vez??... ni siquiera el primer día??.. Ufff.. si es así, te admiro... sinceramente!!...
Por otro lado, Blaski, si alguna vez te caes, puedes estar muy tranquila y apostar una cervecita que donde seguro que no te vas a hacer daño es en los tobillos. Podrás hacerte daño en cualquier otra parte, pero con las botas que llevamos los esquiadores es tremendamente difícil, por no decir imposible, el hacerse daño en un tobillo en una caída. Sin embargo, los que sí que se pueden hacer, y de hecho se hacen daño en los tobillos son los snowboarders.

Yo soy de los que creo, que como en todo deporte que implica un mínimo de riesgo físico o peligrosidad... caerse forma parte de este deporte tan bonito, gratificante, placentero, etc etc... Claro está que caerse no es lo ideal, pero creo que tiene un punto de recomendable y necesario... Me explico; uno de los motivos del miedo (este bicho que menciona Luismasur) es motivado por el miedo a lo desconocido, además de las posibles consecuencias. En la mayoría de las ocasiones, cuando uno se cae, nos damos cuenta que las caídas no tienen que ser desgraciadas y con consecuencias fatales. Creo que caerse, sin consecuencias, pero caerse, ayuda a perder el miedo por haber podido comprobar en nuestro cuerpo que una caída en la nieve no implica daño seguro, aunque exista esa posibilidad (como otra cualquier caída en la vida cotidiana: un tropezón o resbalón en la calle, de la bici, de los patines, etc etc.).

Tengo amigos y algún que otro familiar que me llegaron a decir... "ahh , pues pensaba que una caída era peor y me dolería"... Por otro lado, una amiga tiene una técnica increíble a la hora de caer. Vista desde atrás, es como cuando un avión aterriza!!.. Cuando ve que la cosa se le complica, poco a poco se va agachando, sentándose sobre sus talones.... a medio camino va "sacando el culo" ligeramente hacia un lado de los esquíes y se deja caer hasta tomar tierra con la espalda, y justo en ese momento abre los brazos y extiende las piernas manteniéndolas juntas. Es una crack cayendo.
Desde luego que saber caer ayuda muy mucho a evitar consecuencias desagradables.

Hahaha, no, en 12 días de esquí no me he caído esquiando. Pero he de decir que mi primer contacto con los esquíes fue hace... uf, casi 20 años que fui con el instituto, y ahí sí que me caí veces y veces y veces (más bien me tiraba porque no sabía frenar), pero desde que volví a coger los esquíes el año pasado no me he caído nunca esquiando, y digo esquiando, porque sí que me he caído con los esquíes puestos mientras me arrollaba algún esquiador cuando atendía las explicaciones de un profesor, y en la cola del telesilla, hahahaha. Esquiando, no recuerdo haberme caído... y según dicen los expertos, es muy importante caerse, así que a quitarse el miedo y a caer risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2012 19:58
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 9.858
Yo creo que hay que asumir la posibilidad de caerse cuando se esquía, lo mismo que la de llevarse un pelotazo o una patada cuando uno juega al fútbol. Son cosas que, aunque a nadie le gusten, son intrínsecas a la actividad. Un buen paso sería asumir que la caída tiene que suceder alguna vez que otra. Lo cual no quita que, como humanos que somos, se nos quede la anchoa colgando del culo más de una vez risas

El miedo existe en muchas variantes, he sido ciclista de carretera y te puedo asegurar que el riesgo a asumir en algunas bajadas es infinitamente mayor al riesgo medio que se corre esquiando en pista. También como músico he conocido a gente que, aún siendo muy buenos, tienen un pánico terrible al escenario y se bloquean y echan a perder su calidad por algo tan absurdo a la vez que humano: el miedo.

La solución que a mí me funciona, y deduzco por los artículos de Carolo que es la que él también propone, es, en situaciones que estimemos de riesgo, extremar la concentración. Entrar en ese "estado de flujo" que te hace no perder de vista la rueda que tienes delante tuya y a mirar menos al "balcón" que tienes a tu derecha, mientras te lanzas a 90 km/h hacia abajo; esa concentración que te permite salir a un escenario y "olvidarte" del público; esa que te ayuda a sentir y gestionar todas las sensaciones o "feedback" que la pista te da, incluyendo las visuales, por muy inclinada que sea y por muy mala calidad de nieve que tenga.

En definitiva, el pensar: esto se hacerlo yo, pues voy a hacerlo y, de paso, patearé algunos culos risas

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2012 13:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 9.191
Cita
DAVIS74

Tengo amigos y algún que otro familiar que me llegaron a decir... "ahh , pues pensaba que una caída era peor y me dolería"... Por otro lado, una amiga tiene una técnica increíble a la hora de caer. Vista desde atrás, es como cuando un avión aterriza!!.. Cuando ve que la cosa se le complica, poco a poco se va agachando, sentándose sobre sus talones.... a medio camino va "sacando el culo" ligeramente hacia un lado de los esquíes y se deja caer hasta tomar tierra con la espalda, y justo en ese momento abre los brazos y extiende las piernas manteniéndolas juntas. Es una crack cayendo.
Desde luego que saber caer ayuda muy mucho a evitar consecuencias desagradables.

Pues tu amiga debería dejar de hacer eso, tirándose cuando no lo ve claro no aprenderá nunca, dejarse caer no es la solución.

Hay que perder el miedo a caerse, yo llevo casi 20 años esquiando y cayéndome de mil maneras diferentes y solo una vez me hice algo un poco serio, ahora llevo unos años patinando y ayudando a principiantes en rutas de la escuela donde patino y está claro, el que tiene miedo a caerse no progresa porque no arriesga, es matemático.


Salu2



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2012 15:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Cita
carolo
Cita
carolo
Cita
luismasur
Hola Carolo.

Estoy leyendo tu libro de eskiar con los pies, la 3 edición ya, enhorabuena por él.

Aprovechandome de ello te pido un consejillo smiling smiley en mi opinión, además de tener poco nivel, pero lo que peor llevo es el miedo a una lesión y que me joda en el trabajo, por ello, en cuanto cojo velocidad ya pienso más en la caida que en disfrutar del ski y eso me hace progresar poco o nada a mi entender, en una pala inclinada dentro de las azules me pasa lo mismo.

¿Algún consejo cortito que me pueda valer a salir del problema?. Gracias y un saludo

Hola Luismar, perdona que no había leído antes el mensaje (estaba enzarzao en una discusión ideológca en el hilo de al lado risas )

En "Esquiar con los pies" hay varios capítulos dedicados a la focalización en las tareas y la concentración, que te servirán seguro. En ellos explico cómo los pensamientos sobre gestos concretos hacen desaparecer a los pensamientos negativos... Es una habilidad mental como cualquier otra y, con la práctica, la adquirirás, así que se paciente y ten esperanza, juas. El miedo lo experimenta todo el mundo, la diferencia es cómo lo gestionas, y eso es algo que, como todo se puede aprender.

Mira a ver si estos artículos te aclaran algo
Miedo (2011)
¿Qué te cuentas? (2010)
El diálogo interno (2004)
Esquí extremo (2002)

¡Suerte y arte!

Bueno, me acabo de dar cuenta de que pedías un consejo cortito, y lo que te he escrito no lo era.

Yo, en los "camps" utilizo un truco infalible con mis alumnos. Cuando alguno tiene miedo les digo

¿MIEDO? ¿MIEDO? ¡MIEDO ME TIENES QUE TENER A MÍ!

Y oye se les quita...

Aunque nunca he hecho un camp contigo

hay una cosa que tengo clarísima si lo hiciera

y es que

NO TE TENGO MIEDO!!!!! risasrisasrisas

pero me encantaría hacer el camp cara de listillopulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2012 15:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Shock
Cita
carolo
Cita
carolo
Cita
luismasur
Hola Carolo.

Estoy leyendo tu libro de eskiar con los pies, la 3 edición ya, enhorabuena por él.

Aprovechandome de ello te pido un consejillo smiling smiley en mi opinión, además de tener poco nivel, pero lo que peor llevo es el miedo a una lesión y que me joda en el trabajo, por ello, en cuanto cojo velocidad ya pienso más en la caida que en disfrutar del ski y eso me hace progresar poco o nada a mi entender, en una pala inclinada dentro de las azules me pasa lo mismo.

¿Algún consejo cortito que me pueda valer a salir del problema?. Gracias y un saludo

Hola Luismar, perdona que no había leído antes el mensaje (estaba enzarzao en una discusión ideológca en el hilo de al lado risas )

En "Esquiar con los pies" hay varios capítulos dedicados a la focalización en las tareas y la concentración, que te servirán seguro. En ellos explico cómo los pensamientos sobre gestos concretos hacen desaparecer a los pensamientos negativos... Es una habilidad mental como cualquier otra y, con la práctica, la adquirirás, así que se paciente y ten esperanza, juas. El miedo lo experimenta todo el mundo, la diferencia es cómo lo gestionas, y eso es algo que, como todo se puede aprender.

Mira a ver si estos artículos te aclaran algo
Miedo (2011)
¿Qué te cuentas? (2010)
El diálogo interno (2004)
Esquí extremo (2002)

¡Suerte y arte!

Bueno, me acabo de dar cuenta de que pedías un consejo cortito, y lo que te he escrito no lo era.

Yo, en los "camps" utilizo un truco infalible con mis alumnos. Cuando alguno tiene miedo les digo

¿MIEDO? ¿MIEDO? ¡MIEDO ME TIENES QUE TENER A MÍ!

Y oye se les quita...

Aunque nunca he hecho un camp contigo

hay una cosa que tengo clarísima si lo hiciera

y es que

NO TE TENGO MIEDO!!!!! risasrisasrisas

pero me encantaría hacer el camp cara de listillopulgar arriba

¡A qué esperas!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2012 16:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Cita
Carme
Cita
Shock
Cita
carolo
Cita
carolo
Cita
luismasur
Hola Carolo.

Estoy leyendo tu libro de eskiar con los pies, la 3 edición ya, enhorabuena por él.

Aprovechandome de ello te pido un consejillo smiling smiley en mi opinión, además de tener poco nivel, pero lo que peor llevo es el miedo a una lesión y que me joda en el trabajo, por ello, en cuanto cojo velocidad ya pienso más en la caida que en disfrutar del ski y eso me hace progresar poco o nada a mi entender, en una pala inclinada dentro de las azules me pasa lo mismo.

¿Algún consejo cortito que me pueda valer a salir del problema?. Gracias y un saludo

Hola Luismar, perdona que no había leído antes el mensaje (estaba enzarzao en una discusión ideológca en el hilo de al lado risas )

En "Esquiar con los pies" hay varios capítulos dedicados a la focalización en las tareas y la concentración, que te servirán seguro. En ellos explico cómo los pensamientos sobre gestos concretos hacen desaparecer a los pensamientos negativos... Es una habilidad mental como cualquier otra y, con la práctica, la adquirirás, así que se paciente y ten esperanza, juas. El miedo lo experimenta todo el mundo, la diferencia es cómo lo gestionas, y eso es algo que, como todo se puede aprender.

Mira a ver si estos artículos te aclaran algo
Miedo (2011)
¿Qué te cuentas? (2010)
El diálogo interno (2004)
Esquí extremo (2002)

¡Suerte y arte!

Bueno, me acabo de dar cuenta de que pedías un consejo cortito, y lo que te he escrito no lo era.

Yo, en los "camps" utilizo un truco infalible con mis alumnos. Cuando alguno tiene miedo les digo

¿MIEDO? ¿MIEDO? ¡MIEDO ME TIENES QUE TENER A MÍ!

Y oye se les quita...

Aunque nunca he hecho un camp contigo

hay una cosa que tengo clarísima si lo hiciera

y es que

NO TE TENGO MIEDO!!!!! risasrisasrisas

pero me encantaría hacer el camp cara de listillopulgar arriba

¡A qué esperas!

Sí claro......en Sierra Nevada?

es que me cae un poco lejos LlorónLlorón



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2012 16:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Shock
Cita
Carme
Cita
Shock
Cita
carolo
Cita
carolo
Cita
luismasur
Hola Carolo.

Estoy leyendo tu libro de eskiar con los pies, la 3 edición ya, enhorabuena por él.

Aprovechandome de ello te pido un consejillo smiling smiley en mi opinión, además de tener poco nivel, pero lo que peor llevo es el miedo a una lesión y que me joda en el trabajo, por ello, en cuanto cojo velocidad ya pienso más en la caida que en disfrutar del ski y eso me hace progresar poco o nada a mi entender, en una pala inclinada dentro de las azules me pasa lo mismo.

¿Algún consejo cortito que me pueda valer a salir del problema?. Gracias y un saludo

Hola Luismar, perdona que no había leído antes el mensaje (estaba enzarzao en una discusión ideológca en el hilo de al lado risas )

En "Esquiar con los pies" hay varios capítulos dedicados a la focalización en las tareas y la concentración, que te servirán seguro. En ellos explico cómo los pensamientos sobre gestos concretos hacen desaparecer a los pensamientos negativos... Es una habilidad mental como cualquier otra y, con la práctica, la adquirirás, así que se paciente y ten esperanza, juas. El miedo lo experimenta todo el mundo, la diferencia es cómo lo gestionas, y eso es algo que, como todo se puede aprender.

Mira a ver si estos artículos te aclaran algo
Miedo (2011)
¿Qué te cuentas? (2010)
El diálogo interno (2004)
Esquí extremo (2002)

¡Suerte y arte!

Bueno, me acabo de dar cuenta de que pedías un consejo cortito, y lo que te he escrito no lo era.

Yo, en los "camps" utilizo un truco infalible con mis alumnos. Cuando alguno tiene miedo les digo

¿MIEDO? ¿MIEDO? ¡MIEDO ME TIENES QUE TENER A MÍ!

Y oye se les quita...

Aunque nunca he hecho un camp contigo

hay una cosa que tengo clarísima si lo hiciera

y es que

NO TE TENGO MIEDO!!!!! risasrisasrisas

pero me encantaría hacer el camp cara de listillopulgar arriba

¡A qué esperas!

Sí claro......en Sierra Nevada?

es que me cae un poco lejos LlorónLlorón

Búscate un ave a Mad y bajamos juntas Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2012 17:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 9.191
Cita
Carme
Cita
Shock
Cita
Carme
Cita
Shock
Cita
carolo
Cita
carolo
Cita
luismasur
Hola Carolo.

Estoy leyendo tu libro de eskiar con los pies, la 3 edición ya, enhorabuena por él.

Aprovechandome de ello te pido un consejillo smiling smiley en mi opinión, además de tener poco nivel, pero lo que peor llevo es el miedo a una lesión y que me joda en el trabajo, por ello, en cuanto cojo velocidad ya pienso más en la caida que en disfrutar del ski y eso me hace progresar poco o nada a mi entender, en una pala inclinada dentro de las azules me pasa lo mismo.

¿Algún consejo cortito que me pueda valer a salir del problema?. Gracias y un saludo

Hola Luismar, perdona que no había leído antes el mensaje (estaba enzarzao en una discusión ideológca en el hilo de al lado risas )

En "Esquiar con los pies" hay varios capítulos dedicados a la focalización en las tareas y la concentración, que te servirán seguro. En ellos explico cómo los pensamientos sobre gestos concretos hacen desaparecer a los pensamientos negativos... Es una habilidad mental como cualquier otra y, con la práctica, la adquirirás, así que se paciente y ten esperanza, juas. El miedo lo experimenta todo el mundo, la diferencia es cómo lo gestionas, y eso es algo que, como todo se puede aprender.

Mira a ver si estos artículos te aclaran algo
Miedo (2011)
¿Qué te cuentas? (2010)
El diálogo interno (2004)
Esquí extremo (2002)

¡Suerte y arte!

Bueno, me acabo de dar cuenta de que pedías un consejo cortito, y lo que te he escrito no lo era.

Yo, en los "camps" utilizo un truco infalible con mis alumnos. Cuando alguno tiene miedo les digo

¿MIEDO? ¿MIEDO? ¡MIEDO ME TIENES QUE TENER A MÍ!

Y oye se les quita...

Aunque nunca he hecho un camp contigo

hay una cosa que tengo clarísima si lo hiciera

y es que

NO TE TENGO MIEDO!!!!! risasrisasrisas

pero me encantaría hacer el camp cara de listillopulgar arriba

¡A qué esperas!

Sí claro......en Sierra Nevada?

es que me cae un poco lejos LlorónLlorón

Búscate un ave a Mad y bajamos juntas Diablillo

Dónde? Cuándo? Me apunto!! Pero el maestro no andaba por los USA?


Salu2





Editado 1 vez/veces. Última edición el 29/03/2012 17:08 por Carolina.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2012 17:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Carolina
Cita
Carme
Cita
Shock
Cita
Carme
Cita
Shock
Cita
carolo
Cita
carolo
Cita
luismasur
Hola Carolo.

Estoy leyendo tu libro de eskiar con los pies, la 3 edición ya, enhorabuena por él.

Aprovechandome de ello te pido un consejillo smiling smiley en mi opinión, además de tener poco nivel, pero lo que peor llevo es el miedo a una lesión y que me joda en el trabajo, por ello, en cuanto cojo velocidad ya pienso más en la caida que en disfrutar del ski y eso me hace progresar poco o nada a mi entender, en una pala inclinada dentro de las azules me pasa lo mismo.

¿Algún consejo cortito que me pueda valer a salir del problema?. Gracias y un saludo

Hola Luismar, perdona que no había leído antes el mensaje (estaba enzarzao en una discusión ideológca en el hilo de al lado risas )

En "Esquiar con los pies" hay varios capítulos dedicados a la focalización en las tareas y la concentración, que te servirán seguro. En ellos explico cómo los pensamientos sobre gestos concretos hacen desaparecer a los pensamientos negativos... Es una habilidad mental como cualquier otra y, con la práctica, la adquirirás, así que se paciente y ten esperanza, juas. El miedo lo experimenta todo el mundo, la diferencia es cómo lo gestionas, y eso es algo que, como todo se puede aprender.

Mira a ver si estos artículos te aclaran algo
Miedo (2011)
¿Qué te cuentas? (2010)
El diálogo interno (2004)
Esquí extremo (2002)

¡Suerte y arte!

Bueno, me acabo de dar cuenta de que pedías un consejo cortito, y lo que te he escrito no lo era.

Yo, en los "camps" utilizo un truco infalible con mis alumnos. Cuando alguno tiene miedo les digo

¿MIEDO? ¿MIEDO? ¡MIEDO ME TIENES QUE TENER A MÍ!

Y oye se les quita...

Aunque nunca he hecho un camp contigo

hay una cosa que tengo clarísima si lo hiciera

y es que

NO TE TENGO MIEDO!!!!! risasrisasrisas

pero me encantaría hacer el camp cara de listillopulgar arriba

¡A qué esperas!

Sí claro......en Sierra Nevada?

es que me cae un poco lejos LlorónLlorón

Búscate un ave a Mad y bajamos juntas Diablillo

Dónde? Cuándo? Me apunto!! Pero el maestro no andaba por los USA?


Salu2

Carolina, pásate por el fb de Carolo, ahí está toda la info.

Y mil perdones por desviar el asunto y la publicité descaré que le hago al profe.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2012 18:45
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 263
Cita
Carolina
Cita
DAVIS74

Tengo amigos y algún que otro familiar que me llegaron a decir... "ahh , pues pensaba que una caída era peor y me dolería"... Por otro lado, una amiga tiene una técnica increíble a la hora de caer. Vista desde atrás, es como cuando un avión aterriza!!.. Cuando ve que la cosa se le complica, poco a poco se va agachando, sentándose sobre sus talones.... a medio camino va "sacando el culo" ligeramente hacia un lado de los esquíes y se deja caer hasta tomar tierra con la espalda, y justo en ese momento abre los brazos y extiende las piernas manteniéndolas juntas. Es una crack cayendo.
Desde luego que saber caer ayuda muy mucho a evitar consecuencias desagradables.

Pues tu amiga debería dejar de hacer eso, tirándose cuando no lo ve claro no aprenderá nunca, dejarse caer no es la solución.

Hay que perder el miedo a caerse, yo llevo casi 20 años esquiando y cayéndome de mil maneras diferentes y solo una vez me hice algo un poco serio, ahora llevo unos años patinando y ayudando a principiantes en rutas de la escuela donde patino y está claro, el que tiene miedo a caerse no progresa porque no arriesga, es matemático.


Salu2

Carolina, estoy de acuerdo contigo.pulgar arriba

Hice el comentario de mi amiga refiriéndome al modo de caer para procurar no hacerse daño, no valoré si es aconsejable o no dejarse caer a las primeras de cambio. Como muy bien dices el miedo te paraliza y como con secuencia te estanca o incluso retrasa (como los cangrejos). Por eso también mencioné que el caerse forma parte del esquí, siendo incluso recomendable y necesario.... puede ayudar a perder el miedo.

Respecto a mi amiga... no te imaginas lo cabezoncilla que es!! jajjaja

Saludos!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2012 22:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Cita
Carme
Cita
Shock
Cita
Carme
Cita
Shock
Cita
carolo
Cita
carolo
Cita
luismasur
Hola Carolo.

Estoy leyendo tu libro de eskiar con los pies, la 3 edición ya, enhorabuena por él.

Aprovechandome de ello te pido un consejillo smiling smiley en mi opinión, además de tener poco nivel, pero lo que peor llevo es el miedo a una lesión y que me joda en el trabajo, por ello, en cuanto cojo velocidad ya pienso más en la caida que en disfrutar del ski y eso me hace progresar poco o nada a mi entender, en una pala inclinada dentro de las azules me pasa lo mismo.

¿Algún consejo cortito que me pueda valer a salir del problema?. Gracias y un saludo

Hola Luismar, perdona que no había leído antes el mensaje (estaba enzarzao en una discusión ideológca en el hilo de al lado risas )

En "Esquiar con los pies" hay varios capítulos dedicados a la focalización en las tareas y la concentración, que te servirán seguro. En ellos explico cómo los pensamientos sobre gestos concretos hacen desaparecer a los pensamientos negativos... Es una habilidad mental como cualquier otra y, con la práctica, la adquirirás, así que se paciente y ten esperanza, juas. El miedo lo experimenta todo el mundo, la diferencia es cómo lo gestionas, y eso es algo que, como todo se puede aprender.

Mira a ver si estos artículos te aclaran algo
Miedo (2011)
¿Qué te cuentas? (2010)
El diálogo interno (2004)
Esquí extremo (2002)

¡Suerte y arte!

Bueno, me acabo de dar cuenta de que pedías un consejo cortito, y lo que te he escrito no lo era.

Yo, en los "camps" utilizo un truco infalible con mis alumnos. Cuando alguno tiene miedo les digo

¿MIEDO? ¿MIEDO? ¡MIEDO ME TIENES QUE TENER A MÍ!

Y oye se les quita...

Aunque nunca he hecho un camp contigo

hay una cosa que tengo clarísima si lo hiciera

y es que

NO TE TENGO MIEDO!!!!! risasrisasrisas

pero me encantaría hacer el camp cara de listillopulgar arriba

¡A qué esperas!

Sí claro......en Sierra Nevada?

es que me cae un poco lejos LlorónLlorón

Búscate un ave a Mad y bajamos juntas Diablillo

sorprendido

joer Carme.........pero esta ya está acabada Triste



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.