nevasport.com

Todavia no he estado alli pero me aventuraria a decir que ha nevado mas que el año pasado, viendo las nevadas caidas y las que parece ser estan llegando, me da a mi que ha caido mas de lo que se esperaba y que el año pasado. Los que estais alli arriba podeis quitarme esta duda? de todos modos el fin de semana del 22 me las quitare yo mismo ya que tengo reservado y subire.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-01-2010 11:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.830
la temperatura que marca el osn y la web de cetursa son reales??? el osn marca 0'6º



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
No entiendoSegún he visto en las previsiones del snow-forecast, va a llover el jueves ¿transformará la nieve polvo en dura?. Ojala que no llueva
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-01-2010 13:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Hola a tod@s:

Tras unos dias sufriendo los modelos en silencio (como las hemo****des) y no pudiendo aportar mas de lo que ha comentado Karlosso en dias pasados, me dispongo a darle un repaso a los modelos en el corto, medio plazo, analizando las razones por la que existe la divergencia tan grande entre el GFS y el resto de modelos, pero incluso entre el resto de modelos, existen diferencias claras. Para posteriormente echarle un ojo al largo plazo, ya que el GFS, esta insistiendo mucho en sus ultimas salidas en una tendencia mas o menos clara.

Empezamos diciendo que el GFS ve una situacion general que se plasma en sus ensembles de Presion y Precipitaciones



y de Tª a 850hpa, 500hpa y precipitaciones.



Como podeis ver en el corto plazo el GFS marca tres bajas presiones que nos afectaran dejando pocas precipitaciones, las de hoy unos 20mm, con cotas muy bajas, como decia karlosso, ya que el frente nos llega muy debil, no teniendo "fuerza" para barrer el frio e incluso aportando más a 500hpa, por lo que la cota de nieve al principio se mantendra, e ira luego en ascenso situandose alrededor de los 1800m. Esta primera baja esta mas o menos "consensuada" entre todos los modelos, aunque no del todo.
El GFS la ve

El UKMO no la ve y de hecho no nos da precipitaciones

Lo mismo que el ECMWF

Bueno, en estos casos ya sabeis que yo me fio del HIRLAM, que si ve la baja como el GFS y nos da precipitaciones.


Lo siguiente que nos afectaria, estaria situado a las 60h esto es aproximadamente durante la tarde-noche del dia 12. El gfs ve esta situacion, formada por un "tren" de borrascas que se situarian al oeste de las islas britanicas y que irian "pasando" por esa zona


dejandonos vientos de componente oeste, atlanticos que provocaran escasas precipitaciones pero con cotas de nieve ya mas altas alrededor de los 2000m. Estos vientos prepararan el camino para la baja presion que nos afectara el dia 13, y que solo el GFS ve, por ahora, dejandonos unos 15mm de precipitacion pero con la cota mas alta todavia, alrededor de los 2100m.


Esta situacion esta propiciada como veis en el mapa, por la escision de una baja del "tren" de borrascas.
Ni que decir tiene que ninguno de los demas modelos ven esta situacion a 72h, estas diferencias entre el GFS y el resto se basan fundamentalmente en la fuerza que el GFS le da a al embolsamiento de aire que esta sobre escandinavia, el resto de modelos lo ven mucho mas debil éste ultimo no llegando a provocar un bloqueo, permitiendo el paso de los frentes debilitados mas al norte de nosotros. Al estar fuerte el embolsamiento los episodios se sucederian más al Sur. Por otro lado las bajas el GFS las ve mas profundas, rompiendo el bloqueo y pasando, aunque al norte de nosotros, no tanto como las ven los demas modelos

Particularmente no veo muy racional la solucion del Europeo, dandole tanta importancia y longevidad a un embolsamiento en esas latitudes, sin alimentacion ninguna y sin apenas desplazamiento hacia ningun lado. Me parece mas razonable la opcion que plantea el GFS. En la que la burbuja se realimenta con sucesivos bloqueos y por eso se mantiene. De hecho en el largo plazo no existe tanta diferencia en los modelos Europeo y GFS, siendo mas una cuestion de los paso intermedios, asi como del tiempo en el que tarde en producirse la situacion, viendo el ECMWF a 240h

lo que ve el GFS a 336h


Cosa por otro lado logica, si no se produce la baja que ve el GFS la burbuja se agotara antes, cosa que ve el Europeo, desplanzandola y alimentandose posteriormente con esa diferencia de 72 aprox de uno a favor de otro. La tendencia es buen tiempo a priori para nosotros y poder disfrutar un poco mas de la nieve.
De hecho excepto esta situacion a 72h, lo que el GFS pronostica es mas o menos lo mismo

En los ensembles de presion, se ve muy fuerte al GFS, dejando poco lugar a dudas



con casi todas las lineas por encima de los 1015



Y escasas precipitaciones. Con respecto al viento que a todos nos preocupa para esta semana, ya sabeis que las previsiones de viento son poco, o nada, fiables a largo plazo, variando incluso de un dia para otro o de la noche a la mañana. No obstante si teneis que tener en cuenta que esta situacion es propicia a fuertes vientos, mas incluso que si las bajas presiones pasasen sobre nosotros, por encontrarnos en una zona de friccion de una zona mas caliente a otra más fria a nuestro norte. Por supuesto que si las bajas se desplazan al Norte o al Sur, las condiciones de viento cambiaran radicalmente. De todos modos si parece que los cielos predominaran los cielos nubosos o cubiertos.

Por otro lado me tienen un poco "mosca" varias cosas. Por un lado la tendencia de la NAO, a seguir negativa, cosa que no termino de ver planteada en ningun modelo, en los que si veo Megaborrascones en el Atlantico. La segunda es la desaparcion total de altas presiones en el Polo, casi de la noche a la mañana. Y por ultimo la tendencia de que la masa fria sobre el polo se comprima retirandose a latitudes mas altas, pero que no se ve reflejada en el Jet, que sigue mas o menos en las mismas latitudes.

Por ultimo, por contestar a Tombita, el escenario que planteas es bastante acertado, el frente de batalla entre las masas calidas y frias es el Jet. Tambien una forma de entender el Jet es como la de la superficie de un rio visto de perfil, asi entenderas las oscilaciones que sufre el Jet, tanto por la "batalla" de las masas como por la orografia de la tierra. De hecho, rebuscando material por la red, para el ladrillo sobre el mismo, risasrisas me he encontrado a muchas fuentes que citan, muchas de ellas muy cientificas, como decias en tu mensaje, varios Jet Stream, hasta dos por hemisferio, mas uno ecuatorial, siendo de esta manera un Jet Polar, un Jet subtropical, en cada hemisferio. Esta configuracion, esta mucho más extendida de lo que yo creia, pero estrictamente hablando, las corrientes subtropicales y ecuatoriales, no son corrientes de chorro, ya que no se trata de corrientes provocadas por la friccion de masas fria y caliente, y ademas tratarse de corrientes mas estacionales, pudiendo incluso desaparecer, ademas no se encuentran a la misma altitud que los Jet polares. Desde el punto de vista meteorologico, ni que decir tiene, tienen influencia en el clima pero de manera estacional, provocando episodios muy importantes y en cualquier caso, como corrientes de aire que se desplazan a gran velocidad con una direccion y altura determinadas, se pueden considerar todas ellas como corrientes de chorro, teniendo presente las diferencias entre unas y otras, ya que lo que funciona con las Jet polares, no funciona del mismo modo con las denominadas Subtropicales. Entiendo que se establecen estas similitudes con el fin de una mejor comprension, asimilando al témino JetStream, la corrientes que te he dicho que son zonas de friccion de aires de sentido contrario o ascendente-descendente, pero eso ya es mas rollazo, que te contare tomando un Cafe . risasrisasrisas Aqui va un pequeño video que ayudara a entender un poco mejor a lo que me refiero.




Un saludo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-01-2010 17:57
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Alucino contigo Xcorpionrodando

Como siempre tu post está de 10. La tendencia como bien explicas parece ser que es hacia lo que nos parece más habitual en enero, es decir, un mes frío y perticularmente seco. Lo raro como dices es lo del índice NAO (por cierto, ¿donde lo ves en meteociel.fr?) y su "cabezonería" en cuanto a los indices negativos (se ha tomado en serio lo de la crisis y parece más el NASDAC que el NAO risas)

Me ha encantado tu interpretación de los modelos a largo plazo viendo que coinciden a largo plazo y buscandole "la lógica" a las divergencias a corto plazo. Fantástico.

En cuanto a la última parte del post y el tema de Jet te digo que yo particularmente espero el "ladrillo" con mucha espectación pulgar arriba El video está muy bien y es muy gráfico. El "retorno" de los vientos de los cinturones ecuatoriales a nivel del mar + el efecto coriolis son los famos alisios, ¿no?

Un placer leerte como siempre.

Un saludo

P.D.: Lo del café me lo apunto y si lo quieres convertir en Viva la cerveza y tapita también, jeje
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-01-2010 13:38
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 94
Adjunto lo que da el snowforecast para los proximos 9 días.



Una ventana de buen tiempo, pero con lluvia para el miercoles que junto con el calor hablandará la nieve un poco... Afortunadamente tenemos mucha ...
Ya solo falta que acondicionen la laguna para el proximo fin de semana para poder disfrutar de una buena jornada de esqui...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Yo creo que la lluvia sera solo de borreguiles hacia abajo, ahora mismo hace sol...y hoy a nevado no a llovido...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-01-2010 11:05
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 225
¿Es cierto lo que se oyepor ahi? ¿ que viene otro frente para el finde semana? Habra que subir con cadenas pues , a ver si es cierto y tenemos la sierra como el año pasado aunque sea un poco tarde.

un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-01-2010 11:19
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
ilicitano
¿Es cierto lo que se oyepor ahi? ¿ que viene otro frente para el finde semana? Habra que subir con cadenas pues , a ver si es cierto y tenemos la sierra como el año pasado aunque sea un poco tarde.

un saludo

¿Lo que se oye por donde? Es cierto que el sabado y domingo entra un frente (en la península) pero a dia de hoy o se desplaza 500 km al sur o solo "mojará" la cornisa cantábrica y tercio norte peninsular. El sabado en principio en la sierra saldrá el sol smiling smiley

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-01-2010 11:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
Efectivamente parece que hay tendencia a una subida de la dorsal que nos traera estabilidad. Enero suele ser un mes estable, con lo cual parece que la tendencia sea esa. Otra cosa que esta por ver es como evolucionará esto. El GFS propone un azoriano de esos "que tanto nos gustan"Enfadado - Angry, pero hablando a 336-384 Hrs. Los indices NAO y AO parece que podrían volver a valores negativos a final de mes, con lo que deberáin entrar frentes, la cuestion es, nos llegarán con frio.

Esperemos a ver como sucede todoguiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-01-2010 13:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
Todo apunta que el sabado será un buen diapulgar arriba...Unos amigos mios van, y les iba a decir que estaría malo na mas que por la envidia...DiablilloDiablilloDiablillo

Quiero subirrrrrLlorón



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-01-2010 13:49
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
Jose Rompesquis
Efectivamente parece que hay tendencia a una subida de la dorsal que nos traera estabilidad. Enero suele ser un mes estable, con lo cual parece que la tendencia sea esa. Otra cosa que esta por ver es como evolucionará esto. El GFS propone un azoriano de esos "que tanto nos gustan"Enfadado - Angry, pero hablando a 336-384 Hrs. Los indices NAO y AO parece que podrían volver a valores negativos a final de mes, con lo que deberáin entrar frentes, la cuestion es, nos llegarán con frio.

Esperemos a ver como sucede todoguiño

Efectivamente, ayer estaba viendo el GFS "a muchas horas" y planta un pedazo de A (bueno, H) en las azores de esos chulos smiling smiley ya lo veremos...

Jose, ¿me podeís poner el link en el que veis los indices NAO y AO? Gracias

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-01-2010 13:55
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
Cita
Tombita
Cita
Jose Rompesquis
Efectivamente parece que hay tendencia a una subida de la dorsal que nos traera estabilidad. Enero suele ser un mes estable, con lo cual parece que la tendencia sea esa. Otra cosa que esta por ver es como evolucionará esto. El GFS propone un azoriano de esos "que tanto nos gustan"Enfadado - Angry, pero hablando a 336-384 Hrs. Los indices NAO y AO parece que podrían volver a valores negativos a final de mes, con lo que deberáin entrar frentes, la cuestion es, nos llegarán con frio.

Esperemos a ver como sucede todoguiño

Efectivamente, ayer estaba viendo el GFS "a muchas horas" y planta un pedazo de A (bueno, H) en las azores de esos chulos smiling smiley ya lo veremos...

Jose, ¿me podeís poner el link en el que veis los indices NAO y AO? Gracias

Un saludo

Ahi van esos enlaces...pulgar arriba

NAO INDEX
AO INDEX



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-01-2010 15:38
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Gracias Jose. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kay
Kay
Enviado: 12-01-2010 22:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.632
He encontrado esto, que creo que puede ser interesante. [www.joserodriguez.info]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
unsmiling buddah
Enviado: 12-01-2010 23:35
Estimados señores:

Gracias por compartir su sabiduría con quienes, profanos en la materia, estamos necesitados (casi siempre además con urgencia) de una información que será base de nuestras decisiones y que determinará que disfrutemos o no de nuestra pasión. Este granadino afincado en madrid partirá mañana hacia la patria chica, esperando disfrutar de la familia y amigos y de una nieve que se mantenga en el mejor estado, alejada de la lluvia.. Prometo aportar mis experiencias sobre el terreno cuando me halle sobre la nieve el jueves. Saludos y de nuevo, gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2010 00:52
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
Kay
He encontrado esto, que creo que puede ser interesante. [www.joserodriguez.info]

Cada vez creo con más fuerza que el mundo del cambio climático y el llamado "negacionismo" tienen más que ver con religión que con ciencia. Tanto en un sentido como en otro.

Es bastante triste el tema. Todo cristo intentando buscar situaciones concretas y puntuales para apoyar sus tesis y soltar un "veis, ya lo decía yo". Lo que me joroba es el cambio tan sutil que hicieron en el IPCC hace un tiempo (y casi sin que nos dieramos cuenta) cuando dejaron de hablar de "calentamiento global" (porque se les veia el plumero) y empezaron a hablar de "cambio climático" (que es más guay y lo engloba todo).

Cuando en otoño no llovía (noviembre especialmente) la culpa era del cambio climático, si hubiera llovido mucho o hubiese hecho mucho viento, también. Luego entramos en 3 semanas (segun este hombre solo 1 o 2) de inestabilidad, frio, precipitaciones y también es el cambio climático (el frío no es siberiano... deberíamos tener el azoriano hay como un campeón dejandonos más secos que la mojama y mira, resulta que un par de circulaciones en rombo nos han llenado de nieve hasta las orejas)... vaya con el cambio climático...

Bajo mi punto de vista, uno de los grandes problemas de esto es la falta de memoria de la gente o quizá la distorsión de la misma. hace unos días salía en la radio (en unos de los enésimos debates sobre el tema) un hombre que decía que "ya no hacía el frío que hacía antes", al momento alguien le contestó que el frío es una "sensación" y que en los 60 no había la calefacción y ropa de hoy día. A lo que voy es a que si ponemos datos y números encima de la mesa, se puede hablar y debatir, pero si todo se basa en "opiniones", mal vamos, entre otras cosas porque es muy fácil "torcer" la opinión de la gente en general hacía donde interesa.

Os propongo un juego. Anotad en un papelito todas las veces que en un telediario cualquiera dicen "cambio climático" o "la peor X en los últimos N años" (donde X=ola de frío, ola de calor, temporal, sequía... y N=10,15,25,50), si la frase va a acompañada de música de película de miedo vale doble. Normalmente estos "escalofriantes" datos vienen contrastados por el inestimable testimonio de "la abuela que baja a comprar el pan y relata que HACE UN FRIO COMO NUNCA".

Veréis como sale un valor entre 5 y 10 (en 20 minutos de programa), si eso no es acojorar al personal... pues no se yo.

Un asco, el día que los telediarios se dediquen sólo a informar, pondré la tele para algo más que para ver los simpson.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2010 02:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 579
Totalmente de acuerdo contigo tombita... me mata cada vez que veo cosas de esas en la tele, a mi lo que me da, es que es todo un negocio... nosotros tenemos la culpa de este calor... de este frio tenemos que contaminar menos tirar los coches que tenemos y que nos metan los "ecologicos" son maneras de vender a mi forma de ver, Cuando dicen No ha caido una nevada asi desde 50 años... osea que cayo hace 50 años y si cae ahora eso es por culpa del cambio climatico... todo es vender los telediarios que no tienen nada que poner ale cambio climatico... que ya no suena tanto, Gripe A la Gran pandemia... mas debil que una gripe Normal pero a darle bombo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2010 08:46
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 87
ESto es tan así y nos manipulan tanto que, como ya decía otro forero hace unos días, en la página de aemet ponen que octubre fue cálido, que noviembre también, que el 2009 fue la leche de malo (y eso que sacaron la noticia a mitad de diciembre), y sin embargo a 13 de enero todavía no nos han dicho el resumen de diciembre ¿por? ¿fué mas frio y húmedo que la media? ... Joer que tios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hola a todos. Echando un ojo a diferentes partes veo un frente del SW que se aproxima hoy a la zona de sierra nevada. Aemet da pronostico de nieve fuerte para manana y el GFS tambien, aunque otros partes tan solo reflejan las intensidades de vientos fuertes desde hoy. Solo coinciden en la entrada del frente esta tarde, pero manana es donde varian los partes entre unos y otros. Alguien lo ve mas claro? gracias!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
a ganar
ESto es tan así y nos manipulan tanto que, como ya decía otro forero hace unos días, en la página de aemet ponen que octubre fue cálido, que noviembre también, que el 2009 fue la leche de malo (y eso que sacaron la noticia a mitad de diciembre), y sin embargo a 13 de enero todavía no nos han dicho el resumen de diciembre ¿por? ¿fué mas frio y húmedo que la media? ... Joer que tios.
Eso mismo llevo pensando yo hace unos días: entras en la página de AEMET y sólo lees noticias con éstos adejetivos.. extremadamente cálido, el tercer otoño más cálido desde 1970, año extremadamente cálido.... pero de diciembre porqué no han públicado ya, que ha sido extremadamente húmedo y que llevamos 20 días históricos en los que probablemente serán los de más precipitación de los últimos 50 años(en Málaga en 3 semanas llevamos más de 400 litros,cuando al año tiene de media poco más de 500). En fín, al final también lo relacionaran con el cambio climático.
Bueno, en las próximas horas se espera lluvia,y nieve sólo en cotas muy altas. A partir de la medianoche podrá ir bajando la cota de nieve, aunque cuando haga más frío las precipitaciones serán cada vez más débiles.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2010 11:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 34
Cita
Tombita
Cita
Kay
He encontrado esto, que creo que puede ser interesante. [www.joserodriguez.info]

Cada vez creo con más fuerza que el mundo del cambio climático y el llamado "negacionismo" tienen más que ver con religión que con ciencia. Tanto en un sentido como en otro.

Es bastante triste el tema. Todo cristo intentando buscar situaciones concretas y puntuales para apoyar sus tesis y soltar un "veis, ya lo decía yo". Lo que me joroba es el cambio tan sutil que hicieron en el IPCC hace un tiempo (y casi sin que nos dieramos cuenta) cuando dejaron de hablar de "calentamiento global" (porque se les veia el plumero) y empezaron a hablar de "cambio climático" (que es más guay y lo engloba todo).

Cuando en otoño no llovía (noviembre especialmente) la culpa era del cambio climático, si hubiera llovido mucho o hubiese hecho mucho viento, también. Luego entramos en 3 semanas (segun este hombre solo 1 o 2) de inestabilidad, frio, precipitaciones y también es el cambio climático (el frío no es siberiano... deberíamos tener el azoriano hay como un campeón dejandonos más secos que la mojama y mira, resulta que un par de circulaciones en rombo nos han llenado de nieve hasta las orejas)... vaya con el cambio climático...

Bajo mi punto de vista, uno de los grandes problemas de esto es la falta de memoria de la gente o quizá la distorsión de la misma. hace unos días salía en la radio (en unos de los enésimos debates sobre el tema) un hombre que decía que "ya no hacía el frío que hacía antes", al momento alguien le contestó que el frío es una "sensación" y que en los 60 no había la calefacción y ropa de hoy día. A lo que voy es a que si ponemos datos y números encima de la mesa, se puede hablar y debatir, pero si todo se basa en "opiniones", mal vamos, entre otras cosas porque es muy fácil "torcer" la opinión de la gente en general hacía donde interesa.

Os propongo un juego. Anotad en un papelito todas las veces que en un telediario cualquiera dicen "cambio climático" o "la peor X en los últimos N años" (donde X=ola de frío, ola de calor, temporal, sequía... y N=10,15,25,50), si la frase va a acompañada de música de película de miedo vale doble. Normalmente estos "escalofriantes" datos vienen contrastados por el inestimable testimonio de "la abuela que baja a comprar el pan y relata que HACE UN FRIO COMO NUNCA".

Veréis como sale un valor entre 5 y 10 (en 20 minutos de programa), si eso no es acojorar al personal... pues no se yo.

Un asco, el día que los telediarios se dediquen sólo a informar, pondré la tele para algo más que para ver los simpson.

Un saludo.

Me quito el sombrero pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2010 16:14
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Si Tombita, cuando las previsiones del IPCC eran de sequia para el invierno, era por el "calenfriamiento global", cuando eran de temperaturas en ascenso, tambien el "calenfriamiento global", ahora que llueve es.... "calenfriamiento global" y si hace frio.... porque no? del calenfriamiento global. Y que conste que yo si creo en el cambio climatico, pero no creo en el CC motivado por la accion u omision de acciones del hombre.

En otro orden de cosas, atentos primero a la Ciclogenesis que se esta formando en las costas gallegas, podria enviarnos fortisimos vientos, ya el GFS apunta algo en sus ultimas salidas, pero es muy probable que se quede corto si se cumple la caida que pronostica UKMO a 984mb, todo ira en funcion de si "toca" tierra antes de alcanzar su valor minimo. Entonces, si llegara a los 984mb, seria una Ciclogenesis Explosiva. Por otro lado, en el largo (muy largo) plazo, finales de mes o principios del siguiente, empiezan a verse indicios de una nueva entrada de frio continental, estos indicios aun estan muy difuminados pero como se que a Karlosso le gustan las predicciones a tan largo plazo... DiablilloDiablillo risasrisasrisas, es broma. Pues eso, minima actividad solar, (casi historica) la AO, por los suelos de nuevo, irrupcion de altas presiones en el polo, posible bilocacion de las bajas polares, bloqueo en capas altas... muchas coincidencias se estan uniendo. Ya veremos como evoluciona todo esto.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2010 19:41
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Por finnnn... la AEMET saca sus alertas de paseo, con mas de 12 h de retraso, asi va a dar tiempo a prevenirse de algo en SN, que poca profesionalidad. Recuerdas Kay que lo comentabamos esta mañana???

Han esperado a que las boyas de la red de puertos del estado den estos datos

Villano-Sisar
Fecha Hora PreAtm TempAir VelVi DirVi
2010 01 13 18:00 993 11.9 6.6 132
2010 01 13 17:00 996 12.4 7.5 186
2010 01 13 16:00 997 13.4 6.3 197
2010 01 13 15:00 999 13.5 8.7 225
2010 01 13 14:00 1000 12.9 10.3 236
2010 01 13 13:00 1002 12.7 5.6 242
2010 01 13 12:00 1004 13.3 7.7 231

11mb en seis horas

Estaca de Bares
2010 01 13 18:00 997 11.3 1.2 214
2010 01 13 17:00 998 2.1 4.2 281
2010 01 13 16:00 999 13.0 5.4 225
2010 01 13 15:00 1000 13.3 5.2 242
2010 01 13 14:00 1001 12.8 6.3 239
2010 01 13 13:00 1003 13.0 8.2 236
2010 01 13 12:00 1004

Siete mb

Cabo silleiro

Fecha Hora PreAtm TempAir VelVi DirVi
2010 01 13 18:00 993 13.0 12.2 169
2010 01 13 17:00 995 12.7 11.3 177
2010 01 13 16:00 997 12.7 8.4 177
2010 01 13 15:00 1000 12.8 8.0 188
2010 01 13 14:00 1003 13.4 8.4 239
2010 01 13 13:00 1004 14.1 5.9 245
2010 01 13 12:00 1006 14.2 6.8 242

13 sorprendidosorprendidosorprendido mb

Y ahora se descuelgan ....
Elaborado: miércoles, 13 enero 2010 No entiendoNo entiendoNo entiendo podrian tener la vergüenza de poner la hora... yo la pongo por ellos 18:30hDiablilloDiablilloDiablillo
Validez: viernes, 15 enero 2010 a las 00:00
Fenómenos previstos Nivel de riesgo Importante Riesgo Importante
Fenómeno Viento
Viento
Rachas máximas : 90 km/h
Ámbito Geográfico Guadix y Baza
Hora de comienzo jueves, 14 enero 2010 a las 00:00 hora oficial
Hora de finalización viernes, 15 enero 2010 a las 00:00 hora oficial
Probabilidad 40%-70%
Nivel de riesgo Importante
Riesgo Importante
Fenómeno
Viento
Viento
Rachas máximas : 100 km/h
Ámbito Geográfico Nevada y Alpujarras
Hora de comienzo jueves, 14 enero 2010 a las 00:00 hora oficial
Hora de finalización jueves, 14 enero 2010 a las 20:00 hora oficial
Probabilidad 40%-70%

Ya veremos como se comporta esto en SN... mal asunto...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Por suerte ayer llovió algo y luego con el frío se ha tenido que compactar bastante la nieve. Por lo tanto en éste caso la lluvia ha venido muy bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2010 23:13
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
Xcorpion
Si Tombita, cuando las previsiones del IPCC eran de sequia para el invierno, era por el "calenfriamiento global", cuando eran de temperaturas en ascenso, tambien el "calenfriamiento global", ahora que llueve es.... "calenfriamiento global" y si hace frio.... porque no? del calenfriamiento global. Y que conste que yo si creo en el cambio climatico, pero no creo en el CC motivado por la accion u omision de acciones del hombre.
Un saludo.
Me ha gustado el término "calenfriamiento" risas

Yo es que no comprendo mucho lo del cambio climático... ¿a qué se refieren? ¿cambios a 50 años vista, por ejemplo? Llamadme tonto pero para mi no tiene sentido hablar de "cambio" como algo "preocupante" si de lo que se habla, que es el clima, es un sistema dinámico... Como bien dices Xcorpion, cambio hay (eso es indudable) pero ¿somos nosotros los responsables únicos? Influimos en el clima, sí, pero ¿hasta que punto? ¿son estos cambios algo normal y natural donde quizá el sol sea el elemento clave? Esas son las preguntas.

Cita
Xcorpion
En otro orden de cosas, atentos primero a la Ciclogenesis que se esta formando en las costas gallegas, podria enviarnos fortisimos vientos, ya el GFS apunta algo en sus ultimas salidas, pero es muy probable que se quede corto si se cumple la caida que pronostica UKMO a 984mb, todo ira en funcion de si "toca" tierra antes de alcanzar su valor minimo. Entonces, si llegara a los 984mb, seria una Ciclogenesis Explosiva. Por otro lado, en el largo (muy largo) plazo, finales de mes o principios del siguiente, empiezan a verse indicios de una nueva entrada de frio continental, estos indicios aun estan muy difuminados pero como se que a Karlosso le gustan las predicciones a tan largo plazo... DiablilloDiablillo risasrisasrisas, es broma. Pues eso, minima actividad solar, (casi historica) la AO, por los suelos de nuevo, irrupcion de altas presiones en el polo, posible bilocacion de las bajas polares, bloqueo en capas altas... muchas coincidencias se estan uniendo. Ya veremos como evoluciona todo esto.
Un saludo.
Mmm... En cuanto a lo del frio continental... ya veremos, al menos el GFS se empeña en plantar un buen anticiclón en las Azores que probablemente "enchufe el frigorífico siberiano" lo que pasa es que parece no verlo muy claro, ¿no? Quiero decir... lo desplaza mucho sobre la península y obliga más al frío continental a "frenarse" en europa central, ¿no os parece?

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2010 00:02
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Cita
Tombita
Me ha gustado el término "calenfriamiento" risas

Yo es que no comprendo mucho lo del cambio climático... ¿a qué se refieren? ¿cambios a 50 años vista, por ejemplo? Llamadme tonto pero para mi no tiene sentido hablar de "cambio" como algo "preocupante" si de lo que se habla, que es el clima, es un sistema dinámico... Como bien dices Xcorpion, cambio hay (eso es indudable) pero ¿somos nosotros los responsables únicos? Influimos en el clima, sí, pero ¿hasta que punto? ¿son estos cambios algo normal y natural donde quizá el sol sea el elemento clave? Esas son las preguntas.

Mmm... En cuanto a lo del frio continental... ya veremos, al menos el GFS se empeña en plantar un buen anticiclón en las Azores que probablemente "enchufe el frigorífico siberiano" lo que pasa es que parece no verlo muy claro, ¿no? Quiero decir... lo desplaza mucho sobre la península y obliga más al frío continental a "frenarse" en europa central, ¿no os parece?

Un saludo
Respecto a lo primero:
[daltonsminima.wordpress.com]

El italiano es bastante mas leible que el ingles o el aleman,

Respecto a lo segundo, tenemos todos los ingredientes, solo nos falta una pequeña baja presion que "traiga" algo de frio. Por cierto habeis visto la salida del GFS a 240h???



Fijaos que pedazo de puente en bloqueo desde España hasta China, las bajas presiones en el Polo Norte y la cara tan bonita que he dibujado en el plano risasrisasrisas



Bueno veremos como va evolucionando las cosas aunque ciertamente ahora mismo el "gordo" se lo lleva Grecia.

Un Saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2010 00:10
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
Cita
Xcorpion
Fijaos que pedazo de puente en bloqueo desde España hasta China, las bajas presiones en el Polo Norte y la cara tan bonita que he dibujado en el plano risasrisasrisas
Un Saludo.

risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas

Viendo que la cosa va de apuestas ... yo me la juego a que el puente sobre el rio Kwai va a durar poco... A azoriano bien posicionado, ruptura del dichoso puente causada por una baja (quizá lo que se atisba por grecia) y "frigorífico ruso", aire fresquito en cotas altas desde la misma Siberia. Festival.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kay
Kay
Enviado: 14-01-2010 10:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.632
He encontrado otra noticia interesante, que veo que disfrutáis con el tema del cambio climático y el calenfriamiento global risas Aquí la tenéis [www.elpais.com]

Saludos



-----------------------------------------------------------------------------------------------
Algunas de mis rutas en WIKILOC [es.wikiloc.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Buenos días,antes de comentaros las previsiones para los próximos días y aprovechando el tema del calentamiento global,os voy a poner otro enlace para los que quieran echarle un vistazo:
[www.meteored.com]

Se trata de un artículo del New York Times en el que tratan de explicar porqué está haciendo más frío del normal éste invierno en gran parte del hemisferio norte(algo que me parece interesante),pero que dá la sensación que lo hacen para volver a recordarnos:¡¡¡OJO!!! que el calentamiento global sigue ahí,no os penseis que se ha terminado. Da la sensación que no quieren que la gente piense lo contrario:un enfriamiento???no ni hablar, porque éste frío no es global,en Groenlandia están en manga cortarisasrisas no has visto a Papa Noel tomando el sol en una hamaca en la Bahía de Baffin. Y por último terminan con ejemplos de situciones extremas pasadas para ver lo lejos que estamos(menos mal,Asia,Europa y EEUU medio congelados y estamos lejos de esas situaciones,que probablementen no fueron tan globales). Y yo me pregunto:en esas mismas situaciones en las cuales Florida se congelaba, no pasaría que en otras zonas del norte tuvieran temperaturas más suaves de lo normal. O cuando el mediterráneo se ve afectado por una siberiana no resulta que en paises nórdicos tienen temperaturas más suaves??(compensación de las situaciones, las llamo yo,y que siempre se han dado). Pues eso, no os olvideis, por si no os lo recuerdad,que seguimos con el calenamiento global.

Y ahora las previsiones:

A partir de mañana 3 días de altas presiones, temperaturas suaves, muchas horas de sol, y creo que poco viento. Se puede pedir más???
Que disfruten los que pueden
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.