Aymar Navarro siempre reconocía que algo que le faltaba para acabar de triunfar en el Freeride World Tour, es poder hacer buenos trucos en su bajada, algo que los jueces valoraban mucho. Y es que no solo la elección de una buena linea es importante para llevarse los puntos, sino hacer disfrutar al público con algún salto en plena nieve polvo.
Precisamente esto es lo que nos viene a aportar Thibault Magnin. El freestyler de la RFEDI, olímpico en Pekin 2022, ha sido uno de los elegidos para llevarse una wildcard del FWT 2024 que comenzará el próximo mes de enero en la estación de esquí catalana de Baqueira Beret.
Magnin es hombre de saltos, trucos y piruetas. Se siente a gusto en el snowpark y los rails en invierno, pero también disfruta del surf, paracaidismo o el park en verano. Una experiencia en los deportes extremos en que los saltos y las figuras son parte de la esencia, y que ahora deberá poner a la práctica esta temporada en el FWT, aprovechando que también es un gran aficionado a salirse de las pistas.
El Freeride World Tour no ha sido ajena a las habilidades de Thibault Magnin, y quiere ponerle a prueba ahora en el fuera pista. Los jueces quieren ver si es capaz de deleitarnos con algunos de sus trucos y saltos, mientras hace alguna bajada épica. ¿Podrá aprovechar su éxito en el freestyle y alcanzar la fama en el freeride? El FWT se toma un momento para averiguar cómo cree que le irá en las grandes montañas.
![]() |
![]() |
Thibault Magnin es hombre de montaña y de park
La transición del freestyle al freeride es algo que estamos viendo cada vez más. Háblanos de tu trayectoria como esquiador y de por qué decidiste cambiar de código.
Mi carrera se ha centrado principalmente en el park y en competir en pruebas olímpicas y de la Copa del Mundo de freestyle. Sin embargo, explorar todos los aspectos del esquí siempre ha sido importante, y la competición Quiksilver Young Guns Ski de 2018 me abrió los ojos al freeride.
La temporada pasada gané el evento de backcountry Red Bull Infinite Lines, lo que volvió a poner de manifiesto lo mucho que disfruto con este formato, y que en realidad se me da bastante bien. Las dos disciplinas van de la mano, así que tener experiencia en ambas siempre es beneficioso. En general, estoy muy contento de empezar esta nueva etapa.
¿Seguirás compitiendo en freestyle esta temporada?
"Para todos aquellos que se lo estén preguntando, sí, voy a participar en cuatro pruebas de la Copa del Mundo de Freestlye en diciembre antes de centrarme en el FWT. Con suerte, pasaré el corte y llegaré a las finales del FWT, pero, por lo demás, hay más pruebas de estilo libre hacia el final de la temporada.
La clasificación olímpica para los Juegos de Milán 2026 también es el año que viene, otro gran objetivo para mí. Siempre he soñado con competir en el FWT, y es el momento perfecto para entrar en el mundo del freeride a gran escala, así que estoy deseando que llegue la oportunidad."
¿Qué te ha parecido competir por primera vez en los clasificatorios del FWT este verano en Nueva Zelanda? ¿Te sientes preparado para competir en el FWT? ¿Cuáles son tus objetivos y tus mayores temores?
Fue un sueño hecho realidad cuando recibí esa llamada telefónica sobre el wildcard este verano, y no esperaba esta oportunidad tan pronto en mi carrera. Después de aceptar dicha invitación y sabiendo que tenía un viaje a Nueva Zelanda, decidí inscribirme en las pruebas clasificatorias del FWT ya que sabía que sería una muy buena opción, porque nunca había competido en competiciones de freeride en este formato.
Me dio una mejor idea de lo que es el freeride, así como de lo que se siente al competir y lo que buscan los jueces, que es muy diferente del freestyle. Ha sido un gran primer paso antes de las pruebas del FWT, pero creo que tanto mi experiencia general en el esquí como en freestyle serán una buena baza. Aún me queda mucho por aprender. Estoy deseando progresar dentro del freeride y espero hacer una buena actuación.
Tienes un equipo y un entrenador que te apoyan durante las competiciones de freestyle, que suele ser diferente al freeride. ¿Piensas tener un entrenador en el Freeride World Tour?
"Creo que iré solo. Tengo algunos mentores con los que voy a esquiar en diciembre y enero, después de las competiciones de freestyle, que me ayudarán mucho. Por ejemplo, Aurélien Ducroz, bicampeón de Xtreme Verbier, me dará algunas ideas sobre freeride, como ayudarme a visualizar las líneas, lo que también me servirá de inspiración. Pero en realidad estoy deseando tener más libertad, hacer mis cosas y seguir mi pasión por el esquí.
Al proceder de España y Suiza, y conocerte bien Andorra, tres de las paradas son básicamente en tus montañas natales. ¿Crees que esto es una ventaja?
"Es una locura pensar que tres de las paradas son prácticamente donde crecí. Empezar el tour en España es muy emocionante, y Andorra justo después es increíble. Será fantástico ver a mi familia y a mis amigos apoyándome, eso me ayudará mucho. Espero hacer un buen papel y que se sientan orgullosos."
¿Cuál de las tres competiciones te hace más ilusión?
En mi corazón es difícil elegir entre España y Andorra, pero creo que Baqueira Beret porque es la primera prueba y está en España. ¡Estoy muy emocionado y no puedo esperar a estar allí!
Todos sabemos que tienes un gran repertorio de trucos. ¿Tienes alguno que quieras probar en las grandes montañas del tour? ¿Quizás algo nunca visto en el FWT?
Quiero desarrollar mi freeride, así que en realidad no estoy planeando pasarme al freestyle total, sino más bien combinar un esquí rápido con saltos grandes. Dicho esto, estoy deseando hacer algunos trucos increíbles que probablemente nunca se hayan hecho antes en una competición del FWT, pero por ahora os mantendré en vilo y decidiré cuando se acerquen las pruebas.
