El Freeride World Tour inicia una nueva temporada y lo volverá a hacer como ya sucediera el año pasado en la estación de esquí aranesa de Baqueira Beret. A este evento internacional acuden miles de personas entre participantes, técnicos, medios acreditados y espectadores. Todos ellos podrán seguir en directo las bajadas de los diferentes riders por la ladera del mítico Tuc deth Bacivèr, el mismo emplazamiento escogido el año pasado.
Este viernes 26 de enero está prevista la presentación de la prueba en la Plaza de la Querimònia de Salardú a las 18h de la tarde. Diferentes representantes institucionales del valle tomarán la palabra, y se hará un pequeño briefing en el que se explicarán las claves del espectacular descenso.
Después de estudiar las previsiones meteorológicas, la organización ha decidido que la competición del FWT Pro y la del Freeride Junior World Tour (FJWT) sean el domingo por la mañana y al mediodía. El programa inicial era que ambas pruebas fueran el sábado, pero se ha hecho el cambio por el riesgo de una meteorología adversa y para garantizar la seguridad de los riders.
Como no, en el valle se espera la participación de los araneses Aymar Navarro, Wildcard por Baqueira Beret, y Abel Moga, que realizó una sensacional prueba el año pasado en el Tuc deth Bacivèr.
Los dos riders le tienen muchas ganas a la edición de este año. Ay,ar para resarcirse la pérdida de control del año pasado que le provocó una espectacular caída, y Abel Moga para volver a demostrar al mundo que el ‘rookie’ del año pasado se ha consolidado y que su segunda posición en la anterior edición de esta competición no fue una casualidad.
El Ayuntamiento de Naut Aran colabora con la organización del evento y ofrece una subvención de 50.000 euros. El alcalde municipal, César Ruiz-Canela, destaca que
“el Freeride World Tour es un evento increíble, espectacular y único que se ve en todo el mundo por streaming y que lo disfrutan centenares de miles de personas durante las semanas siguientes. Sabemos que puede ser un gran producto de promoción turística para Naut Aran y apostamos con claridad por el futuro de este deporte.”
Sobre el Tuc de Bacivèr
La competición tendrá lugar en la cara noroeste del Tuc de Baciver, con una altitud en la cima de 2.644 m y un desnivel de 385 m hasta el área de llegada. El terreno es extremadamente empinado con formaciones rocosas que combinan salientes con “couloirs” que permiten gran variedad de líneas y trucos.
De la misma manera, paralelamente al FWT, también se hará el Freeride Junior World Tour donde competirán 90 juniors entre araneses y riders venidos de otros territorios a disfrutar de la competición de más alto nivel entre los jóvenes en esta disciplina.
En este caso, la zona escogida para esta prueba es la del ‘Teso dera Mina’ en un descenso de 150 metros de desnivel que sustituye al clásico itinerario del ‘Escornacrabes’, que fue el esceario del año pasado. Habrá tres categorías en esquiadores (U14, U16 y U18). Para las esquiadoras y snowboarders solo habrá categorías U14 y U18.
Naut Aran es el patrocinador principal de este evento Junior y contará con representación dentro de esta competición puesto que habrá nada menos que cinco residentes del municipio: 3 esquiadores y dos en snowboard femenino. Laurens Jaquet (U16), explica que
“es todo un honor poder tener una prueba de estas características de nivel mundial en nuestra propia casa. Aquí los riders locales podemos tener una ventaja y es que nos conocemos el terreno al pie de la letra porque estamos disfrutando de Baqueira Beret siempre que podemos. Nosotros también lo notamos cuando vamos a Tignes, Verbier u Ordino-Arcalís y ahora podemos disfrutar nosotros de competir en casa.”
Está previsto que la prueba comience el domingo a las 10h de la mañana con la entrega de premios a las 15:30 según informan desde la organización del Freeride World Tour.
