Mientras los catalanes van muy adelantados, con una propuesta de cuales serían las sedes olímpicas en caso de ir en solitario, e incluso con una campaña ya iniciada; en Aragón todavía insisten en repartirse los Juegos y no tienen una alternativa para ir en solitario.
Salvo un milagro de última hora, parece que la suerte está echada del lado del catalán. Se vuelve así al proyecto olímpico de 2022, cuando se presentaba una candidatura centrada en Pirineus-Barcelona. Por aquel entonces se decía que de ser la aspirante ganadora, la ciudad catalana sería la primera de la historia en organizar las ediciones de verano y de invierno. Finalmente ese mérito se logró ese mismo año, pero se lo llevó Pekín.
Esta semana ha estado de visita en España el Presidente del COI, el alemán Tomas Bach. Venía a inaugurar unas instalaciones en Getafe para los refugiados olímpicos, pero se aprovechaba su presencia para hacer algo de política. Alejandro Blanco como Presidente del COE hizo de maestro de ceremonias, pero también acudieron representantes políticos de Madrid, del Gobierno español, y de la Generalitat de Cataluña. Del Gobierno de Aragon no vino nadie.
Javier Lambán aseguró ayer que no estuvieron porque nadie les invitó. Que Alejandro Blanco ha querido demostrar de esta manera que se opta por la candidatura catalana, y que por tanto se debería pedir la dimisión del Presidente del COE. Antes del comunicado, presentó una última propuesta para repartirse los Juegos Olímpicos de 2030 con Cataluña, aunque el esquí alpino nuevamente se presentaba inamovible.
Así, la última propuesta es repartirse las disciplinas olímpicas por 'lotes'. La DGA ha creado cuatro grupos, y que cada parte se coja la que quiera. Pero siempre el esquí en ambos lados.

A la visita de Tomas Bach este miércoles a la sede del COE fue invitada la consejera de la Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, quien aseguró que
No invitar a Aragón a la visita del Presidente del COI y en cambio sí a representantes catalanes, significa para Lambán un desplante público que refleja la intención de Alejandro Blanco de volver a elegir entre dos candidatas, como pasó entre Granada y Jaca para los de 2010, cuando los andaluces se quedaron fuera para dar oportunidad al Pirineo de Huesca.
Las cinco veces que Jaca ha intentado ser olímpica
Por su parte, el Presidente del COI parece haber tomado partido también. Tomas Bach aseguró que apoya sin fisuras la decisión de su homólogo del COE.
La candidatura Pirineus-Barcelona 2030 ya ha entrado en campaña