La visita de los Delegados del Comité Olímpico Internacional (COI) para ver las instalaciones y localidades donde se quiere organizar los Juegos Olímpicos de Invierno Pirineus-Barcelona 2030, tenía que haberse hecho durante este mes de mayo, pero la falta de acuerdo entre Generalitat y Gobierno de Aragón ha obligado a posponer la cita y dejarla sini fecha.
Así lo confirmó la semana pasada el Presidente del COE, Alejandro Blanco, quien sin embargo insistió en que todavía era posible llegar a algún acuerdo. No obstante, ha asegurado que si durante el mes de mayo no hay entendimiento entre ambas partes, habrá que replantearse la Candidatura para los Juegos Olímpicos de Invierno Pirineus-Barcelona 2030
"Mayo sería la última opotunidad para dejar todo absolutamente claro sobre la Candidatura. Si algo tenemos en el COE es seriedad.
Hemos presentado una Candidatura, avalada por el Gobierno de España, con la que queremos hacer unos Juegos con Cataluña y Aragón. Ese es el enfoque que queremos, no hay otro. No vamos a dejar de luchar por este planteamiento y vamos a seguir adelante.
No ha habido acuerdo, pero tenemos otra convocatoria para seguir conversando. Espero, deseo y estoy seguro de que llegaremos a un acuerdo porque tenemos prisa. En mayo iba a venir una representación del COI a ver las instalaciones, y ahora hay que retrasarlo.
Estamos cerca del límite y en mayo tiene que estar todo absolutamente claro, sino tendríamos que hacer otro planteamiento.
Nos vamos a dar unos días y en esa reunión ya deberíamos tener una decisión”.
La controversia radica en el reparto de las disciplinas olímpicas. Mientras el Gobierno, el COE y la Generalitat, plantearon organizar las pruebas de esquí alpino y snowboard en Cataluña, así como algunas de hielo en Barcelona y en Aragón las de fondo y biathlon y competiciones de hielo, la DGA quiere un reparto por géneros, de manera que las mujeres compitan en una parte del Pirineo y los hombres en otra. También se discute quien se queda la ceremonia de apertura, con más audiencia, y la de clausura, con menos repercusión televisiva.
La Candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno en los Pirineos 2030 se enfrenta a tres ciudades de gran peso por su currículum olímpico. Salt Lake City, donde el COI ya ha realizado la primera visita de tres días; Vancouver 2030, donde la gira comenzará esta semana, y Sapporo 2030, a donde probablemente irán a lo largo de este mes de mayo. Todas ellas ya han organizado unos Juegos de Invierno.
Los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 serán la primera edición otorgada bajo un nuevo proceso mediante el cual la Comisión de Futuros Anfitriones del COI entabla un diálogo específico con las ciudades candidatas.
