Sin sorpresas en una temporada marcada por la pandemia y las restricciones. Las estaciones de esquí asturianas han cerrado su campaña de invierno con números totalmente desplomados. De hecho, según los datos aportados el Principado de Asturias, apenas han logrado vender un tercio de los días de esquí del año pasado. En cambio la facturación, se ha quedado casi a la mitad:
Por los números aportados, parece que el esquiador hace más gasto en Valgrande-Pajares que en Fuentes de Invierno , ya que pese a una cifra sensiblemente menor de días de esquí en el primer caso, la facturación en cambio ha doblado a la de su compañera en el Principado.
De todas maneras en el caso de Fuentes de Invierno, la cifra de usuarios tiene su mérito, ya que se tuvo que aplazar su apertura por diferentes causas, entre ellas un alud en San Isidro que impedía el acceso hasta el día 7 de febrero. Así, en Pajares su pudo abrir 73 días, de los 88 previstos finalmente, ya que las malas condiciones por temporales obligaron a cerrar en 15 jornadas. En la estación allerana, el total fue de 52 de 54 días de apertura posibles, con dos cierres por condiciones adversas. Como muestra, en la campaña 2018-2019, se abrieron 125 y 117 días respectivamente.
Se vendieron 1.200 forfaits de temporada, aproximadamente la mitad de una temporada normal.
Días de esquí vendidos en comparación con la temporada anterior
Estación | 2020-2021 | 2019-2020 | Fact. 2021 |
Fuentes de Invierno | 25.062 | 68.991 | 284.828 € |
Valgrande-Pajares | 21.635 | 59.813 | 543.382 € |
Pensando en el futuro
La temporada 2021-2022 deberá ser la que ayude a levantar a todo el sector tras dos temporadas complicados. Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno afrontan una inversiones importantes, fundamentalmente en el primero de ellos, donde se invertirán 10 millones de euros en tres años.
El proyecto central es el del cambio del remonte principal de la estación por un telecabina de diez plazas, que permitirá subir a la cima de la montaña en unos tres minutos, reduciendo notablemente el trayecto actual.
En el caso de Fuentes de Invierno, deberán afrontar la revisión de sus remontes al cumplirse los quince años desde su inauguración.
