"Decir que España no es conocida por sus estaciones de esquí no es, ni mucho menos, descubrir la pólvora. El sol y las playas, que tanto turismo atraen a las costas españolas, a menudo eclipsan a las muchas y variadas alternativas que ofrece el país. Sin embargo, se sitúa entre los 5 países más montañosos de Europa y cuenta con una amplia red de estaciones de esquí,"
Por su parte, la agencia de viajes a la nieve líder en España, Esquiades.com, asegura haber llevado a esquiar a más de 140.553 personas durante la temporada invernal, y que cada uno de ellos ha hecho un gasto de 619,73 euros por reserva. Las cinco estaciones de esquí mejor valoradas
Esquiades.com ha desarrollado un sistema de encuestas para conocer el grado de satisfacción de sus clientes en base a múltiples parámetros como las estaciones de esquí, el estado de las pistas, la oferta de restauración, los remontes y la conexión Wi-Fi de los complejos invernales, entre otros. Todo ello permite recoger los hábitos y preferencias del cliente esquiador. El ranking es el siguiente:1.- Grandvalira (8.4 puntos en base a 12.285 opiniones),
2.- Baqueira Beret (8,3 en base a 517 opiniones)
3.- Cerler (8.2 en base a 1.142 opiniones).
Ha sido una temporada de nieves abundantes, pero las condiciones climatológicas no han sido muy favorables en las estaciones, que han tenido que lidiar cada fin de semana con la situación. Algunas se han visto obligadas a cerrar las instalaciones para limpiar la nieve o hacer mantenimiento de remontes, pero otras han logrado mantener operativas instalaciones todos los días, como es el caso de Grandvalira, que no ha tenido que cerrar ni un día.
En cuanto al origen geográfico de los clientes de Esquiades.com, las ciudades mas grandes son las que encabezan lógicamente el ranking, aunque en el caso de Madrid y Barcelona se llevan casi el 40% del mercado:
- Barcelona: 22,90%
- Madrid: 16,14%,
- Valencia: 6,51%,
- Girona: 1,49%,
- Zaragoza: 1,46% y
- Lleida: 1,19%.
Capitales europeas como París, Londres o Lisboa representan aproximadamente el 5% del total de reservas.
Por otro lado, la ciudad española que más invierte en sus viajes a la nieve es Madrid, con una media de 1.036 euros por reserva. Le siguen Bilbao (877 euros), Valencia (872 euros), Girona (612 euros), Barcelona (603 euros), Zaragoza (585 euros) y Lleida (482 euros). En el ámbito internacional, los viajeros procedentes de Londres gastan una media de 1.128 euros por reserva, y los de Toulouse 465 euros.
