Esta temporada superará a la del año pasado, según confirman los datos de algunas estaciones importantes, así como los preliminares de Colorado y Utah, que no aportarán los definitivos hasta que cierren todas sus estaciones. Quien ya lo ha hecho son las estaciones de Nuevo México, que ha finalizado su mejor temporada desde el año 2000, con un espectacular incremento del 23% en los días de esquí vendidos respecto a la campaña de 2008-2009. En total, se han vendido 964.793 días de esquí.
La Asociación que engloba a las estaciones de este estado de Estados Unidos, afirma que probablemente el lento desarrollo de la recuperación de la crisis, haya impulsado a los esquiadores hasta esta zona, tradicionalmente más económica que las de Utah o Colorado. Aún así, el importe financiero dejado por el esquí en Nuevo México, ha sido este invierno de 541 millones de dólares, 61 millones más que la pasada temporada, el 65% de este gasto de aficionados de fuera del Estado. Además han generado un empleo de 2.500 puestos.
Las nevadas también han acompañado mucho este año, con un promedio de 5,5 metros en todas sus estaciones: Taos Ski Valley, Red River Ski Area, Angel Fire Resort, Sandia Peak, Ski Santa Fe, Ski Pajarito, Sipapu Ski & Summer Resort y Ski Apache. A estas se suman las de esquí nórdico, Enchanted Forest, Chama and Valles Caldera Cross Country Ski Area.
Nuevo Mexico vive su mejor temporada desde el año 2000

Uno de los primeros datos oficiales sobre el comportamiento de la temporada en Estados Unidos, revela que el mercado vuelve a recuperarse en un país que depende casi exclusivamente de los aficionados del país. Nuevo México ha vivido su mejor temporada desde el año 2000.
Artículos relacionados:
- Queralt Castellet buscará participar en unos sextos Juegos Olímpicos de Invierno Publicado el 27/12/2022
- Aumenta la venta de esquís a nivel mundial aunque se desploma en Austria Publicado el 23/12/2022
- Estaciones de esquí de Norteamérica cierran ante el ciclón bomba Publicado el 24/12/2022