Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 14/06/2024 a las 17:27:00 (CET)

El Sábado, manifestación por el desarrollo leonés de San Glorio

El Sábado, manifestación por el desarrollo leonés de San Glorio
La montaña oriental de León sale a la calle para exigir un San Glorio leonés. Las directrices de ordenación del territorio comunes con Palencia, origen de la protesta. Colectivos políticos y sociales respaldan la manifestación del Sábado Santo en Cistierna.
La montaña oriental leonesa está convocada en la tarde del Sábado Santo (18.00 horas, en Cistierna) a una manifestación en defensa del desarrollo de la comarca, a partir del desarrollo de la estación de esquí en Llánaves y Portilla de la Reina. Convoca la Asociación San Glorio Leonés, en lo que se ha interpretado como un pulso a las decisiones políticas que pesan sobre el impulso de la estación invernal. En el origen de la protesta y la reivindicación se asienta el anuncio de la Junta de Castilla y León de redactar unas directrices de ordenación del territorio comunes para la montaña oriental leonesa y la montaña palentina.

Desde el extremo más nororiental de León se ha interpretado el anuncio como una clara concesión al interés económico y el desarrollo social de Palencia, en detrimento de León, y a cuenta de unas instalaciones que en un 90% se asentarán (según proyecto) en territorio leonés. También subyace entre la población leonesa el recelo a que mediante la redacción de las DOT se anulen las características naturales y los recursos propios de la montaña de León, absorbida por la pujanza de los núcleos urbanos mejor dotados con los que cuenta la provincia castellana.

Versión de los promotores
Frente a la llamada ciudadana de San Glorio Leonés, la empresa Tres Provincias ofreció ayer una relación de datos sobre el proyecto: «La capacidad oficial de aparcamientos es de 3.000 plazas para vehículos en León (2.100 en Lechada y 900 en Naranco) y 900 por Palencia. El valle de Lechada en León debido a su orografía única comparada con el resto de la estación contará con 9 Km de pistas lo cual obliga a que necesariamente las capacidades de acogida y dimensiones de servicios sean mayores por León que por Palencia.

Los edificios de servicios situados uno en cada acceso han sido dimensionados en función de las capacidades de acogida de cada sector, siendo necesariamente de mayor tamaño los edificios de servicios
situados en León que los de Palencia. La estación de esquí contará con tres accesos, dos por León y uno por Palencia». Estas reivindicaciones pesan en la manifestación del Sábado santo en Cistierna.

El PP confirma su presencia en la marcha

A pesar de la reticencia que mostraron algunos alcaldes del PP de la zona al planteamiento de la manifestación -Porfirio Díaz (Burón) y Francisco José Escanciano (Prioro) se posicionaron en contra de la iniciativa de San Glorio Leonés- el Partido Popular de León anunció ayer asistencia la marcha en favor de San Glorio «por considerar que será el motor del desarrollo de la montaña oriental leonesa». En este punto, el PP recuerda que exigirá la Junta que las directrices del territorio «primen el desarrollo de la vertiente leonesa». En un comunicado, el PP arremete contra el Gobierno del PSOE por la falta de compromiso con el proyecto. Y recuerda el compromiso de Tres Provincias para llevar adelante el proyecto mediante el respaldo de la iniciativa privada.

El PSOE espera la asistencia de sus alcaldes.

La dirección provincial del PSOE leonés mostró ayer su confianza en que la Junta no impida con las DOT el desarrollo de León a partir de san Glorio, y animó a todos los alcaldes socialistas de la montaña leonesa -y de la provincia- a respaldar con su presencia las reivindicaciones de la manifestación de Cistierna. «Creemos en las posibilidades de San Glorio para el desarrollo económico de esta zona y esperamos que los alcaldes estén presentes», dijo Miguel Martínez, secretario del PSOE de León.

En desacuerdo con esta postura se manifestó el alcalde de Posada de Valdeón, Mariano Rojo que, además de anunciar que no acudirá a la manifestación afirmó que las asociaciones convocantes «mienten descaradamente a la opinión pública leonesa».

León y el gato escaldado

La manifestación de Cistierna en favor de San Glorio y del desarrollo leonés llega tras varios años de dilación del proyecto
Después de la tormenta política que se ha lanzado sobre las causas y consecuencias de la manifestación de este sábado en Cistierna se impone una reflexión: ¿Qué lleva a un territorio al que se promete futuro y desarrollo a manifestarse? No hay otra explicación que la desconfianza de tantos y tantos engaños que se acumulan en la memoria de los habitantes de la montaña, de la provincia por extensión, y que en este caso se alimenta por la falta de avances del proyecto. Se conoce la cesión de terrenos de Llánaves y Portilla, que va camino de cumplir tres años, y poco más. La gente pedirá en la marcha de Cistierna claridad. Y, con humildad, como buenos leoneses, algo de respeto. la comarca lo merece, después de haber perdido en 20 años a uno de cada dos habitantes. Y futuro, que se merece después años de dar y no recibir más que palmadas en el hombro.

6 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    07/04/2007 13:49
    #1
    La estación no se debe hacer.
    Que vivan del ganado y de la agricultura y el que no este de acuerdo o no le dé para vivir a Madrid como todos.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #2
    Fecha comentario:
    07/04/2007 14:57
    #2
    Fuerte polémica y acusaciones de manipulación por la manifestación del sábado por San Glorio



    La Crónica de León. el Mundo.

    SONSOLES SANZ

    CISTIERNA.— La mayor parte de los alcaldes de la Montaña Oriental leonesa consultados ayer por EL MUNDO / LA CRÓNICA DE LEÓN expresaron claramente su intención de no acudir a la manifestación convocada para el sábado en Cistierna por la asociación San Glorio Leonés. Los regidores consideran que este colectivo únicamente pretende «generar confusión entre la opinión pública manejando datos erróneos con los que se intenta, afirman, confundir a la sociedad y enfrentar a León y Palencia», las dos provincias afectadas por el proyecto invernal. Todo ello, explican, antes siquiera de que el proyecto que promociona Tres Provincias se haya presentado en la Junta de Castilla y León.

    La asociación convocante, formada por una veintena de personas oriundas de la montaña que se constituyeron en sociedad el pasado enero, llama a la manifestación, según afirman, en defensa de San Glorio y contra las directrices de ordenación del territorio (DOT) que la Junta elaborará uniendo en una misma comarca a León y Palencia, lo que, para los miembros de San Glorio Leonés, resultará beneficioso para el desarrollo de la provincia vecina en detrimento de la zona leonesa.

    El alcalde socialista de Posada de Valdeón, Mariano Rojo, concretó ayer en un comunicado de prensa la opinión de muchos en esta comarca, así como su intención de no asistir a la convocatoria al entender que «los convocantes mienten descaradamente a la opinión pública manejando una documentación radicalizada con datos que chocan frontalmente con los de los promotores de San Glorio, que muy bien conocemos todos los alcaldes de la comarca». Rojo también garantiza en el comunicado que «los datos de la asociación no coinciden con los de Tres Provincias ya que la mejor zona esquiable y la más equipada del proyecto se encuentra en la zona leonesa». Por otro lado, el regidor manifiesta que «no sé si esta asociación actúa de buena fe o si, por el contrario, alguien está intoxicando y sembrando discordia. Lo que sí se, es que no son claros y que no van con la verdad por delante, utilizando términos como 'proyecto castellano' sólo con el fin de despertar el sentimiento leonesista de la gente». El alcalde cree también que «hay que apoyar San Glorio sin dividir fuerzas, ya sea o no intencionadamente, y defender los intereses de esta comarca y esta no es la forma correcta».

    A excepción de los alcaldes de Cistierna, Boca de Huérgano y Oseja, este último aún se lo tenía que pensar ayer, el resto de los regidores de los municipios más representativos de la Montaña Oriental leonesa (Riaño, Prioro o Posada) confirmaron su intención de no asistir a la manifestación. Los argumentos, aunque no tan explícitos como los del alcalde de Posada, vienen a recoger una misma opinión con respecto a este acto: que no puede fomentarse la división de dos provincias cuando el proyecto siquiera es oficial.

    El alcalde de Boca, Tomás de la Sierra, comentó ayer que «sí acudiré porque creo que soy el más implicado en el proyecto de la estación y que hay que reivindicar que el desarrollo del territorio leonés se corresponda con el 90 % de la superficie que aporta a la estación, frente al 10 % palentino, aunque también creo que la Junta hace bien en promover una propuesta de desarrollo para la montaña cantábrica, aunque siempre haciendo mayor hincapié en León». Su homólogo en Cistierna, Nicanor Sen, fu más explícito manifestando que «acudiré porque hay que hacer la estación de esquí y apoyar cualquier iniciativa que surja en este sentido».

    Los promotores de San Glorio, la sociedad Tres Provincias, remitió ayer un comunicado en el que llaman la atención sobre el «baile de cifras y datos erróneos» que últimamente barajan responsables políticos y asociaciones –en clara alusión a los convocantes de la manifestación– que, afirman, «han sido alteradas y no son las oficiales».

    Tres Provincias destaca que la capacidad de aparcamientos oficial es de 3.000 plazas para vehículos en León (2.100 en Lechada y 900 en Naranco) y 900 plazas en Palencia. El valle de Lechada, por su orografía única, contará con 9 kilómetros de pistas para iniciación y debutantes, lo que obliga a que las capacidades de acogida y dimensiones de servicios sean mayores por León que por Palencia. Así mismo, los edificios de servicios están dimensionados con la capacidad de acogida y será mayor el de León, manifiesta Tres Provincias.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #3
    Fecha comentario:
    07/04/2007 19:40
    #3
    En Leon no desean Estacion de esqui, porque obligarles, no debe hacerse en Leon sino en Palencia ya que los accesos son mejores y Cardaño ofrece pistas mas que de sobra y el pantano de Camporredondo el agua necesario para los cañones en su momento.
    No obligueis a Leon a participar de la Estacion de esqui, no es necesario hacerles sufrir.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #4
    Fecha comentario:
    07/04/2007 19:48
    #4
    La estacion debe estar en Palencia ya que no es rentable acceder por Leon,las infraestructuras en esta provincia son muy pobres y costosas.

    Las pistas ubicadas en Cardaño de Arriba pueden disponer de gran extension y sus accesos desde Madrid, Burgos, Cantabria y Pais Vasco son por buenas carreteras y autovias. No entiendo la polemica por la ubicacion de la estacion en Leon, cuando lo suyo es que este en Palencia por muchas razones, Leon ya tiene San Isidro, esta debe ser para Palencia integramente y los servicios turisticos ubicados en ella.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #5
    Fecha comentario:
    10/04/2007 17:55
    #5
    De acuerdo contigo, Palencia. Quedaos la estación para vosotros sólos. Pero ni entrar un metro en León, eh? Ya me dirás tú a ver de dónde sacáis más de 10 o 12 kms (lo proyectado en Palencia por 3 provincias eran 7 kms...), porque veo que tú debes conocer la zona de oídas... Seguro que no pasaste en tu vida de Guardo para arriba ;) Pero ánimo, que estoy seguro que sacáis unas cuantas pistas mega-negras desde Peñas Malas para abajo... No me malinterpretes, yo no quiero la estación ni en Palencia, ni mucho menos en León, pero si conoces algo la zona de patearla, ya puedes debastar mucho Fuentes Carrionas para sacar muchas más pistas que los 7 kms iniciales... (a no ser que tengas mucha pólvora, y pocos escrúpulos, que seguro que ayudantes encontrarás)
    San Glorio Virgen para todos, palentinos y leoneses

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #6
    Fecha comentario:
    10/04/2007 18:07
    #6
    ruralito, como tengan que subir agua desde Camporredondo, vale más la conducción que toda la estación de esquí... te lo aseguro. Mejor lo sacais del pozo Lomas. Y las Agujas del Cardaño es buen sitio para poner una cantera, que igual da para 3 ó 4 puestos de trabajo, y estoy seguro de que sobra algún riconcín como cementerio nuclear... Mirando la pela, ´no me

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: